Índice de contenidos
En miituo blog queremos informarte sobre todo lo que tenga que ver con el mundo asegurador, es por eso que te compartimos lo que debes conocer sobre la suma asegurada, cuál es su función, qué tipos existen y cómo se calcula. Quédate para saber esto y más.
Recuerda que con nosotros puedes contratar el mejor seguro de auto, con las mejores protecciones a un precio accesible y con información clara.
¡Cotiza aquí tu póliza de seguro!
¿Qué es una suma asegurada?
Una suma asegurada es la cantidad máxima de dinero que la aseguradora cubrirá en un siniestro. Se puede determinar calculando cuánto vale el bien asegurado y el interés asegurable (término que se refiere a que la persona asegurada tenga genuino interés en que no ocurra ningún accidente).
Hablando específicamente de un seguro de auto, existen diferentes sumas aseguradas como la que se destina a daños materiales, a lesiones de terceros o robo total del coche.
En miituo, nuestras pólizas de seguro de auto cuentan con sumas aseguradas de hasta $3 millones de pesos en RC por daños a terceros y $200 mil pesos en gastos médicos a ocupantes.
¿Qué esperas para adquirir tu nueva protección?
¡Contrata aquí y obtén las mejores coberturas!
¿Cómo se aplica la suma asegurada en un seguro?
La suma asegurada en un seguro es aplicada cuando, al ocurrir un siniestro, la persona asegurada necesita que se cubran ciertos siniestros que implican dicha cobertura económica.
Por ejemplo, si tienes un choque en tu auto y un tercer vehículo resulta averiado, entonces tu seguro cubrirá el costo de sus reparaciones con la cantidad pactada en el contrato.
¿Cómo se calcula la suma asegurada?
Puede calcularse a partir de las siguientes consideraciones:
- Costo del bien asegurado
- Coberturas adicionales
- Otros términos que elijas
Lo más importante es que esta cantidad sea suficiente para cubrir los daños ocasionados.
En un seguro de auto los términos generales establecen el monto de la cobertura a partir del tipo de protección, ya sea:
Si el monto que tienes contratado es inferior al costo real del auto no será posible cubrir algunos siniestros como el robo parcial de piezas que no estén protegidas por la póliza, ten en cuenta que diversas compañías ofrecen una cobertura amplia plus donde pueden cubrir este tipo de daños.
¿Se puede cambiar el valor de una suma asegurada?
No siempre es posible hacer este cambio en el alcance de tus coberturas, todo dependerá de los acuerdos a los que se llegue con la compañía aseguradora, ya que por lo regular son valores que ya se encuentran establecidos.
No obstante, sí es recomendable que luego de un año con tu contrato, revises si se puede cambiar el valor de la suma asegurada cada año, esto para que esté actualizada con base en los índices de inflación que afectan al dinero.
Considera que mientras mayor sea tu suma asegurada, más puede ser el precio de tu protección.
Es necesario tomar en cuenta que los costos son cada vez más altos, incluso en algunos casos las condiciones de las coberturas también pueden cambiar debido al contexto actual de la asegurada.
¿Cuál es la función de una suma asegurada en una póliza?
La función principal de una suma asegurada en una póliza es establecer la cantidad máxima que la compañía de seguros pagará a la persona beneficiaria.
- Actúa como un límite de cobertura y garantiza que, en caso de un siniestro o pérdida, la o el asegurado recibirá una compensación financiera del monto especificado en el convenio.
- Se determina en función del riesgo asegurado y puede ser fija o variable.
En algunos tipos de seguros, como los seguros de vida o los seguros de coche, puede estar determinada por el valor del objeto asegurado o por la cantidad de cobertura que el cliente desea contratar. En otros casos, como en los seguros de Responsabilidad Civil, la suma asegurada puede tener un límite mayor.
Al contratar con miituo una póliza de pago fijo para tu auto, incluye una suma asegurada de hasta $3 millones de pesos en caso de siniestro, con el beneficio de que pagarás por tu seguro lo mismo mes con mes sin importar cuanto manejes.
¡Cotiza aquí tu cobertura ideal!
¿Qué significa suma asegurada pagada?
El término suma asegurada pagada hace referencia a que la cantidad pactada ya fue cubierta, en otras palabras, que tu seguro se ha hecho cargo del siniestro o imprevisto.
Por ejemplo, cuando la aseguradora paga una factura de los servicios médicos que ocupaste tras un accidente.
¿Cómo sé de cuánto es mi suma asegurada en una póliza?
Para saber de cuánto es la suma asegurada de tu póliza puedes consultarlo directamente en tu contrato.
Si no cuentas con él o no lograste localizar el monto puedes llamar a tu aseguradora para solicitar información respecto a tu póliza. Recuerda que, dependiendo de las coberturas que contrataste, los montos pueden ser mayores o menores que con otro tipo de protección.
¿Cuántos tipos de sumas aseguradas hay?
Dentro de los seguros de auto existen diferentes tipos de sumas aseguradas, las cuales son:
- Valor convenido: donde se cubrirá el monto específico pactado en el contrato.
- Valor comercial: aquí la suma asegurada será el valor de venta que tenga el auto.
- Valor factura: este se otorga a los autos nuevos, dónde su valor será el estipulado en la factura.
En el caso de miituo el valor de la suma asegurada usado para cubrir el robo total del vehículo es el valor comercial, variando el deducible que se debe pagar para la indemnización según el plan contratado (10% en Plan limitado y 10% en Plan amplio).
¡Contrata aquí tu seguro ideal!
Suma asegurada máxima
Es el costo máximo que cubrirá la aseguradora en caso de siniestro o enfermedad, si los gastos exceden esta cantidad el seguro únicamente pagará lo acordado en la póliza de seguro.
Por ejemplo, si los gastos médicos de uno de tus ocupantes es de $300 mil pesos y tu seguro solo cubre $200 mil, la compañía unicamente se hará cargo de lo pactado, así lo establece la Ley sobre el Contrato de Seguro en México.
Recuerda que antes de contratar cualquier protección la Condusef aconseja comparar las diferentes ofertas que existen en el mercado, ésto con el fin de elegir aquella que se adapte a tus necesidades.
Suma asegurada alcanzada
La suma asegurada alcanzada se refiere a la situación en la que se ha alcanzado el límite máximo de indemnización establecido en la póliza.
En otras palabras, cuando se produce un siniestro y la compañía de seguros ha pagado la cantidad máxima establecida en la póliza como indemnización, se dice que “la suma asegurada ha sido alcanzada”. Esto significa que la persona asegurada ya no tiene derecho a recibir más pagos por ese siniestro, pues los daños reales son mayores que dicha cantidad.
¿Todos los seguros tienen sumas aseguradas?
Hablando del caso particular de los seguros de auto sí, todos tienen sumas aseguradas. Esto porque son las cantidades que se utilizarán para cubrir cualquier siniestro que se presente.
Sirve tanto para el usuario como para la misma aseguradora, ya que en caso de un accidente ambas partes saben cuál es el monto máximo que se podrá cubrir.
La cantidad de la suma asegurada será fija durante la vigencia del contrato y su determinación depende del valor del objeto asegurado (el auto) o del paquete de coberturas que desees.
Es importante como cliente entender la suma asegurada al contratar un seguro, esto para tener la certeza de que están obteniendo la cobertura que necesitan y evitar experiencias negativas en caso de una reclamación.
Recuerda que tenemos servicios exclusivos como miiflex donde al contratar un seguro de pago por km, si tus necesidades cambian, puedes solicitar el cambio a un monto fijo al mes.
¡Cotiza ahora tu nuevo seguro de auto!
¿Qué significa Sobreseguro?
Es cuando el valor asignado al capital asegurado es mayor al que realmente corresponde, por ejemplo, si tu vehículo tiene un valor comercial de 150 mil pesos la suma asegurada no podrá ser mayor a esta cantidad, aunque tú hayas pagado más por el vehículo.
En caso de ser así, es importante que solicites la reducción del capital asegurado para que la aseguradora devuelva el exceso de primas que recibió.
¿Qué significa Infraseguro?
Sucede cuando se paga una prima asegurada que se considera baja comparada con el costo del valor real del bien, es decir, cuando se paga un precio menor al costo que pudiera llegar a tener algún siniestro.
Esto debido a que se aplica la regla de proporcionalidad y cuando recibes tu indemnización no siempre resulta suficiente para cubrir el costo total de los daños.
¿Hay suma asegurada sin valor límite?
No, según un artículo de El Economista desde el año 2013 la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) retiró esa opción al no contar con un soporte técnico, por lo que todas las aseguradoras de México deben establecer importes fijos con valor límite.
La suma asegurada varía según el seguro que se contrate, puede ser de auto, de gastos médicos, de vida, etc. Todos tendrán montos diferentes dependiendo de lo que se busca asegurar.
¿Por qué es importante conocer mi suma asegurada?
Es importante conocer la suma asegurada de tu póliza ya que será la cantidad máxima que el seguro te pague en caso de un siniestro.
Es recomendable que busques asesoramiento para evaluar todas las posibilidades, ventajas y desventajas de cuando aplican o no las coberturas de seguros, pues están condicionadas por el valor de tu suma asegurada.
Diferencia entre la suma asegurada y la prima de seguro
La suma asegurada la paga la compañía al beneficiario, mientras que la prima de seguro es el costo que el o la asegurada paga a la empresa. Te presentamos las características que los distinguen:
Suma Asegurada | Prima de Seguro |
Monto máximo que pagará la aseguradora a la persona asegurada o a los beneficiarios. | Monto que la persona asegurada paga a la compañía de seguros para mantener la cobertura y recibir los beneficios de la póliza. |
Es el valor convenido entre el cliente y la aseguradora para proteger un bien o una persona en particular. | Su valor se determina en función de diversos factores como la suma asegurada, riesgo que representa el o la asegurado, tipos de cobertura del seguro y características del bien asegurado. |
Garantiza la protección y recuperación financiera en caso de un evento imprevisto. | Si la persona que contrata no paga la prima en el plazo estipulado, la póliza puede ser cancelada y la cobertura se perderá. |
Diferencia entre suma asegurada y valor garantizado
La “suma asegurada” y el “valor garantizado” son términos que se utilizan en el contexto de los seguros, pero representan conceptos diferentes. A continuación, se explica la diferencia entre ambos:
Valor garantizado | Suma asegurada |
Es una característica específica de ciertos productos de inversión o seguros de vida con componente de inversión. | Límite mayor de cobertura establecido en el contrato de seguro. |
Representa el monto mínimo garantizado que el o la titular de la póliza recibirá al final del período de acumulación o al momento de vencimiento del contrato. | Cantidad máxima paga el seguro en caso de que ocurra un evento cubierto por la póliza. |
Se refiere a una característica específica de ciertos seguros de vida con componente de inversión, asegurando un monto mínimo establecido al vencimiento de la póliza. | Tiene aplicación en diferentes tipos de seguros como seguros de vida, seguros de propiedad (por ejemplo, seguros de hogar o seguros de automóvil), seguros de salud, entre otros. |
¿Cómo funciona la Suma asegurada en un seguro de vida?
Este tipo de póliza está diseñada para blindar económicamente a la familia del asegurado en caso de algún imprevisto.
Hay algunos elementos que te recomendamos tengas en consideración antes de contratar un seguro de este tipo:
- Suma asegurada: Monto total máximo que recibirán tus beneficiarios en caso de fallecimiento. Debes establecer esta cantidad teniendo en cuenta el número de personas que dependen de ti, calcular el gasto mensual que requieren para cubrir su educación.
- Capacidad de pago: Es necesario que el costo sea adecuado a tus posibilidades de pago, porque el precio de la prima calculada podría ser muy alta
- La prima: Depende principalmente del valor asegurado, tu sexo, actividades, estado de saud, edad y las coberturas adicionales que contrates.
- Beneficiarios: Se trata de las personas que van a recibir la indemnización prevista en la póliza. Seleccionar a las personas beneficiarias es de los puntos más importantes. Es necesario especificar nombres y porcentaje que recibirá cada uno.
- Coberturas: Es todo aquello que debe correr a cargo de tu seguro de vida, puedes agregar las coberturas adicionales que tu consideres, teniendo en cuenta que estas aumentarán el pago de tu prima.
¿Cómo funciona la Suma asegurada de gastos médicos?
La suma asegurada de gastos médicos es el monto que cubrirá la compañía de seguros de tus servicios médicos.
Lo más importante de cuando se contrata un seguro médico es elegir uno cuyo valor sea suficiente para cubrir hasta las enfermedades más complicadas y costosas.
Toma en consideración que el monto que se necesita cubrir puede variar por factores como:
- Tipo de tratamiento
- Medicamentos
- Hospitalización
El costo de un seguro de valor asegurado reducido, limita la cobertura y no cumple con la finalidad que tiene de proporcionar protección suficiente para la persona asegurada y su familia.
También puede ser contratada por períodos anuales. El principio es el mismo pero la manera de contabilizar es distinta. En el transcurso del año al gasto máximo que ampara la aseguradora se le llama suma asegurada anual.
En caso de que la enfermedad se prolongue y sea mayor que dicho periodo anual, se destina nuevamente el total del monto asegurado para el nuevo año y así para los siguientes.
Aseguradoras con buena suma asegurada
Dentro de las aseguradoras que proveen pólizas vehiculares, miituo cuenta con sumas aseguradas buenas, tanto en nuestro seguro de pago por distancia como de pago fijo, ya que se calculan de acuerdo a la protección contratada y, en casos como la cobertura de daños materiales, por el valor comercial de tu auto.
Recuerda que al contratar con nosotros eres parte de los clientes que buscan el consumo equitativo, nos interesa que pagues lo justo, ni más, ni menos. Gracias a nuestra ideología puedes llegar a pagar $0 pesos por tu seguro de auto si recorres 0 km con nuestro plan de pago por distancia.
¿Qué esperas para adquirir tu nueva aseguranza? Ten en cuenta que desde el año 2019 es obligatorio tener un seguro de auto vigente para poder circular por caminos federales, evita que seas sancionado(a).