Índice de contenidos
El costo de las multas Edomex aumentó en este 2025. Conoce las más comunes y el costo por cometerlas, así puedes evitar que te las apliquen y que tengas que disponer de tus ahorros para liquidarlas. Además, te decimos cómo y dónde pagarlas.
No olvides que existe la multa por no tener seguro, en este caso miituo es tu mejor opción. Nos adaptamos a tu estilo de vida, ya sea con el pago por km y pago fijo. Descubre que no solo te informamos, también te ofrecemos un servicio de protección de calidad.
Estamos avalados por las principales instituciones de seguros como la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas. Así tienes la certeza de que recibirás un respaldo regulado.
Costo de las infracciones más comunes en el Edomex
Infracción |
Valor UMA |
Costo multa |
Conducir sin licencia y/o permiso para conducir vehículos o tarjeta de circulación. |
20 |
$2 mil 663 pesos |
20 Retención del vehículo |
$2 mil 663 pesos |
|
Conducir un vehículo que no cuente con holograma de verificación vehicular vigente. |
20 Retención del vehículo |
$2 mil 663 pesos |
Circular cuando por restricción de carácter ambiental no le corresponda. |
20 Retención del vehículo |
$2 mil 663 pesos |
Estacionarse en lugares prohibidos. |
20 |
$2 mil 663 pesos |
Por circular sin ambas placas. |
20 Retención del vehículo |
$2 mil 663 pesos |
Por utilizar el teléfono celular o cualquier dispositivo de comunicación mientras el vehículo esté en movimiento. |
20 |
$2 mil 663 pesos |
No respetar el señalamiento y los límites de velocidad. |
10 a 15 |
de $1,131 a $1,697 pesos |
No contar con póliza de seguro de Responsabilidad Civil vigente. |
20 |
$2 mil 663 pesos |
Precio de otras multas de tránsito en el Estado de México
Infracción |
Valor UMA |
Costo multa |
Usar irracionalmente las bocinas o escapes de los vehículos. |
5 |
$566 pesos |
Por estacionarse en aceras, camellones, andadores y otras vías reservadas a los peatones. |
5 |
$566 pesos |
Por transitar en vías primarias en las que exista restricción expresa. |
20 |
$2 mil 663 pesos |
Permitir el ascenso o descenso de pasajeros sobre el arroyo de la vialidad. |
20 |
$2 mil 663 pesos |
Por no hacer alto para ceder el paso a los peatones, que se encuentren en el arroyo de los cruceros o zonas marcadas para su paso. |
5 |
$566 pesos |
Por tirar objetos o basura desde el interior de un vehículo. |
5 |
$566 pesos |
Por no ceder el paso a las ambulancias, patrullas de policía o más vehículos de emergencia. |
5 |
$566 pesos |
Por no notificar el cambio de propietario a partir de la fecha en que sea transferido. |
5 |
$566 pesos |
Por circular los vehículos con placas de otra entidad que se encuentren vencidas. |
5 |
$566 pesos |
Por no obedecer la señal de alto, siga o preventiva cuando así lo indique el agente de tránsito, el semáforo o cualquier otra señal. |
20 |
$2 mil 663 pesos |
¿Cuáles son las multas que más se cometen en el Estado de México?
- Conducir sin abrochar el cinturón de seguridad.
- Manejar en estado de ebriedad.
- Estacionarse en lugares donde está prohibido como zonas peatonales, rampas para discapacitados o áreas de carga y descarga.
- Ignorar las señales de semáforo.
- Circular a velocidades superiores a los límites permitidos.
- Utilizar el teléfono móvil sin un dispositivo manos libres.
- No cumplir con los requisitos de verificación vehicular en el tiempo estipulado.
- Conducir sin placas de matrícula o vencidas.
- Manejar sin una licencia de conducir válida o caducada.
- No llevar la tarjeta de circulación del vehículo.
- Hacer giros en “U” en lugares dónde está prohibido.
Por lo general, estas infracciones suelen relacionarse con el incumplimiento de normas de tránsito o con la falta de cumplimiento de trámites vehiculares como la verificación Edomex o el pago de la tenencia.
¿Cómo pago las multas en el Edomex?
- Ingresa a la página de recaudación del Gobierno del Estado de México
- Da click en “Pago en línea”
- Escribe el número del documento de tu multa
- Selecciona la forma de pago
- Liquida tu deuda e imprime el formato
Toma en cuenta que tienes la opción de pagar en efectivo en alguna tienda de autoservicio, institución bancaria o en algún Módulo Integral de Recaudación.
Multa por no tener un seguro de auto en el Estado de México
De acuerdo al Reglamento de Tránsito del Estado de México, la multa por conducir sin seguro es de $2 mil 663 pesos, lo que equivale a 20 UMAs. Se pide que como mínimo cubra daños a terceros.
Además, a partir del 2019 entró en vigor una ley que orilla a las personas que conducen a contar con seguro de auto obligatorio, en caso de que circulen en caminos y puentes federales de toda la República Mexicana.
Para que evites infracciones, miituo seguros, la mejor protección vehicular, te ofrece dos modalidades:
- Seguro por kilómetro en el que solo pagas lo que recorres
- Seguro de pago fijo en el que pagas lo mismo cada mes sin importar lo que manejes
En el pago por kilómetraje ofrecemos el servicio desde los $0.19 centavos por km recorrido y si no usas tu auto, no tienes que pagar nada y sigues con respaldo.
Además, el contratar una aseguranza de este tipo te da lo mejor de dos mundos, pues si ese método de pago te deja de convenir contarás con miiflex, un servicio único que te permite cambiar de sistema y comenzar a pagar una tarifa que no va a cambiar aunque conduzcas largas distancias.
Causas por las que mi coche puede ir al corralón en el Edomex
- Falta de placas o que no sean vigentes
- Cuando las placas no coinciden con los números y letras de la calcomanía y tarjeta de circulación
- Cuando el conductor se encuentre en estado de ebriedad o bajo el influjo de alguna droga
- Al manejar sin un holograma de verificación vehicular vigente o que circule cuando no le corresponda
- Por estacionarse en un lugar prohibido o en más de una fila sin el o la conductora presente
- Por estar involucrado en un accidente vehicular que podría ser considerado un delito
Te puede interesar: ¿Un seguro de auto me saca del corralón?
¿Cuál de las multas Edomex es la más cara?
- Por insultar, denigrar o golpear a los agentes de tránsito o vialidad: $4 mil 526 pesos o 40 UMAs
- Conducir bajo los efectos del alcohol o bajo la influencia de sustancias enervantes o psicotrópicas: $2 mil 663 pesos o 20 UMAs
- Circular en un vehículo que no cuente con el holograma de verificación vehicular vigente: $2 mil 663 pesos o 20 UMAs
- Incumplir con el proceso de verificación vehicular obligatoria o tener un vehículo que emita niveles notoriamente elevados de contaminantes: $2 mil 663 pesos o 20 UMAs
- Circular sin portar ambas placas de matrícula: $2 mil 663 pesos o 20 UMAs
Al monto marcado se le deben agregar los gastos adicionales, como el costo de remolque al depósito vehicular y el importe por cada día que el vehículo permanece en el corralón, que oscila entre $65 y $75 pesos.
¿Dónde pago mis multas de tránsito?
- En línea: solo necesitas ingresar al apartado de “Pago” del Portal de servicio al contribuyente del Gobierno del Estado de México
- En Centros Autorizados de pago: como bancos, tiendas de autoservicio como Chedrahui, tiendas Soriana, entre otros.
- En Módulos Integrales de Recaudación
Descuentos en las infracciones del Edomex
Varían de acuerdo a la ubicación en la que te encuentres. Si fue en la zona metropolitana:
- Al pagar el mismo día recibes 70% de descuento
- Si lo haces al siguiente día y dentro de los próximo 14 días naturales tendrás el 50% de descuento
Si te multaron en otro municipio:
- Si liquidas tu deuda el mismo día o dentro de los 15 días naturales siguientes, se te hará una rebaja del 50%
Recuerda que tienes 30 días para pagar tu multa, de lo contrario se empezarán a acumular recargos.
Pago en Módulos Integrales de Recaudación
Si quieres pagar de forma presencial, te recomendamos acudir al Módulo de Recaudación más cercano a tu domicilio. Revisa la lista completa aquí y ubica la oficina más cercana a ti.
También puedes hacer otro procesos como:
- Sacar la licencia de conducir Edomex
- Alta de vehículo
- Baja de placas
- Derechos para trámites de control vehicular como el refrendo y tenencia del Estados de México
- Cambio de propietario
Si tienes alguna duda o no puedes encontrar la información que necesitas, puedes comunicarte con la Secretaría de Movilidad del Estado de México a través de su sitio web o por teléfono.
¿Quién puede multar en el Estado de México?
Desde el 2012 solo mujeres pueden realizar multas de tránsito. Se reconoce por utilizar camisa blanca con franjas naranjas y pantalón azul marino. Además, llevan una terminal electrónica denominada “Hand held” que les permite emitir el ticket de la infracción y cobrarla con ese dispositivo mediante tarjeta de crédito o débito.
Cualquier servidor público de la Secretaría de Seguridad del Estado de México que no reúna las características antes descritas no tiene facultades en materia de circulación vehicular y puedes iniciar una queja o denuncia en caso de que quiera detener tu transporte o sancionarte.
¿Dónde consulto las multas que tengo?
- Ingresa al sitio web oficial del Sistema Electrónico de Información, Trámites y Servicios.
- Ingresa tu Clave Única de Trámites y Servicios (CUTS) y tu contraseña. Si aún no solicitas esta clave, obtén tu CUTS aquí.
- Verifica que los datos ingresados sean correctos y haz clic en “Buscar”.
- Aparecerá una lista de todas las multas de tránsito que se hayan registrado en tu auto. Puedes revisar los detalles de cada una de ellas y verificar el monto a pagar.
¿Qué es la UMA en el Edomex?
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la Unidad de Medida y Actualización (UMA) es una referencia económica en pesos para determinar el costo del pago de las obligaciones de las leyes federales como las multas de tránsito.
Cada año cambia, por ejemplo, en 2025 el costo de la una UMA es de $113.14 pesos. Su valor en los últimos años:
Año |
Diario |
Mensual |
Anual |
2025 |
$ 113.14 pesos |
$ 3,439.46 pesos |
$ 41,273.52 |
2024 |
$ 108.57 pesos |
$ 3,300.53 pesos |
$ 39,606.36 |
2023 |
$ 103.74 pesos |
$ 3 mil 153.70 pesos |
$ 37 mil 844.40 pesos |
2022 |
$ 96.22 pesos |
$ 2 mil 925.09 pesos |
$35 mil 101.08 pesos |
Anteriormente se utilizaba el salario mínimo para calcular las obligaciones de pago y las multas. Es probable que en algunas leyes de tránsito encuentres referencias sobre el salario mínimo en las infracciones; sin embargo, tendrás que considerarlo con el valor actual de la UMA.
¿En el Edomex hay fotomultas?
Según datos oficiales del Gobierno del Estado de México, actualmente no existen las fotomultas en la entidad federativa desde el 2016, pues se suspendió este sistema tecnológico para la detección de infracciones.
No obstante, no es una suspensión definitiva, puede que próximamente puedan ser reactivadas. No te confíes y respeta el reglamento de tránsito del Estado de México para evitar sanciones.
¿Qué pasa si me multan en Edomex y soy de otro estado?
Conforme al artículo 125 del Reglamento de Tránsito del Estado de México:
- Deberás pagar de forma inmediata.
- Si no liquidas al momento, la agente te podrá retener la tarjeta de circulación, la licencia del conductor o la placa del vehículo para garantizar el pago de la multa.
- Te deberá decir en qué lugar podrás recoger el documento o placa, una vez que hayas saldado la deuda.
¿Un seguro de auto cubre multas de tránsito del Edomex?
Un seguro de auto en el Estado de México o de cualquier otro lugar, generalmente no cubre el pago de multas de tránsito. Sin embargo, siempre es necesario que consultes las condiciones generales de tu aseguradora.
Las aseguranzas de automóviles están diseñadas principalmente para cubrir daños materiales, lesiones personales y RC en caso de accidentes de tráfico, robo de vehículos, vandalismo y otros eventos similares.
Las sanciones son impuestas por las autoridades correspondientes como resultado de infracciones a las leyes viales y no están relacionadas con el propósito de las aseguradoras.
No olvides que nosotros contamos con asistencia legal que puedes ocupar en asuntos específicos, para esto te invitamos a conocer las coberturas miituo y los términos y condiciones.
Módulos de Infracciones Transparentes Edomex
Son módulos que sirven para:
- Verificar si tu vehículo cuenta con una infracción
- Realizar el pago de multas
- Recoger documentos retenidos
- Imprimir el formato de pago de infracción
- Recibir asesoría en el trámite
Se encuentran instalados en los Centros de Servicios Administrativos del Estado de México (CROSA). Su horario de atención es de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas.
¿Qué ocurre si no pago las multas?
En caso de que omitas el pago de tu infracción, no podrás realizar:
- Alta de vehículo en el padrón vehicular
- Baja de vehículo en el padrón vehicular
- Cambio de propietario
- Actualización de datos en el padrón vehicular
- Verificación vehicular
- Renovación o reexpedición de licencia
¿Qué ocurre si compro un coche con infracciones del Edomex?
Si compras un coche con multas Edomex serás el responsable de pagarlas, ya que el o la dueña anterior debió liquidarlas antes de venderlo. Asimismo, aunque hagas el cambio de propietario en el Estado de México, no te librarás de este adeudo.
Municipios del Estado de México en donde se retiraron las multas
A partir de enero del 2025 se suspendieron las multas en los municipios:
- Ecatepec de Morelos: durante los primeros 100 días del año
- Cuautitlán Izcalli: hasta el 31 de marzo
- Tlalnepantla: en enero, febrero y marzo
Esta medida se inició para evitar corrupción entre agentes de tránsito y se depuren los cuerpos de seguridad de los municipios antes señalados. En los demás municipios continúa el funcionamiento habitual de infracciones.
¿En qué situaciones pueden llevarse mis documentos?
- Cuando se multa a un auto que tiene placas de otra entidad
- Si transportas carga perecedera
- Si el coche no esté verificado
- Al circular en días no permitidos
Los documentos que pueden retenerte son la tarjeta de circulación, la licencia de conducir o la placa de matrícula del vehículo y se los llevarán únicamente cuando no sea posible realizar el pago inmediato.
Para recuperar tus documentos tendrás que dirigirte al Módulo de Infracciones Transparentes ubicado en el Edificio CROSA con la siguiente documentación en original y copia:
- Identificación oficial con fotografía
- Boleta de la sanción
- Recibo de pago
- En caso de no ser el responsable quien realice el trámite, deberá presentarse copia de la identificación del infractor
Si tu infracción tiene más de 60 días naturales, la documentación será enviada al Depósito Central, por lo que tendrás que esperar a que sea devuelto al Módulo de Infracciones Transparentes que te corresponda, en un periodo de 3 a 5 días hábiles.
En caso de que no estés de acuerdo con el actuar de los agentes de tránsito o de cualquier otro elemento que te intenté multar, puedes levantar tu queja a la línea de Infracción Transparente al:
- 800 900 3300 que opera los 365 días del año las 24 horas del día.
Ahora ya conoces todas las razones por las cuales te pueden poner multas Edomex, mantente prevenido(a) y sobre todo, lleva todos los documentos necesarios en tu vehículo para evitar cualquier sanción.
No olvides que una de las principales infracciones es por no tener aseguranza para carro. Mantente a salvo a ti, a tus acompañantes y tu auto con una protección que te brinde las mejores coberturas.
Descubre que miituo es confiable y una excelente opción al conocer nuestras Opiniones Verificadas, donde los clientes resaltan la calidad del servicio y la buena atención que reciben.