9 Consejos para Ahorrar Agua al Lavar tu Auto

9 Consejos para Ahorrar Agua al Lavar tu Auto

Te contamos cómo reducir el consumo de agua al lavar tu auto, porque el cuidado del planeta es responsabilidad de todas las personas.

En la actualidad hay muchos problemas que afectan al medio ambiente. Siempre se habla de las cosas que podemos hacer para cuidarlo, por ello, hoy te decimos cómo ahorrar agua al lavar tu auto.

En miituo te traemos la mejor información de autos, trámites, seguros y más. Además, te ofrecemos una protección para que viajes con tranquilidad en tu vehículo y que se adapta a las distancias que recorres.

Contamos con pago por km, donde solo pagas por lo que manejas y si un mes no usas tu coche, no pagas y sigues con respaldo. Asimismo, tenemos pago fijo, en el que tu tarifa no cambia sin importar lo que manejes.

¡Cotiza aquí!

Productos para lavar mi auto y ahorrar agua

  • Esponja suave, trapos y paños de microfibra
  • Jabón biodegradable que cuide la pintura de tu auto
  • Spray para lavado en seco, que también deja una capa de protección
  • Líquido para el interior, específico para tela, cuero o plástico
  • Cepillo especial
  • Usa cera, así la próxima vez será más fácil limpiarlo

Asimismo, si tu vehículo está realmente sucio y necesitas usar agua, usa la menos posible. Más adelante te hablaremos sobre las distintas formas de lavar el auto con consciencia ambiental.

1. Utiliza una manguera con boquilla de cierre automático

Está comprobado que las mangueras comunes utilizadas para regar el jardín derrochan mucha agua. Una mejor alternativa es que controles la presión desde la boquilla.

Sin embargo, tampoco es la opción ideal, ya que aún así no mides lo que gastas. Sigue leyendo para no perderte otras formas de economizar agua.

2. Lava tu auto con cubetas

Puede ser que utilizar cubetas no sea tan cómodo como lavarlo con una manguera, pero de esta forma ahorras hasta 50% de agua. Eso sí, trata de usar solo 1 o 2 cubetas en total, ya que de acuerdo a la UNAM, de esta forma estarías gastando alrededor de 40 litros. 

Autos miituo Autos miituo mobile

3. Utiliza una hidrolavadora

Las lavadoras de presión permiten un flujo controlado y su fuerza realiza una limpieza profunda. Si bien es una inversión considerable, así cuidarás el planeta como conductor(a) y tendrás otros beneficios como:

  • Eliminas la suciedad incrustada
  • Reduces el tiempo de lavado
  • Llegas a todos los rincones y zonas difíciles del coche
  • Son ligeras, portátiles y hacen poco ruido

Asimismo, toma una distancia considerable, ya que puedes afectar la pintura o causar otros desperfectos.

4. Lava sobre césped

Al enjuagar tu auto sobre el pavimento, hay un desperdicio muy grande. Pero al estar en el pasto o incluso sobre tierra, el agua sirve para regar las áreas verdes o incluso podría llegar a sedimentos subterráneos.

5. Utiliza el agua de lluvia

Aprovecha las temporadas de lluvias para recolectarla en recipientes de plástico. Esta agua también te puede ayudar durante cortes programados o inesperados del suministro.

Sin embargo, hay que tener cuidado con la lluvia ácida que se forma de manera natural, la cual puede afectar a lagos, ríos, y aguas subterráneas. También, se produce debido a la contaminación industrial, al uso de pesticidas y fertilizantes en la agricultura, o a las actividades mineras.

Según Apure este tipo de agua tiene riesgos para la salud como problemas intestinales, trastornos neurológicos, intoxicación y aumento del crecimiento microbiano.

Cómo ahorrar agua para lavar carro

6. Haz lavado en seco

  1. Rocía el producto de lavado en seco sobre una pequeña sección de la superficie del auto
  2. Deja que el producto actúe
  3. Limpia con un trapo de microfibra de forma suave y siempre en la misma dirección
  4. Cambia o limpia el paño con frecuencia para evitar arrastrar la suciedad
  5. Hacer una segunda pasada para brillo
  6. Guarda o cubre tu vehículo

Para esta opción no es necesario usar tanta agua, solo para enjuagar el trapo.

7. Lávalo solo cuando sea necesario

Si tiene un par de manchas, no es necesario que limpies todo el coche, tienes la opción de hacer un lavado en seco en la zona afectada. Por otra parte, si saliste a un roadtrip largo, lo más probable es que si necesite que lo talles por completo

No olvides que puedes encerarlo para añadir una capa protectora, así la suciedad será mas fácil de quitar y también cuidas tu pintura.

8. Usa productos biodegradables

Estos elementos al ser desechados no contaminan ni dejan residuos tóxicos. De esta forma, si limpias tu coche en el pasto, no afectarás a la naturaleza y si se queda en el pavimento, no tendrá ninguna consecuencia cuando el agua se evapore.

Un jabón especializado es mejor, no solo para el medio ambiente sino también para tu salud. Puesto que, no te hace ninguna reacción al hacer contacto con tu piel.

Al disminuir la contaminación del agua, se gasta menos en su tratamiento, lo cual la hace más accesible para todas las personas. Tan solo en este año CONAGUA anunció que se invertirán más de 9 mil millones de pesos en los próximos tres años. Para el 2025 se utilizarán 2 mil 588 millones.

Asimismo, se afirmó que la temporada de lluvias nos ha ayudado a que las consecuencias sean menores.

9. Ve a un autolavado ahorrador 

Cuando no tengas tiempo o requieras un lavado de forma urgente, un autolavado te puede ayudar. Ahora bien, deberás acudir a uno donde se emplee agua reutilizada o de lluvia. Asimismo, algunos tienen alcantarillas que llevan el sobrante hacia una planta de tratamiento de aguas residuales.

¿Cuánta agua se gasta al lavar el auto con manguera?

Utilizar una manguera para lavar tu coche genera un gasto de 200 litros de agua por 10 minutos, de acuerdo a Easy Garden Irrigation. Este es uno de los errores más comunes al lavar el auto, ya que se desperdicia mucha agua.

¿Por qué es importante ahorrar agua?

Es muy importante ahorrar agua porque si bien es un recurso renovable, de acuerdo a CONAGUA, si se contamina o se usa de forma insostenible se convierte en no renovable. Como sabemos, se explota sin dañar al ecosistema y se renueva por medio de la lluvia.

Si comparamos el Monitoreo de la Sequía del año pasado, veremos muchas zonas en rojo que representan la resequedad excepcional. Por suerte, en los últimos meses del año 2025, vemos que la mayor parte del territorio mexicano se mantiene sin sequía.

Por otra parte, según datos de la UNAM, la agricultura utiliza 70% del consumo del agua y la industria el 14%. Además, no se les cobra un precio justo por la gran cantidad de litros que utilizan, lo cual se podría invertir en la infraestructura de distribución.

Lo único que nos queda es tener un consumo responsable del agua en nuestra vida cotidiana. Sin dejar de lado, el presionar a las autoridades correspondientes para que apliquen políticas firmes a las concesiones de la industria.

Esperamos que este artículo te sea de ayuda para ahorrar agua al lavar tu auto y que seas consciente de lo importante que es este recurso. Ahora sabes un poco de la situación del país, cuánta agua puedes economizar, entre más cosas.

En miituo, el seguro de auto por mes, nos importa el medio ambiente, el reciclaje y que tengas una buena protección para tu auto. Por esta razón no solo te informamos mediante artículos, sino que también te ofrecemos un respaldo con un precio accesible y coberturas de calidad.

¡No pierdas la oportunidad y cotiza ya!

¡ Suscribete a nuestro newsletter