Índice de contenidos
Cuidar las llantas es fundamental para que te duren por mucho tiempo, de esta forma ahorras dinero y viajas con tranquilidad. Aquí te daremos los mejores consejos para conservarlas y que estén en excelente estado.
Además de revisar constantemente los elementos de tu vehículo, es importante contar con un seguro de auto que cuide de tus neumáticos como miituo. Nos adaptamos al uso que le des a tu auto, ya que te ofrecemos pago por km o fijo.
Estamos respaldados por las instituciones oficiales de aseguradoras como la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas. Confía en que te daremos el mejor servicio y regulado.
Consejos para cuidar tus llantas
- Mantener la limpieza de tu carro
- Cuidar tus hábitos de manejo
- Examinar periódicamente el desgaste
- Revisar las válvulas
A continuación te explicamos estos y más puntos importantes que debes checar para tener en buen estado tus llantas. Te diremos en qué consiste cada uno de los factores que pudieran afectarlas y cómo prevenir que se te ponche una llanta mientras manejas.
1. Dale mantenimiento
Hay varias formas de hacerlo, por ejemplo:
- Revisa constantemente la presión
- Ver que no tengan ninguna incrustación o abertura
- Humectarlas correctamente
- Cambiarlas cuando ya haya terminado su tiempo de vida
Si no le das mantenimiento a tus llantas, te pueden sorprender y dejarte varado en medio de la carretera al desinflarse o poncharse. Te invitamos a conocer miituo seguros donde podemos cambiar tus llantas si requieres asistencia vial. Revisa nuestros términos para saber su uso.
2. Revisa cuánto tiempo deben durar
Si las llantas no han sido sustituidas 10 años después de su fecha de fabricación, es momento de cambiarlas como una medida de precaución, esto, según datos del sitio oficial Michelín, una de las principales marcas de neumáticos en México.
No obstante, hay factores que pueden influir en el desgaste de las llantas y que provoquen que tengan que cambiarse antes de lo esperado como los kilómetros recorridos, las reparaciones o parches que hayan tenido o simplemente si se ponchan.
Te puede interesar: Sistemas de Seguridad para Autos: ¿Cuál es el Mejor?
3. No dejes que se resequen
Lo recomendable es limpiarlas cada mes con un jabón especializado y un cepillo suave para no desgastarlas. Si usas abrillantador para neumáticos, verifica que no tengan derivados de petróleo o alcohol porque eso forma grietas. Asimismo, la resequedad aumenta la posibilidad de que se desinflen por algún agujero provocado por caminos rocosos, ásperos, etc.
En miituo te incluimos cobertura para llantas en caso de que requieras asistencia automovilística. Recuerda que nosotros te protegemos en toda la República Mexicana, así estarás a salvo en donde quiera que estés.
4. Contratar un seguro para llantas
Un seguro para llantas es una cobertura adicional que puedes agregar a tu póliza de seguro de auto para proteger tus neumáticos de impactos, pinchazos, desgaste, vandalismo, entre otros motivos.
De esta forma, si algo les pasa, no te tendrás que preocupar por los costos de reparación, ya que correrán por parte de la aseguradora.
En el caso de miituo, el mejor seguro de auto, te apoyamos con asistencia vial y realizamos el cambio de llantas si es que fuera necesario en algún incidente.
5. Comprueba la presión
Consulta el manual de tu auto o pregúntale a tu mecánico de confianza cuál es la presión de inflado adecuada para las llantas de tu auto.
Te aconsejamos que cada vez que recargues gasolina, pidas que la revisen para saber si todo está en orden. De lo contrario, si están bajas es posible que se provoquen grietas y que se pinchen. Además, se disminuye la capacidad de carga, esto aumenta la temperatura y ocasiona daños mecánicos.
Si se inflan de forma excesiva, esto también las perjudica porque al momento de conducir puede sentirse una vibración.
6. Realiza una rotación de ruedas
Un método infalible para garantizar que los neumáticos de tu auto tengan un desgaste uniforme es que realices una rotación de las cuatro llantas cada 10 o 12 mil km o bien, cada seis meses o de acuerdo a las recomendaciones del fabricante. Y debes seguir los indicadores de dirección que tienen impresos.
7. Examina las bandas de rodadura
Si examinas regularmente el estado de las llantas de tu auto, no olvides comprobar si la rodadura tiene signos de desgaste. Se deben retirar cuando la banda de rodamiento tiene una profundidad inferior a 1.6 mm. Este límite lo encuentras en los neumáticos mediante indicadores, pequeñas zonas elevadas que miden esta altura.
Si los neumáticos tienen mucho deterioro es muy probable que se agujeren o se resbalen en climas húmedos.
8. Cambia los neumáticos
En cuanto te des cuenta del desgaste de tus neumáticos, es fundamental que consideres en cambiarlos lo antes posible para evitar incidentes que requieran asistencia y que puedan retrasar tu camino o provocar un accidente vehicular.
Te puede interesar: Mejores llantas para auto: ¿cómo elegirlas?
9-Ten precaución si mezclas llantas
Existen diferentes tipos de llantas, corrobora que las nuevas sean del mismo modelo y tamaño de las demás. Asimismo, pide que las nuevas se pongan en la parte de atrás para que tengan mejor agarre a la hora de manejar, no se derrapen y exista mayor estabilidad.
10. Pon tus neumáticos con cuidado
Si no sabes como ponerlos, recurre a un mecánico para que tengas la certeza de que se pondrán adecuadamente y que se realizará con el equipo correcto. Al ensamblarlas de forma errónea, existe la posibilidad de que exploten lo cual puede ser perjudicial para tu salud.
11. Usa las llantas adecuadas
Las llantas deben soportar la carga indicada, lo recomendable es que uses las que aguanten el peso recomendado o incluso más. Si utilizas de otro tipo o de tamaño menor, corres mucho riesgo de tener un siniestro vehicular.
Recuerda que una aseguranza para auto te ayuda en muchas situaciones o problemas. En miituo puedes contratar una póliza en tan solo minutos y puedes cancelar cuando quieras porque no tenemos plazos forzosos.
12. Mantén la limpieza de tu auto
La limpieza de los neumáticos puede evitar que sufras incidentes. Todas las llantas tienen surcos llamados dibujo, que brindan adherencia a las superficies y ayudan a evacuar el agua que se acumula.
Lo anterior ayuda a evitar el hidroplaneo, que hace que tu auto pierda tracción, lo que puede dificultar su capacidad de movimiento.
13. Revisa las válvulas
Siempre checa que todas las válvulas de las llantas tengan su tapón correspondiente para mantener la presión, esto evita que se llenen de basura o agua. También, cuando cambies tus neumáticos considera si debes hacerlo lo mismo con las válvulas.
Te puede interesar: Aprende cómo revisar tus neumáticos para saber cuándo cambiarlos
14. Cuida tus hábitos de manejo
Al conducir agresivamente, es muy probable que des acelerones y frenazos continuos que reducen la vida útil de tus llantas hasta en un 80%.
Por otro lado, dar curvas muy forzadas puede producir un desgaste irregular en las ruedas. También evita arrancar mientras derrapas, así cuidas los neumáticos y gastas menos gasolina. También es por tu seguridad y la de las demás personas conductoras.
Además de cuidar tus hábitos de conducción, es fundamental que cuentas con una protección vehicular. Recuerda que en miituo contamos con una modalidad innovadora que es el seguro por kilómetro, en el que solo pagas por lo que recorres y puedes obtener una tarifa desde $0.19 centavos por kilómetro.
También contamos con el pago fijo, en el que obtendrás una tarifa que no va a cambiar sin importar cuanto manejes.
En miituo nos preocupamos por ti, tu auto y las personas que te acompañan. Por esta razón te ofrecemos al mejor servicio a un precio económico.