Asegura tu auto
desde $0.17 por km.

¿Qué es un "roadtrip"? Viaje por carretera
Banner End

¿Qué es un «roadtrip»? Viaje por carretera

Te contamos todo lo que tienes que saber antes de hacer un “roadtrip” y lanzarte a la aventura por carretera.
Por Katherine de miituo¡La aventura nos aguarda! Es una de las frases más icónicas de la película “Up. Una aventura de altura” y es que intentar cosas nuevas, diferentes e interesantes es lo que hace que nuestra vida sea aún más emocionante. Si eres amante de los autos y de la aventura sigue leyendo porque en miituo, tu seguro de pago por km, te contaremos todo lo que necesitas saber para hacer un “roadtrip”.¿Qué es un “roadtrip”? El término “roadtrip” viene del inglés y significa “viaje por carretera”. Lo cierto es que no existe una definición como tal, pero su significado hace referencia a un viaje en auto en el que se recorre una gran distancia. Y como la pandemia cambió todos los aspectos de nuestra vida y viajar no es la excepción, más personas se atreverán a conocer nuevos destinos por carretera, ya que se ha convertido en una forma segura para transportarse.

Booking realizó una encuesta en la que el 87% de los viajeros mexicanos señalaron que es probable que hagan un “roadtrip” después del confinamiento. Así que, estas vacaciones serán tu oportunidad para experimentar esta forma de viajar, si aún no has tenido la experiencia. Pero, ¿tienes todo lo necesario para hacer un “roadtrip”?

miituo, tu seguro de pago por km

¿Qué tengo que saber antes de hacer un “roadtrip”?

  • Selecciona tu destino y traza una ruta. Seleccionar tu destino, cómo llegarás a él y qué lugares quieres visitar te dará una idea más clara de todo lo que necesitas preparar y tener listo antes de partir.
  • Elige el auto adecuado. Un «roadtrip» no es cualquier viaje, hay que salir a carretera y quizá necesites un vehículo para caminos más retadores. Considera si tu auto es el indicado para el destino que seleccionaste, sino, podrías rentar alguno ideal para tu viaje.
  • Lleva tu auto al mecánico. No olvides llevarlo a un servicio automotriz para un chequeo general y así evitar cualquier falla en el camino. Para saber más al respecto, visita nuestro artículo sobre el costo de un servicio automotriz.
  • No olvides tener vigente la documentación de tu auto y portarla en todo momento: Licencia de conducir, tarjeta de circulación y seguro de auto con Responsabilidad Civil por daños a terceros. Además, debes contar con placas y el pago de tenencia, éste último si eres de la CDMX o del Estado de México.
  • Llena el tanque de gasolina. Aunque parezca un poco obvio, lo mejor será que esté en tu lista de cosas por hacer. En nuestro blog, encontrarás algunas apps que te ayudarán a ahorrar gasolina en tu trayecto.
  • Busca caminos alternativos. No tengas solo una ruta para llegar a tu destino, traza varias opciones. Así, ante alguna situación imprevista en la carretera, podrás cambiar de ruta sin necesidad de GPS.
  • Lleva lo necesario. Aunque viajes en la comodidad de tu auto, el equipaje extra te restará espacio y comodidad. Empaca, como para cualquier viaje: solo lo que realmente ocuparás.
  • Viaja de día. Evita manejar fatigado y de noche, así disfrutarás de los paisajes y el riesgo de accidentes se reduce.
  • Lleva dinero. No olvides considerar todos gastos que puedan surgir durante el viaje: casetas, gasolina, comidas y lo que gastarás al llegar a tu destino. Lleva dinero en efectivo, ya que no en todas partes aceptan tarjetas.
  • Arma tu «playlist» viajera. Un buen consejo es que tu reproductor no necesite internet. Así, no habrá interrupciones y tu camino será aún más épico. O sí lo prefieres, puedes elegir alguno de los podcast para escuchar en el auto que te recomendamos en nuestro artículo.
miituo, tu seguro de pago por km

¿Por qué debería hacer un “roadtrip”?

  • Para disfrutar de los paisajes escondidos en los caminos.
  • Tú puedes elegir las mejores carreteras, los destinos más asombrosos y a tus acompañantes ideales.
  • Para intentar una manera diferente de viajar.
  • Podrías llevar más equipaje y los snacks que desees.
  • Gastarás menos que en un viaje en avión o con alguna agencia.
  • No tendrás que preocuparte por cómo desplazarte o moverte al llegar a tu destino.
  • Conocerás más a las personas con quienes elijas lanzarte a esta aventura.
  • Puedes adaptar el viaje a tu ritmo.

Si necesitas más consejos para viajar con tu auto, visita nuestro artículo en el que encontrarás todo sobre el ecoturismo y más tips para viajar responsablemente. Si sales a carretera, no olvides que tu auto debe tener el mejor de los seguros de auto. Es importante estar protegido ante cualquier imprevisto.

miituo es el seguro de pago por km en el que pagas solo por los km que recorres. En miituo contamos con cobertura a nivel nacional, auxilio vial básico y remolque en los EE.UU. y Canadá. Además, tenemos tope vacacional en el que solo te cobramos una cantidad máxima. Puedes ocupar este beneficio en dos ocasiones, en un lapso de 12 meses, para que viajes sin preocupaciones.

Ahora ya no tienes pretexto para empezar a planear tu “roadtrip” y lanzarte a la aventura en tu auto.

Suscríbete a nuestro newsletter