¿Un Seguro De Autos Me Saca Del Corralón?

Descubre cómo un seguro de autos puede ser tu aliado para salir del corralón y evitar contratiempos.

Evita el corralón con un seguro de auto

¿De qué manera un seguro de autos puede sacarme del corralón? Esta es una pregunta frecuente que se hacen muchos conductores cuando se enfrentan a la situación de tener su vehículo remolcado. La respuesta es sí, un seguro de autos puede ser de gran ayuda para salir del corralón y evitar los contratiempos que esta situación conlleva.

Cuando tu auto es llevado al corralón, es importante contar con un seguro de autos adecuado que cubra este tipo de incidentes. Algunos tipos de seguros para carro incluyen servicios de asistencia legal que te ayudarán a resolver la situación de forma más rápida y eficiente.

Además, un seguro de autos puede cubrir los gastos de la grúa y el almacenamiento, evitando que tengas que desembolsar grandes sumas de dinero de tu bolsillo.

contratar seguro de auto por kilómetro

¿Por qué se pueden llevar mi auto al corralón?

Existen diferentes razones por las cuales las autoridades pueden llevar tu auto al corralón. Te diremos las situaciones más comunes que pueden dar lugar a que tu vehículo sea remolcado y almacenado en un corralón:

  • Estacionamiento indebido: Si estacionas tu auto en un lugar prohibido, como zonas de carga y descarga, áreas reservadas para discapacitados, entradas de emergencia o en lugares donde está restringido el estacionamiento.
  • Infracciones de tránsito: Cometer infracciones de tránsito, como exceso de velocidad, no respetar señales de tráfico, no portar la documentación requerida, manejar bajo los efectos del alcohol u otras sustancias, no acatar el programa Hoy No Circula, entre otros.
  • Vehículo abandonado: Si tu auto se encuentra en un estado de abandono, sin funcionar o estacionado en un lugar durante un período prolongado sin moverse, las autoridades pueden considerarlo como un vehículo abandonado y proceder a su remolque hacia el corralón.
  • Orden judicial: En algunos casos, una orden judicial puede ser emitida para llevar a cabo el remolque y almacenamiento de un vehículo en el corralón. Esto puede suceder en situaciones legales, como embargos, disputas legales o investigaciones criminales.
  • No contar con un seguro: Si el auto es detenido y no cuenta con un seguro vigente, la unidad podrá ser resguardada por la autoridad, aunque esto solo aplica a conductores de transporte público de pasajeros y de carga.

Es importante destacar que las regulaciones y leyes que rigen el remolque de vehículos y el uso del corralón pueden variar según el estado o la municipalidad en la que te encuentres. Por lo tanto, es crucial conocer las normativas específicas de tu área para evitar situaciones indeseadas.

Hoy en día contar con una póliza de seguro vehicular es obligatorio en varias regiones del país y si estas buscando una alternativa más completa y personalizada, te recomendamos considerar el seguro por kilómetros de miituo.

Con el seguro por km de miituo, puedes disfrutar de una cobertura flexible que se adapta a tus necesidades y te brinda la tranquilidad que buscas. Esta opción te permite pagar solamente por la distancia que recorres.

¡Es una excelente manera de ahorrar dinero sin comprometer tu protección! ¡Cotiza aquí!

Razones por las que se pueden llevar mi auto al corralón

Existen diversas razones por las cuales se pueden llevar tu auto al corralón. Si te pasó a ti te damos algunas de las situaciones más comunes para que puedas identificar por qué la grúa se llevó tu vehículo.

  • Estacionarse en vías principales, donde está prohibido el estacionamiento
  • Estacionarse en lugares de señalamiento restrictivo, o donde las marcas de pavimento sean de color amarillo
  • Estacionarse en carriles exclusivos para el transporte público
  • Estacionarse en espacios de servicios especiales al ascenso y descenso de pasajeros (excepto si eres pasajero con discapacidad)
  • Estacionarse sobre vías peatonales como cruces, banquetas y vías exclusivas de ciclistas
  • Estacionarse en doble fila o bloquear el paso de otros vehículos
  • Estacionarse frente a establecimientos bancarios, gasolineras, rampas peatonales, cocheras, entradas de hospitales o centros de salud
  • Obstruir la entrada de estaciones de bomberos, hospitales u otros vehículos de emergencia
  • Estacionarse en carreteras con no más de dos carriles y doble sentido de circulación
  • No cumplir con los requisitos legales establecidos para cada tipo de vehículo, como la falta de licencia o permiso de conducir, placas, calcomanía de circulación o tarjeta de circulación
  • Ser detenido y descubrir que tu vehículo tiene sanciones económicas pendientes de pago por más de 30 días
  • Estacionarse en lugares exclusivos para personas con discapacidad sin tener una discapacidad legítima
  • Estacionarse a menos de 10 metros de una vía férrea
  • Participar en arrancones, competencias de velocidad, acrobacias o maniobras extremadamente peligrosas
  • Utilizar cromáticas similares a las de los vehículos de transporte público o de las instituciones de defensa nacional o marina
  • No pagar la tarifa correspondiente al uso de parquímetros cuando te estacionas
  • Fallar la prueba del alcoholímetro al exceder el límite permitido de alcohol en sangre
  • Obstruir la circulación de vehículos, barreras o cualquier otro objeto sin la autorización correspondiente, causando congestión en el tránsito

Terminar en el corralón no solo implica un inconveniente y gastos adicionales, sino que también puede generar estrés y frustración. Recuerda que la responsabilidad y el cumplimiento son fundamentales para disfrutar de una experiencia de conducción segura y sin contratiempos.

Además, deberías contar con un seguro de autos adecuado puede brindarte tranquilidad y protección ante cualquier eventualidad. Descubre cómo puedes ahorrar en tu póliza de seguro al pagar solo por lo que conduces. ¡Asegura tu vehículo con miituo, seguro de pago por kilómetro y conduce con confianza!

Evita el corralón con un seguro de autos

¡Cotiza aquí!

¿Cómo saber dónde está mi auto? Si la grúa se llevó el auto al corralón

¿Se llevaron tu auto al corralón y no sabes dónde está? No te preocupes, existen formas de obtener información sobre la ubicación de tu vehículo.

  1. Contacta a la autoridad correspondiente: Si tu auto fue remolcado por infringir alguna norma de tránsito, puedes preguntarle al policía de tránsito o la secretaría de movilidad, para obtener información sobre el corralón donde fue trasladado tu vehículo.
  2. Verifica en línea: Puedes contactar a LOCATEL, el centro de atención telefónica, al teléfono 56 58 11 11. También puedes comunicarte con la Dirección de Control de Vehículos de la Secretaría de Seguridad Pública al número 57 09 36 00 o al 57 09 31 04. Ellos podrán brindarte información precisa sobre la ubicación de tu vehículo.
  3. Consulta con empresas de asistencia vial: Si cuentas con un servicio de asistencia vial, como un seguro de autos, puedes comunicarte con la compañía para solicitar información sobre el paradero de tu vehículo y recibir asesoramiento adicional.

Recuerda tener a mano las características de tu auto como color, modelo, marca y placas, así como los documentos necesarios del vehículo, como la tarjeta de circulación y la identificación oficial, para facilitar el proceso de identificación y recuperación de tu auto.

En situaciones como estas, es importante mantener la calma y seguir los procedimientos adecuados para recuperar tu vehículo de manera segura y eficiente.

Ubicación del corralón en el que se encuentra mi auto

Los corralones se encuentran ubicados en distintas alcaldías de la CDMX, como Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Azcapotzalco, Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón, Xochimilco, Tláhuac, Iztapalapa, Iztacalco, Venustiano Carranza, Coyoacán y Magdalena Contreras. Están divididos en dos zonas: la Zona I, que abarca el Norte y Sur de la ciudad, y la Zona II, que comprende el Oriente y Poniente.

Para conocer las direcciones exactas de los corralones, puedes ingresar al sitio web de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y buscar la sección correspondiente a los depósitos vehiculares. Allí encontrarás información detallada, incluyendo direcciones, teléfonos y en algunos casos incluso la ubicación en Google Maps.

Requisitos para sacar mi auto del corralón

Una vez que hayas localizado el corralón donde se encuentra tu auto, es importante que reúnas los siguientes requisitos para poder recuperarlo. Si eres el titular o propietario del vehículo, deberás presentar la tarjeta de circulación y tu identificación oficial. En caso de que el auto no esté a tu nombre, será necesario que acredites la propiedad mediante la cesión de derechos correspondientes.

Recuerda que, para poder pagar la infracción y el arrastre de grúa, es importante que el vehículo no tenga adeudos por el pago de tenencia ni de infracciones al Reglamento de Tránsito.

Además de los documentos mencionados, deberás contar con lo siguiente:

  • Licencia de conducir vigente
  • Identificación oficial con fotografía y vigente
  • Comprobante de pago de la tenencia
  • Tarjeta de circulación de la Ciudad de México (CDMX)
  • Factura original del vehículo
  • Póliza o endoso de póliza de seguro
  • Placas de la CDMX en orden

No olvides realizar el pago de la multa de tránsito por el tiempo que el auto estuvo en el corralón. Si haces el pago de manera inmediata, es posible que obtengas un descuento por parte de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI).

Una vez que hayas reunido todos los documentos, verifica los horarios de atención del corralón y dirígete lo antes posible. Si no logras sacar tu auto antes del cierre, recuerda que también tendrás que pagar por el resguardo del vehículo.

¿Qué necesito para que mi seguro me ayude a sacar mi auto del corralón?

Si deseas que tu seguro te ayude a sacar tu auto del corralón, es importante que tomes en cuenta los siguientes aspectos:

  1. Revisa tu póliza de seguro: Verifica los detalles de tu contrato para asegurarte de que cuentas con la cobertura necesaria para asistencia en caso de corralón. Algunas pólizas ofrecen servicios adicionales que cubren los gastos de arrastre y liberación del vehículo.
  2. Comunícate con tu aseguradora: Una vez que hayas verificado la cobertura de tu póliza, informa a tu seguro de auto sobre la situación y solicita la asistencia. Proporciona toda la información requerida, como la ubicación del corralón y los datos de tu auto.
  3. Sigue las instrucciones de tu compañía de seguros: La aseguradora te guiará sobre los pasos a seguir para solicitar la asistencia necesaria. Es posible que te soliciten documentación adicional, como la copia de la boleta de infracción y la tarjeta de circulación. Asegúrate de proporcionar toda la información requerida de manera precisa y oportuna.
  4. Pago de deducible: En algunos casos, es posible que debas cubrir un deducible establecido en tu póliza de seguro para poder utilizar los servicios de asistencia en el corralón. Asegúrate de conocer las condiciones y los montos correspondientes a los cálculos del deducible.

Recuerda que cada aseguradora tiene sus propias políticas y procedimientos, por lo que es fundamental comunicarte directamente con ellos para obtener información específica sobre cómo pueden ayudarte a sacar tu auto del corralón.

Siempre es recomendable tener a mano los números de contacto de tu aseguradora y mantener una copia de tu póliza en el vehículo para cualquier eventualidad.

contratar seguro de auto por kilómetro

Encuentra el seguro de auto más adecuado para evitar irte al corralón

Encontrar el seguro de autos más adecuado para evitar que tu vehículo termine en el corralón es fundamental para protegerte de posibles contratiempos. Aquí hay algunos consejos para ayudarte en el proceso de selección:

  • Evalúa tus necesidades: Antes de comenzar a buscar un seguro de autos, es importante evaluar tus necesidades y determinar qué tipo de cobertura deseas.
  • Investiga diferentes compañías: Realiza una investigación exhaustiva de las mejores aseguradoras de autos disponibles en tu mercado. Busca aquellas que te convengan.
  • Compara cotizaciones: Obtén cotizaciones de varias compañías de seguros y compáralas. Ten en cuenta no solo el precio, sino también las coberturas, los deducibles, los límites de responsabilidad y los servicios adicionales que ofrecen.
  • Revisa los tipos de cobertura: Asegúrate de entender completamente las coberturas que ofrece cada póliza de seguro. Verifica si incluyen protección que necesitas
  • Lee los términos y condiciones: Presta especial atención a las exclusiones y limitaciones de la póliza, así como a los procedimientos y requisitos para presentar una reclamación.
  • Consulta opiniones y recomendaciones: Las experiencias de otros pueden brindarte información valiosa sobre la calidad del servicio al cliente y la confiabilidad de la compañía.

Recuerda que la elección de un seguro de autos adecuado implica tomar en cuenta varios factores y evaluar cuidadosamente tus opciones. Al dedicar tiempo a investigar y comparar, estarás en una mejor posición para evitar situaciones desagradables, como que tu vehículo sea llevado al corralón.

¿Cómo te protege miituo del corralón?

En miituo, entendemos lo frustrante que puede ser cuando tu vehículo termina en el corralón. Por eso nuestra póliza incluye beneficios de asistencia jurídica y servicios de liberación del vehículo, para que puedas resolver el problema de manera rápida y eficiente.

Cuando contratas miituo, cuentas con el respaldo de Seguros Atlas, lo que significa que tendrás acceso a abogados capacitados y asistencia legal especializada. Si tu auto es llevado al corralón debido a un accidente de tránsito, te reembolsaremos los gastos de la pensión, incluyendo la retención y liberación del automóvil. Todo esto, siempre y cuando hayas notificado a la compañía aseguradora y demuestres ser el propietario del vehículo.

Es importante tener en cuenta que nuestra póliza no cubre situaciones como las siguientes:

  • Multas por infracciones al Reglamento de Tránsito que no estén relacionadas con un accidente de tránsito.
  • Si no tienes la licencia de conducir, tarjeta de circulación u otros documentos oficiales
  • Si conduces bajo los influjos del alcohol.
  • Si incumples señalamientos de circulación o límites de velocidad.

En miituo, el mejor seguro de pago por km nos preocupamos por brindarte una protección completa y estar a tu lado en situaciones complicadas como el corralón. Con nuestra cobertura y servicios adicionales, puedes tener la tranquilidad de que estaremos allí para apoyarte en caso de necesitarlo.

¡Cotiza aquí!

 

Close