Tramitar Placas Edomex 2025: Alta, Baja y Cambio

Tramitar Placas Edomex 2025: Alta, Baja y Cambio

Tramitar las placas del Estado de México puede parecer difícil, pero aquí te dejamos toda la información para que no tengas problemas al hacerlo.

El trámite de placas Edomex es un proceso que debes realizar para no caer en irregularidades. Hoy te diremos todo lo que tienes que hacer, ya sea que compres un nuevo vehículo, desees dar de baja uno o necesites cambiarlas por alguna razón específica.

Recuerda que al conducir, la matrícula no es lo único que debes tener en orden, también será necesario que cuentes con una protección para tu auto, de lo contrario te pueden multar. Te invitamos a conocer el seguro de miituo, que se adapta al uso que le des a tu coche, ya sea que casi no conduzcas o que lo hagas de forma constante

Llevamos más de 7 años en el mercado asegurador y estamos debidamente registrados ante la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas. Así sabrás que recibirás un servicio de calidad y regulado

¡Cotiza aquí!

Alta de placas Edomex

Cuando alguien que vive en el Estado de México compra un coche nuevo, es necesario realizar el trámite de alta de placas y agendar una cita para recogerlas en alguno de los Módulos Integrales de Recaudación de la Secretaría de Finanzas.

Los pasos para hacerlo son:

  1. Acceder al sitio web del Portal de Servicios al Contribuyente.
  2. Selecciona «Control vehicular», luego «Trámites electrónicos» y por último el tipo de alta que quieres hacer.
  3. Ingresa tu correo electrónico y acepta los términos y condiciones, así como el aviso de privacidad.
  4. Proporciona el Número de Identificación Vehicular (VIN) y el número de placa de tu vehículo.
  5. Elegir el tipo de placa y el número de láminas correspondientes.
  6. Realiza un pre-registro en línea y agenda tu cita a través de las plataformas del Estado de México.
  7. Acude el día programado y presenta los documentos requeridos.

¿Cuánto cuesta dar de alta placas en el Estado de México?

El costo para tramitar nuevas placas es de $1,105 pesos, no obstante, los precios cambian por el tipo de vehículo que se busca registrar, los más comunes son:

Costo para vehículo de uso particular y/o servicio

  • Expedición inicial de placas, tarjeta de circulación y calcomanía: $1,105 pesos
  • Autorización de alta para el transporte particular: $892 pesos

Costo para vehículo particular de carga comercial

  • Expedición inicial de placas, tarjeta de circulación y calcomanía: $2 mil 308 pesos
  • Autorización anual para transporte de carga: $1,706 pesos

Costo Remolque

  • Costo inicial varía según su capacidad de carga
  • Autorización anual para transporte de carga: $1,706 pesos

Costo Motocicleta

  • Expedición inicial de placas, tarjeta de circulación y calcomanía: $822 pesos

Se tendrá descuento del 50% cuando se trate de medios de transporte habilitados para personas con discapacidad y vehículos eléctricos.

Trámites vehiculares miituo Trámites vehiculares miituo mobile

¿Se pueden sacar las placas Estado de México en línea?

Sí, para hacerlo es necesario entrar al Portal de Servicios al Contribuyente.

  1. Captura toda la información que te solicita el proceso, los requisitos son los siguientes:
    • Identificación oficial vigente. 
    • Carta factura o un documento legal que demuestre la propiedad del vehículo.
    • Comprobante de domicilio actual del propietario en el Estado de México, con una validez de hasta 3 meses.
    • Si es el caso, presentar placas anteriores (trasera y delantera) o un comprobante jurídico que justifique el robo, pérdida o falta de alguna de las matrículas.
  2. Paga el trámite en la página con tarjeta de crédito o débito
  3. Agenda una cita para recogerlas.

¿Cuánto tarda el trámite de placas Edomex?

Después de completar el proceso, el plazo de entrega es de hasta 7 días y se realiza entre las 9:00 y las 18:00 horas. Después de 30 días de haber recibido tus placas, podrás proceder con la verificación vehicular del Estado de México.

Mientras esperas la entrega de tus matrículas, puedes consultar miituo, el mejor seguro de carro, que te da tu cotización en cuestión de minutos. Así tendrás protección cada que conduzcas y cuidarás de ti, tus seres queridos y tu patrimonio. 

¡Sé parte de miituo hoy!

¿Dónde se recogen las placas Edomex?

En un Centro de Servicios Fiscales o Módulo Integral de Recaudación de tu elección, toma en cuenta que, es necesario programar una cita

¿Cuál es la vigencia de las placas del Estado de México?

La vigencia de tu matrícula del Estado de México es de 5 años. Si tienes un vehículo con placas del 2020 o años anteriores y no renovaste durante el 2024, es importante que tengas en cuenta que debes hacer el trámite. 

¿Qué ocurre si no se cambia la placa de un auto en Edomex?

  • Podrías recibir multas de tránsito del Edomex y sanciones administrativas por no cumplir con la normativa vigente.
  • Es posible que retiren las placas de circulación y sea enviado al depósito vehicular más cercano.
  • Se puede imponer una multa de $2 mil 263 pesos equivalente a 20 veces la UMA.
  • No tendrás la opción de verificar el vehículo.
  • Se puede perder el acceso al subsidio de tenencia.

Te puede interesar: Tenencia y Refrendo CDMX 2025: Costos y Cómo Pagar

Cita para emplacar en el Estado de México 

  1. Primero debes capturar tu información y realizar el pago
  2. Programa tu cita para recoger las placas en su sitio oficial
  3. Asiste al encuentro y lleva contigo los documentos necesarios
  4. Entrégalos en la oficina designada y te las darán

¿Cómo se renuevan las placas Edomex?

  • Presencial: debes hacer una cita previa en su sitio web y llevar los documentos solicitados.
  • En línea: mete tus datos y paga en su página. Tienes la posibilidad de agendar una cita para recoger las placas o que te las envíen a tu domicilio con costo extra.

¿Cuándo debo hacer el reemplacamiento Edomex 2025?

Según la página oficial del Portal de Servicios al Contribuyente, el reemplacamiento se realizará del 1 de abril al 31 de agosto de 2025 y puedes guiarte de esta tabla: 

Color de engomado Último dígito de la placa Mes para hacerlo
Verde 1 y 2 Abril
Rojo 3 y 4 Mayo
Amarillo  5 y 6 Junio
Rosa 7 y 8 Julio
Azul  9 y 0 Agosto

El reemplacamiento puede solicitarse a domicilio, y se estima que el tiempo de entrega de las placas sea de hasta 7 días a partir de la fecha de pago. 

Es fundamental estar atento a las actualizaciones y comunicados oficiales emitidos por las autoridades del Estado de México para obtener información detallada sobre el reemplacamiento en 2025 y los requisitos necesarios para llevarlo a cabo.

Recuerda que si te detienen por no reemplacar a tiempo, pueden solicitarte, no solo tu licencia de conducir del Edomex, también la póliza de tu seguro y si no tienes esta información en regla, deberás cubrir diferentes multas para volver a circular de manera regular.

Evita sorpresas y contrata una cobertura completa que te proteja en todo momento, nos busques más y conoce miituo. Contamos con respaldo en toda la República Mexicana, así estarás a salvo en cualquier entidad a la que vayas. 

¡Cotiza la mejor protección!

alta baja y cambio de placas estado de mexico

Requisitos para hacer trámites de placas del Estado de México

  • Identificación oficial vigente.
  • Factura de origen.
  • Un comprobante de domicilio, que no sea mayor a 3 meses. 
  • La CURP (Clave Única de Registro de Población) de la persona.
  • Si se aplica, también se necesita un poder notarial del representante legal, que puede ser un poder general para actos de administración, de dominio o especial, específicamente para trámites de control vehicular.
  • Placas antiguas (en caso de cambio) o documento jurídico que demuestre la falta de las mismas.
  • Confirmación de de cita

Esto es lo que te piden para hacer la renovación, alta o baja de placas Edomex. Al momento de hacer tu registro revisa si te solicitan algo adicional. 

Te puede interesar: Secretaría de Movilidad del Estado de México.

Trámite de baja de placas Edomex

  1. Ingresa al Portal de Servicios al Contribuyente. 
  2. Elige la opción de «Control vehicular», luego «Trámites electrónicos» y «Baja de Vehículo».
  3. Registra tus datos. 
  4. Luego, dirígete al Centro de Servicios Fiscales más cercano y presenta la siguiente documentación original:
    • Identificación oficial vigente del propietario del vehículo.
    • Factura, carta factura, título de propiedad u otro documento legal que demuestre la propiedad del transporte.
    • Entrega el juego de placas y la tarjeta de circulación.
    • En caso de robo o extravío, proporciona un documento jurídico que confirme lo sucedido.
    • Asegúrate de contar con el comprobante de pago y confirmación de cita.

Si el vehículo presenta irregularidades, puede ser necesario proporcionar documentación adicional para su aclaración, además de los requisitos establecidos.

En miituo, el mejor seguro de auto, los trámites no son largos ni difíciles, nos encargamos de facilitar estos procesos y ser flexibles con nuestros clientes.  Por esta razón, puedes cancelar cuando quieras porque no  tenemos plazos forzosos. 

¡Contrata en miituo hoy!

¿Cuánto cuesta dar de baja placas en el Estado de México?

El costo de la baja de placas en el Estado de México, depende del vehículo:

  • Vehículo de servicio y/o uso particular: $668 pesos
  • Vehículo particular de carga comercial: $937 pesos
  • Remolque: $895 pesos
  • Motocicleta: $553 pesos

Horarios y Modalidades de Trámite:

  • Trámite presencial: De lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas, excepto días festivos.
  • Trámite electrónico: Disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.

Hay un descuento del 50% en el costo para vehículos habilitados para personas con discapacidad y eléctricos.

¿Cómo revisar si mis placas Edomex tienen multas?

Para verificar las multas de tránsito en el Estado de México, puedes seguir estos pasos:

  1. Accede al sitio web oficial del Sistema Electrónico de Información, Trámites y Servicios.
  2. Proporciona tu Clave Única de Trámites y Servicios (CUTS) y tu contraseña.
  3. Asegúrate de que la información ingresada sea precisa y luego selecciona «Buscar».
  4. Obtendrás una lista que mostrará todas las multas de tránsito registradas en tu contra. 
  5. Puedes revisar los detalles de cada una de ellas y ver el monto a pagar.

¿Cómo obtener el permiso para circular sin placas Edomex? 

  1. Entra al Portal de Servicios al Contribuyente. 
  2. Elige la opción de «Control vehicular», luego «Trámites electrónicos» y escoge el tipo de permiso
  3. Llena el formulario con los datos que te pidan
  4. Una vez que proceda, podrás obtener tu permiso y constancia

Toma en cuenta que, únicamente es para vehículos de servicio particular nuevos o con baja de placas en el Estado de México, hasta por 30 días.

¿Qué es el canje de placas Edomex y cómo se hace?

El proceso de canje de placas en el Estado de México implica la renovación de las mismas cada 5 años, con el fin de mejorar y ofrecer seguridad pública, jurídica, fiscal y patrimonial a los propietarios de vehículos. 

Para llevar a cabo el canje de placas, debes:

  1. Acceder al sitio web oficial de reemplacamiento.
  2. Seleccionar el tipo de trámite a realizar, ya sea renovación o cambio de propietario en Edomex.
  3. Ingresar la dirección de correo electrónico y aceptar los términos y condiciones.
  4. Proporcionar el Número de Identificación Vehicular (VIN) y el número de placa del vehículo.
  5. Elegir el tipo de placa y el número de láminas correspondientes.
  6. Pagar y elegir si ir por ellas o que te las envíen a tu domicilio. 

Este trámite es muy importante para una clara identificación de los vehículos en circulación y para facilitar la investigación de delitos relacionados con automóviles.

Te puede interesar: OCRA Estado de México.

Reposición de placas Edomex

  1. Accede al Portal de Servicios al Contribuyente, donde se hacen los trámites vehiculares. 
  2. Selecciona la opción «Pago de derechos».
  3. Escoge «Finanzas» como la categoría.
  4. Introduce los datos del contribuyente.
  5. En la sección de “Servicios”, elige:
    • Tipo: aprovechamientos.
    • Concepto: indemnizaciones por falta de láminas (placas).
    • Cantidad: 1 o 2, según corresponda.
  6. Realiza el pago del formato único en línea o a través de las instituciones autorizadas: Farmacias del Ahorro, 7-Eleven, Farmacia Guadalajara, Super Kompras, Citibanamex, Scotiabank, HSBC, Banco Azteca, Afirme, BBVA, entre otras.

¿Cómo checar una placa Edomex?

Puedes verificar el estado de tu vehículo al visitar Repuve Estado de México y elegir la opción «Conoce la Situación de tu Vehículo».

Solo necesitas ingresar uno de los siguientes criterios de búsqueda:

  • Número de Placa (sin espacios ni guiones)
  • NIV (Número de Identificación Vehicular)
  • NCI (Número de Constancia de Inscripción)

¿Cómo saber la vigencia de mi placa del Edomex?

  1. Entra a esta página de control vehicular
  2. Ingresa tu placa y da click en “aceptar” 
  3. La página te dirá el año en que se expidió y su vigencia 

Toma en cuenta que en este 2025, las matrículas del Estado de México que se sacaron en el año 2020 deben renovarse. 

Importancia de las placas y su relación con el seguro de auto

Son dos aspectos importantes para cualquier propietario(a) de un vehículo, y su importancia radica en los siguientes aspectos:

  • Legalidad: las placas son una forma de identificación única de un vehículo. Son esenciales para demostrar que está registrado y cumple con las leyes locales de tránsito y propiedad de automóviles.
  • Aseguranza vehicular obligatoria: tener un seguro de auto en el Estado de México es un requisito para poder circular por la entidad y en la mayoría del país. Ambos elementos se necesitan para evitar multas y conducir sin problemas.

Ambos son esenciales para garantizar que un medio de transporte se utilice de manera legal y segura, así se protege tanto al propietario, como a terceros en caso de accidentes.

Si estás en busca de un respaldo, descubre que miituo seguros es una buena opción, con la que contratar una póliza es muy sencillo. 

Además te ofrecemos dos sistemas, el primero es el seguro por km, donde  solo pagas por lo que recorres. El segundo es pago fijo, en el que tienes una tarifa que no cambia sin importar lo que conduces. Ambas formas se cobran al mes y no tienen plazos forzosos. 

Esperamos que la información de este artículo te haya servido para conocer el trámite de placas Edomex, así como sus precios, requisitos, cómo sacar una cita, etc. 

Para miituo lo más importante es que mantengas tu integridad, así como la de tus seres queridos. Por esta razón te ofrecemos un servicio de calidad a precios accesibles. 

¡No pierdas la oportunidad y cotiza ahora!

Escrito por:

Creador de contenido & Community Manager en miituo. Especialista en temas de autos y seguros vehiculares.

Seguir

Pablo Espindola
¡ Suscribete a nuestro newsletter