Es verdad que cuando contratas un seguro estás protegido ante algunas eventualidades, pero también tienes que compartir el riesgo con la compañía y es ahí que aparecen dos términos importantes, el coaseguro y el deducible.
El coaseguro es el porcentaje que tendrás que pagar del total de los gastos que tu póliza cubrió después del deducible.
Es común que encuentres este término en las pólizas de seguros de gastos médicos y se describe como un porcentaje.
Coaseguro y deducible
El coaseguro es el porcentaje que tienes que pagar después de que el seguro haya solventado todos los gastos que hizo para protegerte.
Mientras que el deducible es una cantidad monetaria estipulada en la póliza que deberás solventar antes de que el seguro cubra los gastos. Esta cantidad puede ir de $5 mil a $10 mil pesos, dependerá de la compañía.
Quizá pienses que estás pagando más, ya que cada mes abonas a tu seguro para estar protegido. Pero si la compañía cubriera todo, sería probable que muchas personas se aprovecharán de su seguro, y lo más importante, el monto que estarás pagando es mucho menor al que solvenarías si no tuvieras un seguro.
El coaseguro es una manera de que el asegurado sea partícipe también de los gastos, pues esto evita que se exceda contratando servicios caros.
Si aún no cuentas con un seguro vehicular, te invitamos a conocer miituo, seguro de pago por km en el que siempre pagarás un precio justo por proteger tu auto. ¡Qué esperas para tener las mejores coberturas al mejor precio!
Caso de uso del coaseguro
Utilicemos un ejemplo que puede ayudarte a verlo mejor:
María es una chica de 30 años que cuenta con su seguro de gastos médicos con una suma asegurada de $2 millones. Tuvo que ir al hospital para tratarse una apendicitis y el gasto fue el siguiente:
Honorarios médicos | $22 mil 300 |
Hospitalización | $36 mil 800 |
Medicamentos | $3 mil 250 |
Exámenes de laboratorio | $7 mil 050 |
Total de gastos | $69 mil 400 |
*Esta idea y algunos datos fueron retomados de Condusef (Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros).
Cuando María contrató su seguro médico, la compañía le indicó que su deducible sería de $5 mil y su coaseguro del 10%. Anualmente ella paga $9 mil 500 de prima.
Como el coaseguro representa el porcentaje con el que la asegurada se solidariza en los gastos, la cantidad a pagar será la siguiente:
A los gastos totales cubiertos se le descuenta el deducible que ya pagó María
$69,400 – $5,000 = $64,400
Como a Maria le indicaron en el momento de la contratación que iba a pagar un 10% de coaseguro, le correspondió pagar:
$64,400 x 10% = $6,440
Si María no hubiera estado protegida con un seguro, ella hubiera pagado todos los gastos, es decir, los $69,400. Por suerte, sí contrató un servicio de protección y solo tuvo que desembolsar $11,400 y el resto, los $57,960, fueron absorbidos por la aseguradora.
¿Cómo funciona el coaseguro?
El porcentaje del coaseguro es estipulado por la aseguradora, suele ir del 10% al 15%. Cuánto más elevado sea el daño a cubrir, la cantidad que vas a pagar se incrementará. No obstante, hay un tope de coaseguro, entonces no hay de qué preocuparse por pagar de más.
Tope de coaseguro de algunas aseguradoras
De acuerdo con el simulador de seguros de gastos médicos de Condusef, estos son algunos topes de seguros de algunas compañías:
Institución | Tope de coaseguro |
Allianz
Plan Master |
$100 mil |
Seguro Axa
Gastos Médicos Flex Plus |
$40 mil |
Seguro BBVA
Gastos Médicos Familiar |
$20 mil |
Seguro GNP
Línea Azul Premium |
$63 mil |
Seguro Inbursa
Inburmedic Sin Restricción de Hospitales |
$70 mil |
Seguro Mapfre
Protección Médica a tu Medida |
$100 mil |
NYL Seguros Monterrey
Alfa Medical Pleno |
$65 mil |
Plan Seguro
GMMI Tradicional |
$50 mil |
El Tope puede variar dependiendo del porcentaje y/o nivel hospitalario contratados.
Por ejemplo: durante los inicios de la pandemia del Covid-19, el costo promedio para pacientes contagiados fue de $435 mil pesos, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
Una personas con esta protección médica pagó de deducible alrededor de $5 mil pesos y de coaseguro el 10%. Pero recuerda que el coaseguro tiene un tope que, para este ejemplo fue de $30 mil pesos. En total, el paciente pagó alrededor de $35 mil pesos (deducible + coaseguro) y el restante lo absorbió el seguro, $400 mil pesos.
También puedes negociar con la empresa el porcentaje del coaseguro, si lo aumentas tu póliza podría ser más económica. Sin embargo, a la hora de pagar, podrías desembolsar una cantidad considerable de dinero.
De igual manera, hay empresas que no te cobran coaseguro en caso de accidentes. Revisa si en tu póliza aplica.
Considera la red hospitalaria
Toma en cuenta que cuando contratas el seguro de gastos médicos hay una red hospitalaria que tiene convenio con la aseguradora. Te recomendamos que cuando tengas algún percance te dirijas a esa red, ya que de otra manera la póliza podría no cubrirte o el porcentaje y tope de coaseguro tendrán montos distintos.
En caso de que optes por recibir la atención en un hospital que no pertenezca a ninguna de las diferentes redes hospitalarias de tu seguro, el coaseguro en el gasto hospitalario podría ser el máximo entre el contratado y posiblemente la compañía no aplique el tope de coaseguro contratado.
Por este motivo, te aconsejamos que leas las condiciones generales de tu seguro y revises en qué plan te encuentras para que puedas ubicar los hospitales que te puedan cubrir.
Tipos de coaseguro
Para un cliente particular que contrata un seguro médico solo existe un tipo de coaseguro, pero para grandes empresas que quieren asegurar un bien de elevado costo como una empresa, suelen compartir el riesgo con otras aseguradoras, por lo que encontrarán diferentes tipos de coaseguro:
- Coaseguro directo: la cobertura de riesgo se comparte con varias aseguradoras por decisión de la compañía inicial.
- Coaseguro impuesto: cuando el asegurador solicita que la cobertura de riesgo se comparta con varias compañías.
- Coaseguro interno: la propia aseguradora cubre el 100% del riesgo.
Recuerda que el deducible también se encuentra en otras pólizas
El coaseguro se encuentra en el seguro de gastos médicos, pero el deducible lo puedes encontrar en autos y otro tipos de seguros que cubren riesgos.
A diferencia del seguro médico, el deducible en seguros de auto se presenta en porcentaje y solo lo encuentras en las coberturas de daños materiales, robo total, robo de autopartes y seguro de neumáticos. El porcentaje de deducible suele ir del 5% al 20% del valor total del auto.
Puedes encontrar distintos montos de deducible al cotizar tu seguro de auto.