Asegura tu auto
desde $0.19 por km.

deducible de seguro de auto

¿Cómo se Calcula el Deducible de un Seguro de Auto?

Te compartimos qué es y cómo realizar el cálculo de un deducible de seguro de auto, así como los factores que influyen para asignar su valor
Banner

El cálculo de deducible de seguro es un tema muy importante que debería ser prioridad de conocimiento para los y las automovilistas. Entérate aquí qué es y cómo es que se realiza este cálculo. 

En miituo, el mejor seguro de pago por kilómetro te orientamos para que elijas un servicio según tus necesidades y estilo de vida. El cálculo del deducible de seguro te va a permitir obtener un panorama sobre gastos determinados.

¿Qué es el deducible de un seguro de auto?

El deducible de seguro es el monto que debes pagar a tu aseguradora en caso de que tu automóvil esté involucrado en un incidente que resulte en daños que requieran reparación o si experimentas un robo, dependiendo de las coberturas que estén incluidas en tu póliza de seguro.

Es la parte del costo total de la reparación o reclamación que no será cubierta por la aseguradora, y que el titular del seguro asume como su responsabilidad. Se establece al momento de contratar el seguro y puede variar según el tipo de cobertura y la póliza específica.

Generalmente, a mayor deducible, menor será la prima del seguro. Por ejemplo, si tienes un deducible de $500 pesos y sufres un accidente que resulta en daños por un valor de $3 mil pesos, deberás pagar los primeros $500 pesos y la aseguradora cubrirá los $2 mil 500 pesos restantes.

¿Cómo se calcula el deducible de un seguro de auto?

Es relevante señalar que algunas coberturas, como Robo Total y Daños Materiales, suelen tener un deducible que representa alrededor del 10% del valor total del vehículo asegurado.  Se aplica generalmente en función del valor comercial actual del automóvil, el cual se determina utilizando diferentes referencias como:

  • Las guías de precios de vehículos como el Libro Azul y la Guía Autométrica.
  • En el caso de vehículos nuevos, el valor factura se toma en cuenta como base para el deducible, lo que significa que se respeta el valor original del vehículo cuando salió de la agencia.

Cotiza un seguro por km o seguro de pago fijo

Cada aseguradora tiene sus propios criterios para determinar el monto del deducible en una póliza de seguro, aunque generalmente consideran varios factores. Estos factores incluyen:

  • El costo total de la póliza
  • Los posibles gastos por daños a los bienes asegurados
  • El valor del vehículo cubierto

¿Cómo se determina la cantidad de deducible a pagar?

La cantidad del deducible puede variar según varios factores, y es importante comprender qué se determina, a partir de algunos factores como los siguientes:

  • Puede variar según el tipo de cobertura.
  • Por lo general, a mayor valor del vehículo, el deducible tiende a ser más alto
  • En algunos casos, puede estar relacionado con la prima del seguro. Si estás dispuesto a pagar una prima más alta, es posible que puedas obtener un deducible más bajo.
  • En algunos casos, la persona asegurada puede elegir un deducible dentro de un rango establecido por la aseguradora. 

Asegúrate de comprender cuánto tendrías que pagar de tu propio bolsillo en caso de un siniestro vehicular y cómo afectaría esto tus finanzas personales.

¿Cuánto tiempo tengo para pagar el deducible?

Debes pagar el deducible una vez que tu auto haya sido completamente reparado, ya qué la aseguradora solicitará un comprobante de este pago como parte del proceso. En caso de que tu vehículo haya sufrido daños materiales y la aseguradora haya enviado el automóvil a un taller de reparación con el que tienen un acuerdo, el pago te permitirá recoger tu auto.

¿Cómo es el deducible en caso de daños o reparación del auto?

Si tu vehículo sufre daños que requieren reparación en un taller, el deducible se calculará en base al valor comercial o el valor de factura del automóvil en el momento del incidente, y no en función del costo de la reparación en sí.

En otras palabras, si tienes un seguro que valora tu vehículo en función del valor comercial y al momento del siniestro, su valor según la referencia del libro Azul es de $160 mil pesos, y tu deducible es del 10%, entonces estarás obligado a pagar a la compañía de seguros $16 mil pesos (que es el 10% del valor de tu vehículo).

Si la reparación tiene un costo de $30 mil pesos la aseguradora cubrirá el saldo restante, que en este caso serían $14 mil pesos, una vez que se descuente el deducible de $16 mil pesos que debes pagar.

Es importante mencionar que en situaciones dónde el costo de la reparación es inferior al deducible, la aseguradora generalmente no asumirá los gastos.

Revisa los términos y condiciones del contrato de tu seguro de auto. En este tipo de circunstancias, podría ser más conveniente considerar la opción de llevar el vehículo a un mecánico de confianza, ya que podría resultar más económico. 

¿Cómo es el pago de deducible cuando el auto es pérdida total?

Cuando los daños en tu vehículo exceden el 60% de su valor (en algunos casos, esta cifra puede ser mayor), se considerará como pérdida total, y la aseguradora te compensará con el valor comercial de tu automóvil. 

Siguiendo el ejemplo anterior, recibirías $160 mil pesos, descontando el deducible de $16 mil pesos, lo que se traduciría en un pago de $144 mil pesos.

En caso de que tu automóvil haya sido robado y no se recupere, la compañía de seguros te indemnizará y deducirá el 10% o el porcentaje estipulado en tu contrato como deducible.

Ejemplo de deducible de seguro

Imagina lo siguiente: Tienes un seguro de automóvil con un deducible del 10% y tu vehículo tiene un valor comercial estimado de $20 mil pesos según el libro Azul al momento del siniestro.

Si sufres un accidente que causa daños materiales en tu automóvil y el costo total de la reparación es de $5 mil pesos un ejemplo de cómo se puede aplicar el deducible puede ser el siguiente:

  • Costo Total de Reparación: $5 mil pesos
  • Deducible (10% del valor del vehículo): $20 mil pesos x 0.10 = $2 mil pesos
  • En este caso, como el costo total de la reparación ($5 mil pesos) es mayor que el deducible ($2 mil pesos), la aseguradora cubrirá la diferencia. 
  • Por lo tanto, la compañía de seguros pagaría $3 mil pesos ($5 mil pesos – $2 mil pesos) para cubrir los gastos de reparación, y tú serías responsable de pagar el deducible de $2 mil pesos.

¿Quién paga el deducible en un choque?

Si eres responsable de un accidente en el que causas daños a otros conductores, ya sea a sus propiedades o a ellos mismos, tu cobertura de Responsabilidad Civil se encargará de los gastos.  De manera similar, si el culpable del accidente es otra persona, su propio seguro deberá cubrir los daños.

Por lo tanto, si no eres culpable de un accidente y el responsable no se da a la fuga, y su identidad está clara, no tendrás que pagar un deducible.

Por esta razón, cuando te veas involucrado en un accidente, es esencial comunicarte con tu compañía de seguros para que envíen a un ajustador que evalúe los daños y determine la responsabilidad del choque.

Recuerda que si no estás satisfecho con el servicio, siempre tienes la opción de obtener una cotización de seguro de automóvil en miituo y explorar por qué somos la mejor opción para ti.

¿Para qué sirve el deducible de un seguro?

El deducible en un seguro de auto sirve para varios propósitos:

¿Para qué sirve un deducible?
Compartir el Riesgo Esto alienta a los conductores a ser más cuidadosos y responsables en la carretera, ya que tienen una inversión personal en juego.
El deducible afecta el costo de la prima del seguro. A menudo, a mayor deducible, menor será la prima mensual del seguro y viceversa.  Controlar las Primas
Reservar la Cobertura para Eventos Significativos El deducible asegura que la cobertura del seguro se reserve para eventos significativos y costosos
El deducible establece un límite mínimo antes de que la aseguradora asuma la responsabilidad.  Establecer Límites

¿Cuándo no aplica el deducible?

Aunque las circunstancias dependen de las especificaciones del contrato las situaciones comunes en las que el deducible podría no aplicar son las siguientes:

  • Si es responsabilidad de otro conductor, su seguro podría cubrir los costos de reparación de tu vehículo sin que tengas que pagar un deducible.
  • La cobertura de daños a terceros se enfoca en los daños causados a otras personas o propiedades y no en tu vehículo.
  • Algunas pólizas ofrecen cobertura especial para reparación o reemplazo de vidrios (parabrisas, ventanas, etc.) sin deducible o con un deducible reducido.

¿Qué ocurre cuando el responsable no tiene seguro?

Si chocas y no tienes seguro de auto Según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef); un accidente de tránsito en el cual seas responsable podría resultar en costos de hasta $50 mil pesos, destinados principalmente a cubrir gastos médicos por lesiones.

Por otro lado, es importante destacar que el seguro de automóvil es obligatorio para quienes circulan en carreteras federales en México, y la multa por no contar con uno puede superar los $4 mil pesos.

Además, la obligatoriedad del seguro también se extiende a otras entidades como: Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Querétaro, Morelos, Nuevo León, Jalisco, Nayarit, Chihuahua, Yucatán, entre otras. El monto de la multa por no cumplir con esta obligación varía de acuerdo a las leyes de tránsito de cada entidad.

¿Hay seguros sin deducible?

Actualmente en México hay algunas compañías de seguros que ofrecen pólizas sin deducible, en sus planes de cobertura amplia plus o protección élite o adicional. Algunas de ellas son las siguientes:

Sin embargo, este tipo de cobertura dentro de la póliza implica un incremento considerable sobre la prima que deberás pagar, es decir, será un seguro de auto mucho más costoso.

Coberturas sin deducible 

Las coberturas de auto que generalmente no tienen deducible o suelen tener deducibles muy bajos son las siguientes:

  • La responsabilidad civil no suele tener deducible. Esta cobertura se encarga de los daños que causes a terceros en caso de un accidente en el que seas responsable. 
  • La cobertura de daños a terceros se enfoca en los daños que causes a terceros y suele tener deducibles bajos o nulos.
  • Además, en las coberturas de gastos médicos, asistencia vial y defensa legal, no será necesario que pagues un deducible.

¿Cuánto es el deducible de un seguro de auto?

En la mayoría de las compañías de seguros en México, es común encontrar que los deducibles se sitúan en torno al 5% del valor de tu automóvil en casos de daños, especialmente en daños materiales o a terceros. Por otra parte, cuando se trata de situaciones como el robo o la pérdida total del vehículo, el deducible suele representar alrededor del 10% del valor comercial del automóvil.

Tips para pagar menos deducible

Reducir el costo del deducible en tu seguro de auto puede ayudarte a ahorrar dinero en caso de un siniestro. Algunos tips para lograr este tipo de ahorro podrían ser los siguientes:

  • Un deducible más alto generalmente se traduce en primas mensuales más bajas. Sin embargo, asegúrate de que el deducible sea una cantidad que puedas pagar cómodamente en caso de un reclamo.
  • No todas las compañías de seguros ofrecen las mismas tarifas y políticas. Compara las ofertas de diferentes compañías para encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.
  • Equipar tu vehículo con sistemas de seguridad, como alarmas, sistemas de rastreo por GPS o bastón de seguridad para el volante, puede reducir el riesgo de robo y, en algunos casos, llevar a descuentos en las primas del seguro.

Recuerda que la elección del deducible debe ser equilibrada, ya que un deducible muy alto puede ser difícil de pagar en caso de un accidente, mientras que uno muy bajo puede resultar en primas mensuales más altas. 

¿Cuánto es el deducible del seguro miituo?

En miituo disponemos de planes de seguro amplios que incluyen cobertura contra robo y daños. El deducible para daños materiales es del 5%, mientras que para el robo es del 10%.  Ofrecemos el seguro de automóvil de pago por kilómetro, lo que significa que solo pagas por la distancia que códices durante el mes. 

Esto implica que si en un mes no utilizas tu vehículo, no tendrás que realizar ningún pago, ya que 0 kilómetros equivalen a un costo de $0 pesos.

Y si te deja de convenir el seguro por km, o eres de los que recorre largas distancias con tu auto, puedes activar miiflex, un servicio único del pago por kilómetro que tiene el objetivo de establecer una tarifa sin cambios mes con mes.

¡Asegura aquí tu automóvil a un precio justo con miituo!

¡Suscríbete a nuestro newsletter!