¡Suscríbete a nuestro newsletter!
El costo de las multas de tránsito en el Estado de México aumentó en este 2023. Conocer las ya existentes en el reglamento de tránsito y el monto por cometerlas puede evitar que seas acreedor a una sanción y que tengas que disponer de tus ahorros para pagarlas.
Y si circulas en la Ciudad de México, también será necesario conocer el costo de sus multas, ya que son diferentes a las de Edomex, esta información te la dejamos aquí. A continuación te mostraremos todo lo que necesitas saber sobre el costo de las multas y cómo pagarlas en Edo. de México.
Costo de las infracciones más comunes en el Edo. de México
En la siguiente lista te mostramos el nuevo costo de las multas más comunes:
Infracción | Multa en UMA | Monto en MXN |
Conducir sin licencia y/o permiso para conducir vehículos o tarjeta de circulación. | 20 | $2,074.8 |
Por conducir en estado de ebriedad. | 20 Retención del vehículo |
$2,074.8 |
Conducir un vehículo que no cuente con holograma de verificación vehicular vigente. | 20 Retención del vehículo |
$2,074.8 |
Circular cuando por restricción de carácter ambiental no le corresponda. | 20 Retención del vehículo |
$2,074.8 |
Estacionarse en lugares prohibidos. | 20 | $2,074.8 |
No respetar el señalamiento y los límites de velocidad. | 10 a 15 | Hasta $1,556.1 |
No contar con póliza de seguro de responsabilidad civil vigente. | 20 | $2,074.8 |
Otras infracciones de tránsito en el Estado de México
Infracción | Multa en UMA | Monto en MXN |
Usar irracionalmente las bocinas o escapes de los vehículos. | 5 | $518.7 |
Por estacionarse en aceras, camellones, andadores y otras vías reservadas a los peatones. | 5 | $518.7 |
Por estacionarse en aceras, camellones, andadores y otras vías reservadas a los peatones. | 5 | $518.7 |
Por transitar en vías primarias en las que exista restricción expresa. | 20 | $2,074.8 |
Permitir el ascenso o descenso de pasajeros sobre el arroyo de la vialidad. | 20 | $2,074.8 |
Por no hacer alto para ceder el paso a los peatones, que se encuentren en el arroyo de los cruceros o zonas marcadas para su paso. | 5 | $518.7 |
Por tirar objetos o basura desde el interior de un vehículo. | 5 | $518.7 |
Por no ceder el paso a las ambulancias, patrullas de policía o más vehículos de emergencia. | 5 | $518.7 |
Por no notificar el cambio de propietario a partir de la fecha en que sea transferido. | 5 | $518.7 |
Por circular los vehículos con placas de otra entidad que se encuentren vencidas. | 5 | $518.7 |
Por no obedecer la señal de alto, siga o preventiva cuando así lo indique el agente de tránsito, el semáforo o cualquier otra señal. | 20 | $2,074.8 |
Te recomendamos consultar el Reglamento de Tránsito del Estado de México en donde encontrarás otro tipo de infracciones y las multas que corresponden.
¿Qué es la UMA?
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la Unidad de Medida y Actualización (UMA) es una referencia económica en pesos para determinar el costo del pago de las obligaciones de las leyes federales como las multas de tránsito.
Cada año este valor cambia, de modo que es probable que para el 2024 el costo de las infracciones será diferente. La UMA de los últimos tres años ha sido la siguiente:
Año | Diario | Mensual | Anual |
2023 | $ 103.74 | $ 3,153.70 | $ 37,844.40 |
2022 | $ 96.22 | $ 2,925.09 | $ 35,101.08 |
2021 | $ 89.62 | $ 2,724.45 | $ 32,693.40 |
Anteriormente se utilizaba el salario mínimo para calcular las obligaciones de pago y las multas. Es probable que en algunas leyes de tránsito encuentres referencias sobre el salario mínimo en las infracciones; sin embargo, tendrás que considerarlo con el valor actual de la UMA.
¿Causas por las que mi coche puede ir al corralón?
En Edomex, solo son cuatro las causas por las que pueden llevar el coche en un depósito vehicular:
- Falta de placas.
- Cuando las placas no coinciden con los números y letras de la calcomanía y tarjeta de circulación.
- Cuando el conductor se encuentre en estado de ebriedad o bajo el influjo de alguna droga.
- Si el vehículo participó en un accidente grave.
¿Dónde consulto las multas que tengo?
Para consultar las multas de tránsito en el Estado de México, puedes seguir los siguientes pasos:
- Ingresa al sitio web oficial del Sistema Digital de Infracciones.
- Ingresa los datos solicitados, que pueden incluir tu número de placa, VIN, licencia de conducir o el número de infracción.
- Verifica que los datos ingresados sean correctos y haz clic en «Buscar».
- Aparecerá una lista de todas las multas de tránsito que se hayan registrado en tu contra. Puedes revisar los detalles de cada una de ellas y verificar el monto a pagar.
Módulos de Infracciones Transparentes Edomex
Son módulos para verificar si tu vehículo cuenta con una infracción, realizar el pago de multas con cargo a su tarjeta de crédito o débito, recoger documentos retenido, imprimir el formato de pago de infracción y recibir asesoría en el trámite
Estos módulos se encuentran instalados en los Centros de Servicios Administrativos del Estado de México (CROSA).
¿Dónde pago mis multas de tránsito?
Puedes pagar las multas del Estado de México desde el sitio web o descargando una boleta de pago para que realices el pago en bancos o tiendas de autoservicios.
Generar pago en línea
Elige la infracción que quieres pagar, luego presiona “línea de captura” y selecciona “Generación de Formato de Pago/Pago en línea”.
Después deberás seleccionar uno de los bancos disponibles.
Pago en Módulos transparentes
Dirígete a los Módulos de Infracciones Transparentes más cercano en donde podrás realizar el cobro de forma inmediata con cargo a tu tarjeta de crédito o débito (VISA o Master Card, con excepción de American Express).
Si tienes alguna duda o no puedes encontrar la información que necesitas, puedes comunicarte con la Secretaría de Movilidad del Estado de México a través de su sitio web o por teléfono.
Descuento para el pago de infracciones en Edomex
Cuando eres acreedor a una multa, tienes derechos a estos descuentos:
- 70% de descuento si el pago se realiza el mismo día.
- 50% de descuento si el pago lo realizas al día siguiente y dentro de los 14 días naturales siguientes.
Después de 16 días naturales posteriores a la multa, tendrás que abonar la totalidad de la infracción así como las multas y recargos.
¿Qué ocurre si no pago las multas?
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad del Estado de México, en caso de que omitas el pago de tu infracción, no podrás realizar los siguientes trámites:
- Alta de vehículo en el padrón vehicular
- Baja de vehículo en el padrón vehicular
- Cambio de propietario
- Actualización de datos en el padrón vehicular
- Verificación vehicular
- Renovación o reexpedición de licencia
¿Quién puede multar en el Estado de México?
Desde el 2012 solo mujeres están facultadas para imponer sanciones en materia de tránsito vehicular. Las podrás reconocer porque utilizan uniformes y vehículos en color negro y vivos naranja.
Cualquier servidor público de la Secretaría de Seguridad del Estado de México que no reúna las características antes descritas carece de facultades en materia de tránsito y puedes iniciar una queja o denuncia en caso de que quiera detener tu vehículo o multarte.
Las agentes de tránsito portan una terminal electrónica denominada “Hand held” que les permite emitir el ticket de la infracción y pagar dichas multas con ese dispositivo mediante tarjeta de crédito o débito.
Municipios del Estado de México en donde se retiraron las multas
A partir de enero del 2023 se suspendieron las multas en los municipios de Huixquilucan, Naucalpan, Atizapán de Zaragoza y Cuautitlán Izcalli.
Esta medida se inició para evitar corrupción entre agentes de tránsito y se depuren los cuerpos de seguridad de los municipios antes señalados. En los demás municipios continúa el funcionamiento habitual de infracciones.
¿En qué situaciones pueden llevarse mis documentos?
Solo la agente de tránsito puede retener tus documentos cuando el auto tenga placas de otra entidad, si transportas carga perecedera, cuando tu coche no esté verificado o circule en días no permitidos.
Los documentos que pueden retenerte son la tarjeta de circulación, la licencia de conducir o la placa de matrícula del vehículo y se los llevarán únicamente cuando no sea posible realizar el pago inmediato.
Para recuperar tus documentos tendrás que dirigirte al Módulo de Infracciones Transparentes ubicado en el Edificio CROSA con la siguiente documentación en original y copia:
- Identificación oficial con fotografía
- Boleta de infracción
- Recibo de pago de la infracción
- En caso de no ser el infractor quien realice el trámite, deberá presentarse copia de la identificación del infractor
Si tu infracción tiene más de 60 días naturales, la documentación será enviada al Depósito Central, por lo que tendrás que esperar a que sea devuelto al Módulo de Infracciones Transparentes que te corresponda, en un periodo de 3 a 5 días hábiles.
En caso de que no estés de acuerdo con el actuar de los agentes de tránsito o de cualquier otro elemento que te intenté multar, puedes levantar tu queja a la línea de Infracción Transparente 800 900 3300 que opera los 365 días del año las 24 horas del día.