Índice de contenidos
La licencia de conducir CDMX es un trámite esencial para cualquier conductor(a). Es una forma legal y segura de estar frente al volante al manejar en la ciudad, ¿ya cuentas con ella?.
El miituo, el mejor seguro de carro y de pago fijo, te diremos todo lo que necesitas para tramitar o renovar este importante requisito.
Otro de los documentos que necesitas para manejar con tranquilidad, es tu póliza de protección vehicular, pues ante cualquier siniestro vial estarás respaldado(a). Conoce miituo por kilómetro y de pago fijo, te damos tarifas económicas para que contrates tu seguro al mejor precio.
Te regalamos un E-book con los Trámites Vehiculares para evitar multas en CDMX y Edomex.
¡Regístrate aquí!
¿Cómo sacar cita para licencia de conducir CDMX 2025?
Para agendar una cita para la licencia de conducir en la Ciudad de México (CDMX), sigue estos pasos:
- Accede al Sistema de Citas de la Secretaría de Finanzas de la CDMX y genera tu cita al ingresar al sistema con tu cuenta Llave de la CDMX.
- En el sistema de citas, proporciona la información solicitada, incluyendo tu CURP y correo electrónico.
- Selecciona la opción para solicitar una cita para la licencia de conducir que necesites
- Elige la fecha y hora que mejor se ajusten a tu horario y selecciona el Módulo de Control Vehicular y Licencias más cercano a tu domicilio.
- Confirma tu cita.
- Acude a tu cita en la ubicación, fecha y hora indicadas, lleva contigo los documentos requeridos.
Recuerda que los horarios de los Módulos de Control Vehicular y Licencias son de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00, y los sábados de 9:00 a 13:00.
Por otro lado, no olvides que un seguro de auto es obligatorio para manejar en todas las carreteras de México según la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal. Es por ello que es necesario contratar tu póliza de seguro que te cubra por daños a terceros.
Conoce cómo podemos cuidarte en miituo seguros con nuestro plan de pago por km en el que te damos una tarifa desde $0.19 centavos por km recorrido, por otro lado, si prefieres podemos darte el mismo precio por mes en nuestro plan de pago fijo.


¿Dónde sacar la licencia de conducir CDMX sin cita?
Según datos de la Secretaría de Movilidad de la CDMX no es posible acudir sin cita a ningún módulo de licencias. Además, para poder realizar este trámite es necesario realizar la primera parte en línea, para ello, necesitas ingresar a tu cuenta Llave de la CDMX.
¿Cuánto cuesta la licencia de conducir CDMX 2025?
Los costos de las licencias para conducir en la Ciudad de México (CDMX) y su vigencia son los siguientes:
Tipo de licencia | Costo | Vigencia |
Licencia Tipo A (automóvil) | $1,099.00 pesos | 3 años |
Licencia Tipo A1 (motocicleta) | $550.00 pesos. | 3 años |
Licencia Tipo A Permanente | $1,500.00 pesos | Permanente |
Licencia Tipo A2 (automóvil y motocicleta) | $1,099.00 pesos | 3 años |
Licencia Tarjetón B de taxis | $1,365.00 pesos | 2 años |
Licencia Tarjetón B de taxis | $ mil 053.00 pesos | 3 años |
Licencia Tarjetón C pasajeros, D carga, E emergencia | $1,977.00 pesos | 2 años |
Licencia Tarjetón C pasajeros, D carga, E emergencia | $2 mil 970.00 pesos | 3 años |
Antecedentes Licencias A, B, C, D, E o permisos de conducir | $250 pesos | sin información disponible |
Permiso de Conducir con Vigencia Única (expedición y reposición) | $565 pesos | sin información disponible |
Después de invertir tiempo y dinero en trámites, es crucial ahorrar en otros servicios como en tu seguro de auto y buscar una póliza económica que se adapte a tus necesidades.
En miituo, te ofrecemos la posibilidad de pagar $0 pesos en tu seguro de auto por mes, ya que, con nuestro sistema de pago por kilometraje, si no recorres ningún kilómetro ¡no pagas nada!
También tenemos una modalidad de pago fijo si es que ocupas mucho tu carro. Cada mes pagas lo mismo sin importar cuánto manejes tu coche.
Ya son más de 7 años de promover un consumo equitativo y de brindar un servicio de calidad a todas nuestras personas aseguradas. Puedes consultar las opiniones miituo que respaldan nuestro servicio.
¡Cotiza ahora mismo y comprueba!
¿Cómo sacar mi licencia de conducir CDMX?
Los pasos para obtener una licencia de conducir en la CDMX son:
- Ingresa a la página de la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México en la opción “Tránsito”.
- Se abrirá una pestaña y debes seleccionar el tipo de licencia que necesitas.
- Ingresa la información que se te pide.
- Realiza tu pago en los Centros de Servicio de la Secretaría de Administración y Finanzas o Auxiliares de pago autorizados.
- Saca tu cita en alguno de los Módulos de Control Vehicular y Licencias.
- Acude a tu cita con los documentos requeridos.
- En la ventanilla, se recibirá, revisará, cotejará y registrará la documentación.
- Finalmente te entregarán tu licencia de conducir.
Estos son los pasos básicos, pero los detalles específicos pueden variar dependiendo del tipo de permiso que necesites. Recuerda siempre verificar la información oficial de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) y de la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México.
¿Se puede extender la vigencia de mi licencia de conducir de la Ciudad de México?
No, no se puede extender la vigencia de tu licencia de conducir en la CDMX, si ésta llega a expirar, lo que debes hacer es tramitar una renovación, así podrás conducir con seguridad sin tener una sanción por manejar con un documento vencido.
No obstante, durante todo 2025 puedes tramitar tu licencia de conducir permanente CDMX, así no tendrás que preocuparte por el vencimiento de este permiso.
Tipos de licencias de conducir en la CDMX
Existen cuatro tipos de licencia de conducir en la CDMX:
- Licencia de conducir tipo A para automóviles.
- Licencia tipo A1 para motocicletas.
- Licencia tipo A2 para coches y motocicletas.
- Licencia tipo “B” para taxis.
- Licencia tarjetón “C” para vehículos de pasajeros, “D” de carga y “E” de emergencia.
Las cuáles se subdividen en:
- Licencia A para Automóvil – Expedición, reposición y renovación: es para conductores y conductoras que planean conducir automóviles particulares, camionetas de carga con peso máximo de 3.5 toneladas, y motocicletas.
- Licencia A Permanente – Expedición y reposición: es para quienes buscan tramitar su permiso permanente durante 2025 por primera vez o para quienes ya tienen una Licencia A Permanente, pero la han perdido o se les ha deteriorado y necesitan reponerla.
- Licencia A1 para Motocicleta: es para las personas que desean conducir únicamente motocicletas.
- Licencia A2 para Motocicleta y Automóvil: permite a las personas conductoras circular con automóviles y motocicletas.
- Licencia Digital Tipo A: es una versión de licencia de conducir digital CDMX, accesible a través de un dispositivo móvil.
- Licencia tipo “B” para taxis: es para quienes conducen este tipo de vehículos y se puede elegir la vigencia de 2 o 3 años.
- Licencia tarjetón “C” para vehículos de pasajeros, “D” de carga y “E” de emergencia: permiso para vehículos de transporte público o de carga que puede solicitarse por 2 o 3 años.
Cada una de las licencias mencionadas anteriormente, está diseñada para un propósito y un vehículo en particular, desde las de automovilista y motociclista hasta licencias para conductores de servicio público y mercantiles.
No obstante, recuerda que en la CDMX hay diferentes trámites que debes de realizar para manejar con tranquilidad. Además de la licencia vehicular, necesitas tener un seguro de auto que te respalde ante cualquier siniestro que te ocurra manejando.
En miituo tenemos una modalidad innovadora: el seguro por kilómetro. En este sistema solo pagas por lo que recorres y te proporcionamos una tarifa desde $0.19 centavos por km recorrido.
También contamos con un método de pago fijo , en el que cada mes pagas lo mismo sin importar cuánto manejes o si sales de roadtrip. Recuerda que con nosotros tienes el control de tu seguro desde tu app miituo.
Requisitos para sacar la licencia CDMX
Los requisitos para obtener una licencia de conducir en la Ciudad de México (CDMX) son los siguientes, sin importar el tipo de licencia que desees obtener:
- Identificación oficial: Debes presentar una identificación oficial original y vigente con fotografía que contenga tu CURP (Clave Única de Registro de Población). Puedes utilizar cualquiera de las siguientes opciones:
- Credencial para votar vigente
- Pasaporte de los Estados Unidos Mexicanos vigente
- Cédula profesional con fotografía
- Cartilla del Servicio Militar Nacional vigente
- Para personas extranjeras: debes comprobar tu estancia legal en el país mediante una visa de residencia temporal o permanente (anteriormente FM2).
- Comprobante de domicilio de máximo tres meses de antigüedad:
- Boleta del Impuesto Predial del Ejercicio Fiscal en curso.
- Boleta del Servicio de Agua.
- Recibo del Servicio de Luz.
- Recibo de Gas Natural.
- Estado de Cuenta de Servicio Telefónico Fijo.
- Estado de Cuenta Bancario.
- Línea de Captura Pagada: Debes pagar la línea de captura correspondiente al tipo de licencia que deseas obtener.
Es importante destacar que para realizar el trámite de obtención de la licencia, debes agendar una cita en alguno de los Módulos de Control Vehicular y Licencias. Sin cita previa, no podrás ser atendido.
Recuerda que estos requisitos son generales y pueden variar según el tipo de licencia que necesites. Para obtener información más detallada y actualizada sobre los requisitos específicos de cada tipo de licencia, te recomendamos consultar la página oficial de la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México.
¿Dónde se paga la licencia CDMX?
El pago de la licencia CDMX se puede realizar en los Centros de Servicio de la Secretaría de Administración y Finanzas o en tiendas de autoservicio autorizadas como:
Por otro lado, algunos bancos en los que puedes realizar tu pago son:
Consulta aquí la lista completa de bancos, establecimientos y centros de servicios en donde puedes liquidar este pago para obtener tu permiso.
¿Qué pasa si extravié mi licencia de conducir de la CDMX?
Si extraviaste tu licencia de conducir de la CDMX, puedes solicitar una reposición siguiendo los siguientes pasos:
- Reúne los requisitos y documentos necesarios: como tu identificación oficial vigente con fotografía, comprobante de domicilio y línea de captura pagada.
- Realiza el pago correspondiente.
- Solicita una cita: en uno de los Módulos de Control Vehicular y acude puntualmente con todos los documentos originales y copias.
- En el módulo, se revisará y registrará la documentación.
- Se emitirá una hoja de validación de datos para tu firma
- Finalmente se te entregará tu nueva licencia.
Por otro lado, si tu póliza de seguro venció, también será necesario que realices la renovación de tu protección vehicular para seguir manejando con legalidad en la Ciudad de México.
Conoce alternativas confiables e innovadoras como miituo, contamos con nuestro registro oficial ante la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas. Asimismo, los productos miituo que ofrecemos están diseñados bajo la Ley sobre el Contrato de Seguro.
¡Contrata aquí tu seguro ideal!
¿Cómo renovar mi licencia de conducir CDMX?
Para renovar tu licencia de conducir en la Ciudad de México, puedes seguir estos pasos:
- Verifica la vigencia de tu licencia: la renovación de las licencias tipo A, A1 y A2 puede realizarse un mes antes de que concluya su vigencia o en cualquier momento posterior a la fecha.
- Reúne la documentación requerida: tu identificación oficial vigente con fotografía, comprobante de domicilio y línea de captura pagada.
- Realiza el pago: realiza el pago correspondiente y conserva el comprobante.
- Acude a tu cita: en el día y hora de tu cita, lleva contigo todos los documentos originales y sus copias.
- Firma la hoja de validación de datos una vez que tu documentación sea revisada.
- Obtén tu licencia renovada: asegúrate de guardarla en un lugar seguro y llevarla contigo mientras conduces.
¿Cuánto cuesta renovar la licencia en la CDMX?
Los costos por renovar la licencia de conducir en la Ciudad de México son los mismos precios de de expedición y reposición, por ejemplo:
- Licencia tipo A (automovilista): $1,099.00 pesos.
- Licencia tipo A1 (motociclista): $550.00 pesos.
- Licencia tipo A2 (autos y motos): $1,099.00 pesos.
¿Para qué me sirve la licencia de conducir de la CDMX?
La licencia CDMX sirve para darte:
- Tranquilidad de manejar en las vías públicas de la ciudad conforme a lo estipulado en la ley.
- Legalidad: demuestra que tienes la autorización legal para operar un vehículo motorizado. Conducir sin una licencia válida puede resultar en multas y podría afectar a tu bolsillo.
- Comprueba tu capacidad: este documento avala que la persona conductora tiene nivel de competencia para conducir y el conocimiento de las leyes y regulaciones de tránsito en la CDMX.
- Identificación: sirve como una forma de identificación oficial, ya que contiene tu fotografía, nombre completo y dirección.
- Responsabilidad: te obliga a conducir de forma responsable, ya que, puede ser suspendida o revocada por oficiales autorizados si cometes ciertas infracciones, lo que promueve la responsabilidad y el cumplimiento del reglamento de tránsito.
Te puede interesar: Costo de multas de tránsito CDMX 2024
¿Cuánto es la multa por conducir sin licencia de conducir en la CDMX?
La multa por conducir sin licencia de conducir en la CDMX es de $1,131.40 pesos a $2 mil 262.80 pesos, cifra que equivale a 10 y hasta 20 veces la UMA (Unidad de Medida y Actualización).
La UMA es un parámetro de medición que cada año actualiza el INEGI para diferentes trámites vehiculares de toda la República Mexicana. Actualmente una UMA equivale a $113.14 pesos.
No obstante, recuerda que también existe una multa por conducir sin seguro de auto en la CDMX, por ello, te recomendamos que siempre manejes con todos los documentos de coche incluyendo tu póliza de seguro.
Si aún no cuentas con una protección vehicular, te invitamos a conocer miituo por kilómetro y de pago fijo. Nos adaptamos siempre a tu estilo de vida y a tu presupuesto, además, tienes el control de tu seguro desde tu app miituo.
Además de manejar con tu licencia CDMX, ¡contrata un seguro de auto!
No olvides que al conducir con este documento podrás realizar con los siguientes trámites:
- Pago de refrendo.
- Cambio de propietario CDMX en caso de que vendas tu vehículo.
- Verificación de tu carro.
- Contratación y renovación de tu póliza.
Si aún no cuentas con una protección vehicular te recomendamos comparar diferentes empresas y coberturas para encontrar el seguro que más te conviene.
En el caso de miituo contamos con la modalidad de seguro por km y de pago fijo, en ambas te cuidamos con la protección más completa para que manejes con tranquilidad en toda la CDMX, por ello somos el mejor seguro de auto.
En el sistema de pago por kilómetro, queremos que experimentes una forma más justa y transparente de proteger tu auto. Te brindamos una tarifa desde $0.19 centavos por km recorrido.
En el caso del sistema de pago fijo, te brindamos un precio fijo económico en el que pagarás lo mismo cada mes sin importar cuánto manejes.