Índice de contenidos
Los autos eléctricos son un pequeño segmento, pero poco a poco ganan terreno. Hoy te hablaremos sobre su impacto en el medio ambiente, si realmente convienen como una medida para reducir la huella de carbono y más.
En miituo nos encargamos de informarte sobre trámites, aseguranzas y más temas sobre vehículos. Asimismo, no olvides que te ofrecemos un seguro para tu auto, que se basa en el uso que le das.
Nosotros protegemos tu vehículo de uso particular que sea a partir del año 2000, sea eléctrico o de combustión. Llevamos más de 8 años en el mercado, confía en que recibirás el mejor servicio.
¿Qué es un auto eléctrico?
Un auto eléctrico un es vehículo que utiliza la energía de una batería recargable para funcionar. A pesar de que parecen una opción muy innovadora, los primeros modelos se vendieron a principios del siglos XX.
Sin embargo, en las últimas décadas ha tomado mucha popularidad porque reducen la huella de carbono y de esta manera se cuida el planeta al conducir.
No olvides que, para cualquier tipo de coche necesitas un seguro, ya que los accidentes ocurren en momentos inesperados. Descubre que miituo es confiable al saber que contamos con cobertura en todo México.
¿Cómo funcionan los autos eléctricos sin gasolina?
Los vehículos eléctricos cargan su batería a través de un cable, la cual administra al o los motores eléctricos para convertir la energía almacenada en movimiento.
Esta batería controla la potencia entregada, optimiza el desempeño y la eficiencia. Además, estos coches no emiten gases contaminantes, lo que contribuye a la reducción del daño ambiental y al uso responsable de la energía.
Una de las ventajas de las nuevas tecnologías en carros es que puedes enlazar tu vehículo a tu teléfono desde una app y conocer el nivel de batería, así sabrás cuándo cargarlo.
Autos eléctricos vs autos de combustión interna
Autos eléctricos | Autos de combustión |
Utilizan electricidad | Usan gasolina o diésel |
No emiten gases contaminantes | Generan monóxido de carbono (CO), dióxido de carbono (CO2), entre otros gases |
Implican menos mantenimiento | Se hacen revisiones constantes |
Son silenciosos | Son ruidosos |
Te puedes tardar horas en cargarlo y las estaciones para hacerlo son poco comunes | Llenas el tanque rápidamente |
¿Qué tan conveniente es un auto eléctrico?
Vehículos eléctricos | |
Ventajas | Desventajas vehículos eléctricos |
Menor impacto ambiental | Dificultad en viajes largos por la capacidad de la batería |
Ahorras en gasolina y el mantenimiento no es continuo | Existen pocas estaciones de carga |
Es silencioso | Su costo inicial es alto |
Lo puedes cargar durante la noche para usarlo al día siguiente | Llenar la batería es tardado |
Después de ver su lado bueno y malo, podremos decir que, te conviene si es que se ajusta a tus necesidades.
Si vives en una ciudad grande con muchos puntos de carga y lo usas para trayectos cortos, son algunas de las razones para comprar un auto eléctrico. Sin embargo, si realizas bastantes roadtrips o haces recorridos largos, no es la mejor opción.
Lo mismo ocurre con la modalidad de pago por km y pago fijo de miituo. En la primera pagas por lo que manejas, mientras que, la segunda es para las personas que conducen mucho, ya que tienes una tarifa que no cambia sin importar lo que recorras.
¿Los autos eléctricos son completamente libres de contaminación?
Al conducir los carros eléctricos son libres de contaminación. Sin embargo, suss baterías perjudican al medio ambiente porque:
- Los principales metales para fabricarlas son el cobalto y níquel
- Su vida es de entre 4 a 5 años y hay que reemplazarla
- Los materiales conllevan un reciclaje complejo y costoso
- Terminan desechadas en basureros y sin medidas de protección
- Su manipulación puede ser peligrosa para la salud
- Los componentes al contacto con el aire provocan reacciones perjudiciales
Sin embargo, aunque sus baterías son dañinas se compensa porque a lo largo de su vida útil no emiten gases que dañen el aire.
Autos eléctricos vs Autos híbridos
Autos eléctricos | Autos híbridos |
Usa motor eléctrico | Usa motor de combustión interna con uno o varios eléctricos |
Se enchufan a la red de carga | Recargan su batería mediante frenado regenerativo y la operación del motor de combustión o por cable |
Capacidad de batería limitada | Si se acaba la energía eléctrica, sigue funcionando con gasolina o diésel |
No generan gases contaminantes | Si emiten gases que perjudican al medio ambiente |
¿Cuáles son las políticas en movilidad eléctrica y sostenibilidad en México?
- La creación de la primera armadora mexicana de mini vehículos eléctricos llamada Olinia
- Si adquieres uno de estos carros, la deducción fiscal será del 86% en 2025 y 2026, y del 83% entre 2027 y 2030
- Se cuenta con inversores privados para estos proyectos
- No pagas tenencia ni refrendo vehicular
- Las empresas que utilicen estos carros, tienen la posibilidad de deducir el gasto por la compra y los mantenimientos
- Circulas sin restricciones, no aplica el “Hoy No circula”
A pesar de lo que favorece, aún hay pocos carros eléctricos y su beneficio se ve opacado por la gran cantidad de autos de combustión interna. Además, hay un incremento de SUVs, las cuales contaminan más que otros transportes particulares.
¿Cuánto contamina la producción de baterías para coches eléctricos?
Las baterías contienen varios metales como cobalto, manganeso, litio, aluminio y níquel, por lo que se explotan nuevas minas para obtener estos elementos que tienen consecuencias ambientales y efectos en la salud humana.
Asimismo, la energía generada en plantas eléctricas proviene del gas natural. A su vez estos sitios generan emisiones de
- Dióxido de carbono (CO2)
- Dióxido de azufre (SO2)
- Óxidos de nitrógeno (NOX)
- Mercurio (Hg)
- Hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP)
- Partículas en el aire con un diámetro de 2.5 micrómetros o menos (PM2.5) e igual o inferior a 10 µm (PM10)
Estos elementos producen enfermedades respiratorias, cardiovasculares e incluso cáncer. Como puedes ver, son varios los contaminantes atmosféricos, solo que cambia la fuente de emisión.
¿Cuáles son los beneficios ambientales del uso masivo de autos eléctricos?
- Se reduce la contaminación ambiental y acústica
- Mejora la salud pública porque se reducen enfermedades cardiovasculares y respiratorias
- Se combate el cambio climático
- Buena calidad del aire, por lo que la contingencia ambiental disminuye
- Menos líquidos (de motor o refrigerantes) contaminantes
De acuerdo al Gobierno de México, también se crea más infraestructura peatonal y ciclista. Asimismo, se busca mejorar y ampliar la red de transporte público.
¿Las baterías de autos eléctricos se reciclan?
Sí, algunas baterías llegan a reciclarse de las siguiente forma:
- Se utilizan para almacenar energía, por ejemplo, de paneles solares
- Funcionan como generador de electricidad
- El litio y níquel se usan para nuevas baterías
- Se reciclan los cables, el acero o mecanismos eléctricos
Sin embargo, este proceso es costoso y por el momento no existen regulaciones en nuestro país para que se realice como es debido.
¿Cómo contaminar menos al manejar?
- Usa tu auto solo cuando sea necesario, si vas a un lugar cercano, opta por otro medio de transporte
- Comparte tu auto, es posible mediante una app de carpooling
- Si viajas, haz ecoturismo
- Si las llantas tienen la presión adecuada, se reduce el gasto de energía
- No lleves peso extra, solo lo indispensable
- Planifica tus rutas o usa una aplicación para no dar vueltas innecesarias
- Utiliza poco tu carro y ahorra en tu seguro con pago por km
- Realiza su servicio automotriz en tiempo y forma, para generar menos contaminantes
- Evita frenar bruscamente o acelerones, así consumes menos energía
Uno de los beneficios de conducir poco, es que tienes la opción de pagar menos en tu protección. En miituo te cobramos por los km que manejas y si un mes recorres 0 km, pagas $0 y sigues con respaldo.
Sin embargo, si utilizas mucho tu auto contamos con pago fijo, donde también te daremos una tarifa económica que no cambia, sin importar lo que conduzcas.
Esperamos que este artículo te sea de ayuda para conocer más sobre los autos eléctricos. Ahora sabes por qué contaminan, cuales son sus beneficios, sus desventajas, entre muchas más cosas.
En miituo, el mejor seguro de carro, queremos que mantengas tu bienestar y el de tus seres queridos, ya sea que vayas en un auto híbrido, eléctrico o de combustión interna. Te ofrecemos tarifas económicas y un servicio de calidad.