Índice de contenidos
La Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) desempeña un papel fundamental en la protección y la estabilidad del mercado asegurador en México ¿alguna vez has escuchado hablar de ella?
Si buscas descubrir más sobre esta importante entidad y cómo puedes apoyarte para denunciar situaciones con ajustadores y agentes, en miituo, el mejor seguro de auto, te compartimos de qué se trata esta comisión, cuáles son los trámites que puedes hacer y cómo funciona.
Si aún no cuentas con un respaldo vehicular que te cuide ante cualquier incidente, te invitamos a conocer miituo por km y de pago fijo, tú eliges cómo costear tu póliza.
Te ofrecemos una tarifa desde $0.19 centavos por km recorrido o si prefieres, te damos un accesible precio fijo por mes.
¿Qué es y para qué sirve la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas?
En México, la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) es el organismo encargado de regular las actividades de las empresas aseguradoras y afianzadoras en el país.
Esta entidad, que forma parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, tiene la responsabilidad de asegurar que las compañías cumplan con las leyes y normativas establecidas.
Promueve la estabilidad financiera del sector y garantiza la protección de las personas aseguradas.
La CNSF se dedica a verificar que este tipo de compañías operen de acuerdo con las regulaciones vigentes.
Su labor es similar a la de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), pero enfocada específicamente en el ámbito de los seguros.
¿Cómo funciona la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas?
Funciona como un órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que supervisa a las instituciones de seguros y fianzas en México.
La función principal de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) es trabajar para garantizar que las operaciones en el sector de las aseguradoras en México sean confiables y que cumplan con la Ley de Instituciones de Seguros y Fianzas.
Sus funciones específicas son:
- Supervisar la solvencia financiera de las empresas y garantizar que sean estables económicamente
 - Aprobar la operación de los intermediarios de seguros directos y de reaseguros
 - Apoyar y promover el desarrollo del sector asegurador y afianzador en todo el país
 - Autorizar las operaciones de las instituciones de seguros para asegurar que se cumplan los requisitos necesarios
 - Imponer sanciones a aquellas entidades que infrinjan las leyes de seguros
 - Responder a consultas realizadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público relacionadas con el sector asegurador y afianzador
 - Mantener el registro de los auditores externos y actuarios independientes que evalúan la situación financiera y reservas técnicas de las empresas aseguradoras y afianzadoras
 
Aunque la CNSF busca proteger a las y los usuarios, no interviene directamente en las disputas entre la ciudadanía y las compañías de seguros y fianzas, ya que, para ello está la CONDUSEF, seguros de auto, que ayuda a resolver y conciliar los conflictos que puedan surgir.
Cuando se trata de contratar una póliza seguros, es común preocuparse por el trato y la calidad de servicio que se va a recibir.
En el caso de miituo seguros no tendrás que preocuparte, ya que, tanto en nuestro seguro por km como de pago fijo, vas a recibir una atención personalizada y de calidad en todo momento.
Conoce las opiniones de nuestros clientes miituo y descubre por qué somos la mejor opción para cuidar tu patrimonio.
¿Qué trámites se realizan en la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas?
Los trámites que ofrece la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) son:
- Presentación de quejas: si tienes algún problema con un agente de seguros y de fianzas o con ajustadores puedes presentar una queja ante la CNSF.
 - Solicitud de autorización para constituir, organizar y operar: si deseas establecer una institución de seguros, de fianzas o una sociedad mutualista de seguros, debes obtener la autorización de la CNSF.
 - Reconocimiento como Organización Aseguradora o Afianzadora.
 - Autorización para empresas extranjeras
 - Expedición de duplicados de cédulas de autorización de agentes de seguros y de fianzas para personas físicas, empleados y apoderados de agente de seguros y/o de fianzas.
 - Registro de actuarios y ajustadores: tanto personas físicas como morales, deben registrarse en la CNSF si se desempeñan como ajustadores de seguros o actuarios en el sector asegurador.
 
Estos son algunos de los trámites más comunes que puedes hacer, pero no son todos.
Si quieres hacer algún procedimiento específico, puedes consultar su catálogo de trámites o llamar al teléfono 55 5724 7400 para resolver cualquier duda.
Recuerda que esta entidad no recibe denuncias sobre las compañías, únicamente tiene la función de regular el sector.
Si quieres emitir una reclamación a alguna empresa de seguros, debes acudir con la CONDUSEF.
Por otro lado, si estás buscando un seguro confiable y con precios accesibles, te invitamos a conocer las coberturas miituo que tenemos para ti.
Te respaldamos con hasta $3 millones de pesos en daños a terceros y hasta $200 mil pesos en gastos médicos a ocupantes.
¿Qué casos atiende la CNSF?
La Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) atiende los casos relacionados con la operación y supervisión de las instituciones de seguros y fianzas, incluyendo:
- La autorización de nuevos agentes
 - La revisión de quejas contra agentes (no contra aseguradoras)
 - La supervisión de la solvencia de las empresas del sector
 
Te puede interesar: ¿Qué es la Ley de Movilidad y Seguridad Vial?
¿Cómo pongo una queja en la CNSF?
Para poner una queja ante la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) debes seguir estos pasos:
- Según datos de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas puedes realizar tu queja contra agentes en la Oficialía de Partes, ubicada en la calle Fernando Villalpando Núm. 18, Col Guadalupe Inn, alcaldía Álvaro Obregón, C.P. 01020, Ciudad de México. Manejan un horario de lunes a viernes de las 09:00 a 15:00 horas. Asimismo, si eres de otra parte de la República, revisa el listado de Oficinas Centrales y Delegaciones Regionales.
 - Reúne la información: al presentar cualquier tipo de queja es necesario contar con documentos para respaldarla, por ejemplo, copias de tu póliza de seguro, recibos de pago, evidencia de tu reclamación o cualquier otra documentación relevante.
 - Realiza el envío de los documentos como se te indicó en las oficinas o si prefieres llama al (55) 5724 7400 para tener seguimiento.
 - Sigue el proceso: una vez que hayas presentado tu queja, la CNSF la revisará y va a llevar a cabo una investigación si es necesaria.
 - Respuesta a tu queja: una vez que se haya terminado de revisar tu reclamación, se te proporcionará una respuesta. Te darán una explicación de las acciones tomadas así como información adicional sobre tus derechos y opciones.
 
Recuerda que cada caso es único y el tiempo de respuesta puede variar. Es importante que guardes todos los papeles relacionados con tu seguro y con la queja para tener un seguimiento.
Por otro lado, si estás en busca de un servicio de aseguranza confiable, te invitamos a conocer miituo. Con nosotros puedes tener el control de tu seguro desde tu app miituo, una plataforma muy fácil y accesible.
Además, tú eliges si te conviene el seguro por km o de pago fijo, nos ajustamos al uso que le das a tu vehículo.
¡Obtén aquí el costo de tu seguro!
¿Cómo hacer una cita en la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas?
Puedes hacer una cita en la CNSF con estos pasos:
- Accede al portal de la CNSF y busca el enlace de citas en el Sistema de Citas y Registro de Personas (SICREP)
 - Inicia sesión en el SICREP utilizando tu correo y contraseña
 - En la ventana de Trámites, selecciona el trámite específico que deseas realizar
 - Haz clic en cada título correspondiente para cargar el documento requerido, en caso de ser necesario
 - Selecciona la opción “Llenar Formulario” y completa los datos requeridos, como el tipo de agente o la prueba que deseas realizar en el examen
 - Haz clic en “Guardar y Cerrar” una vez que hayas llenado todos los datos obligatorios
 - Una vez completada la documentación requerida, el sistema mostrará el botón “Continuar”. Haz clic en él
 - Selecciona la oficina de la CNSF a la que deseas acudir
 - Elige la fecha y hora disponibles para tu trámite
 - Haz clic en el horario deseado y, a continuación, en “Aceptar”
 - Espera hasta que se genere y confirme tu cita
 - En el acuse de trámite que obtendrás, se mostrará la fecha, hora y número de cita, así como la oficina donde se llevará a cabo
 - Imprime el acuse y el formulario proporcionados
 - Una vez completados todos los pasos anteriores, dirígete a la oficina de la CNSF más cercana a tu domicilio en la fecha y hora programadas para realizar tu trámite de manera presencial
 
¿Qué ley regula la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas?
La Comisión Nacional de Seguros y Fianzas en México se regula principalmente por la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas.
Esta legislación establece el marco normativo para la operación de este tipo de entidades y en el primer artículo de esta normativa, se define lo siguiente:
“La presente Ley es de interés público y tiene por objeto regular la organización y funcionamiento de las instituciones de fianzas; las actividades y operaciones que las mismas podrán realizar; así como las de los agentes de fianzas y demás personas relacionadas con la actividad afianzadora, en protección de los intereses del público usuario de los servicios correspondientes”.
Oficinas de la CNSF
Las oficinas de la CNSF se encuentran ubicadas en las siguientes direcciones:
| Delegación Regional | Dirección | Teléfono | 
| Jalisco | Pedro Moreno No. 1677, Piso 7, Local 1, Col. Americana, C.P. 44160 Guadalajara, Jalisco. | (33)3630-5162, (33)3630-5159 | 
| Sonora | Paseo Rio Sonora 205 y Galeana, Edificio 109°28´Workspace Rio, piso 2, locales 204 y 205, Col. Proyecto Rio Sonora, C.P. 83270 Hermosillo, Sonora. | (662)212-0692, (662)212-5393 | 
| Yucatán | Av. Prolongación Paseo de Montejo, No. 33, Plaza Península, Interior 3, 4º Piso, Local 2, Colonia Benito Juárez, C.P. 97119 Mérida, Yucatán. | (999)924-4286 | 
| Nuevo León | Av. Lázaro Cárdenas No. 2424, Pte., Trébol Park, Local 11, Col. Residencial San Agustín, C.P. 66206 San Pedro Garza García, Nuevo León. | (81)1453-0655, (81)8342-6581 | 
| Veracruz | Boulevard Adolfo Ruiz Cortinez No.4750 local 311 tercer nivel, Col. Mocambo esq. Barco Viejo, C.P. 94293 Boca del Rio, Veracruz. | (229)931-0376, (229)931-2009 | 
Por otro lado, no olvides que en el caso de la Ciudad de México se encuentran aquí:
- Av. Insurgentes Sur 1971, Torre I Sur, Piso 2 Colonia Guadalupe Inn, C.P. 01020,
Álvaro Obregón, Ciudad de México, Tel.: 57 24 74 00. - Fernando Villalpando Núm. 18, Colonia Guadalupe Inn, C.P. 01020, Álvaro Obregón, Ciudad de México.
 
¿Cuánto cuesta la cédula CNSF?
La cédula de la CNSF tiene los siguientes costos según su catálogo de trámites:
| Nombre del trámite | Costo en pesos | 
| Autorización definitiva de agentes de seguros o de fianzas – Que operan con base en contratos mercantiles. | $4 mil 683 pesos | 
| Autorización definitiva de agentes de seguros o de fianzas – Empleados | $4 mil 683 pesos | 
| Autorización definitiva de agentes de seguros o de fianzas – Apoderados de agente de seguros y/o de fianzas persona moral | $4 mil 683 pesos | 
¿Cómo obtener la cédula CNSF?
Para obtener la cédula de la CNSF debes cumplir con estos requisitos:
- Ser mayor de edad, tener nacionalidad mexicana o residencia legal, no contar con antecedentes penales patrimoniales, y acreditar conocimientos técnicos mediante el examen de la CNSF
 - 
Presentar examen de capacitación
 - 
Realizar el pago correspondiente
 - 
Entregar solicitud: enviarla en línea o presencialmente a la CNSF, incluyendo identificación oficial, constancia de examen, comprobante de pago y fotografía reciente
 - 
Recepción de la cédula: la CNSF verifica los documentos y emite la cédula oficial con número de registro, acreditando al solicitante como agente de seguros autorizado
 
Teléfonos y contacto de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas
Los teléfonos y contacto de la CNSF para resolver cualquier duda que tengas, son los siguientes:
- El teléfono para pedir aclaraciones o solicitar informes sobre las funciones de esta comisión, es el siguiente: (55) 5724 7400
 - Para enviar comentarios, sugerencias, observaciones y/o aclaraciones respecto al contenido del sitio web oficial de la Comisión o de temas en materia de supervisión y regulación en Seguros y Fianzas, puedes escribir al siguiente correo: [email protected].
 - Para enviar dudas sobre el envío de la información requerida, así como problemas para visualizar la información de su portal, puedes enviar correo a: [email protected]
 
¿Quién dirige la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas?
La Comisión Nacional de Seguros y Fianzas es dirigida actualmente por Ricardo Ernesto Ochoa Rodríguez, quien anteriormente fue director del Banco Nacional de Comercio Exterior.
Estudió la Licenciatura en Economía en la Universidad Autónoma Metropolitana y una Maestría en Ciencias en el Instituto Politécnico Nacional.
Importancia de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas
La importancia de la CNSF recae en los siguientes puntos sobre su desempeño en el sector:
- Regulación y supervisión
 - Autorización y control
 - Información y transparencia
 - Estabilidad financiera para todas las entidades de seguros
 
¿Cómo se relaciona la CNSF con mi seguro de auto?
La Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) protege tus derechos como consumidor(a) de seguros y monitorea la estabilidad de las diferentes compañías para garantizar su confiabilidad.
Aunque puede que no lo percibas directamente en tu día a día, gracias a esta comisión, hay una regulación de las empresas y un cumplimiento de la ley.
Sabemos lo complicado que puede ser encontrar una póliza confiable, que además de cumplir con lo estipulado en el contrato, brinda precios accesibles que se ajustan a tu presupuesto.
En el caso de miituo, uno de los beneficios de ser cliente, es tener un respaldo muy integral y brindamos una atención personalizada en todo momento.
Consulta la experiencia con miituo por parte de nuestras personas aseguradas, quienes garantizan lo mucho que han ahorrado en su protección vehicular, tanto con la modalidad por km, como en el sistema de pago fijo.
Con miituo, no tendrás que preocuparte por trámites engorrosos, es muy fácil contratar y cancelar en el momento que lo decidas sin ninguna penalización, ya que somos un verdadero seguro por mes.
Además, contamos con nuestro registro oficial ante esta Comisión. Todas nuestras operaciones están en regla y nuestras pólizas están respaldadas por Seguros Atlas.
                            
        






