Asegura tu auto
desde $0.19 por km.

repuve jalisco

REPUVE Jalisco 2023: Consulta si tu Vehículo es Robado

Conoce para qué sirve Repuve Jalisco, dónde consultar el sitio web y cómo verificar si un vehículo es robado o cuenta con datos falsos
Banner

Repuve Jalisco es una herramienta útil para diversas actividades relacionadas con los vehículos. Descubre todo acerca de su funcionamiento, su importancia y cómo revisar en el portal si tu coche o motocicleta tienen algún reporte de robo y más.

Uno de los aspectos más importantes de esta página es poder consultar la información de un auto usado antes de realizar una compra o realizar trámites administrativos y asegurarse siempre de mantener un control sobre la situación legal de los vehículos en el estado.

No olvides que hay diversos factores que debes considerar al comprar un auto: comprobar que se trate de una unidad en buen estado y contratar un servicio de protección. En miituo podrás ahorrar y encontrar uno de los tipos de seguro por km más destacados de todo el mercado.

¡Cotiza y compruebalo tu mismo(a)!

Es importante destacar que Repuve Jalisco no es solo una plataforma en línea, sino también un registro físico que se encuentra respaldado por la Secretaría de Movilidad de Jalisco.

Te regalamos un E-book con los Trámites Vehiculares para evitar multas en CDMX y Edomex.
¡Regístrate aquí!

¿Qué es Repuve Jalisco?

Repuve Jalisco es un sistema de registro y control de vehículos implementado en Guadalajara y en todo ese estado mexicano, pues aplica para otras localidades como Zapopan, Chapala, etc.

El objetivo principal de este organismo es mantener una base de datos actualizada de todos los vehículos registrados en la entidad, así como de su historial. De esta forma se facilita la identificación de automóviles robados, placas clonadas o involucrados en actividades delictivas.

¿Para qué sirve el Repuve de Jalisco?

Repuve Jalisco recopila información de todo el parque vehicular, incluyendo datos como el número de serie, placas, modelo, marca, color y propietario registrado. Esta información es utilizada por las autoridades para verificar la legalidad de los vehículos y combatir su índice delictivo.

Las y los propietarios de vehículos en Jalisco deben registrar sus automóviles en Repuve para obtener un certificado de registro, el cual es necesario para realizar trámites relacionados con el vehículo, como la compra, venta o traspaso de la propiedad.

También permite a la ciudadanía verificar en línea si alguna unidad de transporte presenta alguna anomalía, lo que ayuda a regular la compra y venta de coches en mal estatus.

miituo tiene mejores coberturas para tu seguro de auto

¿Cómo funciona Repuve Jalisco?

El funcionamiento de Repuve Jalisco está basado en la recopilación y actualización de información de los coches y motos registrados en el estado.  Aquí sus funciones principales:

  1. Registro inicial: Los propietarios de vehículos en Jalisco deben registrar su automóvil en Repuve Jalisco. Para ello, es necesario proporcionar información como el número de serie (conocido como NIV o VIN), placas, modelo, marca, color y datos del propietario.
  2. Verificación de la información: Una vez que se registra una unidad vehicular, las autoridades verifican la información proporcionada para asegurarse de su veracidad. Esto ayuda a prevenir la introducción de datos falsos en el sistema.
  3. Asignación de un certificado de registro: Luego de que se verifica la información, se emite un certificado de registro para el vehículo. Este certificado es necesario para realizar trámites relacionados con el automóvil, como la compra, venta o traspaso de la propiedad.
  4. Actualización de la información: Los propietarios de vehículos deben mantener actualizada la información en el Repuve Jalisco. En caso de cambios en la titularidad del vehículo, como una venta o transferencia de propiedad, es importante actualizar los datos correspondientes cuanto antes.
  5. Consulta en línea: Brinda la posibilidad de realizar consultas en línea para verificar el estatus de un vehículo. Esto permite a los ciudadanos verificar si un automóvil está registrado como robado y tomar las medidas necesarias en caso de ser necesario.

¿En Repuve Jalisco puedo revisar mi adeudo vehicular?

El Repuve Jalisco no proporciona directamente información sobre el adeudo vehicular de un automóvil.  Si quieres consultar el adeudo de placas en Repuve Jalisco, puedes acceder al sitio web de la Secretaría de la Hacienda Pública del Estado de Jalisco: https://gobiernoenlinea1.jalisco.gob.mx/serviciosVehiculares/adeudos

En ese enlace deberás proporcionar la siguiente información para realizar la consulta:

  • Número de placa del vehículo
  • Número de serie del vehículo
  • Nombre del propietario registrado
  • Número de motor de la unidad

Al ingresar estos datos, podrás obtener información sobre el adeudo asociado a las placas del vehículo en el estado de Jalisco. Recuerda que es importante tener los datos correctos y actualizados para obtener resultados precisos en la consulta.

¿Qué pasa si mis placas Jalisco no están en Repuve?

Si necesitas obtener una explicación más precisa sobre la ausencia de tu vehículo en Repuve, te recomendamos que te dirijas a las Oficinas de Control Vehicular o de Finanzas de tu estado.

En estos lugares, podrás solicitar información detallada acerca de la razón por la cual tu automóvil no figura en las bases de datos de este registro. Al hacerlo, podrás obtener claridad sobre cualquier posible problema o discrepancia que pueda existir en relación con la inclusión de tu vehículo en Repuve.

¿Cómo dar de alta mis placas en Repuve Jalisco?

Obtén la documentación necesaria: Reúne los documentos requeridos para dar de alta tus placas en Repuve Jalisco. Esto puede incluir la factura del vehículo, comprobante de domicilio, identificación oficial, número de identificación vehicular (NIV) y cualquier otro documento que se solicite.

Acude a una oficina de control vehicular: Dirígete a una oficina de control vehicular o a la Secretaría de Movilidad del Estado de Jalisco (Fiscalía Estatal No 2550, Calle 14, Guadalajara, Jalisco).

Puedes llamar antes de acudir al teléfono 333 837 8000 con extensión 16013. Estas instituciones son responsables de realizar los trámites relacionados con el registro de vehículos y el Repuve. Infórmate sobre la ubicación y horarios de atención de la oficina más cercana a ti.

Presenta la documentación: Una vez en la oficina, presenta los documentos requeridos para dar de alta tus placas. El personal encargado verificará la información y procesará tu solicitud.

Paga los costos asociados: Es posible que se te solicite pagar los costos correspondientes al trámite de alta en Repuve Jalisco. El costo puede variar, dependiendo el tipo de vehículo por lo que es importante tener en cuenta este aspecto.

Espera la confirmación y verificación: Una vez que hayas presentado la documentación y realizado el pago, el personal de la institución realizará los procedimientos necesarios para dar de alta tu matricula de Jalisco. Es posible que te entreguen un comprobante o una constancia de registro.

No olvides que tu seguridad no solo dependen de que se encuentre en buen estado tu coche, también está en la contratación de un servicio de protección que cubra tu coche ante cualquier percance. En miituo tenemos el mejor seguro por km del país, compruébalo tu mismo(a).

¿Para qué sirve el NIV de mi auto en el estado de Jalisco?

Un NIV (Número de Identificación Vehicular) es un código único que consta de 17 caracteres alfanuméricos. Este código se utiliza para identificar de manera precisa un vehículo y se compone de una combinación específica de letras y números. Cabe mencionar que el NIV no permite los caracteres I, O, Q y Ñ en su conformación.

El NIV sirve como una herramienta de identificación legal del vehículo tanto para particulares como para el sector público. Permite tener certeza y precisión al identificar un vehículo de manera individualizada para evitar confusiones o errores en la identificación.

¿En Repuve Jalisco puedo saber si mis placas son falsas?

Repuve Jalisco no proporciona directamente información sobre si las placas de un vehículo son falsas o no. Sin embargo, puedes realizar algunos pasos para verificar su autenticidad.

repuve jalisco

Para revisar la matrícula el primer paso es:

  • Ingresar al portal de Servicios al Contribuyente. En la sección «control vehicular», encontrarás la opción para verificar el estatus de los documentos del vehículo y determinar si son auténticos o falsos.
  • Una vez en la página, proporciona los datos solicitados, que incluyen el número de tarjeta de circulación, número de placa, número de identificación vehicular (NIV), registro federal de contribuyentes (RFC) y la clave de la oficina expedidora.
  • Asegúrate de revisar cuidadosamente la información que has ingresado y, una vez que estés seguro de su precisión, acepta los términos y condiciones.
  • Además, la página te indicará si es necesario que acudas a alguna institución para resolver algún problema específico relacionado con los documentos del vehículo.

¿Cómo quitar un reporte de robo en Repuve Jalisco?

No es posible eliminar un reporte de robo del historial del Repuve, pero eso no debería ser motivo de alarma. En caso de querer vender no deberías tener problemas.

De hecho, el hecho de que el vehículo esté marcado como recuperado significa que no tiene un pedido actual de incautación por robo, lo cual es positivo.

Costo por hacer una consulta en el Repuve Jalisco

Las consultas en el Repuve no implican un costo directo para los usuarios. El propósito es proporcionar información y registros sobre los vehículos de manera gratuita y accesible para el público en general.

No obstante, es posible que existan costos asociados a trámites o servicios adicionales, como la expedición de documentos o certificados específicos.

¿Qué es Repuve motos Jalisco?

Repuve Motos Jalisco es un registro público que se encarga de recopilar y gestionar información sobre las motocicletas registradas en el estado de Jalisco, México. Es un sistema implementado por las autoridades mexicanas para mantener un control y seguimiento de los vehículos en el país.

Repuve Motos Jalisco tiene como objetivo principal verificar y registrar los datos de las motocicletas, como su número de identificación vehicular (NIV), características técnicas, datos del propietario, historial de robo o recuperación, entre otros. 

Al acceder al sistema, los propietarios de motocicletas pueden realizar consultas sobre:

  • El estatus legal de sus vehículos
  • Verificar si tienen reportes de robo
  • Conocer el historial de propietarios anteriores y obtener información relevante para su seguridad y resguardo de su patrimonio
  • También es una herramienta útil para verificar la legalidad al momento de comprar o vender una motocicleta usada

Requisitos para hacer la consulta de mis placas en el Repuve de Jalisco

Si necesitas verificar la matrícula de tu vehículo en el Repuve Jalisco, los requisitos son:

Una vez dentro, completa todos los campos requeridos en la plataforma. Esto incluye ingresar la placa de matrícula de tu vehículo, el número de identificación del vehículo y el número de la cédula de matrícula.

¿Un seguro en Jalisco me cubre de comprar un auto robado?

Un seguro de auto en Jalisco no te cubrirá en caso de que compres un vehículo que resulte robado. El seguro de auto proporciona cobertura en situaciones específicas como: accidentes, daños materiales, robo del vehículo asegurado, entre otros eventos contemplados en la póliza.

Sin embargo, en el caso de adquirir un auto que ha sido reportado como robado, los seguros de autos no te protegerán. Es responsabilidad del comprador realizar una verificación exhaustiva de la legalidad y el historial del vehículo antes de realizar la compra.

Para evitar este tipo de problemas, se recomienda seguir algunos pasos de precaución al adquirir un vehículo usado:

  • Verificar la información del vehículo: Antes de realizar la compra, investiga el historial del vehículo, incluyendo la revisión de documentos legales, como el título de propiedad, la factura y las placas.
  • Consultar el Repuve: Realiza una consulta en el Registro Público Vehicular (Repuve) para verificar si el vehículo ha sido reportado como robado. Puedes hacerlo a través del sitio web oficial o acudiendo a las autoridades competentes.
  • Hacer una revisión física: Inspecciona el vehículo de manera detallada, prestando atención a posibles signos de adulteración o daños que puedan indicar que es un auto robado.
  • Redactar un contrato de compra-venta: Es importante contar con un contrato de compra-venta que incluya los detalles del vehículo, los datos del vendedor y del comprador, así como cualquier garantía o cláusula de protección.

No olvides que con nuestro seguro de pago por km y con el de pago fijo te encontrarás totalmente protegido(a).

¡Cotiza hoy!

¡Suscríbete a nuestro newsletter!