Índice de contenidos
Todos quisiéramos que nada le pasara a nuestro vehículo, sin embargo, el paso del tiempo, el ambiente, golpes, entre otras cosas pueden deteriorar su aspecto. Hoy te diremos cómo cuidar la pintura del auto para que se vea impecable.
En miituo no solo te damos consejos para conservar el estado de tu coche, también te ayudamos a protegerlo con nuestro seguro. Nos adaptamos a tu estilo de vida, ya que si conduces poco te ofrecemos pago por km, en cambio, si manejas de forma constante tenemos pago fijo.
Llevamos más de 7 años en el mercado asegurador y estamos respaldados por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas. Conoce el servicio y descubre el por qué miles de personas nos prefieren.
Consejos para cuidar la pintura del auto
La pintura de los autos, sobre todo la de los modelos más recientes, es bastante resistente porque su función es cuidar la carrocería del auto. Pero eso no significa que no debes darle mantenimiento. Toma nota de los siguientes consejos para mantener la pintura de tu coche como el primer día durante muchos años:
1. Lava tu auto cada semana
Al lavar regularmente tu auto ayudas a eliminar partículas que rayan tu vehículo. Para una limpieza correcta, recomendamos usar productos de limpieza específicos para coches que no quiebren la estructura química del barniz.
Por otro lado, si vas a lavarlo por tu cuenta, sigue estos consejos para ahorrar agua al lavar el auto en casa. ¡El planeta te lo agradecerá!
2. Utiliza trapos limpios de microfibra
Se recomienda que utilices trapos limpios de microfibra o esponjas no abrasivas, ya que si lo lavas de forma constante y con utensilios sucios que pueden tener piedritas, arena, entre otros residuos, se tiene la posibilidad de que rayen tu pintura. Lo mejor es que tengas una cubeta con agua para enjuagar.
Te puede interesar: ¿Cuáles Son los Errores Más Comunes al Lavar el Auto?
3. Estaciona el coche en interiores cuando sea posible
Dejar tu auto en interiores es la mejor manera de conservar la pintura. Esto se debe a que estará protegida de las inclemencias del clima y los rayos del sol, que llegan a desteñir si se expone el carro por largo tiempo. También, se resguarda de actos vandálicos y descuidos de otros automovilistas.
Si tu coche sufre desperfectos al estar estacionado, ya sea por desastres naturales, colisiones, entre otras cosas, en el Plan amplio de miituo te incluimos la cobertura de daños materiales. Así tendrás el respaldo más completo del mercado.
4. Atiende los daños de corrosión de inmediato
Por nada del mundo permitas que la corrosión se expanda en toda la carrocería. Si la pintura de tu auto muestra daños, llévalo de inmediato a tu taller especializado de confianza para reparar el daño.
Cabe mencionar que para evitar este tipo de deterioro no debes utilizar compuestos químicos que, junto con agentes externos, causan desgaste en la pintura del vehículo.
5. Procura no usar productos químicos
Algunos de los solventes más dañinos son el keroseno o el alquitrán de asfalto. Asimismo, hay personas que por “ahorrar” utilizan detergente para ropa o para lavar trastes, lo cual puede astillar la pintura o dejar algunas manchas. Esto a la larga te puede salir más caro que comprar un limpiador especializado para coches.
Para limpiar tu auto solo necesitas agua y jabón neutro. Sin embargo, si se tiene signos de corrosión o cualquier otro daño, solo profesionales avalados por un organismo de certificación como ISO9000, podrán hacer un repintado automotriz de calidad.
6. Evita estacionarte bajo la sombra de los árboles
Si el único lugar que encuentras disponible para estacionarte en la calle es bajo un árbol, seguramente lo tomarás e incluso pensarás que la sombra que produce ayudará a que tu auto no se sobrecaliente. Y estás en lo correcto, pero también debes tener en cuenta que los árboles, según la época del año, desprenden resinas que se adhieren a la pintura de tu coche y que son difíciles de remover durante el lavado.
Por otro lado, los árboles son de los pocos lugares seguros en la ciudad para aves e insectos. Pero sus excrementos son especialmente dañinos para la pintura del carro.
7. Encera tu auto cada 3 meses
Para mantener la pintura del coche debes encerarlo después de lavarlo. Esto te ayuda a crear una capa protectora que evita que la suciedad como el polvo u otros residuos se adhieran y es más fácil quitarlos. Además, disminuye los daños del sol, le da un brillo impresionante y algunas marcas pueden revivir el color.
8. Pule la pintura de tu coche cada 2 o 3 años
Si la pintura de tu auto presenta daños, la mayoría de estos pueden repararse fácilmente con un pulido de pintura. Ayuda a eliminar la capa superficial de la pintura, que es donde se presentan los deterioros, con la ayuda de una pasta abrasiva. El pulido restaura el color de la superficie, elimina todos los pequeños rayones y devuelve el brillo original. ¡Tu auto quedará como nuevo!
9. Compra una funda protectora
Si no puedes dejar tu auto estacionado en interiores y sabes que el sol perjudica la pintura, considera adquirir una funda protectora que también te ayudará a que no tenga suciedad. Procura que no sea de un material de plástico porque podría ser contraproducente.
No olvides que estos consejos no son los únicos para cuidar de tu carro, en el día a día se corren muchos riesgos y lo mejor es estar preparado(a) con un seguro. En todos los Planes de miituo te incluimos robo total, en caso de que se lleven tu vehículo. Además, te cubrimos en todo México, así tendrás auxilio a donde quiera que vayas.
Productos que dañan la pintura de tu coche
- Productos químicos: como solventes, detergentes, thinner, líquido de frenos, etc.
- Café y refresco: por su nivel de acidez pueden dañar la pintura o iniciar su corrosión. Asimismo, el azúcar deja restos, así que si se te cae alguna de esas bebidas, remuévela lo antes posible.
- Gasolina: el combustible que se desborda al llenar el tanque, puede evaporarse y dejar marcas en el exterior del vehículo.
- Espuma: la espuma que se utiliza en festejos, provoca manchas que pueden empeorar cuando se seca al sol. Limpia con jabón neutro para quitar los restos.
- Espuma de afeitar: ocurre lo mismo que el punto anterior, si se deja puede decolorar.
- Cenizas y hollín: cuando estas sustancias se exponen a la lluvia, ocurre una reacción química que deja una mancha oscura.
- Grasa para zapatos: es de las manchas más difíciles de quitar.
- Sal: provoca que se acelere el proceso de corrosión.
¿Cuántos años dura la pintura de un automóvil?
La pintura de un auto dura aproximadamente 10 años, esto depende del uso y cuidamos que se le den. No obstante, es importante pulirlo cada 2 o 3 años para conservar la estructura, quitar pequeños rayones, limpiar impurezas y recuperar color.
¿Cómo puedo proteger la pintura de mi coche del sol?
Para cuidar la pintura del auto del sol puedes aplicarle cera o comprarle una funda protectora, esto impedirá que los rayos UV le peguen directamente a tu vehículo. Esto alargará el color por mucho más tiempo y no olvides seguir los otros consejos que te dejamos arriba.
¿Para qué sirve la cera en la pintura de tu coche?
Si quieres darle mantenimiento a la pintura de tu automóvil, la cera te ayudará a darle un recubrimiento que lo protege del polvo, partículas contaminantes, radiación ultravioleta y de otros restos como excrementos de pájaro, que son difíciles de quitar, pero que este producto facilita removerlos porque evita que la suciedad quede sobre la pintura.
¿Cómo aplicar la cera al auto?
- Antes de aplicarlo, el auto debe estar limpio y seco, ya que puede pasar la suciedad.
- Solo se necesita una capa fina de cera y a la hora de aplicarlo se deben hacer movimientos circulares sin ejercer presión.
- Se espera a que se seque de acuerdo con el manual del fabricante, aunque algunos expertos indican que se empieza a ver una capa blanca, todo depende del producto.
- Se retiran los restos de la cera con un paño de microfibra, siempre haciendo la mínima presión.
Tipos de cera para autos
- Cera natural: realza el brillo de la pintura y hace más vistosos el color oscuro de los vehículos. Sin embargo, la protección es limitada, puede llegar a cubrir hasta 4 meses.
- Cera sintética: puede durar hasta un año.
- Revestimientos: están hechos con propiedades similares al cuarzo, lo que provee una capa de protección muy resistente y duradera.
Las presentaciones son:
- Pastosas: se coloca de forma manual sobre la carrocería con un aplicador de poliespuma.
- Líquidas: se usa un aerosol facilitando el proceso de encerado. No necesita aplicador.
¿Por qué es importante lavar el automóvil aun cuando no se usa?
Al lavar tu coche le brindas una mayor protección a la pintura, reduces los rayones y lo mantienes en buen estado. Asimismo, es importante porque el polvo acumula partículas que harán fricción con la lámina de tu coche y puede causar daños en el color.
Por esta razón, los productos que utilizas para lavar tu vehículo también son relevantes, ya que usar una esponja puede dañar más la carrocería, por lo que se recomienda utilizar una toalla de microfibra y jabón con PH neutro.
Si eres de las personas que no utiliza su coche, debes lavarlo al menos una vez cada quince días. Y recuerda que aunque no lo uses por mucho tiempo, está expuesto a muchos riesgos al estar estacionado en la calle. Así que te recomendamos contratar un seguro de auto.
En miituo contamos con la póliza por kilometraje, donde solo pagas por lo que conduces y si un mes recorres 0 km, pagas $0 y sigues con protección. Pero si usas tu carro de forma constante, tenemos pago fijo, en el que tu tarifa no cambia sin importar por lo que manejes. Ambas formas se pagan al mes y puedes cancelar cuando quieras.
Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad para saber cómo cuidar la pintura del auto. Ahora conoces los mejores productos para protegerlo, en donde estacionarlo, entre más elementos que te pueden ser de ayuda.
En miituo seguros queremos que estés a salvo a donde quiera que vayas junto a tus acompañantes. Por esta razón te ofrecemos un respaldo de calidad y con un excelente precio.