Te regalamos un E-book con los Trámites Vehiculares para evitar multas en CDMX y Edomex. ¡Regístrate aquí!
Conducir es una actividad que requiere responsabilidad, habilidades y conocimientos específicos, además de una licencia de conducir.
Es esencial contar con este documento oficial para certificar tu capacidad y legalidad para conducir tu vehículo.
Su ausencia te puede llevar a multas, sanciones o posibles problemas legales, por eso, si eres del Estado de México aquí te diremos todo lo que necesitas saber sobre cómo obtener tu licencia de conducir en el Estado de México.
¿Cómo saco mi licencia de conducir en el Estado de México?
En México, cada estado tiene su propio sistema para otorgar licencias de conducir, y en el caso del Estado de México, el organismo encargado de este proceso es la Secretaría de Movilidad (SEMOV).
La obtención de una licencia de conducir en este estado implica varias etapas, entre ellas la recopilación de documentos esenciales, la programación de una cita, la aprobación de exámenes teóricos y prácticos y el pago de derechos correspondientes.
Este proceso garantiza que cada conductor en el Estado de México tenga la aptitud necesaria para manejar un vehículo de manera segura y eficiente, contribuyendo así a la seguridad vial en general.
Tenerla te ayudará a estar preparado para enfrentar exigencias viales y legales y contribuir a la seguridad de todos los usuarios de las carreteras.
Además, la licencia de conducir sirve como una forma de identificación oficial reconocida a nivel nacional e internacional.
Citas licencia Estado de México
Te diremos paso a paso qué debes hacer para obtener tu licencia de conducir en el Estado de México. Este proceso está diseñado para ser accesible a todas las edades, desde los adultos mayores hasta los jóvenes que solicitan su primera licencia.
- Primero, necesitas generar una línea de captura para el pago de tu licencia. Para hacerlo, ingresa a este enlace: sfpya.edomexico.gob.mx. Te pedirá algunos datos personales y la forma de pago que deseas usar.
- Una vez completado el pago, debes esperar de 24 a 72 horas para que se acredite.
- Ahora debes agendar tu cita. Ingresa a citas.edomex.licenciamanejo.com. Aquí vas a ingresar tu correo electrónico y los datos del trámite a realizar.
- Después de eso, te pedirá que ingreses la línea de captura del pago que realizaste. Una vez ingresada, podrás seleccionar el módulo y la fecha de tu cita.
- Finalmente, imprime tu comprobante de cita. En el día de tu cita, acude al módulo que seleccionaste con tu comprobante y todos los documentos necesarios.
¿Cuánto cuesta la licencia en el Estado de México?
Los costos de las licencias de conducir en el Estado de México varían dependiendo del tipo de licencia y de la duración de la vigencia que elijas.
Asegúrate de seleccionar la que más se ajuste a tus necesidades y presupuesto.
Licencia de manejo Tipo A (Automovilistas y motociclistas)
Vigencia | Costo |
1 año | $598.00 pesos |
2 años | $801.00 pesos |
3 años | $1,070.00 pesos |
4 años | $1,424.00 pesos |
Licencia para Chofer particular
Vigencia | Costo |
1 año | $739.00 pesos |
2 años | $986.00 pesos |
3 años | $1,315.00 pesos |
4 años | $1,751.00 pesos |
Permiso provisional para menores de edad
Tipo de permiso | Vigencia | Costo |
Tipo A | 1 año | $2,684.00 pesos |
Tipo B | 1 año | $564.00 pesos |
Tipo B | 2 años | $756.00 pesos |
Licencias de servicio particular y público
Licencia de Servicio Particular (Tipo A, C y E):
Tipo de Licencia | Vigencia | Costo |
Tipo A, C | 1 año | $634.00 pesos |
Tipo A, C | 2 años | $849.00 pesos |
Tipo A, C | 3 años | $1,135.00 pesos |
Tipo A, C | 4 años | $1,509.00 pesos |
Tipo E | 1 año | $830.00 pesos |
Tipo E | 2 años | $1,108.00 pesos |
Tipo E | 3 años | $1,477.00 pesos |
Tipo E | 4 años | $1,968.00 pesos |
Licencia de Servicio Particular para Extranjeros (Tipo A y C):
Vigencia | Costo |
1 año | $634.00 pesos |
2 años | $849.00 pesos |
3 años | $1,135.00 pesos |
4 años | $1,509.00 pesos |
Licencia de Servicio Público (Tipo A, B, C, D):
Vigencia | Costo |
1 año | $1,115.00 pesos |
Tipos de licencias en el Edomex
En el Estado de México existen diferentes tipos de licencias para conducir, que se otorgan en función del tipo de vehículo que se va a manejar y del uso que se le va a dar.
Aquí te dejamos los diferentes tipos de licencias:
- Licencia Tipo «A»: Es para los automovilistas particulares y motociclistas. Esta licencia permite conducir autos particulares y motocicletas.
- Licencia Tipo «B»: Esta es para los choferes particulares. Permite conducir vehículos de uso particular y de carga hasta 3.5 toneladas.
- Licencia Tipo «C»: Esta licencia es para conductores de vehículos de carga cuyo peso sea superior a las 3.5 toneladas.
- Licencia Tipo «D»: Es para los conductores de transporte público de pasajeros.
- Licencia Tipo «E»: Esta licencia es para los conductores de vehículos de emergencia, seguridad pública, protección civil y servicios médicos de urgencia.
- Permiso Provisional Tipo «A»: Este permiso es para menores con 15 años de edad, les permite conducir siempre y cuando vayan acompañados de una persona que tenga licencia.
- Permiso Provisional Tipo «B»: Este permiso es para menores de entre 16 y 17 años, les permite conducir siempre y cuando vayan acompañados de una persona que tenga licencia.
Es importante que te asegures de solicitar la licencia adecuada para tus necesidades y que cumples con todos los requisitos antes de comenzar tu trámite.
Requisitos para la licencia de conducir Edomex
Para solicitar tu licencia necesitas cumplir con los siguiente requisitos:
- Tu certificado de nacimiento original o una impresión digital, o, si eres extranjero, tu Carta de Naturalización.
- Tu Clave Única de Registro Poblacional (CURP) actualizada.
- Una identificación oficial con foto, como tu credencial del INE, cartilla del servicio militar, pasaporte, matrícula consular o cédula profesional.
- Un comprobante de domicilio reciente (no más antiguo de tres meses a partir de la fecha de facturación) que incluya detalles como el nombre de la calle, número de casa, colonia, municipio, estado y código postal. Puedes usar un recibo de teléfono fijo, electricidad, agua o un recibo de pago del impuesto predial.
- Presentar y aprobar un examen de conocimientos sobre el Reglamento de Tránsito del Estado de México. Esto es solo para las licencias nuevas.
- Recibo de pago de derechos, que puedes obtener desde el Portal de Servicios al Contribuyente.
Para renovar tu licencia, necesitarás presentar tu licencia anterior (si la tienes) y seguir los mismos pasos que para la licencia por primera vez, excluyendo el punto 5 sobre el examen del Reglamento de Tránsito.
Multa por no traer licencia en el Estado de México
Si en el 2023 te encuentras conduciendo en el Estado de México y eres sorprendido sin una licencia de conducir válida, ya sea porque no la tienes o porque está vencida, serás sancionado con una multa correspondiente a 20 Unidades de Medida y Actualización (UMA), es decir, $2,074.8.
Pagar esta multa es un proceso bastante sencillo. Deberás ingresar al portal de Infracciones del Estado de México y obtener tu línea de captura; una vez con ella puedes pagar en los lugares que el formato te indique, o acudir al Módulo de Infracciones Transparentes y pagar tu multa.
Si tu vehículo está matriculado fuera del Estado de México y eres detenido dentro de esta entidad federativa, el agente de tránsito puede retener uno de los siguientes documentos para garantizar el pago de las multas en caso de que no sea posible hacerlo inmediatamente:
- La tarjeta de circulación
- Tu licencia de conducir
- La placa de matrícula del vehículo
Es importante recordar que estar al día con las regulaciones de tránsito y las sanciones correspondientes como el costo de multas de tránsito EDOMEX es esencial para evitar contratiempos innecesarios.
En el blog de miituo, siempre te mantenemos al tanto con la información más actualizada sobre estas y otras cuestiones importantes para los conductores.
Además, te recomendamos considerar el seguro de autos por kilómetro de miituo. Este tipo de seguro es una opción innovadora y flexible, perfecta para conductores que no utilizan su coche todos los días, ya que solo pagas por los kilómetros que realmente conduces.
Además de ser un seguro de autos económico, también es una gran manera de contribuir a un estilo de vida más sostenible. Recuerda, estar preparado y bien informado es la clave para una experiencia de conducción segura y libre de preocupaciones.
¿Cómo realizo la renovación de mi licencia?
Si tu licencia de conducir en el Estado de México ha expirado o está a punto de hacerlo, estos son los pasos que debes seguir para renovarla:
- Agendar una cita: el primer paso para renovar tu licencia es agendar una cita a través del sitio web del Gobierno del Estado de México.
- Realizar el pago: antes de tu cita, tendrás que pagar la tarifa correspondiente para la renovación de licencias. Puedes hacer el pago en línea o en cualquier ventanilla de la Secretaría de Finanzas del Estado de México.
- Reunir los documentos necesarios: deberás presentar los siguientes documentos en original y copia en el día de tu cita:
- Identificación oficial con fotografía
- Comprobante de domicilio
- Licencia de conducir vencida
- Comprobante de pago
- Presentarse en la cita: el día de tu cita, deberás presentarte con los documentos mencionados anteriormente en la oficina de licencias.
- Recibir tu nueva licencia: si todo está en orden, se te emitirá una nueva licencia de conducir. Recuerda que este proceso puede tomar algún tiempo, por lo que es aconsejable que planees con antelación.
¿Qué hago si perdí mi licencia del Edomex?
Si has perdido tu licencia de conducir en el Estado de México, debes seguir los siguientes pasos:
- Reportar la pérdida: Lo primero que debes hacer es reportar la pérdida de tu licencia a las autoridades correspondientes. Este reporte se puede hacer en una comisaría de policía o en la oficina del Ministerio Público ante un juez conciliador o bien desde la página de Gobierno del Estado de México
- Obtener una constancia de extravío: Una vez que hagas el reporte, debes tramitar una constancia de extravía en este link: http://denunciapgj.edomex.gob.mx/DenunciaInternet/
- Solicitar la reposición de tu licencia: Con la constancia de extravío, puedes solicitar la reposición de tu licencia de conducir. Para hacerlo, tendrás que agendar una cita en el sitio web del Gobierno del Estado de México y pagar la tarifa correspondiente para la reposición de licencias.
- Acudir a tu cita: En la fecha y hora de tu cita, tendrás que presentarte en la oficina de licencias con tu constancia de extravío, tu comprobante de pago y los documentos necesarios para la emisión de una licencia de conducir.
Requisitos para circular en el Estado de México
Si deseas circular por el Estado de México, debes cumplir con los siguientes requisitos, que son obligatorios:
- Licencia de conducir vigente: adecuada para el tipo de vehículo que conduces
- Tarjeta de circulación: acredita la legal posesión de un vehículo
- Placas de matrícula: deben estar en los lugares designados
- Verificación vehicular: cumple con el programa establecido para la verificación de tu vehículo, según la terminación de tu placa y tener la constancia de verificación a mano
- Seguro de auto: en México, es obligatorio contar con un seguro de responsabilidad civil que cubra daños a terceros en sus bienes y personas
No cumplir con el requisito de seguro de auto obligatorio puede resultar en multas e incluso la retención de tu vehículo. Si estás buscando la mejor opción de seguro de auto en el Estado de México, miituo es tu elección ideal.
Además de cumplir con los requisitos legales, miituo, seguro de autos por km, te ofrece una atención personalizada, montos asegurados más altos y la flexibilidad de pagar solo por los kilómetros que recorres.
No te conformes con seguros tradicionales que no te brindan la atención que mereces y te limitan con coberturas y pagos anuales poco convenientes. Elige miituo, seguro para coches por km, y descubre una forma moderna y conveniente de asegurar tu auto