Seguro para Bicicleta Eléctrica: Costo y Coberturas

Seguro para Bicicleta Eléctrica: Costo y Coberturas

Si tienes una bicimoto y quieres asegurarla aquí te ayudamos a hacerlo, quédate para conocer los detalles.

Encuentra aquí cómo contratar un seguro para Bicicleta Eléctrica, qué costo tienen sus coberturas, cómo funciona y si es obligatorio tener una póliza para ella.

Con el blog miituo puedes informarte sobre lo que necesitas para circular de manera legal con tu vehículo, además de poder adquirir el mejor seguro para tu coche, no dudes en conocer nuestros servicios y empezar a disfrutar de los beneficios de contratar una póliza a un costo accesible.

¡Contrata ya tu aseguranza!

¿Dónde cotizar un seguro para bicimoto?

Para cotizar un seguro para bicimoto tendrás que tomar en consideración que, ya que en México no existe como tal una regulación para las bicis eléctricas, no hay tantas opciones para poder asegurar este tipo de vehículos.

Actualmente hay dos lugares en los que puedes contratar esta protección, una de ellas es Clupp y la otra Woow Seguros. En Clupp solo debes ingresar a su sitio oficial, seleccionar la opción “bicicleta eléctrica” e ingresar el modelo, marca y valor comercial de tu vehículo. Una vez que hagas eso conocerás el costo de tu póliza.

Si además de tu bici eléctrica cuentas con un automóvil y usas ambos para transportarte puedes contratar una póliza de pago por km, en miituo contamos con la mejor aseguranza por km a un costo accesible.

¡Encuentra aquí tu cobertura!

¿Cuánto cuesta el seguro de una bicicleta eléctrica?

El costo de un seguro para bicicleta eléctrica depende de factores como el modelo, marca y valor comercial de tu vehículo.

Por ejemplo, el precio de una aseguranza para una MATE X 17AH es de $308 pesos al mes, con cobertura amplia

Si además de tu bicimoto cuentas con un coche en miituo seguro de auto puedes asegurarlo por un costo accesible, nuestras coberturas van desde los $0.19 centavos por km recorrido, lo que significa que si tu cobertura cuesta $1 peso y solo conduces 100 km en un mes pagarás $100 pesos y tendrás todos los servicios de tu póliza activos.

¡Cotiza aquí tu seguro por km!

banner Seguros de autos mobile

banner Seguros de autos desktop

Coberturas para bicicletas eléctricas

Las coberturas para una bici eléctrica pueden ser:

Además puedes tener la posibilidad de contratar una cobertura para accesorios personales o cobertura para equipo especial.

Si bien tienes otro vehículo que quieres asegurar, como un automóvil, y quieres ahorrar al momento de adquirir una póliza económica en miituo. Con nosotros tienes la opción de elegir entre un seguro de pago fijo (donde no importa la distancia que manejes el costo de tu cobertura será igual cada mes), o una aseguranza por kilómetro (en el cual el precio de tu protección se calcula con la distancia que recorres cada mes). 

De esta forma puedes decidir qué te conviene más y contratar el que se ajuste a tus necesidades.

¡Descubre aquí nuestros planes de pago!

¿Es obligatorio tener un seguro para bici eléctrica?

Como tal no es obligatorio el tener un seguro para bicicleta eléctrica ya que al día de hoy no existe una regla para ello, sin embargo es recomendable asegurar cualquier tipo de vehículo que uses para transportarte, esto ya que es importante protegerte a ti y tu patrimonio.

Por otro lado, si tienes un carro y no cuentas con una aseguranza es necesario que contrates una para poder circular por vías federales, esto ya que desde el año 2019 es obligatorio tener una póliza de RC.

Recuerda que en miituo adquirir una póliza de aseguranza es muy sencillo, solo debes entrar a nuestro cotizador oficial de seguro de auto, ingresar los datos de tu carro, así como tu información personal y otros datos que se requieran. Una vez que hagas esto obtendrás los costos de una protección de pago por kilometraje y de pago fijo, elige la mejor para ti.

¡Cotiza tu tarifa única!

¿Qué pasa si mi bici eléctrica no tiene placas?

Actualmente no hay ninguna sanción por no emplacar tu bicicleta eléctrica, por lo que si buscas asegurar este vehículo sin placas puedes hacerlo, sin embargo en ciertos estados como la CDMX se pretende incluir a las bicis eléctricas en las regulaciones de una motocicleta convencional.

Esto quiere decir que se requerirá portar placas para poder utilizar dicho vehículo, por lo que de no tenerlas puedes ser sancionado(a).

Toma en consideración que, si tienes otro vehículo, deberás cumplir ciertos aspectos para circular de manera legal. Por ejemplo, en el caso de un carro el seguro de auto es obligatorio si quieres transitar por caminos federales. 

Para ello en miituo tenemos una cobertura para daños a terceros, de esta forma evitarás una multa por no cumplir con este requisito.

¡Encuentra aquí tu cobertura ideal!

Seguro para bicicleta eléctrica

¿Cómo funciona el seguro para bicicletas eléctricas?

El seguro para bicicleta eléctrica funciona de manera similar a una póliza para un carro, la única diferencia es que se adapta a las necesidades del vehículo, por ejemplo, cuentan con menos coberturas ya que requieren menos asistencias.

Cuando tienes un siniestro puedes solicitar que un ajustador de tu aseguradora acuda al lugar para evaluar los daños, ya sea que tú los hayas ocasionado o te hayan afectado a ti. De igual forma, si es necesario puedes solicitar se haga válida tu cobertura de gastos médicos, así tu protección podrá cubrir el costo de tu atención médica.

Regulaciones de tránsito para bicicletas eléctricas

Al día de hoy las bicicletas eléctricas no cuentan con una regulación como tal, sin embargo deben acatar el reglamento de tránsito como cualquier usuario de una bicicleta.

Por ejemplo, según la semovi si tu bici eléctrica cuenta con un motor eléctrico mayor a 250W o no requiere de asistencia al pedaleo entonces ante el reglamento de la CDMX deberá considerarse una motocicleta ligera, por lo que tendría que contar con placa, licencia, seguro de RC y cumplir las normas de seguridad vial.

Si no ejecutas estas reglas podrás ser acreedor a una multa o incluso tu vehículo podrá ser remitido al corralón. Toma en consideración que existe la posibilidad de necesitar usar otro medio de transporte, ya que hay zonas en las que no puedes circular derivado de su baja velocidad.

¿Qué hacer si me roban mi bicicleta eléctrica?

Si sufres el robo de tu bicicleta eléctrica debes:

  1. Llama a las autoridades y reporta lo sucedido.
  2. Acude a un Ministerio Público para levantar un acta.
  3. Si cuentas con seguro realiza la notificación pertinente.

En caso de que sí tengas una póliza vigente con cobertura de robo total podrás solicitar que se te indemnice por la pérdida de tu bicimoto.

Toma en consideración que disminuir las probabilidades de un hurto es tu responsabilidad, si sales a la calle procura dejar tu vehículo en un biciestacionamiento, de esta forma no tendrás que preocuparte por tenerla en la calle con riesgo a que se la lleven.

¿Un seguro para bici me cubre mi bicicleta eléctrica?

Depende de la aseguradora el si puede o no aplicar una cobertura para bicicleta en una bici eléctrica, recuerda que cada empresa maneja de distinta forma su póliza de seguro, así como los términos y condiciones de la misma.

Por ejemplo, existen compañías que manejan beneficios únicos en sus servicios, con nosotros existe miiflex, puedes usarlo al tener un seguro por km y querer cambiar a una mensualidad que sea igual cada mes.

Puedes preguntar por los distintos tipos de seguros que existen dentro de una aseguradora y así saber si cuentan con una póliza que se adapte a tus necesidades.

¿Necesito licencia para manejar una bicicleta eléctrica?

No, la semovi define como bicicleta eléctrica un vehículo que tiene motor eléctrico asistido al pedaleo y no supera 25 km/h, con el que puedes circular por ciclovías sin placas ni licencia.

En caso de que si pueda superar 25 km/h, automáticamente pasa a considerarse una motocicleta por lo que sería obligatorio contar con una licencia tipo A para conducirla.

¿Las bicimotos pagan tenencia y refrendo?

Solo las bicimotos que cuentan con acelerador o que superan 250 W o 25 km/h requieren pagar tenencia y refrendo CDMX.

Si tu vehículo motorizado no supera los 25km/h entonces no tendrás que pagar ningún trámite vehicular para poder circular.

Como tal los vehículos que sí deben cubrir ese requisito son las motocicletas y los autos, estos también tienen que cumplir otros puntos como contar con una aseguranza de RC para poder circular por vías federales.

Si tienes un carro y quieres evitar sanciones asegurate con miituo, nosotros te brindamos una protección para tu coche a un costo accesible.

¡Contrata ya con miituo!

¿Cómo viajar seguro en bicicleta?

Para viajar seguro en tu bicicleta eléctrica te recomendamos tomes en consideración los siguientes puntos:

  • Usa casco (preferentemente certificado).
  • Revisa batería, frenos y llantas antes de salir.
  • Carga tu bici completamente si harás trayectos largos.
  • Usa luces delanteras y traseras.
  • Lleva ropa o chaleco reflectante.
  • Respeta semáforos y señales de tránsito.
  • Circula por ciclovías o carril derecho (si tu bici no supera 25 km/h).
  • Mantén ambas manos en el manubrio y no uses el celular.
  • No uses audífonos mientras conduces.
  • Mantén distancia de coches y evita puntos ciegos.
  • Cuidado con la velocidad.
  • Evita zonas peligrosas o con poca luz.
  • Estacionate con un buen candado (preferible tipo U).
  • Lleva contigo tu identificación y datos de emergencia.
  • Contrata un seguro contra robo, daños y accidentes.

Viajar seguro es tu responsabilidad, ya sea en bicicleta, motocicleta o en auto, adquiere una aseguranza que te ayude a protegerte de cualquier imprevisto.

¡Contrata aquí tu póliza de auto!

¡ Suscribete a nuestro newsletter