Buen fin
Seguro de auto deducible de impuestos

Carolina Argueta

Comunicóloga y escritora experta en seguros, temas de autos y diversos temas financieros.

Seguir

TwitterLinkedIn

¿Un Seguro de Auto es Deducible de Impuestos?

Te explicamos cómo y en qué casos tu seguro de auto es deducible de impuestos, los requisitos y cuáles son los beneficios.

Para saber si un seguro de auto es deducible de impuestos, es necesario conocer en qué consiste el pago de dichos servicios. El pagar por una protección es una responsabilidad económica importante con la que debemos cumplir cuando somos propietario(a)s de un vehículo. 

En miituo, el mejor seguro de auto, te proporcionamos orientación para comprender cómo funcionan los impuestos en relación a tu póliza y cómo elegir la más conveniente. 

Si aún no cuentas con una protección vehicular, te invitamos a conocer cuánto puedes ahorrar con el respaldo de miituo, te damos un seguro 100% digital y tú eliges si pagar por lo que manejas o si tener un precio fijo. 

¡Cotiza y contrata con nosotros tu seguro de auto!

¿Se puede deducir el gasto en un seguro de auto? 

Un seguro de auto sí se puede deducir pero no en todos los casos. Únicamente si lo utilizas como un medio de transporte para desempeñar tus actividades laborales.  

Sin embargo, es importante considerar que existen ciertos requisitos establecidos por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) que deben ser cumplidos adecuadamente para poder aplicar esta deducción

Según el portal del SAT, las inversiones en automóviles no son deducibles de impuestos si el carro no se usa para “actividades propias del contribuyente”. Esto significa que no podrás hacer la deducción de tu póliza de auto privado si no es tu medio principal de trabajo o no está relacionado directamente con tu campo laboral.

Para determinar si obtienes beneficios fiscales al comprar un seguro de carro, primero debes identificar el tipo de registro que tienes ante el SAT, es decir, si eres una persona física o moral y a qué te dedicas.

Recuerda que un respaldo vehicular es obligatorio para manejar en todas las carreteras de México según la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal.

Conoce cuánto puedes ahorrar con miituo, te damos tarifas desde $0.19 centavos por km recorrido en nuestra modalidad de pago por km, asimismo, tenemos tarifas accesibles en nuestro seguro de pago fijo

¡Obtén aquí el costo de tu seguro!

Personas físicas con ingresos por salarios

Si eres una persona física con ingresos provenientes de salarios, debes tener en cuenta que tu póliza vehicular no es deducible de impuestos. Además, no podrás deducir el Impuesto al Valor Agregado (IVA) que pagas por dicho seguro.

Pero, si durante el año experimentaste la pérdida o el robo de tu vehículo, es posible que puedas incluirlo como una deducción en tu declaración de impuestos. 

Sin importar el uso que le des a tu auto, ya sea con fines comerciales o personales, puedes realizar un reclamo por deducciones en caso de pérdida si tu vehículo fue robado o se considera una pérdida total

Es importante destacar que esta situación difiere de los seguros de gastos médicos y los seguros de vida, los cuales sí pueden ser deducibles de impuestos para personas físicas asalariadas.

Personas físicas con actividad empresarial

Si eres una persona física con actividad empresarial y utilizas tu automóvil para llevar a cabo las actividades que generan tus ingresos, tienes la posibilidad de deducir el costo del seguro de auto y acreditar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) pagado por el mismo.

Seguros de autos miituo

Seguros de autos miituo mobile

Personas morales

Las personas morales tienen la posibilidad de deducir el costo de su protección vehicular si es que está relacionado con la actividad empresarial en la que se desarrollan. 

De cualquier forma y en cualquiera de los casos anteriores, siempre es recomendable consultar con un contador certificado para obtener una opinión más precisa y personalizada, ya que, la deducibilidad del seguro puede depender de circunstancias específicas.

¿El deducible de un seguro es deducible de impuestos?

Sí, los deducibles de una póliza se consideran una deducción autorizada, la cual es considerada para efectos del ISR (Impuesto Sobre la Renta). Se establece que son acumulables las indemnizaciones por pérdidas cubiertas por seguros y fianzas.

Al contratar un seguro, se definen los porcentajes de deducibles que deben pagarse en caso de siniestros, así como las indemnizaciones por daños parciales o pérdidas totales.

¿Tú ya cuentas con una protección vehicular? Conoce la modalidad por km de miituo o la de pago fijo. Te proporcionamos un respaldo vial económico e integral en todo momento. 

¡Contrata ahora!

¿Qué es la deducción de impuestos? 

La deducción de impuestos es un mecanismo legal que permite a los contribuyentes restar ciertos gastos o conceptos permitidos por la legislación fiscal de sus ingresos totales, lo que reduce la base imponible sobre la cual se calcula el impuesto a pagar.

En otras palabras, es la posibilidad de disminuir la cantidad de impuestos que se deben liquidar al poder restar ciertos gastos o inversiones realizadas durante un período fiscal.

Estos conceptos deducibles pueden variar, así como de la naturaleza del contribuyente (persona física o persona moral) y su actividad económica. 

Algunos ejemplos comunes de gastos deducibles pueden ser los gastos médicos, los gastos educativos, los intereses de hipotecas, los donativos a organizaciones benéficas, entre otros.

¿Cómo deducir el seguro de auto?

Puedes deducir tu seguro de auto de la siguiente manera: 

  • Identifica tu Régimen Fiscal: Asegúrate de conocer en qué tipo de régimen fiscal estás inscrito. Esto determinará las reglas específicas que debes seguir para la deducción de impuestos relacionada con el vehículo.
  • Relaciona tu actividad con el uso del automóvil: Verifica que la actividad que desempeñas esté directamente relacionada con el uso del coche asegurado. 
  • Revisa tus adeudos pendientes: Antes de proceder con la deducción, revisa que no tengas adeudos tanto fiscales como vehiculares. El cumplimiento de las obligaciones previas es fundamental para evitar complicaciones legales.

Recuerda que es muy importante cumplir con los requisitos estipulados y tener en orden toda la documentación que necesitas para poder deducir el costo de tu póliza, ya sea por tus propios medios o a través de tu contador. 

¿Hay que pagar impuestos por tener un seguro?

Por lo general, no se requiere pagar impuestos específicamente por tener un seguro. Los seguros en sí mismos no generan una obligación tributaria directa.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que los pagos de primas de seguro pueden no ser deducibles de impuestos si el vehículo asegurado se utiliza con fines personales. 

Conoce más sobre: primas devengadas y las primas no devengadas

¿Qué tipo de seguros son deducibles de impuestos?

Los tipos de seguros que son deducibles de impuestos si eres una persona física, son los siguientes: 

  • Seguro de vida. 
  • Seguro de gastos médicos. 

No obstante, si tienes una empresa, los tipos de pólizas que puedes deducir son diferentes dependiendo de la actividad mercantil de tu compañía. 

¿Cuánto se puede deducir de un seguro de auto?

No hay una cantidad o porcentaje estipulado de cuánto puedes deducir de tu seguro de auto, ya que, la deducción de impuestos proviene de diferentes fuentes.

No obstante, según datos del Servicio de Atención Tributario (SAT), el monto total de las deducciones personales no puede exceder de cinco Unidades de Medida y Actualización (UMA) anuales o del 15% total de tus ingresos, incluidos los exentos. 

Los gastos que no se consideran deducibles son: 

  • Gastos médicos por incapacidad y discapacidad. 
  • Donativos. 
  • Aportaciones voluntarias. 
  • Aportaciones complementarias de retiro, así como estímulos fiscales.

¿Qué gastos de mi auto son deducibles?

Los gastos de tu automóvil que son deducibles, son los siguientes: 

  • Todos los productos relacionados con el mantenimiento de tu carro cómo aceite, anticongelante, combustible, líquidos limpiadores. 
  • Servicios temporales cómo alineación o balanceo. 

Recuerda que solo si eres una persona física con actividad empresarial, tu seguro de carro puede ser deducible de impuestos. 

Requisitos para deducir los impuestos de un seguro 

Los requisitos para poder deducir los gastos relacionados con un vehículo para actividades profesionales ante el SAT son:

  • Registro Federal de Contribuyentes (RFC): Debes estar inscrito en el Registro Federal de Contribuyentes para realizar cualquier actividad fiscal en México.
  • Uso esencial del automóvil para actividad profesional: Se debe demostrar que el vehículo se utilice de manera regular y necesaria para llevar a cabo las labores relacionadas con el trabajo.
  • Comprobantes Fiscales Digitales (CFDI): Se deben contar con los Comprobantes Fiscales Digitales (CFDI) correspondientes a los gastos relacionados con el vehículo que se deseen deducir. 
  • Propiedad del vehículo: El vehículo debe estar a nombre del contribuyente que realiza la deducción. En caso de que el automóvil pertenezca a un tercero, se debe comprobar que su uso está destinado exclusivamente para actividades relacionadas con la actividad profesional del contribuyente.

¿Cómo funciona la deducción de impuestos de un seguro de auto?

La deducción de impuestos de un seguro de auto funciona de la siguiente manera: 

  1. Se debe solicitar la facturación de tu póliza con tu aseguradora. 
  2. Al obtener la factura, debe ser ingresada al sistema del SAT para la declaración de impuestos. 
  3. Recuerda que dependiendo de tu régimen fiscal, este procedimiento será mensual, bimestral o anual. No obstante, en la mayoría de las ocasiones se deben de facturar los gastos de forma mensual. 
  4. Al solicitar la declaración de impuestos se deducirá la factura de tu seguro. 

¿Para qué sirve la deducción de impuestos de un seguro de auto?

La deducción de impuestos en el ámbito de los seguros, sirve para gozar de diferentes beneficios, tanto para personas como para empresas, los cuales incluyen:

  • Reducción de la responsabilidad fiscal: Al deducir las primas, es posible disminuir la carga tributaria en general y reducir la cantidad de impuestos a pagar al gobierno en una demarcación anual. 
  • Mejora en la planificación financiera: Cuando se reduce la carga fiscal, las personas y las empresas tienen la oportunidad de destinar recursos a otros objetivos financieros, como ahorrar para la jubilación, pagar deudas o invertir en nuevas oportunidades.
  • Cumplimiento de las leyes fiscales: Al deducir tus primas de seguro de acuerdo con las leyes fiscales aplicables, cumples con tus obligaciones evitando posibles multas o sanciones.

¿El deducible de un seguro y el deducible de impuestos son lo mismo?  

Ambos conceptos son diferente, te mostramos las diferencias principales en un deducible de seguro y el deducible de impuestos:

Diferencias Deducible de seguro Deducible de impuestos
Contexto Cantidad de dinero que debes pagar a la aseguradora en caso de sufrir un accidente o una pérdida. Son los gastos permitidos por la legislación fiscal que se pueden restar de los ingresos para reducir el pago de impuestos.
Finalidad Busca compartir el riesgo entre la persona asegurada y la compañía aseguradora. Incentivar la facturación de productos y servicios por parte de los contribuyentes, permitiéndoles bajar la cantidad de impuestos a pagar.
Ámbito de aplicación Se aplica específicamente en el contexto de una póliza de seguro y se utiliza para determinar el monto de la indemnización que recibirá el asegurado en caso de un siniestro. Se aplica en el ámbito fiscal y tiene como objetivo calcular la base imponible sobre la cuál se aplican los impuestos.

¿El seguro de auto es deducible?

¿Tengo obligaciones fiscales al contratar un seguro de auto? 

Al contratar un seguro no se generan obligaciones fiscales adicionales por el hecho de adquirirlo. El contrato de seguro en sí mismo no genera una carga tributaria específica.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que existen ciertas cargas fiscales asociadas, como el IVA. En estos casos, el pago de primas puede estar sujeto a la aplicación y pago de contribuciones indirectas

No obstante, recuerda que actualmente es obligatorio contar con el respaldo de una aseguradora para poder circular por las carreteras de la República Mexicana.

Contrata ahora una póliza que te permita ahorrar, ¿sabías que con miituo puedes pagar $0 pesos si recorres 0 km en nuestro sistema por kilómetro?, por otro lado, también contamos con un plan de pago fijo si prefieres liquidar lo mismo mes con mes. 

¡Contrata aquí!

¿Conviene deducir el seguro de auto de impuestos? 

Si conviene o no deducir el seguro de auto de impuestos, puede variar según la situación individual de cada contribuyente. Algunos factores a considerar al evaluar para saber si es conveniente son:

  • Tipo de actividad y régimen fiscal: Si eres una persona física con actividad empresarial o realizas actividades en plataformas digitales que involucran el uso de un automóvil, es probable que puedas deducir tu póliza de seguro de impuestos. 
  • Requisitos y límites de deducción: Es importante conocer las leyes fiscales para la deducción de tu protección vehicular. Existen restricciones sobre los seguros de auto deducibles, el porcentaje de deducción permitido o la documentación necesaria.
  • Monto de las primas de seguro: Si las primas son significativas en relación con tus ingresos y gastos totales, la deducción de tu aseguranza puede tener un impacto positivo en la carga tributaria.
  • Beneficios fiscales alternativos: Considera si existen otras deducciones o créditos fiscales más beneficiosos que puedas utilizar en vez de tu protección vehicular. 

¿Los conductores de DiDi y Uber pueden deducir su seguro de impuestos?

Si eres una persona física que realiza actividades a través de plataformas digitales ERT como Uber o DiDi, es posible deducir el costo de tu aseguranza y acreditar el IVA pagado por dicho seguro. 

Esto se debe a que una póliza es considerada como un elemento indispensable para llevar a cabo tu actividad económica.

Como se mencionó anteriormente, es necesario contar con tu registro ante el SAT y además, debes tener una cobertura de Responsabilidad Civil de Exceso de Riesgo de Transporte, es decir un seguro ERT, el cuál es un tipo de póliza diseñada para cumplir con los requisitos de las empresas de transporte privado.

¿Cuál es el mejor seguro de automóvil para deducir de impuestos?

Para saber cuál es el mejor seguro de carro para deducir impuestos, te damos las siguientes recomendaciones:

  • Toma en cuenta las particularidades de tu automóvil.
  • Verifica qué clase de protección y servicios adicionales deseas obtener.
  • Accede a un cotizador online para revisar precios.
  • Analiza si el costo y las coberturas ofrecidas son satisfactorias para ti.
  • Contrasta diferentes alternativas disponibles.
  • Selecciona la opción que mejor se ajuste a tu estilo de vida y a tus recursos económicos.
  • Examina minuciosamente los términos y condiciones del contrato de seguro.
  • Investiga las opiniones de los clientes respecto a distintas compañías de protección automovilística.

Con el seguro de auto miituo, podrás contratar de manera sencilla, rápida y sin estar sujeto(a) a plazos obligatorios, solo debes seguir estos pasos:

  1. Visita el sitio web miituo.com
  2. Proporciona los datos solicitados en el cotizador.
  3. Acepta los términos y condiciones establecidos.
  4. Verifica que la información brindada sea verídica.
  5. Recibirás por correo electrónico una cotización personalizada en cuestión de minutos. 
  6. Completa el proceso de registro de tu carro en la aplicación móvil de miituo
  7. Obtén tu póliza de seguro para proteger tu vehículo.

En miituo brindamos una cotización transparente y ajustada a tus necesidades, y puedes finalizar el trámite de contratación de forma conveniente y sin complicaciones.

Conoce nuestras coberturas miituo, las cuales incluyen hasta $3 millones de pesos en daños a terceros y hasta $200 mil pesos en gastos médicos a ocupantes. 

¡Contrata ahora!

Tipos de seguros de autos para personas físicas 

En miituo, comprendemos que cada persona tiene su propio estilo de vida y necesidades, por eso ofrecemos dos tipos de seguros de auto para personas físicas, los cuáles se distinguen por su modalidad de pago. 

Pago por kilómetro

El servicio de seguro por km que brindamos en miituo es único y notable en el mercado de seguros. Nos destacamos como la primera empresa que cobra en función de la cantidad real de kilómetros recorridos. 

Además, si te deja de convenir esta modalidad, puedes usar el servicio de miiflex, un beneficio con el que te damos una tarifa que no va a cambiar. En miituo seguros nos adaptamos a ti.

Es importante tener en cuenta nos distinguimos entre los diversos tipos de seguros por kilómetro debido a la atención y protección excepcionales que brindamos a nuestros clientes.

Pago fijo

El servicio de pago fijo de miituo está especialmente pensado para quienes desde que contratan, consideran que utilizan su vehículo de forma intensiva y recorren un alto número de kilómetros de manera regular.  

Con nuestros productos miituo, brindamos una tarifa personalizada adaptada a cada cliente, la cual se calcula considerando datos como el modelo del automóvil, el tipo de estacionamiento, el código postal y la fecha de nacimiento del titular.

¡Obtén aquí el precio de tu seguro!

Tipos de seguros de autos para personas morales 

Los tipos de seguros de autos que pueden tener las personas morales son los seguros empresariales para flotillas, que son el conjunto de vehículos que forman parte del capital de trabajo de una compañía.

Todas las personas morales tienen la capacidad y autoridad necesarias para adquirir una póliza de protección vehicular, la cual se emitirá a nombre de la compañía o razón social correspondiente.

Si quieres saber más sobre cómo funciona un seguro de este tipo, es necesario realizar una cotización especializada en las diferentes aseguradoras de México

¡Contrata el mejor seguro en miituo!

En miituo te brindamos un respaldo integral a precios competitivos, ya que, a través de nuestras dos modalidades: seguro por kilómetro (en el que puedes optar por el plan limitado o el plan amplio) o el servicio de pago fijo (en el que pagas lo mismo cada mes y te protegemos con nuestra cobertura amplia), te ofrecemos las coberturas más completas, las cuales incluyen: 

Además, somos un seguro 100% digital que puedes gestionar desde nuestra aplicación miituo, desde ahí, tú puedes revisar todos los aspectos relacionados con siniestros, coberturas, modalidades y más.

¡Cotiza ahora!

¡ Suscribete a nuestro newsletter