Índice de contenidos
AMIS es una organización importante en el mundo de los seguros. Quédate a leer este artículo para conocer su objetivo, historia, importancia y en lo que te puede apoyar si acudes a ella.
En miituo te informamos sobre el sector asegurador y sus instituciones, pero también te ofrecemos protección para tu auto. Puedes elegir entre el pago por km, donde solo pagas por lo que recorres, o el pago fijo, que consiste en una tarifa que no cambia sin importar cuánto manejes.
Además, contamos con nuestro registro oficial en la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas. Confía en que te daremos un servicio de calidad y regulado.
¿Qué es la AMIS?
La AMIS es la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, una organización privada sin fines de lucro que actúa como portavoz de las aseguradoras. Además, difunde información sobre el medio, promueve políticas favorables y establece normas para la mejora de la industria.
Tiene el objetivo de fomentar el desarrollo y el fortalecimiento del sector asegurador en el país, así como defender los intereses de sus miembros y promover prácticas éticas y de alta calidad.
La AMIS ha llevado a cabo investigaciones y elaborado informes para las instituciones y personas relacionadas con el mundo de las aseguranzas.
¿Qué funciones tiene la AMIS?
- Representación y defensa: impulsa políticas y regulaciones favorables al crecimiento y desarrollo de las aseguradoras de México.
- Divulgación: brinda información, estadísticas y recursos que ayudan a la gente a entender los diferentes productos y servicios.
- Normatividad y autorregulación: establece normas y prácticas recomendadas para sus miembros.
- Promueve diversidad e inclusión: fomenta el respeto e integración de todas y todos.
- Ofrece cursos: generalmente son sobre educación financiera y no tienen ningún costo.
- Premia a estudiantes universitarios: concursan con contenidos que concientizan sobre la importancia de los seguros.
- Premia trabajos periodísticos: con el fin de que se hagan trabajos de calidad que aborden temas imprescindibles del papel de las aseguranzas.
Como puedes ver, desempeña diversas responsabilidades con el objetivo de respaldar al sector asegurador y mostrar la relevancia del mismo.
Te recomendamos contratar una protección vehicular para prevenir eventualidades que afecten tu economía. Puedes checar las experiencias miituo de nuestros clientes, para saber el porqué nos eligen.
¿Qué significa AMIS?
Las siglas AMIS significan Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros y su función es representar a las aseguradoras y promover el desarrollo del sector.
¿Cómo saber si mi póliza está vigente en AMIS?
Para saber si tu vehículo tiene una póliza y quieres consultarlo en AMIS debes:
- Entrar a su página web
- Iniciar y aceptar los términos
- Meter tu número VIN y darle al botón “Buscar”
- Al final te aparecerá el inicio y la vigencia de tu seguro
No olvides checar las compañías participantes, ya que esa puede ser la razón por la que no obtienes un resultado. Lo recomendable es que cheques tu póliza de seguro para saber la vigencia o comunicarte directamente con la empresa en que contrataste.
Al contratar en miituo tendrás tranquilidad, ya que tenemos cobertura en todo México, así no te preocuparás si sales a otro estado.
¿Qué se puede hacer en el sitio web de AMIS?
- Visitar su blog para enterarte de los tipos de protecciones
- Hacer una consulta sobre tu contrato de seguro
- Encontrar los cursos, concursos y diplomados que ofrecen
- Revisar las aseguradoras asociadas
- Enterarse sobre los comités de la organización
- Conocer lo que hace la AMIS
- Llenar su formulario de contacto para que respondan tus dudas
Son múltiples las acciones que puedes realizar en la página de esta institución, además tienes la certeza de que es una fuente confiable de información.
¿En la AMIS puedo contratar un seguro?
No, la AMIS no es una entidad que venda seguros. La contratación de pólizas se realiza a través de las compañías aseguradoras afiliadas a dicha institución.
Aunque no vende respaldos directamente, su labor es vital para fomentar la transparencia, ética y confianza en el mercado asegurador mexicano.
¿Puedo levantar una queja contra mi aseguradora en la AMIS?
La AMIS no es una instancia para atender quejas o reclamaciones de los asegurados. Para levantar una queja contra una empresa de seguros, los clientes deben comunicarse directamente con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF).
Deberás hacerlo a través de su Portal de Queja Electrónica, donde te brinda apoyo con los problemas más comunes con las aseguradoras, bancos, casas de bolsa, afores, entre otras.
Considera que PROFECO asiste a los consumidores en caso de quejas con empresas, por lo que puedes acudir a ella si tienes algún problema con un comparador de seguros.
Diferencias entre la AMIS y la CNSF
AMIS | CNSF |
Es una asociación de aseguradoras privada sin fines de lucro. | Es una entidad gubernamental, dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. |
Su objetivo es promover y representar los intereses de sus miembros. | Se encarga de regular y supervisar a las instituciones de seguros y fianzas en México. |
Fomenta el desarrollo del sector asegurador. | Garantiza la estabilidad y solidez del mercado asegurador. |
No tiene facultades regulatorias. | Protege los derechos de los y las aseguradas. |
Descubre qué miituo es confiable al saber que estamos registrados ante la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) y que tenemos todo en regla.
Nos conocen por nuestros precios económicos, en el pago por km tenemos tarifas desde los $0.19 centavos por km y en pago fijo desde $250 pesos. Ambas modalidades las pagas al mes, así tendrás un buen uso de tus finanzas personales.
¡Empieza a ahorrar con miituo hoy!
Diferencia entre AMIS y OCRA
Las diferencias entre la AMIS y la Oficina Coordinadora de Riesgos Asegurados (OCRA) son:
AMIS | OCRA |
Representa al sector asegurador. | Se encarga de recuperar vehículos robados. |
Concientiza a la población sobre la importancia de los seguros. | Trabaja con las autoridades para localizar autos sustraídos. |
Recomienda normas y prácticas para sus asociados. | Proporciona información sobre el status del transporte. |
Se centra en el desarrollo del mundo de las aseguranzas. | Enfocado en la seguridad vehicular del país. |
Es portavoz de las empresas. | Brinda servicio a las compañías. |
Diferencia entre AMIS y CONDUSEF
AMIS | CONDUSEF |
Agrupa y representa a las instituciones de seguros. | Trata las quejas de la gente contra instituciones financieras, como las aseguradoras. |
Ofrece educación financiera. | Brinda asesoría legal gratuita. |
Investiga sobre el mercado asegurador y lo comparte con el público. | Atiende conflictos entre los usuarios y compañías. |
Es una organización privada sin fines de lucro. | Es una institución pública dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. |
Promueve el crecimiento del sector de las aseguranzas. | Vela por los derechos e intereses de las personas aseguradas. |
¿Cómo cancelar un seguro en AMIS?
No es posible cancelar tu seguro de coche en AMIS, tendrás que hacerlo directamente con la empresa que te presta el servicio. Deberás comunicarte con tu aseguradora a través de correo, teléfono u oficina. Es posible que te pidan una carta de cancelación u otros documentos.
Con nosotros darte de baja es muy sencillo porque no tenemos plazos forzosos. Además, solo tendrás que contactar a nuestro centro de atención a clientes miituo. Descubre nuestro excelente servicio y las razones que llevan a más del 90% a renovar su póliza.
¿Por qué es importante la AMIS?
- Brinda asesoría sobre el estatus de las pólizas.
- Proporciona un directorio completo de aseguradoras.
- Ofrece asesoría sobre reportes de robo.
- Genera alianzas estratégicas entre distintas empresas.
- Permite un diálogo fluido entre el gobierno y las aseguradoras.
- Proporciona un glosario de términos.
- Certifica talleres y establecimientos relacionados con seguros.
- Otorga premios.
- Brinda cursos y un diplomado sobre educación financiera.
- Fomenta y promueve la adquisición de seguros.
Como puedes observar la AMIS desempeña un papel crucial en el desarrollo del mercado de seguros en México. Al promover prácticas éticas, la autorregulación y la divulgación de información, esto contribuye a generar confianza en el sector.
No olvides que es importante tener una aseguranza, ya sea para protegerte o evitar problemas con terceros. miituo te incluye asistencias en el extranjero, así podrás viajar a Estados Unidos o Canadá con tranquilidad. Revisa nuestros términos para conocer los detalles.
¡Contrata la mejor protección hoy!
Historia de la AMIS en México
La AMIS es una organización creada en 1964, surgió como un ramo de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF). La AMIS se ha dedicado a realizar análisis e investigaciones exhaustivas sobre el sector asegurador, elabora informes y estudios para satisfacer el interés de las instituciones y personas involucradas en el tema.
La organización opera mediante diversos comités especializados en áreas particulares como: seguros de autos, seguros de vida, accidentes, vivienda, enfermedades, entre otros. Esta estructura permite que la AMIS desarrolle estrategias de trabajo focalizadas en cada segmento.
Los comités que conforman la AMIS son:
- Comité coordinador de accidentes y enfermedades
- Comité de administración de riesgos
- Comité agropecuario
- Comité de asuntos públicos
- Comité de autos
- Comité de comunicación y educación financiera
- Comité de daños
- Comité de diversidad e inclusión
- Comité financiero
- Comité de gobierno del dato
- Comité de inclusión financiera
- Comité jurídico
- Comité de reaseguro
- Comité de recursos humanos
- Consejo de rentas vitalicias
- Comité tecnologías de la información
- Comité coordinador de vida
Gracias a la ramificación en la AMIS se pueden abordar de manera integral y eficiente las distintas dimensiones y retos del mercado asegurador.
¿Qué es la clave AMIS?
No existe alguna clave AMIS. Antiguamente existió una plataforma llamada VINPLUS que servía para validar que el número de serie o VIN fuera correcto y que el auto no estuviera implicado en algún hecho ilícito. Sin embargo, ya no se encuentra activa.
Fue creada por la AMIS, la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) y CESVI México.
Por otro lado, puedes consultar en REPUVE si un auto fue robado, lo cual te puede ayudar si compras un auto usado.
¿Qué otras instituciones de seguros hay?
Las instituciones de seguros que puedes encontrar en México son:
- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)
- Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF)
- Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF)
La SHCP es responsable de dirigir y controlar las políticas financieras, fiscales, de gasto, ingresos y deuda pública del Gobierno. En este contexto, la CNSF funge como un órgano desconcentrado de la SHCP, tiene la función de supervisar que las actividades del sector asegurador y afianzador se ajusten al marco normativo vigente, de esta forma garantiza su solvencia y estabilidad financiera.
Por último, Condusef tiene como misión proteger a los usuarios de servicios financieros, brinda apoyo a las y los asegurados en caso de cualquier irregularidad o problema que puedan enfrentar con una empresa que le de servicio en este campo.
¿Hay agentes de seguros en AMIS?
La AMIS no agrupa a agentes de seguros, solo a las compañías. Estos intermediarios representan a una aseguradora y venden sus productos directamente a los clientes. Es la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (AMASFAC) quién tiene como función principal proporcionar capacitación a personas para este puesto.
¿Cómo se relaciona la AMIS con los seguros de auto?
Algunas características de la relación de la AMIS con los seguros de auto son:
- Representación del sector: aboga por los intereses de las aseguradoras.
- Promoción y divulgación: destaca la importancia de una póliza vehicular, así como sus beneficios a la población en general.
- Estadísticas y análisis: publica información sobre siniestralidad, tendencias y otros aspectos importantes que pueden influir en el diseño y mejora de los servicios.
- Regulación y autorregulación: fomenta la adhesión a estándares éticos, lo cual contribuye a fortalecer la confianza del público en las compañías.
- Servicios al público: puedes consultar si tu coche tiene una póliza válida
En resumen, la AMIS es una pieza clave en la industria de la aseguranza vehicular en México. Ahora conoces qué es, para qué sirve, en qué se diferencia de otras instituciones, por qué es confiable, entre otras cosas.
Si deseas estar preparado(a) para cualquier eventualidad cada vez que conduces tu automóvil y pagar un precio justo, miituo seguros es la elección perfecta para ti.
Nos enfocamos en brindar a nuestros clientes una experiencia sencilla y conveniente, al tener una atención de primera. Además, si en algún momento quieres prescindir de nuestros servicios, tienes la opción de cancelar en el momento que desees.
Puedes recurrir a contratar el servicio de seguro por kilómetro modalidad en la que puedes pagar $0, si recorres 0 km y seguir con protección. También, puedes pagar una tarifa que no cambia sin importar lo que manejes.
Te invitamos a revisar las coberturas miituo y nuestros beneficios como miiflex, tope vacacional y nuestro programa de referidos. Así como los términos y condiciones para saber sus detalles y exclusiones.
Para nosotros lo más importante es que tengas tranquilidad al conducir y que sepas que tienes un respaldo por alguna situación que se te presente. Evita complicaciones y contrata la mejor protección para tu auto.