Te regalamos un E-book con los Trámites Vehiculares para evitar multas en CDMX y Edomex.
¡Regístrate aquí!
En Repuve CDMX puedes consultar la situación legal de un vehículo con placas de la Ciudad de México. Conoce cómo funciona, cómo revisar el estado de la matricula de un automóvil o motocicleta, si hay algún costo por la consulta y más.
Al registrar los datos de los vehículos y sus propietarios, se crea un sistema que dificulta la venta y circulación de vehículos robados. Esta herramienta permite a los ciudadanos verificar la información de un coche en particular.
Puedes consultar si el automóvil ha sido reportado como robado o si tiene algún otro estatus relevante en relación con su historial. Es una gran alternativa para comprar de forma segura y evitar sorpresas desafortunadas.
Recuerda que con miituo, cuentas con la cobertura de robo total al contratar la modalidad amplia o limitada; nuestra prioridad es protegerte y darte un precio justo. No olvides que contamos con el mejor seguro por km en México. ¡Cotiza y comprueba!
¿Qué es Repuve CDMX?
Repuve es el Registro Público Vehicular de la capital y su finalidad es proporcionar una identificación única a cada vehículo para tener un mayor control legal sobre los automóviles y cualquier modificación realizada en el país.
Una unidad de transporte puede experimentar varias modificaciones como:
- Cambio de propietario
- Trámite de placas: alta, baja, canje o cambio
- Reporte de robo o siniestro del vehículo
- Actualización o corrección de datos en la Tarjeta de circulación
Cuando se realiza alguna modificación en un medio de transporte es necesario notificar a las Secretarías de Movilidad y de Finanzas, ya que estas instituciones son responsables de actualizar el estado del vehículo para ventas, cambios de domicilio y cualquier alteración en el padrón vehicular.
Gracias al trabajo conjunto de ambas dependencias, el Registro Público Vehicular puede mantener actualizada toda la información relacionada con los vehículos del país.
¿Cómo funciona Repuve CDMX?
El Repuve Ciudad de México es una entidad del gobierno federal que está bajo la supervisión del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Su función principal es identificar a todos los vehículos que circulan en la capital.
Además, es el encargado de gestionar diversos asuntos relacionados con los automóviles como: el emplacamiento, el reporte de robos, pérdidas o multas cdmx, así como la recopilación de datos sobre la fabricación e inscripción de vehículos fabricados, ensamblados o importados de otros países.
Repuve CDMX consulta de placas
Puedes obtener tu informe de placa de forma gratuita desde su sitio web. También tienes la opción de visitar las oficinas de Repuve en la Ciudad de México (CDMX).
A continuación, te compartimos los horarios, teléfonos y direcciones de estas oficinas:
- Oficina de Control Vehicular REPUVE: Fiscalía para combatir delitos relacionados con el robo de vehículos
- Dirección: Calle Gral. Gabriel Hernández 56, Doctores, Cuauhtémoc, 06720 Ciudad de México, CDMX, México
- Teléfono: (55) 5346-8641
Se recomienda contactar previamente a la oficina y programar una cita si tienes consultas importantes.
También puedes comunicarte al número de contacto 800-737-883-1 para consultas relacionadas con el Registro Público Vehicular del Estado de México.
Además, puedes visitar la página oficial o enviar un correo electrónico a [email protected] para obtener respuestas a tus dudas.
¿Qué pasa si mis placas CDMX no salen en Repuve?
La ausencia de las placas en el Repuve puede deberse a diversos factores como:
- Cambio de propietario del vehículo
- Reemplazo de la placa
- El no cumplimiento de los requisitos establecidos por el gobierno para el registro vehicular, entre otros.
Si un vehículo no está registrado en el Repuve, no podrá ser incluido en el registro general del gobierno, en consecuencia, no estará legalmente habilitado para circular. La falta de inscripción en el Repuve puede acarrear sanciones para los propietarios de los carros por incumplimiento de la ley.
¿En Repuve CDMX puedo ver si un auto es robado?
Para verificar si un automóvil o motocicleta ha sido reportado como robado, es fácilmente posible utilizando el número de placas o el código NIV del vehículo.
El código NIV o VIN, que significa Número de Identificación Oficial consta de 17 caracteres alfanuméricos, es decir, letras y números. El NIV se puede encontrar en la parte superior del tablero del vehículo o en el marco de las puertas del conductor (generalmente). También se conoce como número de serie del vehículo.
¿Cuánto cuesta consultar mis placas de CDMX el Repuve?
La consulta de placas en Repuve no tiene ningun costo, ya que es un módulo de consulta ciuddana que forma parte del dominio público y es información disponible de manera inmediata dentro de su sitio web.
Puedes obtener información sobre el estado de un vehículo si visitas repuve.gob.mx y seleccionas la opción «Conoce la Situación de tu Vehículo». Para realizar la búsqueda, solo debe ingresar los criterios del Número de Placa (sin espacios ni guiones).
Requisitos para hacer un consulta en el Repuve de la CDMX
Los requisitos que necesitas para realizar la consulta son los criterios o datos exactos que distinguen a un automovil de otro, son tres y te los explicamos a continuación.
Número de Placa (sin espacios ni guiones)
Las placas vehiculares son la forma oficial de identificación de los vehículos y automóviles en México. Podríamos decir que funcionan de manera similar al CURP de una persona, ya que son únicas para cada vehículo y proporcionan información importante sobre su registro y propiedad. También son necesarias para poder circular sin dificultades por las vías nacionales.
NIV (Número de Identificación Vehicular)
El NIV es el número de identificación de diecisiete caracteres que identifica a los vehículos fabricados después de 1998. Para vehículos fabricados antes de 1998, este número se conocía como número de serie y es más común encontrarlo en la puerta izquierda del vehículo.
NCI (Número de Constancia de Inscripción)
El Número de Constancia de Inscripción (NCI) es un número único e irrepetible compuesto por 8 caracteres alfanuméricos que se asigna a un vehículo una vez que se ha registrado en el Registro Público Vehicular.
¿Hay holograma de Repuve CDMX?
Al holograma se le llama también constancia de inscripción y tiene como objetivo verificar si un vehículo en específico ha sido correctamente registrado en la base de datos del Registro Público Vehicular.
Esta constancia se materializa en un adhesivo que se coloca en el vehículo y cuenta con un chip electrónico. Este chip ayuda a las autoridades a identificar, rastrear y confiscar vehículos que estén siendo buscados.
La constancia de inscripción es el documento físico y oficial que confirma el registro de un vehículo. Se trata de una calcomanía rectangular de color azul con los logotipos del Repuve y de México en dorado. Por lo general, se coloca en el parabrisas del vehículo para que sea fácilmente visible por las autoridades policiales.
El chip electrónico que se incluye en la calcomanía es de gran utilidad, ya que permite detectar y posteriormente confiscar vehículos robados, tanto automóviles como motocicletas.
¿Puedo levantar un reporte de robo desde el Repuve CDMX?
En Repuve únicamente aparece el status del vehículo, para que este aparezca dentro de la plataforma es necesario que realices la denuncia con las autoridades correspondientes.
En la Ciudad de México (CDMX) existen diversas opciones disponibles para reportar el robo de un vehículo y evitar que alguien más se beneficie de tu propiedad.
Tienes la opción de acudir al Ministerio Público más cercano del lugar donde ocurrió el robo de tu vehículo o comunicarte con Locatel, donde recibirás orientación sobre cómo presentar el informe y se ingresarán los detalles de tu vehículo en una base de datos para dar seguimiento a tu caso.
Al realizar el reporte de tu robo, este se verá reflejado en la plataforma de Repuve en un tiempo no mayor a 48 horas.
¿Cuánto tiempo tarda en actualizarse el Repuve CDMX?
Es fundamental destacar que el Repuve realiza actualizaciones de manera regular para asegurar la seguridad y la precisión de los datos, puesto que es un registro electrónico nacional que se actualiza diariamente. El proceso de refresh suele tomar alrededor de 48 horas, aunque en algunos casos puede llevar más tiempo.
El sito web se actualiza con información de placas de automóviles, registros y otros documentos relacionados con los vehículos. Estos datos se obtienen de los estados, municipios y diversas entidades gubernamentales.
Aunque el proceso de actualización requiere tiempo, es necesario para garantizar la seguridad de los usuarios y la integridad de la información recopilada.
¿De dónde obtengo el VIN de mi auto si tengo placas de la Ciudad?
Saber el número de identificación vehicular (VIN) te permitirá identificar el automóvil y compararlo con el número que aparece en la documentación oficial de la unidad de transporte.
Si deseas conocer dónde se encuentra el número de chasis de un automóvil, hay cuatro lugares comunes donde suele estar ubicado:
Parabrisas: El número de motor y chasis se encuentra en la esquina inferior izquierda del parabrisas.
Compartimento del motor: Al abrir el capó, podrás encontrar el número de chasis en la parte frontal del motor, o también en el marco posterior.
Chasis: El VIN puede estar ubicado en el chasis, justo encima de las ruedas delanteras.
Puerta del conductor: Desde el interior del automóvil, podrás localizar el número de chasis en el marco de la puerta del conductor.
Siempre es recomendable buscar el número de VIN en varias de estas ubicaciones y verificar que coincidan entre sí.
¿En Repuve CDMX puedo saber si mi placa es falsa?
No necesariamente ya que algunas veces el que no aparezca un número de placa determinado, no significa que esta sea falsa.
Para verificar este dato es necesario acceder al portal de Servicios al Contribuyente. En la sección «control vehicular» tendrás la opción de verificar el estado de los documentos del vehículo y determinar su autenticidad.
Ingresa los datos solicitados en la página, como el número de tarjeta de circulación, número de placa, número de identificación vehicular (NIV), registro federal de contribuyentes (RFC) y la clave de la oficina expedidora.
Revisa cuidadosamente la información que ingresaste y confirma. En este punto, podrás comprobar la exactitud de los datos y la veracidad de la placa del automóvil. Además, la página te indicará si es necesario que acudas a alguna institución para resolver algún problema pendiente.
Una vez realizado este proceso, podrás verificar el estatus de los documentos del vehículo y determinar si son auténticos o no.
¿Es seguro hacer una consulta en el Repuve Ciudad de México?
Repuve es un registro nacional confiable que brinda información a las autoridades de seguridad pública y procuración de justicia para combatir el robo de vehículos y prevenir la venta de vehículos robados. Ofrece servicios gratuitos para conocer el estatus de los vehículos, evitando así transacciones ilegales.
Repuve motos CDMX
Este es un sitio válido tanto para consultar automóviles como motocicletas. El sistema abarca vehículos de diferentes tipos y categorías, por lo que puedes utilizarlo para verificar el estatus de ambos. El objetivo principal del Repuve motos cdmx es proporcionar información respaldada por las autoridades acerca de los vehículos registrados, independientemente del tipo de unidad de transporte grande que sea.
¿Qué hago si descubro que compré una moto o un carro robado en CDMX?
Debes dirigirte sin demora al Ministerio Público para presentar una denuncia contra el vendedor o cualquier otra persona que resulte responsable. Es fundamental que no lleves contigo el automóvil robado. Lo más conveniente es guardarlo y no utilizarlo hasta que la situación se aclare. No debes intentar venderlo, ya que esto podría generar complicaciones adicionales.
¿Cuentas con seguro contra robo?
Un seguro de robo de auto puede ofrecer beneficios significativos al brindar cobertura en caso de robo total del vehículo. Esto significa si te roban tu automóvil y no lo recuperas, el seguro puede indemnizarte por el valor del vehículo o reemplazarlo.
No olvides que miituo encontrarás el seguro por kilómetro: una modalidad ideal para protegerte a un bajo costo y para adaptarse a tu estilo de vida.
Además, con esta opción puedes cambiarte de un pago por km a un pago mensual que no va a variar aunque uses mucho tu coche, esto gracias a miiflex, un beneficio incluido en tu seguro por km.
Si decides contratar nuestro Plan Amplio o cualquiera de las coberturas miituo, tendrás protección en el caso de que tu vehículo no sea encontrado y seas víctima de robo.
Esto significa que si tu auto no es recuperado dentro de cierto período, podrás hacer uso de los beneficios de tu seguro para recibir una indemnización o reemplazo del vehículo, según los términos y condiciones de la póliza contratada. Esta cobertura te brinda tranquilidad y seguridad ante la posibilidad de pérdida total de tu automóvil.
¡Cotiza en miituo! y encuentra el Seguro que se Adapta a ti.