Asegura tu auto
desde $0.17 por km.

Robo total
Banner End

Robo Total de un Auto ¿Qué Debo Hacer?

¿Sabes cómo actuar ante el robo total de tu vehículo? Te decimos cómo proceder con tu aseguradora y qué hacer para protegerte de este delito.

¿Sabías que en México se roban en promedio 169 vehículos al día? Uno de los momentos más temidos y sobre el cual no tenemos control alguno es el robo total de un auto.

La importancia de contar con una protección vehícular es tener la seguridad de que tu patrimonio está a salvo de cualquier riesgo. En esta ocasión te decimos qué es el robo total de un auto, cómo proceder con el seguro y qué tienes que hacer para pedir tu indemnización.

¿Qué es el robo total?

El robo es un delito que se comete apoderándose con lucro de un objeto ajeno con uso de violencia, intimidación y/o fuerza.

Así, se considera robo total de un auto cuando la sustracción se realizó en tu presencia o sin ella y cuando el vehículo no fue recuperado por las autoridades correspondientes después de 30 días.

¿Cómo actuar ante el robo total de mi auto?

  1. Aunque pueda parecer un poco obvio, en ocasiones no nos damos cuenta de que nos estacionamos en un lugar prohibido por lo que tu auto podría estar en el corralón. Para descartar esta posibilidad, comunícate con LOCATEL o con la Secretaría de Seguridad Pública para revisar si hay algún registro

 A continuación te dejamos los números de la CDMX:

  • Centro de atención telefónica LOCATEL: 56 58 11 11
  • Dirección de Control de Vehículos de la Secretaría de Seguridad Pública: 57 09 36 00 y al 57 09 31 04

 2. Si desafortunadamente tu vehículo fue robado, conserva la calma . En caso de que tengas la cobertura de robo total en tu seguro de auto, comunícate con su cabina de siniestros.

Recuerda tener a la mano tu número de póliza y ubicación exacta. Un ajustador llegará hasta el lugar en el que te encuentres para hacer una evaluación de lo sucedido.

Hará una declaración de los hechos, misma que deberás firmar. Te indicarán que realices el reporte de robo ante el Ministerio Público para tener la constancia legal del delito y que, posteriormente, puedas presentarla en tu aseguradora.

contratar seguro de auto por kilómetro

¿Cómo funciona la cobertura por robo total?

Al contratar tu seguro miituo en Plan Amplio, ya sea de pago por kilómetro o en la modalidad pago fijo estarás protegido en caso de que tu vehículo no sea encontrado en los siguientes 30 días.

Posterior a este tiempo, te pediremos los documentos necesarios para acreditar la propiedad de tu auto y la validez de tu seguro.

En caso de que aplique esta cobertura, tendrás que pagar el deducible del 10% con respecto al valor comercial. El valor de tu vehículo lo podrás buscar en el Libro Azul, en el que se encuentran los montos actualizados del valor de tu unidad.

Así, si tu auto es declarado como pérdida total y su valor comercial es de $500 mil pesos, al aplicar esta cobertura te regresaremos $450 mil pesos.

Recuerda que es muy importante leer los términos y condiciones de tu póliza de seguro. Ahí encontrarás más detalles y exclusiones.

Importancia de contar con la cobertura robo total

  • Si sufres el robo o sustracción de tu vehículo, podrás garantizar la recuperación de esta inversión.
  • Tendrás la confianza de que tu patrimonio está protegido ante este delito.
  • Te dará más tranquilidad dejar tu auto estacionado.
  • Proteges tu patrimonio ante un riesgo muy común en México.

¿Cuáles son los autos más robados en México?

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) son:

  • Nissan VERSA: 3 mil 175 unidades robadas.
  • Nissan NP300: 2 mil 618 unidades robadas.
  • Honda CRV: mil 945 unidades robadas.
  • Chevrolet BEAT: mil 729 unidades robadas.

Y los modelos SUV más robados son:

Kia SPORTAGE: 451 unidades robadas.

Toyota HILUX PICKUP: 586 unidades robadas.

Semirremolques: 428 unidades robadas.

MAZDA 3: 404 unidades robadas.

Kia RÍO: 476 unidades robadas.

Estados con más autos robados en México

De acuerdo con la misma institución en 6 estados se concentra la mayor parte de los vehículos robados:

  1. Estado de México
  2. Jalisco
  3. CDMX
  4. Puebla
  5. Guanajuato
  6. Veracruz

Las entidades en las que ha incrementado este delito en los últimos años son:

  1. Querétaro
  2. San Luis Potosí
  3.  Tlaxcala
  4. Chiapas 
  5. Zacatecas

Y los estados en los que lamentablemente este delito se comete con el uso de violencia son:

  1. Sinaloa
  2. Zacatecas
  3. Guerrero

¿Puedo evitar el robo total de mi auto?

Desafortunadamente no, sin embargo puedes evitar dejar tu auto vulnerable con las siguientes recomendaciones.

Antes de empezar, nos gustaría decirte que, sabemos que tu auto te ha costado años de trabajo y mucho esfuerzo, sin embargo es un bien que se puede reponer, a diferencia de tu vida.

Por lo que si te ves involucrado en un robo a mano armada o con violencia, no pongas resistencia. Tu auto se puede reponer, tu vida no.

A continuación te daremos tips para que tu auto esté más seguro:

  • Pon la alarma en todo momento. Así sonará cuando intenten sustraerlo.
  • Usa sistemas antirrobo como medida complementaria, por ejemplo, un bastón de seguridad, estos son vistosos y difíciles de quitar.
  • Existen localizadores satelitales que puedes instalar en tu auto para saber en dónde se encuentra en todo momento.
  • Contrata un seguro de auto. Una de las mejores protecciones, elige un seguro en el que obtengas una protección completa por un precio justo. Hay seguros económicos, sin embargo, usualmente no cuentan con la cobertura de robo total.

Asegúralo con cobertura de robo total. Sabemos que hay planes más sencillos y económicos, pero más vale prevenir que lamentar, sobre todo, cuando hablamos de algo tan importante y valioso como lo es tu auto

En miituo pagarás un precio justo por asegurar tu auto, en la cobertura amplia de pago por km y pago fijo estarás protegido ante sustracción total y robo parcial de tu vehículo.

  • Guárdalo en la cochera. Si tu auto se queda frecuentemente o mucho tiempo estacionado en la calle, aunque esté afuera de tu casa, es más probable que sea blanco de delitos.
  • Cuida el lugar en el que estacionas tu auto, especialmente en la noche.
  • Nunca dejes las llaves pegadas a tu auto.
  • Mantén tus objetos de valor fuera de la vista de alguien externo como celulares, laptops, joyas u otra cosa que pueda llamar la atención. Guárdalos antes de bajar de tu vehículo.
  • Nunca nunca guardes tu factura o título de propiedad dentro de la unidad, no es un lugar seguro.
  • Evita zonas riesgosas y en las que sepas que este delito es común.

¿Qué necesito para pedir mi reembolso por robo total?

Al momento de solicitar tu reembolso por pérdida total, tu compañía aseguradora te pedirá los siguientes documentos. Recuerda que varían dependiendo de la compañía:

  • Factura original.
  • Identificación oficial del propietario del vehículo y asegurado(a).
  • Comprobante de domicilio.
  • Recibos del pago de la tenencia de los últimos 5 años.
  • Copia certificada de la denuncia por robo ante el ministerio público.
  • Original de la póliza de seguro y últimos recibos de pago.

contratar seguro de auto por kilómetro

Deducible por robo total

El deducible generalizado por la cobertura de robo total en las diferentes compañías aseguradoras es del 10% sobre el valor comercial de tu auto.

Existen coberturas adicionales o extras en las que puede haber eliminación del deducible, pero el costo de tu seguro se elevará considerablemente.

Te recomendamos contratar una cobertura amplia con miituo, que ya incluye esta protección y en la que no te desfalcarás. ¡Consulta aquí cuánto te costaría tu seguro de pago por km con nosotros!

¿Cuánto cuesta la cobertura por robo total?

En miituo podrás tener cobertura amplia desde $0.17 centavos por kilómetro, que te ampara ante robo total. Somos un seguro por km, en el que únicamente pagarás por lo que consumes, así estarás protegido mientras ahorras.

Y si te preguntas si el seguro te cubre mientras tu auto está estacionado o detenido, ¡no tienes de qué preocuparte! En miituo estás asegurado por los 12 meses que dura tu póliza, uses o no tu auto.

Incluso si un mes pagas $0 pesos porque no recorriste ningún kilómetro, estarás asegurado y tus coberturas serán válidas.

En miituo creemos que el consumo equitativo debe extenderse a la industria de los seguros para autos. Tenemos un modelo basado en la confianza en el que tú nos reportas cuántos km recorriste al mes.

Somos el seguro más innovador que existe en el mercado porque si no te conviene el pago por km o empiezas a usar más tu vehículo te migramos de modalidad.

Además, con esta opción puedes cambiarte de un pago por km a un pago mensual que no va a variar aunque uses mucho tu coche, esto gracias a miiflex, un beneficio incluido en tu seguro por km.

¡Protege tu auto contra robos  y cotiza con miituo!

Suscríbete a nuestro newsletter