Licencia de Conducir Guanajuato 2025: Citas y Costo

Licencia de Conducir Guanajuato 2025: Citas y Costo

Si quieres solicitar o renovar tu licencia de conducir Guanajuato, te compartimos paso a paso cómo realizar este trámite correctamente.

En miituo el mejor seguro para coche te brindamos toda la información para que puedas obtener tu licencia de conducir Guanajuato en 2025.

Aquí te proporcionamos todos los datos sobre las citas, trámites y precio actual de este requisito tan importante para circular.

Recuerda que es importante manejar con una póliza de seguro completa, se trata de un requisito obligatorio para manejar en todas las carreteras de México.

En miituo te damos precios desde $0.19 centavos por km recorrido en el plan de seguro por km, también contamos con el plan de pago fijo. Tú eliges cómo te conviene pagar tu póliza.

¡Contrata aquí!

¿Cómo sacar la licencia de conducir Guanajuato?

Para tramitar tu licencia de manejo en Guanajuato sigue estos pasos:
  1. Ingresa al sitio oficial de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato
  2. Selecciona el tipo de permiso que necesitas
  3. Verifica los requisitos específicos según el tipo de licencia
  4. Reúne la documentación requerida
  5. Lleva todos los documentos a la oficina en la fecha y hora de tu cita. 

La obtención o renovación de una licencia de conducir es uno de los trámites vehiculares fundamentales para los ciudadanos de Guanajuato, asimismo, no olvides que una póliza de seguro también es un requisito obligatorio para manejar en todas las carreteras de México.

¿Aún no cuentas con una protección vehicular? Conoce miituo por km y de pago fijo tenemos dos modalidades que se ajustan a tu estilo de vida.

Si usas poco tu coche, te conviente contratar una póliza de pago por km, por otro lado, si no te quieres preocupar por cuánto manejas elige el plan de pago fijo y cada mes te haremos el mismo cobro.

¡Cotiza fácilmente aquí!

¿Cuánto cuesta la licencia de Guanajuato?

El costo de la licencia de conducir Guanajuato depende del tipo y la vigencia:

Tipo de Licencia Vigencia: 2 años Vigencia:
3 años
Vigencia:
5 años
A $780 pesos $991 pesos $1 mil 198 pesos
B $780 pesos $991 pesos $1 mil 198 pesos
C $834 pesos $1000 pesos $1 mil 292 pesos
D $376 pesos $413 pesos $576 pesos

¿Cómo hacer cita para la licencia de conducir Guanajuato?

Para agendar una cita y tramitar tu licencia de conducir en Guanajuato sigue estos pasos:

  • Accede al Sistema de Emisión de Licencias de Conducir y regístrate.
  • Debes proporcionar tu dirección de correo electrónico y una contraseña, o puedes utilizar tu cuenta de Google.
  • Recibirás un código de verificación en tu correo electrónico para validar tu cuenta.
  • Crea tu perfil eligiendo una de las siguientes opciones: mediante tu CURP, Datos Generales o número de licencia en caso de renovación.

Una vez registrado(a) puedes comenzar el proceso para agendar tu cita:

  • Haz clic en “Generar una nueva solicitud.”
  • Selecciona el tipo de trámite que deseas realizar, en este caso, “Nueva Licencia.”
  • Elige el módulo al que quieres acudir.
  • Adjunta la documentación requerida.
  • Una vez validada tu solicitud, recibirás un correo electrónico que te indicará que ya puedes agendar tu cita.
  • Selecciona el día y horario que prefieras para tu cita. Los días marcados en color rojo indican que no hay horarios disponibles.
  • Haz clic en “Agendar,” descarga tu comprobante y acude puntualmente a tu cita con toda la documentación requerida.

Estos pasos te permitirán agendar una cita para tramitar tu licencia de conducir en Guanajuato. Asegúrate de llevar toda la documentación necesaria a tu cita.

Trámites vehiculares miituo mobile

Trámites vehiculares miituo

Requisitos para sacar la licencia de manejo Guanajuato

Para tramitar tu licencia en Guanajuato debes cumplir con estos requisitos:

  • Presenta una identificación oficial con fotografía vigente, y lleva tanto el original como una copia de uno de los siguientes documentos:
    • Credencial para votar (IFE/INE)
    • Pasaporte
    • Cartilla del Servicio Militar
    • Cédula Profesional
    • Matrícula Consular
  • Proporciona un comprobante de domicilio vigente, emitido en los últimos 90 días naturales y lleva tanto el original como una copia de uno de los siguientes documentos:
    • Recibo de agua potable
    • Recibo de CFE (Comisión Federal de Electricidad)
    • Recibo de teléfono
    • Recibo de predial del año actual
    • Estado de cuenta bancario
  • Lleva un certificado médico vigente, el cual no debe tener más de 30 días naturales a partir de la fecha de emisión. Debe ser emitido por una institución de salud o un médico con licencia y debe incluir información sobre tu tipo de sangre, agudeza visual y una declaración de aptitud para conducir vehículos de motor.
  • Debes aprobar los exámenes teórico y práctico de manejo según el tipo de licencia que estás solicitando. Estos exámenes serán administrados en la oficina dónde realizas el trámite de la licencia. Si el examen práctico es necesario, asegúrate de llevar tu vehículo particular acorde al tipo de licencia que solicitas.
  • Si buscas una licencia de motociclista (Tipo D), deberás llevar tu motocicleta y usar casco. En las oficinas que cuentan con simuladores de manejo, la evaluación práctica se llevará a cabo con la ayuda de este dispositivo.
  • Realiza el pago de los derechos correspondientes para la expedición de la licencia, de acuerdo con la vigencia que necesitas.
  • Manifiesta si deseas ser o no donador de órganos y tejidos.

Tipos de licencias de conducir en Guanajuato 

Hay varios tipos de licencias de conducir en Guanajuato, y estas incluyen las siguientes:

  • Licencia de Automovilista (Tipo A): Permite la conducción de vehículos de uso personal, como automóviles de pasajeros y camionetas.
  • Licencia para Servicio Público y Transporte Especial (Tipo B): Autoriza la conducción de vehículos destinados al transporte público, incluyendo taxis, autobuses y transporte escolar, así como el transporte de mercancías peligrosas.
  • Licencia para Vehículos Pesados (Tipo C): Habilita la operación de vehículos de gran tamaño, como camiones y camiones cisterna, utilizados para el transporte de carga.
  • Licencia para Motociclistas (Tipo D): Especifica la capacidad de conducir motocicletas y ciclomotores en la vía pública. Puede incluir pruebas y requisitos específicos para motocicletas.

No olvides que un seguro vehicular es obligatorio para manejar en todas las carreteras de México según la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, evita una multa por no tener una póliza y cotiza rápidamente tu seguro miituo.

Cita para licencia Guanajuato

Proceso para renovar la licencia de conducir Guanajuato

Para tramitar la renovación de tu licencia de conducir Guanajuato debes visitar la oficina correspondiente y asegúrate de llevar lo siguiente:

  1. Tu licencia de conducir original: Si no tienes la licencia original debido a pérdida, presenta una constancia de no infracción emitida por la autoridad municipal de tu municipio de residencia, según tu último registro. En caso de robo, además de la constancia de no infracción emitida por la autoridad municipal, proporciona el original y una copia de la denuncia presentada ante el Ministerio Público. Si eres una persona extranjera, además de los requisitos anteriores, debes presentar una forma o tarjeta migratoria vigente en original y copia. Si necesitas actualizar tu domicilio, lleva un comprobante de domicilio emitido en los últimos 90 días naturales (recibo de agua, CFE, teléfono, predial del año actual, contrato de arrendamiento o estado de cuenta bancario).
  2. Supera el examen de agudeza visual realizado en la oficina. Si usas anteojos, asegúrate de llevarlos contigo.
  3. Cancela los derechos correspondientes para obtener la licencia renovada, de acuerdo con la vigencia que necesitas.
  4. Si estás renovando la licencia para conducir vehículos de servicio público y especial de transporte (Tipo B), además de los requisitos anteriores, deberás presentar el Tarjetón Vigente del Curso para Operadores del Servicio Público y Especial de Transporte en original y copia.
  5. Para renovar la licencia para vehículos pesados (Tipo C), además de cumplir con los requisitos 1, 2 y 3 deberás entregar lo siguiente:
    • Una carta emitida por una persona física o moral, con una vigencia no mayor de 30 días naturales, que incluya los detalles del vehículo que vas a operar con una capacidad superior a 3.5 toneladas. En caso de personas morales, la carta debe estar en hoja membretada y con sello, o en el formato proporcionado por la oficina donde solicites la licencia.
    • Copia de la identificación oficial vigente del firmante de la carta.
    • Copia de la tarjeta de circulación vigente de la unidad que conducirás.
    • Es importante destacar que debes presentar todos los requisitos en la oficina, ya que la falta de cualquiera de estos elementos impedirá la realización del trámite.

¿Dónde renovar la licencia de conducir en Guanajuato?

Puedes renovar tu licencia en Guanajuato acudiendo a las diferentes oficinas de la entidad, te compartimos algunas de ellas:

Oficina Guanajuato Dirección Horario Trámites
Abasolo Echegaray No. 701, Zona Centro, C.P. 36970 Lunes a viernes de 8:30 a 16:30 hrs. Inicial, renovación y duplicado
Acámbaro Pasaje Las Fuentes Local 118, planta alta Lunes a viernes de 8:30 a 16:30 hrs. Inicial, renovación y duplicado
Celaya – Centro del Gobierno Prolongación Miguel Hidalgo 1119, Colonia Las Fuentes Lunes a viernes de 8:30 a 15:30 hrs. Inicial tipo A (con constancia de escuela de manejo reconocida por la SSP) y tipo B, renovación y duplicado
Celaya – Parque Morelos  Calle Luis Cortazar #200, Locales 18 y 19, Col. Centro, CP 38000 Lunes a viernes de 8:30 a 16:30 hrs. Sábados de 8:30 a 13:30 hrs. Inicial, renovación y duplicado
Celaya – Pípila Calle Pípila esquina Ignacio Camargo, 3er. piso Lunes a viernes de 8:30 a 16:30 hrs. Sábados de 8:30 a 13:30 hrs. Inicial, renovación y duplicado
Cortázar Calle Camino Real S/N, Zona Centro (ubicada en las instalaciones de la Unidad Deportiva Norte) Lunes a viernes de 8:30 a 16:30 hrs. Inicial, renovación y duplicado

¿Cuánto cuesta renovar la licencia de conducir Guanajuato?

Un permiso de manejo en Guanajuato cuesta desde $376 pesos y hasta $1 mil 292 pesos dependiendo del tipo de permiso que necesites.

No olvides que además de portar este importante documento es necesario que conduzcas con una póliza vigente. Si aún no cuentas con una cobertura de seguro completa, te invitamos a conocer algunos de los beneficios de miituo:

 ¡Contrata fácilmente tu seguro!

¿Es obligatorio el examen de manejo en Guanajuato para tramitar la licencia?

Debes acreditar tanto la evaluación teórica como la prueba práctica de conducción, las cuáles se llevan a cabo en las instalaciones de la Dirección de Tránsito.

La realización de un examen de manejo es una práctica común en la mayoría de las jurisdicciones, ya que ayuda a garantizar que los conductores tengan las habilidades necesarias para operar un vehículo de manera segura en las carreteras.

Ahora ya conoces los requisitos para este trámite tan importante. Recuerda que en miituo blog tenemos toda la información sobre los trámites más relevantes y todo lo relacionado al mundo de los autos y tipos de seguros.

¡Cotiza ahora con miituo!

¿De cuánto es la multa por conducir sin licencia en Guanajuato?

La multa por manejar sin licencia en Guanajuato es de $339 pesos y hasta $565 pesos. La falta de portar la licencia de conducir no solo conlleva riesgos para tu seguridad y la de los demás en la vía pública, sino que también puede resultar en sanciones financieras.

¿Se puede sacar una licencia digital en Guanajuato?

Sí, es posible obtener una licencia de conducir digital a través de la aplicación móvil “Licencia Digital GTO“. Esta licencia digital es una versión electrónica de tu permiso físico y puede ser utilizada para diversos fines, como la consulta, validación y visualización de la licencia.

¿A qué edad se puede tener licencia en Guanajuato?

Para tramitar la licencia de conducir en Guanajuato es necesario que tengas 18 años cumplidos. Sin embargo, existen los permisos de conducir para personas entre los 15 y 18 años, consulta aquí los requisitos para obtener una licencia para menores en Guanajuato.

Además de la licencia contrata un seguro para tu coche

No solo la licencia de conducir es fundamental, también es importante contratar un seguro para tu coche. Los seguros de automóviles son esenciales por varias razones:

Con miituo seguro por kilómetro y de pago fijo tienes la oportunidad de contratar una protección a un costo muy bajo. Tenemos tarifas desde los $0.19 centavos.

Somos un seguro de auto que únicamente te va a cobrar por lo que realmente consumes. Y si recorres 0 km durante el mes, pagas $0 pesos, esta ventaja no la ofrece ninguna otra aseguradora en México.

Por otro lado, si prefieres pagar lo mismo cada mes puedes contratar la modalidad de pago fijo. Recuerda que no tenemos plazos forzosos o sanciones por cancelación. Puedes solicitar la baja del servicio sin ningún problema.

¡Cotiza aquí tu seguro en Guanajuato!

¡ Suscribete a nuestro newsletter