Asegura tu auto
desde $0.19 por km.

carta de cancelación de seguro

Carta de Cancelación Seguro para Auto, ¿Qué Debe Llevar?

Uno de los requisitos para cancelar tu seguro es la carta de cancelación en donde te piden explicar tus motivos y algunos datos, te explicamos más detalladamente aquí
Banner

Al momento de cancelar tu seguro de auto algunas compañías podrían pedirte que realices una carta de cancelación de póliza en la cual, entre otras cosas, deberás explicar tus motivos por las que das de baja tu seguro en la compañía. 

En miituo, el mejor seguro por kilometraje, queremos que el proceso sea lo más sencillo posible, por lo que te explicamos detalles sobre este documento y ejemplos de cartas para dar de baja tu seguro de auto. Asimismo, te ayudamos con los motivos que debes redactar en este escrito. 

¿Qué es la carta de cancelación de una póliza de seguro?

Es un documento que te solicita la compañía de seguros para que puedas dar de baja tu seguro vehicular. En este documento agregas tu nombre completo, número de póliza, fecha y las razones principales por las que decides cancelar tu seguro. 

Existen otras compañías que podrían solicitarte que agregues tu número de cuenta para que te transfieran las primas no consumidas. 

Por otro lado, hay instituciones de seguros que proporcionan el formato de la carta de cancelación en su sitio web, tú solo tendrías que rellenar los campos en el documento. Pero en caso de que no sea así, a continuación, te mostraremos ejemplos de este documento. 

contratar seguro de auto por kilómetro

¿Todos los seguros de auto piden carta de cancelación?

Es común que algunas compañías soliciten este documento cuando un asegurado desea dar por terminada su póliza, y es que esta carta es una forma de documentar la solicitud del conductor y proporciona una fecha efectiva de cancelación.

Por otro lado, hay compañías de seguros vehiculares que no te solicitan la carta y solo tienes que comunicarte a su centro de atención y tener en orden los pagos de la mensualidad del seguro. Por ejemplo, en miituo, seguro de auto por km, solo te piden una foto del odómetro.

¿Cómo hacer una carta de cancelación de un seguro de auto?

La carta de cancelación generalmente incluye información como el nombre del titular de la póliza, el número de póliza, la fecha de la solicitud de cancelación y la fecha efectiva de cancelación. Algunas compañías pueden requerir una razón para la revocación, mientras que otras pueden permitir la cancelación sin necesidad de un motivo específico.

Elementos que debe tener la carta de cancelación de un seguro de autos

Una carta de cancelación debe ser clara y concisa. Aquí hay algunos elementos que debes incluir en tu carta de revocación de la póliza de coche.

  • Información del asegurado: nombre completo, dirección, número de teléfono y dirección de correo electrónico
  • Número de póliza de seguro de auto.
  • Información de la compañía de seguros: nombre de la compañía, dirección de la aseguradora y en algunas ocasiones el número de teléfono de la empresa. 
  • La fecha en que está redactando la carta.
  • Fecha efectiva de cancelación: la fecha en que desees que la póliza de seguro de auto sea cancelada. Asegúrate de que esta fecha esté de acuerdo con los términos de la póliza, ya que podría haber restricciones sobre cuándo puede cancelar.
  • Razón de la cancelación: puede ser opcional, pero algunas compañías de seguros pueden solicitar una breve razón para la cancelación. Puede ser algo tan simple como «Cambio de proveedor de seguros» o «Vehículo vendido».
  • Firma: firma la carta a mano si es posible, ya que esto proporciona autenticidad. Si estás enviando la carta por correo electrónico, puedes escanear la firma. 
  • Cuenta de depósito: algunas aseguradoras podrían pedirte tu cuenta CLABE, cuenta de cheques o número de tarjeta para depositar las primas no consumidas o devengadas.
  • Folio: en ocasiones, la compañía te dará un folio de cancelación que tendrás que agregar en la carta, ya que esto ayudará a darte un mejor seguimiento. 

No olvides adjuntar algunos documentos como tu identificación oficial y la copia de la póliza de tu seguro. 

Cabe señalar que estos elementos pueden cambiar en cada institución de seguros. Por lo que te recomendamos revisar las condiciones de tu seguro o hablar directamente con la compañía. 

Ejemplo 1 de carta de cancelación

[Tu Nombre] 

[Tu Dirección] 

[Teléfono]

 [Correo Electrónico] 

[Fecha] 

[Nombre de la Compañía de Seguros] 

[Dirección de la Compañía de Seguros]

[Teléfono de la Compañía de Seguros] 

Asunto: Cancelación de Póliza de Seguro de Auto 

Estimado,

Por medio de la presente, les escribo para solicitar la cancelación de mi póliza de seguro de auto con el número [Número de Póliza]. La fecha efectiva de cancelación que deseo establecer es el [Fecha de Cancelación]. La razón de esta cancelación es [Indica aquí la razón, si es necesario]. 

Por favor, tómese esto como una notificación formal de mi intención de cancelar la póliza y proporcionen las instrucciones necesarias para llevar a cabo este proceso. Quiero agradecerles por los servicios prestados hasta la fecha y espero que puedan procesar esta solicitud de manera oportuna.

 Atentamente,

 [Firma Manuscrita (si se envía por correo)] 

[Tu Nombre]

Ejemplo 2 de carta de cancelación

[Fecha: XX a de XX de 20XX] 

[Número de Folio (si te lo brindan)]

Atención: [Nombre de la compañía]

Por medio de la presente, solicito la cancelación de la póliza [Número de Póliza] que se encuentra a mi nombre Tu nombre] 

El motivo de la cancelación es: [Escribir tus motivos]

Asimismo, yo, [Tu nombre] solicito a [Compañía de seguros]que realice el depósito de primas a la siguiente cuenta [puedes agregar tu cuenta CLABE o número de tarjeta de débito, dependerá de lo que solicite la compañía]

Atentamente: [ Nombre y firma del Titular y/o Pagador (Firma de puño y letra)] 

¿Qué seguros de auto piden carta de cancelación?

Algunas compañías que podrían solicitar carta de cancelación son: 

Toma en cuenta que antes de hacer la redacción de la carta tienes que llamar a la compañía de seguro, ya que ellos te indicarán los pasos a seguir y, si es necesario, te solicitarán que envíes la carta de baja de la póliza. 

cancelar seguro

¿A dónde debo enviar la carta de cancelación?

En la mayoría de los casos tendrás que enviar la carta al correo electrónico de la aseguradora. También puedes hacerlo en el sitio web de la compañía, siempre y cuando el portal cuente con una sección exclusiva para enviar cancelaciones o cualquier solicitud. 

Por otro lado, algunas aseguradoras podrían permitirte enviar la carta en alguna de sus oficinas físicas. Considera que en cualquier medio te podrían pedir otros documentos como el pago del seguro automotriz o tu identificación. 

contratar seguro de auto por kilómetro

¿Qué poner en motivo de cancelación de un seguro de auto?

Las razones por las que cancelar el seguro de auto son personales y la gran mayoría son válidas y es que en muchas ocasiones los motivos principales para dar de baja una póliza con la compañía se deben a una mala atención o a precios elevados. 

Te mostramos algunos ejemplos de motivos comunes para cancelar un seguro de auto:

  • Cambio de proveedor de seguros: puedes simplemente indicar que has decidido cambiar a otra compañía de seguros que te ofrezca mejores tarifas o servicios.
  • Venta del vehículo: si has vendido el automóvil que estaba asegurado, puedes mencionarlo como motivo de cancelación.
  • Vehículo sin utilizar: si tienes un coche que ya no conduces y planeas estacionarlo por un tiempo prolongado, puedes cancelar la cobertura.
  • Por mudanza: si ha ocurrido un cambio significativo en tu vida que afecta tu necesidad de seguro, como mudarte a una ubicación donde no necesitas un automóvil, puedes mencionar este motivo.
  • Fallecimiento del asegurado: en caso de que el titular de la póliza haya fallecido, esta es una razón válida para cancelar el seguro de auto.
  • Otras circunstancias personales: cualquier otro cambio en tus circunstancias que haga que ya no necesites la cobertura de seguro de auto, como la jubilación o dejar de conducir por razones médicas.

Recuerda que no siempre es necesario proporcionar un motivo específico, pero ser transparente y brindar información precisa puede ayudar a que el proceso de cancelación sea más rápido. 

¿Si cancelo mi seguro de auto me devuelven mi dinero?

En ocasiones sí, te pueden transferir el monto de las coberturas que no utilizaste y a esto se le llama prima no devengada.

La prima no consumida se refiere a la porción de la prima de seguro que queda sin usar cuando se cancela la póliza antes de su vencimiento o se hacen cambios en la cobertura. Esta cantidad se calcula en función del tiempo restante en la póliza y se revisa para determinar si se han presentado siniestros. 

¡No te quedes sin seguro! Cotiza una póliza a un precio justo

Una vez que canceles tu póliza de seguro no te quedes sin proteger tu coche, ya que un seguro de autos es obligatorio en carreteras del país y en varios estados. Asimismo, el costo para solventar un accidente puede dejarte con deudas. 

Mejor cotiza un seguro de coche que se adecue a tus necesidades como el que ofrece miituo, seguro de auto por km. Puedes pagar desde $0.17 centavos por  km o no pagar nada si no usas tu coche. 
En miituo seguros contamos con planes que se ajustan a tu presupuesto y te protegen en todo momento. Cotiza gratis tu seguro aquí.

¡Suscríbete a nuestro newsletter!