Un seguro de auto obligatorio es parte de la responsabilidad cívica que tenemos como ciudadanos.
Cuando todos tomamos esta responsabilidad, al conducir en las calles puedes hacerlo con tranquilidad.
Es decir, si te ves involucrado en algún accidente vial, puedes estar seguro que los daños físicos que puedan tener las personas afectadas serán atendidos por tu seguro de responsabilidad civil, pero no solo eso, sino que también podrás tener la confianza de que tu patrimonio y el de los demás está protegido.
En este artículo te diremos qué es un seguro de autos, qué modelos de auto deben tener un seguro, en qué estados es obligatorio y te demostraremos que tener la mejor protección para ti y para tu auto no tiene porqué ser caro.
¿Qué es un seguro de auto obligatorio?
Un seguro de auto es un contrato que cubre los riesgos para tu persona, tu vehículo, tus acompañantes y otras personas.
De manera general, las aseguradoras cuentan con planes de coberturas,desde la más básica hasta planes más completos con coberturas especializadas, por ejemplo.
En México contar con un seguro de autos de daños a terceros es obligatorio para circular en carreteras federales de todo el país.
10 Razones para tener un seguro de auto
- Tu auto representa hasta el 30% de tu patrimonio y del de tu familia.
- Cuida de ti, de tus seres queridos y de los demás.
- Circula con tranquilidad.
- Cumple con las leyes federales y estatales de México.
- Evita gastar de entre $25 mil y $50 mil en un accidente de tránsito.
- Los seguros para auto son una inversión en tu seguridad.
- Previenen riesgos y pérdidas.
- Elige de entre una gran variedad de compañías y precios.
- Asegurar tu auto no tiene porque ser caro.
- Sé una ciudadana y un ciudadano responsable con tu comunidad.
Obtén tu seguro de auto
Uno de los principales «peros» que ponemos como automovilistas antes de contratar un seguro de auto es que pagamos mucho, incluso que casi no usamos el automóvil.
Pero esto se acabó con el seguro de auto de pago por kilómetro que te ofrece miituo. Nuestra propuesta es que pagues solamente por lo que usas con la seguridad de estar protegido todo el tiempo.
Así que si eres de aquellos que usan poquito su auto o conduces solo los fines de semana, este servicio es para ti.
Contratar tu seguro de auto de pago por kilómetro es muy sencillo. Cotiza con tus datos generales, contrata y comienza a disfrutar de los beneficios que te da pagar únicamente por aquello que usas.
¿Por qué es obligatorio el seguro de auto?
Según la ley, no es obligatorio contar con un seguro de auto de cobertura amplia, sin embargo, sí es obligatorio un seguro que cubra la Responsabilidad Civil. Es decir, un seguro con el que ampares los daños que puedas ocasionarle a la propiedad de un tercero en caso de que tú seas el causante de algún percance automovilístico.
Además, este seguro es obligatorio en caso de que quieras transitar a través de caminos y puentes federales; aunque sí es necesario que lo tengas también en algunas entidades federativas de la República Mexicana, tales como la Ciudad de México y el Estado de México, entre otras. Esto debido a las legislaciones de cada uno de los estados del país.
Para que quede más claro: imagina que vas por una autopista que está completamente congestionada y que, por alguna razón, golpeas el auto de enfrente. Aunque fue un golpe pequeño, resulta un herido que se dislocó el hombro y el vehículo quedó muy dañado de la parte trasera.
El seguro obligatorio de responsabilidad civil correrá con todos los gastos ocasionados por ese choque, es decir, pagará los daños que le pudiste haber ocasionado a la propiedad e integridad de alguien más.
Sin embargo, este seguro de daños a terceros no cubrirá los gastos que se originen por los daños a tu propio auto, por lo que, si eres el responsable de algún siniestro en donde tu coche se pierda de forma total o parcial, habrás perdido esa parte de tu patrimonio, o bien, los gastos de reparación deberán correr por tu cuenta.
¿Qué modelos de autos deben tener seguro obligatorio?
Esta disposición se decidió en la reforma a la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal de 2013 y entró en vigor desde el 23 de febrero de 2014.
Al principio, esta reforma solo era aplicable a modelos de auto a partir de 2011, cuyo valor de facturación fuera de más de 186 mil pesos. Para 2015, esta reforma era aplicable a los modelos 2008 y posteriores. En 2016, se decidió que esto sería aplicable a modelos de auto a partir del 2005; y en 2017 esta disposición entró en vigor para modelos 2000 y posteriores.
Sin embargo, a partir de enero de 2019, el uso obligatorio de un seguro de auto de daños a terceros es aplicable para absolutamente todos los autos, independientemente de su modelo, que quieran transitar por caminos y puentes federales. Esta reforma de ley fue adoptada por varias entidades federales, por lo que lo mejor es que cualquier automovilista de México tuviera, al menos, esta protección para poder circular libremente.
Si eres de aquellos que usan poco su coche, entonces el seguro por kilómetro de miituo es tu mejor opción, porque con él puedes cumplir con la disposición del seguro obligatorio y, además, proteger tu vehículo por un precio justo.
Estados donde es obligatorio el seguro de auto
Además de la Ciudad de México y Estado de México, más de la mitad del país le solicita a sus ciudadanos que cuenten con un seguro de auto con la cobertura de Responsabilidad Civil, estos son los estados que lo solicitan: Baja California, Chihuahua, Coahuila, Colima, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Querétaro, Veracruz y Yucatán
Y cada año se suman más estados.
¿Me multan por no contar con un seguro obligatorio?
Sí, de acuerdo con la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, la multa por no contar con este seguro es de cerca de $4,000 pesos, y en cada estado puede variar.
Por ejemplo, en la Ciudad de México la infracción es de 20 a 40 Unidad de Medida y Actualización (UMA), es decir, hasta $3,848.8.
En el Estado de México la multa puede llegar hasta $2,000 pesos. En Querétaro podrías pagar $4,000 aproximadamente. Nayarit y Tamaulipas tienen las multas más altas, ya que en el primero, el monto de infracción puede llegar hasta $9,600 y en Tamaulipas hasta $5,700.
Los montos pueden ir variando de acuerdo con la autoridad competente y el reglamento de tránsito de cada estado. Por ello, te aconsejamos que leas el reglamento que te corresponde para conocer si es obligatorio que contrates un seguro y cuál es la infracción correspondiente por manejar sin uno.
Aunque sin importar si tu entidad te obliga o no a tener un seguro vehicular, es aconsejable que siempre contrates una póliza de seguro y que ésta cuente, no solo con la cobertura obligatoria, sino con planes que te protegen en varias situaciones como en choques, vandalismo, robo y gastos médicos.
¿Es suficiente contar solo con la cobertura obligatoria: Responsabilidad Civil?
En México, solo el 22% de la población cuenta con un seguro y solo una quinta parte del parque vehicular está asegurado, de acuerdo con INEGI.
Los seguros cumplen una función muy importante: la de resarcir parte del patrimonio de las personas afectadas por una situación inesperada; y esta es una de las razones por las que el seguro de auto se volvió obligatorio.
Si necesitas cumplir únicamente con la ley, la cobertura de Responsabilidad Civil sí es suficiente. Pero si quieres estar mejor protegido no solo por la inversión que implica un coche, sino para ti mismo, lo mejor es que contrates planes amplios como el seguro por kilómetro miituo te ofrece, pero veremos eso más adelante.
La cobertura de Responsabilidad Civil, como antes lo mencionamos, solo cubre los daños en bienes y persona que le ocasionaste a un tercero. Es decir, en caso de un accidente automovilístico que hayas provocado en el que causes daños en bienes, como el auto del conductor afectado, la cobertura de Responsabilidad cubrirá estos gastos, pero hasta cierto límite.
Cuando contratas una cobertura básica es probable que la suma asegurada sea menor. Por ello te aconsejamos que revises cuál es el monto de protección. Hay aseguradoras que cubren hasta con más de $3,000, 000 de pesos en Responsabilidad Civil.
Pero, ¿qué ocurre con los daños en tu coche y hasta para atender tus lesiones en caso de que lo requieras? Un seguro que solo tenga Responsabilidad Civil no te amparará, y por ello requieres de un plan más amplio, y si piensas que es muy caro, la verdad es que hoy en día no es así.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera de INEGI, el 41% de las personas no contrata un seguro porque considera que es muy caro. Y la verdad es que actualmente tenemos muchas opciones accesibles.
miituo es una opción para todo tipo de conductores, desde aquellos que solo utilizan su coche lo necesario, o aquellos que lo conducen con mayor frecuencia, ya que hay planes fijos para ellos.
En el seguro por km miituo cuenta con más coberturas que te protegerán de manera integral, además tenemos tarifas desde $0.17 por km.
El Plan Amplio te protege mejor e incluye el seguro de auto obligatorio
Incluye la siguientes coberturas que te harán sentir más tranquilo:
- Daños materiales: cubre la reparación o la indemnización de tu auto en caso de que éste sufra una volcadura, colisión, actos vandálicos o más riesgos.
- Robo total: ampara la reparación por robo o la indemnización por pérdida total en caso de que no se logre localizar.
- Gastos médicos a ocupantes: te cubre hasta con $200 mil en atención médica, hospitalaria, medicamentos, enfermeros, cirugía y otros servicios médicos.
- Defensa legal: te apoya con una red de abogados profesionales si necesitas de asesoría legal para una denuncia en caso de robo. Además de que cubre fianzas y demás aspectos jurídicos que se requieran debido a un siniestro vehicular.
- Servicios de asistencia: para que no te quedes varado a mitad del camino, esta cobertura te asiste con envío de gasolina, batería, cambio de llanta, cerrajero, grúa y hasta asistencias en otros países como Estados Unidos y Canadá.
Y también contamos con la cobertura obligatoria para circular en carreteras del país y en algunos estados que es la de Responsabilidad Civil
Asimismo, miituo te ofrece otros planes como el Limitado (que no incluye Daños materiales).
Cotiza tu seguro de auto en nuestra plataforma y obtén todos estos beneficios al mejor precio.