Índice de contenidos
Si quieres circular sin ningún problema y cumplir con los lineamientos de tránsito, entonces es indispensable que realices la verificación Estado de México este 2025.
En miituo, el mejor seguro de auto te compartimos todo lo que necesitas para que este 2025 tengas todos tus trámites en orden.
Asimismo, no olvides contratar un seguro para que manejes protegido(a) siempre, ya que, es un requisito obligatorio para conducir en todas las carreteras de México.
En miituo te ofrecemos un seguro de pago por km y de pago fijo para que tú elijas cómo te conviene liquidar la póliza de tu servicio de protección vehicular.
¡Cotiza y empieza a ahorrar aquí en tu seguro!
¿Cada cuándo se verifica en el Edomex?
El trámite de verificación Edomex se realiza dos veces al año, es decir, una vez por semestre para vehículos con holograma doble 0, 0, 1 y 2. Estas son las fechas:
- Primer semestre: 1ero de enero al 30 de junio 2025
- Segundo semestre: 1 de julio al 31 de diciembre 2025
¿Cómo sacar cita para la Verificación Estado de México?
Puedes agendar un cita para verificar en el Edomex siguiendo estos pasos:
- Ingresa al portal de Citas del Edomex
- Selecciona el trámite de “verificación vehicular Estado de México”
- Comienza el registro de la cita para tu tipo de vehículo
- Escribe el texto de seguridad que aparece en la imagen
- Coloca los datos de tu coche (número de placa, serie, modelo y correo electrónico)
- Selecciona el verificentro de tu preferencia
- Escoge un horario disponible
- Guarda tu comprobante
Una vez que sabes cómo sacar una cita para verificar tu auto es primordial tomar en cuenta los siguientes puntos para no tener inconvenientes en el proceso:
- Solo se permite una cita por vehículo.
- Los horarios para acudir a verificar son de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas y sábados de 8:00 a 15:00 hrs.
- Se pide que los beneficiarios respeten las normas sanitarias vigentes.
Por otro lado, no olvides que contratar un seguro de auto es un requisito obligatorio para no tener multas en el Estado de México.
Conoce opciones innovadoras para cuidar tu patrimonio, por ejemplo, en miituo tenemos dos modalidades para ti: seguro por km y de pago fijo.
El pago por km es ideal si utilizas poco tu coche, ya que, te damos la posibilidad de tener un tarifa desde $0.19 centavos por km recorrido y al finalizar el mes, solo pagas por lo que recorriste en tu app miituo.
Por otro lado, si prefieres tener el mismo precio cada mes, te daremos una tarifa fija y se realizará el mismo cobro en tu aplicación sin importar cuánto manejes.
Somos una empresa confiable y contamos con nuestro registro oficial ante la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, asimismo, todos nuestros productos miituo están desarrollados con base en la Ley sobre el Contrato de Seguro.
Calendario de verificación Estado de México 2025
El calendario de verificación Estado de México 2025 en este segundo semestre es el siguiente:
Color de engomado | Último dígito de la placa | Verificación 2do semestre Edomex |
Amarillo | 5 o 6 | 1 de julio al 31 de agosto de 2025 |
Rosa | 7 u 8 | 1 de agosto al 30 de septiembre de 2025 |
Rojo | 3 o 4 | 1 de septiembre al 31 de octubre de 2025 |
Verde | 1 o 2 | 1 de octubre al 30 de noviembre de 2025 |
Azul | 9 ó 0 | 1 de noviembre al 31 de diciembre de 2025 |
Si tienes un coche, toma en cuenta que además de verificar, deberá tener un seguro de auto para cumplir con las leyes de tránsito en México.
En miituo seguros te cuidamos con hasta $3 millones de pesos en daños a terceros si contratas nuestro Plan limitado miituo o el paquete más completo.
La única diferencia entre nuestros paquetes es que el Plan amplio miituo que incluye el respaldo de daños materiales.
¡Cotiza y encuentra el seguro ideal para ti!
¿Cuándo se verifica en Edomex 2025?
Se verifica en Edomex 2025 dos veces al año. La verificación del primer semestre es de enero a junio y la del segundo de julio a diciembre. Las fechas para el primer semestre son:
¿Cuánto cuesta la verificación en Estado de México?
Los precios de la verificación Estado de México:
Tipo de holograma | Costo 2025 | Valor en UMA |
Doble Cero “00” | $1,131 pesos | 10 UMA |
Cero “0” | $566 pesos | 5 UMA |
Uno “1” y “2” | $453 pesos | 4 UMA |
Informe OBD | $0 pesos | Sin costo |
Recuerda que el valor de la UMA (Unidad de Medida y Actualización) para este año es de $113.14 pesos para este 2025 y se trata de un parámetro utilizado para designar el costo de diferentes trámites vehiculares así como de sanciones.
Por ejemplo, la multa por conducir sin seguro está estipulada en 20 y hasta 40 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) lo que equivale a $2 mil 262.80 pesos y hasta $4 mil 525.60 pesos.
Evita sanciones y contrata una póliza de seguro que se adapte a tu estilo de vida en todo momento.
Si aún no cuentas con este respaldo, te invitamos a conocer los logros de miituo en el mercado asegurador, entre los que se incluyen pagar $0 pesos por tu seguro si es que no lo utilizas en un mes completo y tienes el modalidad por km.
Por otro lado, te damos la oportunidad de ahorrar en tu póliza de pago fijo si es que prefieres pagar la misma cantidad cada mes, somos una empresa innovadora, accesible y te ofrecemos un seguro 100% digital que puedes tener desde tu app miituo.
¿Cuándo me toca verificar en el Edomex 2025?
Para saber en qué fechas necesitas agendar tu cita es importante que sepas cual es el número con el que termina tu matrícula y el tipo de engomado al que pertenece.
Si todavía no sabes, te dejamos la siguiente información para el segundo semestre de verificación Estado de México 2025:
- Julio-agosto: terminación de placas 5 y 6
- Agosto-Septiembre: terminación de placas 7 y 8
- Septiembre-Octubre: terminación de placas 3 y 4
- Octubre-Noviembre: terminación de placas 1 y 2
- Noviembre-Diciembre: terminación de placas 9 y 0
Requisitos para verificación Estado de México
Los requisitos para la verificación Edomex son:
- Generar una cita en el sitio oficial del estado.
- Estar al corriente con el pago de tenencia y refrendo.
- Identificación oficial.
- Comprobante de verificación del período anterior.
- Tarjeta de circulación original y vigente.
- Carta Factura o Factura original (aplica solo para autos nuevos).
Al igual que la verificación CDMX, es indispensable que no olvides pagar y concretar correctamente el trámite, sino enfrentarás sanciones y no podrás circular con legalidad.
Multa por verificación extemporánea en el Edomex
La multa por verificación extemporánea es de $2 mil 262.80 pesos, que equivale a 20 UMAs. Actualmente cada UMA equivale a $113.14 pesos en este 2025.
Este trámite se puede realizar por Internet y se aceptan pagos en efectivo, con tarjeta de crédito, débito, transferencia y cheques. Puedes ingresar aquí para realizar el pago de verificación extemporánea Edomex.
¿Cómo pago la multa por verificación extemporánea 2025 del Estado de México?
Puedes pagar la multa por verificación extemporánea en el Estado de México siguiendo estos pasos:
- Es necesario tener una matrícula de vehículo emitida por el Estado de México y no haber completado la verificación vehicular en el plazo establecido.
- Debes acceder al Portal de Servicios al Contribuyente de Edomex y registrarte.
- Completa el Formulario de Pago Estatal de Medio Ambiente con: el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) o la Clave Única de Registro de Población (CURP), el nombre completo, el código postal, el modelo, la placa de circulación del automóvil y la serie exactamente como se muestra en la tarjeta de circulación.
- Coloca el tipo de multa del Estado de México que vas a pagar
- Escribe los datos de tu pago
- Espera a que el sistema valide la información
- Paga e imprime tu formato
El pago debe hacerse en lugares autorizados como: bancos o centros comerciales. Asimismo puedes usar diferentes tipos de tarjetas de crédito, tarjetas de débito, transferencias bancarias y cheques para pagar.
Por último, acude al verificentro de tu elección y utiliza el Formato Universal de Pago, la tarjeta de circulación y el comprobante original de la multa para solicitar la verificación del vehículo.
No olvides que hay diversas reglas de tránsito en el Estado de México y una de las más importantes es la de contar con uno de los diferentes tipos de seguros de auto que hay en el mercado.
No olvides que para conducir con legalidad debes tener cómo mínimo la cobertura de Responsabilidad Civil según la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal.
Si estás en busca de una póliza digital, innovadora y con la que puedas ahorrar más del 50% en tu seguro, te invitamos a conocer miituo, nuestros clientes garantizan que somos la mejor protección vial del mercado.
Verificentros en el Estado de México
Algunos de los verificentros en el Estado de México son:
Municipio | Dirección | Teléfono |
Ecatepec | Vía Morelos no. 337, col. Cerro Gordo, Ecatepec de Morelos, Edo. Mex., c.p. 55540 | 55 5699 9922 y 55 4039 3690 |
Nezahualcóyotl | Av. Valle alto no. 210, col. Valle de Aragón primera sección, Nezahualcóyotl, Edo. Mex., C.P. 57100 | 55 7573 4214 y 55 5769 0429 |
Cuautitlan Izcalli | Calle Pegaso no. 1, col. Ensueños, Cuautitlan Izcalli, Estado de México, C.P. 54740 | 55 5873 1417 y 55 5873 2154 |
Tlalnepantla | Av. Alfredo del Mazo no. 33, fraccionamiento 2, col. El Tenayo, Tlalnepantla de Baz, Edo. Mex., C.P. 54140 | 55 5309 7650 y 55 6797 3734 |
Toluca | calle Sotero Prieto Rodríguez no. 221, col. San Sebastián, Toluca Edo. de México C.P. 50130 | 722 2129105 y 722 2124 925 |
Texcoco | Av. Palma no.73, col. San Lorenzo, Texcoco, Edo. Mex., C.P. 56140 | 595 954 0552 y 595 955 0176 |
Naucalpan | Calle jardín no. 5, Naucalpan col.centro, Estado de México, C.P. 53000 | 55 5576 6874 y 55 5357 1135 |
Chimalhuacan | Carretera México-Texcoco km. 25.5, col. Francisco Villa, Chimalhuacan, Edo. Mex., C.P. 56337 | 55 2916 0968 y 55 1057 2046 |
Si quieres consultar la información completa solo debes dar click aquí para conocer todos los verificentros disponibles.
Recuerda siempre acudir con previa cita. El horario te atención en la entidad mexiquense es de:
- Lunes a viernes: de 8:00 am a las 7:00 pm
- Sábados: de 8:00 am a 3:00 pm
Razones por las que tu auto puede no pasar la verificación vehicular
Algunas razones por las que tu carro puede no pasar la verificación, son las siguientes:
- Contaminación excesiva: Si el auto emite más contaminantes de lo permitido por las normas ambientales, no pasará la verificación. Esto puede ser causado por un mal funcionamiento en el sistema de escape, una fuga en el sistema de combustión o el uso de gasolina de mala calidad.
- Iluminación del testigo de “check engine”: Si la luz de “check engine” está encendida en el tablero, esto puede indicar que el motor está funcionando de manera ineficiente o que hay algún problema con el sistema de emisiones. Esto podría ser motivo para no aprobar la verificación.
- Exceso de humo o humo visible: Si el vehículo emite humo visible, especialmente humo negro, no pasará la verificación.
- Falta de mantenimiento adecuado: La falta de mantenimiento de los sistemas que afectan las emisiones, como los filtros de aire o el sistema de encendido (bujías, cables, etc.), puede contribuir a un aumento en las emisiones y, por ende, no cumplir con los estándares de verificación.
A pesar de que no pases el proceso, las autoridades están obligadas a entregarte un informe en el que se detalle el porqué del rechazo y se explique que fue lo que se hizo y se detectó en el procedimiento.
Te puede interesar: ¿Qué significan los símbolos del tablero de mi auto?
¿Cuál es el objetivo de verificar un auto en Edomex?
El objetivo de la verificación vehicular en la entidad mexiquense es evaluar los niveles de emisiones contaminantes provenientes de los vehículos automotores en circulación que usan:
- Gasolina
- Gas
- Diésel
Esta evaluación se realiza a coches que tengan placas del Estado de México y esta evaluación se hace por temas de seguridad para el medio ambiente.
Al igual que tener este trámite al día, es necesario manejar con un seguro vigente en esta entidad para tener un respaldo ante cualquier siniestro vehicular.
En el caso de miituo contamos con la mejor asistencia vial del mercado, la cual incluye remolque, paso de corriente, envío de gasolina y hasta servicio de cerrajero.
No olvides que te proporcionamos el beneficio de grúa ilimitada miituo, con el cual puedes pedir las veces que requieras esta asistencia. Consulta los términos y condiciones generales de nuestro servicio miituo.
¿Qué hago si tengo problemas con la verificación de mi auto en el Edomex?
Si tienes algún inconveniente al verificar y te encuentras en el Estado de México, puedes visitar los módulos de atención especializados que se encuentran en Tlalnepantla y en Toluca:
Módulo de atención | Dirección | Teléfono |
Tlalnepantla | Avenida Gustavo Baz 2160, pIanta baja, coIonia La Loma, TIaInepantIa de Baz, Estado de México, código postaI 54060, | 01 (55) 53-66-82-67 y 800-837-4288 |
Toluca | Centro de Servicios Administrativos, Urawa 100, coIonia IzcaIIi IPIEM, Toluca Estado de México, código postaI 50150 | 01 (722) 238-22- 68 y 800-837-4288 |
El horario de atención para ambas sucursales es de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 hrs.
¿Cómo saber el engomado de un auto para verificar en Edomex?
Debes revisar el engomado del auto para realizar su verificación correctamente, al conocer los colores designados y terminación de las placas:
-
Engomado amarillo (terminación 5 o 6): Enero y febrero, julio – agosto.
-
Engomado rosa (terminación 7 o 8): Febrero – marzo, agosto – septiembre.
-
Engomado rojo (terminación 3 o 4): Marzo – abril, septiembre – octubre.
-
Engomado verde (terminación 1 o 2): Abril – mayo, octubre – noviembre.
-
Engomado azul (terminación 9 o 0): Mayo – junio, noviembre – diciembre.
¿Por qué es importante verificar un auto en el Estado de México?
Es importante verificar un auto en el Estado de México por los siguientes motivos:
- Cumplimiento de la normatividad ambiental: La verificación vehicular es una medida para reducir la contaminación del aire y un requisito obligatorio.
- Prevención de sanciones: Los autos que no pasen la verificación o no se presenten en el tiempo estipulado serán acreedores a multas y pueden tener restricciones para circular.
- Mejora del rendimiento del vehículo: Este trámite puede ayudar a detectar problemas mecánicos en el vehículo que podrían afectar su funcionamiento.
- Contribución al cuidado del medio ambiente: Al asegurarse de que el auto cumple con los estándares de emisiones, se contribuye a la protección del medio ambiente.
Toma en cuenta que verificar no es la única obligación con la que tienes que cumplir, ya que, también es obligatorio que cuentes con una póliza de seguro en el Edomex, de esta forma tienes forma de pagar los daños a terceros que se ocasionen en un siniestro vial.
Si estás en busca de un respaldo completo, te invitamos a conocer las opiniones de nuestros clientes miituo, quienes garantizan el excelente servicio que les proporcionamos en la contratación y en el seguimiento de accidentes viales en todo momento.
¿Qué pasa si no verifiqué a tiempo mi auto en Edomex 2025?
Si no verificaste a tiempo tu carro en 2025 puede pasar lo siguiente:
- Serás acreedor(a) a una sanción.
- Tendrás que suspender tu circulación hasta verificar.
- Deberás liquidar tu multa y acudir a un verificentro.
- No podrás realizar la venta del automóvil en caso de que quieras hacerla.
¿Qué hago si mi auto no pasó la verificación?
Si tu auto no pasa las pruebas aplicadas por las autoridades tendrás otra oportunidad, no obstante, no se reembolsarán los pagos que hayas hecho previamente.
Lo que debes hacer en estos casos es llevar tu coche a una revisión mecánica para que un experto pueda solucionar los problemas referente a la emisión de gases contaminantes.
Te puede interesar: ¿El seguro me cubre por fallas mecánicas?
Tipos de hologramas de verificación en el EDOMEX
Los tipos de hologramas de verificación en el Edomex son:
- Holograma Doble Cero (00): Para vehículos nuevos o con muy bajas emisiones.
- Holograma Cero (0): Indica que el vehículo cumple mayoritariamente con los estándares de emisiones.
- Holograma Uno (1): Señala que el automóvil cumple con los estándares mínimos de emisiones.
- Holograma Dos (2): Asignado a coches con que superan los lineamientos de emisiones y que requieren mantenimiento.
- Exentos: Para vehículos eléctricos o híbridos, es otorgado de forma gratuita.
Tipos de constancias de verificación 2025 en el Estado de México
Los tipos de constancias de verificación Edomex son:
- Doble cero “00”: La obtendrán los coches registrados en el estado que tengan un buen rendimiento de combustible y tenga emisiones máximas de 0.045 g/km para hidrocarburos no metano.
- Cero “o”: Constancia con duración de seis meses que se entrega a los modelos 2006 en adelante que aprueben todas las revisiones de emisiones y estado del vehículo.
- Uno “1”: Se asignan a coches modelos 1994 hasta los 2005 con la condición de que no rebase los límites establecidos de contaminación.
- Dos “2”: Es para todos los modelos anteriores a 1993 que aún respeten las normas ambientales de circulación.
- Tipo “A” autorregulación: Para vehículos de carga que utilicen diésel como combustible.
- Tipo “E” exento: Vehículos a los que no sea necesario aplicar la prueba de verificación por ser auto eléctrico o híbrido.
- Tipo “D” discapacidad permanente: Para personas que cuenten con alguna discapacidad y que resida en el Edomex.
- Tipo “G” gas: Vehículos que utilicen gas natural o licuado de petróleo para circular.
- Verificación no aprobada de rechazo técnico: Se da a quienes no cumplan todos los requerimientos de la verificación al momento de hacer el trámite.
- Verificación no aprobada por prueba de emisiones: Se asigna a los vehículos que no logran comunicación eléctrica y/o que tengan fallas en la eficiencia del convertidor catalítico.
¿Cuál es el límite de emisiones contaminantes para que un auto pase la verificación?
El límite de emisiones máximas para que un auto pase la verificación son los siguientes para obtener el holograma “00”:
- 0.045 g/km para hidrocarburos no metano
- 2.11 g/km para monóxido de carbono
- 0.031 g/km para óxidos de nitrógeno con durabilidad de 80,000 km
- Emisiones evaporativas máximas de 2.0 g/prueba
Por otro lado, algunas tablas de límites específicos en el último documento de verificación 2025 son los siguientes:
Constancia 0. Límites máximos permisibles de emisión de contaminantes provenientes del escape de los vehículos en circulación para los métodos de prueba dinámica o estática:
Hidrocarburos (HC) µmol/mol (ppmh) | Monóxido de carbono (CO) cmol/mol (%) | Óxidos de Nitrógeno (NOx) µmol/mol (ppmh) | Oxígeno (O2) cmol/mo
(%) |
Dilución (CO+CO2) cmol/mol (%) Min. Máx | Factor Lambda | Factor Lambda |
80 | 0.4 | 250 | 0.4 | 13 | 16.5 | 1.03 |
7* | 14.3* |
Constancia 1. Límites máximos permisibles para vehículos a gasolina con convertidor catalítico.
Prueba | HC (ppm) | CO (%vol) | NOx (ppm) | (CO+CO2) (%vol) | O2 (% vol) | Factor Lambda | |
Min. | Max. | ||||||
Dinámica | 100 | 0.7 | 700 | 13.0 | 16.5 | 2.0 | 1.03 |
Estática | 100 | 0.5 | No aplica | 13.0 | 16.5 | 2.0 | NA/1.03 ralenti/crucero |
Constancia 1. Límites máximos permisibles para vehículos a gas u otros combustibles alternos de fábrica o vehículos convertidos:
Prueba | HC (ppm) | CO (%vol) | NOx (ppm) | (CO+CO2) (%vol) | O2 (% vol) | Factor Lambda | |
Min. | Max. | ||||||
Dinámica | 100 | 1.0 | 1000 | 07.0 | 14.3 | 2.0 | 1.05 |
Estática | 100 | 1.0 | No aplica | 07.0 | 14.3 | 2.0 | A/1.03 ralenti/crucero |
Constancia 2. Límites máximos permisibles para vehículos a gasolina que cuenten con carburador:
Prueba | HC (ppm) | CO (%vol) | NOx (ppm) | (CO+CO2) (%vol) | O2 (% vol) | Factor Lambda | |
Min. | Max. | ||||||
Dinámica | 350 | 2.5 | 2000 | 07.0 | 14.3 | 2.0 | 1.05 |
Estática | 400 | 3.0 | No aplica | 07.0 | 14.3 | 2.0 | NA/1.05 ralenti/crucero |
Constancia 2. Límites máximos permisibles para vehículos a gas u otros combustibles alternos de fábrica y convertidos que cuenten con carburador:
Prueba | HC (ppm) | CO (%vol) | NOx (ppm) | (CO+CO2) (%vol) | O2 (% vol) | Factor Lambda | |
Min. | Max. | ||||||
Dinámica | 200 | 1.0 | 1000 | 13.0 | 16.5 | 2.0 | 1.05 |
Estática | 200 | 1.0 | No aplica | 13.0 | 16.5 | 2.0 | NA/1.05 ralenti/crucero |
Verificación Voluntaria EDOMEX
La verificación voluntaria la podrán realizar los automóviles de cualquier entidad ajena al Estado de México que deseen cumplir con esta norma.
Pueden acudir en cualquier período de verificación, ya sea en el primer o en el segundo semestre.
Los únicos carros que no podrán hacer este proceso serán los territorios que pertenezcan a la Comisión Ambiental de la Megalópolis como Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, CDMX y Morelos, a menos de que exista un convenio vigente.
Recuerda siempre consultar fuentes oficiales o revisar los artículos del blog de miituo, ya que no solo nos preocupamos por darte una póliza 100% digital y completa, queremos que estés informado(a) en todo lo referente a tu auto.
¡Contrata aquí tu seguro ideal!
¿Cuándo es la verificación del Edomex del segundo semestre 2025?
La verificación del Edomex del segundo semestre se realizará en las siguientes fechas:
Adeudos de verificación Estado de México
Para conocer tus adeudos de verificación Edomex debes acceder al portal de infracciones:
- Escribe los siguientes datos: VIN de un vehículo, licencia de conducir Edomex, nombre y apellido de la persona que conduce.
- Te mostrará la lista de transgresiones
- Los pagos de esta multa podrán realizarse en línea, en centros comerciales o en el banco de la preferencia, para lo cual deberás obtener previamente el “Formato de Pago Universal”.
¿Pueden darme un holograma de verificación falso en Edomex?
Si fuiste a un verificentro a través de tu cita, es poco probable que te proporcionen un holograma falso, no obstante, según testimonios de algunas personas habitantes del Edomex, aseguran que los hologramas proporcionados por la entidad, son de baja calidad y pueden despegarse fácilmente.
La situación anterior propicia extorsiones por parte de algunos policías, quienes alegan que los hologramas son falsos. Revisa más al respecto en este Tik Tok informativo en el que se habla sobre este tipo de fraudes.
¿Hay factura de verificación Estado de México?
Si hay factura de verificación en el Edomex, solo necesitas solicitarla de manera electrónica, ingresa 48 horas después de haber hecho el pago en la siguiente dirección: http://ifrem.edomex.gob.mx
Los requisitos para solicitarla son los siguientes:
- Línea de captura
- Fecha de pago
- Importe del pago
- RFC con homoclave
- Razón social y/o nombre completo
- Domicilio fiscal completo
- Forma de pago
- Correo electrónico
- Uso de la factura
Ten en cuenta que la emisión de la factura únicamente puedes realizarla dentro del mes que hayas realizado el pago y hasta los primeros dos días hábiles del siguiente mes.
¿Tengo que verificar mi auto si no soy del Edomex?
Si estarás una larga temporada en el estado y pasas por alguno de los 125 municipios o por cualquier otra entidad que pertenezca a la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), en donde es obligatorio dicho requisito, deberás verificar tu auto.
Así lo estipulan las autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SMA), además deberás tomar en cuenta los siguientes puntos si acudes a realizar la prueba de verificación.
- Revisar que los datos de la tarjeta de circulación corresponda al automóvil que se quiere verificar
- Dar mantenimiento al vehículo y dejar que este sea inspeccionado por las autoridades
- No dejar encendida ninguna luz del automóvil durante la revisión
- Estar al corriente con el pago de otras obligaciones vehiculares
- Agendar una cita
- Hacer el pago del trámite
Consejos miituo para verificar
En miituo no solo nos interesa que contrates la póliza que más te convenga, también queremos darte algunos tips para que tu trámite de verificación sea exitoso:
- Haz tu cita en línea.
- Durante las primeras semanas, encontrarás menos vehículos, te recomendamos anticipar tu cita y no esperar hasta el final.
- Llega 15 minutos antes.
- ¡No te olvides de respetar todas las medidas de seguridad sanitaria vigentes!
Por otro lado, te recordamos que los accidentes viales no pueden prevenirse, por lo que es mejor contar con un respaldo.
Evita viajar sin seguro y descubre cuánto puedes ahorrar con miituo tanto en la modalidad por km como de pago fijo.