Asegura tu auto
desde $0.17 por km.

Odómetro: qué es y para qué sirve
Banner End

Odómetro: Qué Es y Para Qué Sirve

Para miituo el odómetro de tu auto es imprescindible pero, ¿qué es eso? Toda la información que necesitas, aquí.

Los odómetros u odógrafos son instrumentos de medición para calcular la distancia recorrida por un objeto en movimiento, como un vehículo, donde es colocado en el cuentakilómetros, muy cerca del velocímetro. Su aplicación no se limita al automovilismo, sino que también es empleado en la ergometría y seguridad vial.

¿Qué significa odómetro?

El primero de estos «cuentakilómetros» fue elaborado por uno de los inventores más aclamados en la historia, el griego Arquímedes, quien comenzó a construir estas herramientas para que pudieran ser usadas por miembros de la milicia y de la sociedad civil por igual. 

La palabra odómetro tiene raíces griegas. Está conformada por los vocablos hodós que significa camino y métron, que significa medida; así que podría traducirse como «medidor del camino». Un nombre bastante apropiado para este aparato, ya que, como ahora sabemos, mide las distancias que recorre un vehículo (automotor o no) o una persona.

contratar seguro de auto por kilómetro

¿Qué es un odómetro?

Se trata de un aparato que nos ayuda a medir la distancia que recorre tu vehículo; por ejemplo, con él podemos saber si es que este mes te fuiste a un pueblito mágico cerca de la Ciudad de México y recorriste muchos kilómetros, o si tu auto estuvo guardado la mayor parte del tiempo, ya que veremos que tu odómetro casi no se movió. 

Este dispositivo lo puedes encontrar, regularmente, muy cerca del velocímetro, en el tablero de tu auto, y es mejor conocido por todos como «cuentakilómetros». Un odómetro está conformado por un conjunto de ruedas que, al dar vueltas completas, calculan los kilómetros que recorre un vehículo cada vez que se mueve. 

¿Cuántos tipos de odómetro existen?

Actualmente conocemos dos tipos: los mecánicos y los digitales. Los odómetros son utilizados en todos los vehículos automotores, pero también existen algunos que pueden ser utilizados para bicicletas e incluso para personas (como los que usamos para contar los pasos que damos o las distancias y tiempos que hacemos cuando corremos en alguna carrera deportiva o maratón), que hacen una estimación de la distancia que recorre una persona con base en cuántos pasos ha dado o el tiempo en el que la recorre. 

Los odómetros mecánicos, como los dijimos anteriormente, están compuestos por una serie de engranajes que, al girar en vueltas completas, miden la distancia recorrida por algo o alguien. Por su parte, los odómetros digitales funcionan de manera electrónica gracias a un software que permite medir las distancias; y es que sabemos que ahora la tecnología nos ayuda de diferentes formas  y una de ellas es en los odómetros, ya que con las nuevas y mejoradas versiones digitales de estos aparatos, es casi imposible adulterarlos; además, se pueden convertir a la escala de medida que el usuario prefiera, siempre y cuando sean medidas de distancia, por supuesto.

A diferencia del odómetro de rueda, el funcionamiento de los odómetros digitales es completamente electrónico a través de un chip informático, distintos sensores y software que suman las distancias recorridas y muestran el kilometraje del automóvil en un display digital, almacenando los datos en el módulo electrónico principal del auto o en la memoria del mismo instrumento.

Cabe mencionar que gracias a la sofisticación en la fabricación de los modelos recientes de odómetros digitales, estos son difíciles de corromper. También, permiten convertir a la escala de medición que se prefiera.

contratar seguro de auto por kilómetro

¿Y qué tiene que ver el odómetro con el seguro de tu auto?

Las aseguradoras para autos han usado esta tecnología con el objetivo de cobrar por kilómetro recorrido y hacer que los seguros para autos se acerquen a un modelo más equitativo, para lo cual la mayoría de estas empresas instalan algún dispositivo que mida los km que recorres con tu auto.

Además, si eliges contratar un seguro por km debes checar si verdaderamente te cobrarán por los km que recorres porque en la mayoría de los casos hay cuotas mínimas. Dentro de este mundo de aseguradoras que han intentado cobrar por km, se encuentra una empresa mexicana que ha logrado evolucionar los seguros para autos.

Desde su nacimiento, en miituo buscamos ser parte del consumo equitativo y ser una empresa en la que la línea que separa a la empresa del cliente sea cada vez más delgada. Así que, nosotros confiamos en nuestros clientes así como ellos han confiado en nosotros por lo que no hay una cuota mínima si decides asegurar tu auto por km con miituo, si un mes recorres 0 km, ese mes no pagarás y seguirás asegurado.

Además, nuestra tecnología es tan fácil de usar que no tienes que instalar nada en tu auto, una vez que hayas descargado la app miituo envía 4 fotos de tu auto y una de tu odómetro para contratar. Y al mes solo deberás enviar una foto de tu odómetro para saber cuántos km recorriste y pagar un precio justo por tu seguro de auto.

Ahora que ya sabes todo sobre el odómetro, ¡qué esperas para obtener tu póliza de seguro con miituo y ser parte del consumo equitativo! Cotiza gratis tu seguro por kilómetro.

Suscríbete a nuestro newsletter