¿Ya sabes manejar pero aún no has sacado tu licencia de manejo? Aquí te explicamos paso a paso cómo obtener tu licencia de conducir Monterrey, Nuevo León, los tipos qué hay y todo lo relacionado con este documento tan importante y necesario.
En miituo, además de ofrecerte el mejor seguro por kilometraje de México, queremos que tengas toda la información relacionada con tu auto. Anteriormente, en el blog miituo hemos hablado de los seguros de auto en Monterrey y en esta ocasión encontrarás toda la información referente a tu permiso de conducir.
Pasos para sacar una cita para tramitar tu licencia de conducir Monterrey
Para solicitar tu licencia de manejo es importante presentarte a Tránsito (autoridad municipal) para obtener la autorización Municipal para la Licencia de Conducir en donde se certifica que tienes la capacidad física, los conocimientos y la habilidad necesaria para manejar y ya después podrás acudir al Instituto de Control Vehicular.
Si es tu primera vez solicitándola debes llevar tu documentación lista y hacer el pago de los derechos e impuestos correspondientes. Para mayores de 18 años los documentos que debes llevar son los siguientes:
- Identificación Oficial Vigente con fotografía y firma del portador (Presentar original). En caso de ser extranjero, acreditar la legal estancia con forma migratoria vigente.
- Datos de Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Autorización Municipal con comprobante de pago de derechos.
- Comprobante de domicilio oficial en el Estado de Nuevo León, no mayor a 3 meses de antigüedad, que coincida con el municipio que expidió la autorización (original y/o digital).
Si es una licencia provisional (para mayores de 16 años y menores de 18 años) los documentos que deberás presentar son los siguientes:
- Autorización municipal con comprobante de pago de derechos
- Identificación Vigente del menor con fotografía: Pasaporte mexicano o credencial escolar (original). Si no cuentas con identificación alguna que contenga fotografía, deberás mostrar carta de identidad.
En caso de ser extranjero, deberás acreditar la legal estancia con forma migratoria vigente:
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio oficial en el Estado de Nuevo León, no mayor a 3 meses de antigüedad que coincida con el municipio que expidió la autorización (original y/o digital).
Para realizar el trámite deberás asistir a una delegación el Instituto de Control Vehicular y presentar los documentos anteriormente mencionados:
- Plaza Cumbres: Av Hacienda de Peñuelas No. 6769, Cumbres Las Palmas Residencial, 64619 Monterrey, N.L. Horario de lunes a viernes de 7:00 am a 4:00 pm.
- Plaza La Silla: Av. Eugenio Garza Sada Sur 3755, Contry, 64860 Monterrey, N.L. Horario de lunes a viernes de 7:00 am a 4:00 pm.
- Plaza Valle Oriente: Ave Lázaro Cárdenas 1000 Edificio Galerías Valle Oriente Col. Valle del Mirador, 64750 Monterrey, N.L. Horario de lunes a viernes de 7:00 am a 4:00 pm.
- Pabellón Ciudadano: Calle Washington 2000, Obrera, 64010 Monterrey, N.L. Horario de lunes a viernes de 7:00 am a 4:00 pm y sábados de 7:00 am a 2:00 pm.
Como recomendación, marca al 070 para confirmar horarios hábiles . Recuerda que, hay más Institutos de Control Vehicular fuera de Monterrey los cuales puedes ver en la página https://www.icvnl.gob.mx/ en el apartado de “Ubica tu Delegación”. El tiempo de respuesta y para recibir el servicio es el mismo día.
Tipos de licencia de conducir en Monterrey Nuevo León
Los tipos de licencia que se expiden para personas mayores de 18 años son:
Tipo | Vigencia |
De automovilista | 3 años |
De chofer | 3 años |
De motociclista | 3 años |
Especial | 2 años |
Las licencias especiales son aquellas que se expiden a los conductores de vehículos de servicio de transporte público.
Tipos de licencia para personas de 16 años, pero menores a 18 años:
Tipo | Vigencia |
Provisional de automovilista | 2 años |
Provisional de motociclista | 2 años |
Costos de la licencia de conducir en Monterrey
Para tramitar la licencia por primera vez tiene un costo de 8 cuotas, es decir $830 pesos más el costo de autorización del municipio, esto según el Artículo 276, fracciones XIX de la Ley de Hacienda del Estado de Nuevo León. Costo que se empezó a aplicar a partir del 01 de febrero del 2023 . Los métodos de pago son:
- Cheque
- Tarjeta de débito o crédito
- Efectivo
¿Qué necesitas para renovar tu licencia de conducir en Monterrey?
En Nuevo León tienes la opción de renovar tu licencia desde la página web https://www.icvnl.gob.mx. Sigue estos pasos:
- Accede al apartado de “Renovación de Licencia en línea”. Lee y acepta los términos y condiciones
- Ingresa tu número de folio de licencia actual así como el número exterior de domicilio y tu correo electrónico
- Selecciona el tipo de tarjeta (Visa o MasterCard) y da clic en “Continuar”.
- Te aparecerán tus datos, deberás corroborar que sean correctos para después introducir los datos de la tarjeta que utilizarás. De esta forma tendrás la renovación de tu Licencia de Manejo digital y tu licencia física estará llegando en un promedio de 5 días hábiles.
Pero si extraviaste tu licencia, por lo que no puedes ver tu folio para renovarla por internet, o en la renovación harás cambios en los datos que aparecen en ella, tendrás que acudir a una de las delegaciones del Instituto de Control Vehicular con la siguiente documentación:
- Licencia para Conducir del Estado de Nuevo León vigente (Se sugiere presentar original).
- En caso de ser extranjero, acreditar la legal estancia con forma migratoria vigente.
Y en caso de una actualización en los datos los documentos son:
- Identificación Oficial Vigente con fotografía y firma del portador. (Presentar original)
- En caso de ser extranjero, acreditar la legal estancia con forma migratoria vigente.
- Datos de CURP (Clave Única de Registro de Población).
- Comprobante de domicilio oficial en el Estado de Nuevo León, no mayor a 3 meses de antigüedad que coincida con el municipio que expidió la autorización (original y/o digital).
En caso de Renovación de Licencia de Conducir con cambio de tipo los documentos son los siguientes:
- Presentar Autorización Municipal con comprobante de pago de derechos.
- Identificación Oficial Vigente con fotografía y firma del portador. (Presentar original)
- En caso de ser extranjero, acreditar la legal estancia con forma migratoria vigente.
- Comprobante de domicilio oficial en el Estado de Nuevo León, no mayor a 3 meses de antigüedad que coincida con el municipio que expidió la autorización (original y/o digital).
Si se desea cambiar el tipo de licencia de conducir de Tipo Especial a Automovilista deberás de presentar el oficio de cancelación del permiso otorgado por la Agencia Estatal de Transporte.
Costo de la renovación de licencia de conducir en Monterrey
El costo de renovación es de $830 pesos. En caso de hacer la renovación en internet la forma de pago es con Tarjeta de Crédito o de Débito y acudiendo de forma presencial también se puede pagar con cheque o en efectivo.
¿Dónde se realiza el pago para la licencia?
Cuando vayas a hacer el trámite ya sea por primera ocasión o también en el caso de una renovación, el pago se realizará en el Instituto de Control Vehicular y si el trámite que haces es renovación en línea, será justo en la misma página cuando hagas esa solicitud.
¿Cuándo debo renovar mi licencia de conducir en Monterrey?
La vigencia de la licencia de manejo en Monterrey es de 3 años, con excepción de la especial que es de 2 años y es fija. Considera que, cuando esté próxima a vencerse, deberás hacer el trámite y no esperar al fin de vigencia para no hacerte acreedor a multas.
¿Qué hago si perdí mi licencia de conducir en Monterrey?
En caso de extravío se deberá levantar el reporte en algún Centro de Orientación y Denuncia (CODE), puede ser desde la app, en línea, en teléfono o acudiendo directamente. De esta forma, se te dará el Reporte que entregarás cuando hagas el trámite de reposición junto con tu Identificación oficial y comprobante de domicilio reciente.
¿Qué hago si me robaron mi licencia de conducir en Monterrey?
Así como en el caso de extravío, si se presentó el robo de tu licencia se deberá acudir al CODE para levantar el reporte en cualquiera de sus canales (en línea, internet, por teléfono o de forma presencial). Si el reporte lo haces en línea tu trámite será validado dentro de las siguientes 24 horas y si cuenta con todos los datos necesarios se enviará la constancia al correo proporcionado.Para el trámite en línea se hace en la siguiente liga: https://fiscalia-nl.gob.mx/ConstanciasExtravio/ConstanciaExtravio/AgregarDocumentos.
Primero selecciona el documento “Licencia de Conducir”, los datos que te solicita la página son:
- Tipo de Licencia (Obligatorio)
- Número de Licencia (Opcional)
- Nombre del titular
- Estado que expidió
Al ingresar, agrega la fecha de extravío e incluso puedes agregar más de un documento en la misma solicitud.Una vez ingresados los documentos a reportar da clic en “Continuar” y te va a pedir los datos de identificación:
- Nombre
- Apellido Paterno
- Apellido Materno
- Teléfono Fijo
- Teléfono celular
- Fecha de Nacimiento
- Correo electrónico (y su confirmación)
- Tendrás que adjuntar una identificación oficial del titular de los documentos extraviados, ya sea como documento o como imagen escaneada. Entre las opciones podrás elegir: el pasaporte, licencia de manejo, credencial de elector, credencial médica, visa, tarjeta de circulación, constancia de hospital/nacido vivo, documento de control vehicular y también te pedirán el número de identificación
- Domicilio
Todos éstos son de carácter obligatorio.Una vez teniendo el Reporte puedes acudir a la Delegación del Instituto de Control Vehicular para hacer el trámite y efectuar el pago de derechos.
¿Para qué me sirve la licencia de conducir en Monterrey?
Tu licencia de manejo es la prueba de que tienes la capacidad y los conocimientos para circular con un coche. Es un documento oficial emitido por la autoridad de Tránsito que te permite manejar de manera legal y segura. Asimismo, la licencia también te sirve como documento de identificación.
Toma en cuenta que es importante que tengas tu licencia de manejo contigo en caso de siniestro vehicular, ya que tanto las autoridades como el ajustador te la solicitarán para hacer el reporte y hacer válidas las coberturas de tu seguro de auto.
Recuerda que en miituo, seguro de pago por km, nos preocupamos de que tengas todas las herramientas para que estés preparado ante cualquier escenario. Te protegemos antes, en el momento y después de cualquier imprevisto.