Si no Tengo RFC ¿Puedo Contratar un Seguro de Auto?

Si no Tengo RFC ¿Puedo Contratar un Seguro de Auto?

Para adquirir un seguro de auto necesitas varios documentos, aquí te contamos si el RFC es uno de ellos.

¿Vas a contratar un seguro de auto sin RFC? En miituo blog te ayudamos a conocer si puedes o no hacerlo, además de resolver las dudas que tengas respecto a este trámite, y así puedas conseguir la mejor protección de coche para ti

Aunque cada póliza sea diferente hay documentos que las aseguradoras solicitan de manera general, como tu identificación oficial. 

Antes de conseguir alguna cobertura para tu carro te recomendamos conocer a detalle todo lo que vas a necesitar para poder concretar el trámite, así como las ventajas que tiene dicha aseguradora. 

En miituo adquirir una póliza es muy sencillo, solo tienes que cotizar tu tarifa desde nuestra app, seleccionar el plan que más te convenga, completar los formularios y subir una foto de tu odómetro.

Una vez hecho el pago, en un plazo de 24 hrs, quedará activada tu cobertura y puedes manejar tranquilo ya que cuentas con las mejores protecciones.

¡Conoce aquí más sobre miituo seguros!

¿Puedo contratar un seguro de auto sin RFC?

No, no puedes contratar un seguro de auto sin RFC. Esto ya que es como una clave única que el SAT asigna a cada persona o empresa en México para identificarla en temas de impuestos.

Si no sabes qué otros requisitos pide la compañía, revisa los términos y condiciones antes de firmar tu contrato. Así evitarás malos entendidos y podrás conocer a detalle la información de tu póliza.

Por ejemplo, en miituo realizas todo el trámite de contratación a través de la aplicación móvil, pero si presentas alguna duda puedes comunicarte a nuestro servicio de atención al cliente para recibir asesoría.

Recuerda que somos un seguro de pago justo, creemos que las personas deben pagar solo por lo que usan, sin cargos extras. Esta misma razón es la que nos impulsa a trabajar todos los días para poder darte un servicio de calidad con el que puedas ahorrar.

¡Encuentra en miituo tu mejor opción de seguro!

banner Seguros de autos mobile

banner Seguros de autos desktop

¿Para qué sirve el RFC al contratar un seguro?

El RFC sirve para que la aseguradora tenga tus datos fiscales correctos y pueda emitir tu contrato de forma legal.
Con él:

  • Confirman que eres una persona o empresa real.
  • Registran tu póliza ante Hacienda.
  • Cumplen con las leyes fiscales.
  • Pueden emitir facturas a tu nombre.

Además de contratar un seguro de coche, algunos otros trámites vehiculares para los que necesitas tu RFC son:

  • Hacer el cambio de propietario en el registro vehicular.
  • Pagar y registrar las placas del vehículo.
  • Dar de alta o baja un auto en el padrón vehicular.
  • Tramitar la tarjeta de circulación.
  • Solicitar facturas de servicios o refacciones relacionadas con tu auto.

Básicamente, el RFC aparece en cualquier trámite donde intervenga Hacienda o se requiera un registro oficial del vehículo y su dueño.

¿Cómo cotizar un seguro de auto sin RFC?

Para cotizar un seguro de auto hay empresas que no requieren el RFC, por ejemplo en miituo no vamos a necesitar este documento hasta el momento en que quieras contratar.

Si quieres realizar la cotización de una póliza con nosotros haz lo siguiente:

  1. Ingresa a nuestro cotizador oficial de seguros de autos
  2. Escribe los datos del coche que quieres proteger
  3. Anota tu información personal y formas de contacto

Una vez que completes estos puntos obtendrás tres costos diferentes, correspondientes al seguro por km en cobertura limitada, seguro por km en cobertura amplia y nuestra modalidad de pago fijo.

Te presentamos a continuación el ejemplo de el precio mensual de una cobertura para un Volkswagen Vento 2017:

Seguro por km (Plan limitado) Seguro por km (Plan amplio) Pago fijo (Plan amplio)
$0.44 centavos por km recorrido $0.70 centavos por km recorrido $530 pesos

Todas las pólizas son de pago mensual, por lo que es muy sencillo controlar tus gastos, además no estás atado a un plazo forzoso, puedes cancelar cuando lo requieras y sin complicaciones.

Contamos con coberturas como daños a terceros, envío de grúa, envío de cerrajero, gastos médicos a ocupantes y defensa legal en todas nuestras pólizas.

¡Cotiza aquí tu seguro miituo!

Contratar un seguro de auto sin RFC

¿Qué documentos necesito para contratar un seguro de auto?

En México, normalmente las aseguradoras piden estos documentos para contratar un seguro de auto:

Documento Para qué sirve
Identificación oficial (INE, pasaporte o cédula profesional) Confirma tu identidad y que eres mayor de edad para contratar.
RFC (Registro Federal de Contribuyentes) Registra la póliza ante Hacienda y permite emitir facturas legales.
Comprobante de domicilio (recibo de luz, agua, teléfono o estado de cuenta) Verifica tu residencia y ayuda a la aseguradora a ubicarte en caso de siniestro.
Licencia de conducir vigente Demuestra que estás autorizado para conducir legalmente.
Tarjeta de circulación o factura del vehículo Acredita que eres el propietario o responsable legal del auto.
Información del auto (marca, modelo, año, número de serie y placas) Permite calcular el costo del seguro y definir la cobertura adecuada.

Algunas aseguradoras pueden pedir datos adicionales como tu CURP o un teléfono de contacto. Es por ello que te recomendamos consultar con la compañía antes, así puedes cerciorarte de contar con los requisitos.

¿Dónde puedo sacar mi RFC para un seguro de auto?

En México, puedes sacar tu RFC de varias maneras para poder contratar un seguro de auto:

  1. En línea
    • A través del portal del SAT: www.sat.gob.mx.
    • Puedes generar tu RFC con CURP si eres persona física.
    • Recibirás un RFC provisional o definitivo de forma digital.
  2. En una oficina del SAT
    • Agenda una cita en la oficina más cercana.
    • Lleva tu identificación oficial.
    • Te entregan tu cédula de RFC impresa y con validez oficial.

Toma en cuenta que, si es tu primera vez tramitando el RFC, es probable que no te permita hacer el trámite en línea y tengas que acudir directamente a una de las oficinas.

Si quieres una póliza que te permita contratar y manejar tus coberturas desde donde sea, en miituo somos una Insurtech con un seguro 100% digital, por ello desde la cotización hasta el control de tu póliza se hacen a través de la app miituo, sin complicaciones ni terceras personas.

¡Encuentra aquí tu opción ideal!

¿Cuáles aseguradoras permiten contratar sin RFC?

En México, las aseguradoras requieren el RFC para contratar un seguro de auto, ya que es un requisito legal para emitir pólizas y facturas fiscales. 

Sin embargo, algunas compañías permiten iniciar el proceso de cotización sin este documento, aunque lo solicitan antes de terminar el proceso. 

Recuerda que en miituo puedes hacer la cotización de una cobertura para tu coche sin necesitar tu RFC, puedes hacerlo a través de la app móvil en unos pocos minutos, solo necesitas: 

  • Año del auto
  • Modelo del auto
  • Versión del auto
  • Nombre completo del asegurado
  • Fecha de nacimiento
  • Código postal
  • Datos de contacto (teléfono y correo electrónico)

Una vez que ingresas la información solo tienes que elegir cuál de nuestros planes se adapta a ti, completar los formularios y subir los documentos faltantes. 

Cuando termines tendrás que proporcionar un método de pago válido y en 24 horas tu póliza quedará lista para ser usada en el momento que lo requieras.

¿Qué esperas para empezar a cuidar de tu patrimonio sin complicaciones?

¡Contrata ya en miituo!

¿Puedo contratar un seguro de auto si no está a mi nombre?

Sí, es posible contratar un seguro de auto aunque el vehículo no esté a tu nombre, pero hay algunas consideraciones importantes:

  1. Debes ser conductor autorizado
    La aseguradora normalmente te pedirá que seas el conductor principal o un conductor adicional autorizado por el dueño del auto.
  2. Necesitas autorización del propietario
    El dueño del vehículo debe dar su consentimiento por escrito para que puedas contratar el seguro a tu nombre.
  3. La póliza reflejará al propietario y al conductor
    Algunas aseguradoras pueden emitir la póliza a nombre del dueño, indicando que tú eres el conductor principal.
  4. Cobertura válida
    La aseguradora revisará la relación entre el propietario y el conductor para asegurarse de que la cobertura sea válida en caso de siniestro.

Además, si tienes un accidente en un coche que no está a tu nombre y no tiene seguro, las consecuencias pueden ser serias:

  1. Responsabilidad civil
    Tú eres responsable de los daños a terceros, porque estabas conduciendo. Tendrás que pagar reparaciones o indemnizaciones de tu bolsillo.
  2. Responsabilidad penal o administrativa
    • Si hay lesiones graves o muertes, podrías enfrentar sanciones legales o penales.
    • También recibir multas por no contar con seguro obligatorio.
  3. Problemas con el dueño del vehículo
    El propietario del auto puede responsabilizarte por los daños al vehículo, ya que no estaba asegurado. Esto podría derivar en un reclamo civil.
  4. Trámites complicados
    Sin seguro, no hay aseguradora que cubra los gastos, por lo que todo se resolvería directamente entre las partes involucradas o a través de la autoridad.

Es por eso que te recomendamos adquirir una póliza de seguro, para estar siempre protegido. En miituo queremos que te sientas seguro al manejar, por ello te ofrecemos una cobertura de Responsabilidad Civil, para que sepas que en caso de un siniestro nosotros te ayudaremos a resolverlo.

También contamos con el servicio de daños materiales en nuestro Plan amplio, para que si te chocan y se dan a la fuga, incluso estacionado, no te preocupes por las reparaciones.

Puedes adquirirlo con nuestro seguro de pago por km o pago fijo, ambos con modalidad de pago mensual, lo que implica que puedes cancelar en el momento que lo necesites.

Cumple con nosotros el requisito de tener un seguro de auto obligatorio, circula por caminos federales sin temer a una multa.

¡Contrata ya tu póliza mensual!

¡ Suscribete a nuestro newsletter