Índice de contenidos
Las razones por las que puedes dar de baja tu protección vehicular son variadas y no solo implica la búsqueda de una nueva aseguradora, sino realizar el procedimiento para cobrar las primas no devengadas.
Una póliza de seguro tradicional se paga de forma anual y por adelantado, por lo que es posible solicitar las primas no devengadas al momento de la baja del servicio.
En miituo, el mejor seguro de auto te decimos cómo es este proceso paso a paso, qué necesitas y cuáles son los beneficios de contar con un seguro por km o de pago fijo con nosotros. Todos los cobros son mensuales, cancelas fácilmente y todos los precios son transparentes.
¿Qué es la prima no devengada?
La prima no devengada es el monto proporcional de una prima de seguro que ya ha sido pagada pero que no ha sido utilizada por la aseguradora.
Por ejemplo, si pagaste un año de seguro y lo cancelaste a los 6 meses, te deberán devolver los 6 meses restantes según los términos y condiciones de la compañía de seguros.
En términos simples, se trata del dinero que el asegurado ya pagó, pero que corresponde a un periodo futuro del contrato de seguro.
En el caso de miituo no será necesario solicitar las primas no devengadas porque ninguno de nuestros cobros se hace por adelantado, todos los cargos son por mes.
Con nosotros pagarás por los kilómetros que manejas durante el mes en curso con nuestro sistema de pago por km.
Por otro lado, si prefieres tener el mismo cobro mensual sin importar cuánto manejes puedes contratar tu póliza en el plan de pago fijo con una tarifa muy accesible.
¡Obtén aquí tu cotización fácilmente!
¿Cómo reclamar primas no devengadas?
Solicitar el reembolso de las primas no devengadas es un derecho de la persona asegurada, pero para ejercerlo adecuadamente es necesario seguir ciertos pasos:
- Primero, debes notificar por escrito a tu aseguradora tu intención de cancelar la póliza y solicitar expresamente la devolución de la prima no devengada.
- Es importante incluir tus datos, el número de póliza y el motivo de cancelación.
- Incluye también el número de cuenta al que prefieres que se te haga el reembolso del seguro
Una vez presentada la solicitud, la empresa deberá realizar el cálculo correspondiente y devolver el monto en un plazo razonable que no debería exceder 30 días hábiles.
Es recomendable guardar evidencia de la solicitud, así como todo tipo de documentación que respalde el pago de la prima, para evitar contratiempos o rechazos infundados.
Si estás en búsqueda de una compañía que no tenga complicaciones y que te ofrezca transparencia, te invitamos a conocer las opiniones de nuestros clientes miituo quienes garantizan el excelente servicio que les proporcionamos en todo momento.
¿Cuándo se solicitan las primas no devengadas?
Las primas no devengadas pueden solicitarse en la cancelación anticipada del seguro por parte del asegurado(a).
En todos estos casos, el cliente tiene el derecho de solicitar que se le devuelva la parte proporcional del seguro que no ha sido utilizada.
Por ejemplo, la Ley sobre el Contrato de Seguro establece en el artículo 96 que al solicitar una indemnización por daños, tanto la compañía como el cliente pueden solicitar la rescisión del contrato posterior al evento de indemnización.
No obstante, la aseguradora tiene derecho a quedarse con la parte del seguro que ya fue utilizada y de la misma forma el cliente puede solicitar la parte no consumida para ser reembolsado(a).
Te puede interesar: Límite Único Combinado ¿Qué es?
¿Me regresan la prima no consumida en caso de robo?
Cómo tal no te regresan la prima no devengada en caso del robo total de tu coche, más bien se realiza una indemnización por el valor comercial de tu carro.
Sin embargo, si vas a solicitar la cancelación posterior a tu reembolso por el robo de tu carro, sí es posible pedir la parte de la prima no utilizada.
Por otro lado, recuerda que en esta cobertura del seguro y en la de daños materiales siempre deberás pagar un porcentaje del total de las afectaciones.
En miituo manejamos un deducible del 10% en caso de robo total. Conoce la experiencia con miituo y descubre por qué somos el seguro más económico e integral del mercado.
¡Ahorra en tu póliza hoy mismo!
¿Cómo calcular las primas no devengadas?
Para el cálculo de las primas no devengadas tienes que contar los días del periodo de cobertura en el que verificas cuando inicia y la fecha actual en la que solicitarás la parte del seguro no utilizada.
Por ejemplo, si tu cobertura empezó el 1 de enero (y termina el 31 de diciembre) pero quieres finalizar el contrato el 1 de marzo, entonces han pasado 59 días en los que la póliza ha estado activa.
Divide esos 59 días entre 365, el resultado es 0.161. Esta cantidad se multiplica por el precio total de tu seguro, que supongamos, te costó $10 mil pesos los 365 días del año.
Ahora multiplica 0.161 x 10,000 = $1,610 pesos, esta es la prima que ya se utilizó en el periodo, ahora tienes que restar de nuevo el precio total de tu seguro y la cantidad final es lo que te debe reembolsar tu aseguradora: 10,000 – 1,610= $8 mil 390 pesos.
Toma en cuenta que es muy posible que la empresa te descuente gastos de cobranza y administrativos, no obstante, depende de cada empresa de aseguranza vehicular.
Por ejemplo, la tabla más común sobre los porcentajes que se queda la empresa dependiendo del tiempo transcurrido desde la contratación hasta la baja del seguro según la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas es la siguiente:
Periodo | Porcentaje de la Prima Anual |
---|---|
Hasta 10 días | 10 % |
Hasta 1 mes | 20 % |
Hasta 1.5 meses | 25 % |
Hasta 2 meses | 30 % |
Hasta 3 meses | 40 % |
Hasta 4 meses | 50 % |
Hasta 5 meses | 60 % |
Hasta 6 meses | 70 % |
Hasta 7 meses | 75 % |
Hasta 8 meses | 80 % |
Hasta 9 meses | 85 % |
Hasta 10 meses | 90 % |
Hasta 11 meses | 95 % |
Si vas a dar de baja el servicio con una aseguradora tradicional, te invitamos a conocer el seguro por km y de pago fijo de miituo con el que puedes ahorrar más del 50% en tu póliza en comparación con compañías de pago anual.
Con nosotros tienes una póliza 100% digital que puedes manejar desde tu app miituo, una plataforma muy fácil de utilizar en donde tienes toda la información de tu seguro a la mano.
¿Por qué es importante pedir las primas no devengadas?
Solicitar la devolución de las primas no devengadas es un ejercicio de tus derechos como persona asegurada. No solo te permite recuperar parte del dinero invertido, sino que también fomenta la transparencia y la responsabilidad de las compañías.
Además, este trámite puede marcar una diferencia importante si estás contratando un nuevo seguro o si estás pasando por una situación financiera complicada.
¿Quieres pagar lo justo por tu seguro? Conoce las coberturas miituo que tenemos para cuidar tu patrimonio sin arriesgar tus finanzas.
¡Contrata ahora el mejor seguro!
¿Es la devolución de la prima no devengada un derecho del cliente?
Sí, la devolución de la prima no devengada es un derecho del cliente, el asegurador tiene la obligación de devolver la prima correspondiente al tiempo no utilizado aplicando los descuentos y gastos correspondientes en los términos y condiciones.
Las aseguradoras en México están obligadas a explicar claramente cómo operan estos reembolsos desde el momento de la contratación.
Si buscas claridad en tu seguro, te invitamos a conocer las condiciones del servicio de miituo. Asimismo te proporcionamos nuestras redes sociales para conocer la reputación que tenemos:
- Facebook.
- Instagram.
- Tik Tok.
- Sitio oficial de Google Maps miituo.
- Sitio oficial de Opiniones Verificadas.
Requisitos para solicitar la prima no devengada
Para que el trámite de devolución del seguro sea efectivo generalmente vas a necesitar:
- Solicitud por escrito o vía electrónica dirigida a la aseguradora, explicando la razón de la cancelación.
- Copia de la póliza de seguro vigente.
- Identificación oficial del titular del seguro.
- Estado de cuenta bancario con CLABE interbancaria para realizar la devolución (cuando aplique).
- Carta de cancelación firmada, en la que se indique la fecha de cancelación solicitada.
Algunas aseguradoras pueden requerir documentación adicional. Siempre es recomendable contactar directamente al área de atención a clientes de la empresa para confirmar los requisitos.
Te puede interesar: Atención a clientes miituo
¿Qué hago si ya cobré las primas no devengadas?
Si ya recibiste el reembolso de las primas no devengadas, no es necesario hacer ningún otro trámite, salvo conservar el comprobante de pago o el recibo de transferencia para efectos contables o de seguimiento.
Asimismo, si ya recibiste el reembolso y cancelaste tu seguro, es necesario contratar una póliza para manejar con legalidad.
Si buscas el mejor servicio te compartimos las coberturas que te proporcionamos en miituo:
- Responsabilidad Civil en México
- Auxilio vial básico en Estados Unidos y Canadá
- Daños a terceros por hasta $3 millones de pesos.
- Asistencia automovilística
- Robo total
- Asistencia en viajes
- Gastos médicos a ocupantes por hasta $200 mil pesos
- Asistencia legal
- Daños materiales
Si eres de los que usa esporádicamente su vehículo, no lo dejes sin protección. Puedes contratar el seguro por kilómetro de miituo, con el que solo pagas por lo que manejas con una tarifa desde $0.19 centavos por km recorrido.
Esto significa que si recorres cero kilómetros, pagas cero pesos y sigues protegido(a) o si prefieres puedes adquirir el plan de pago fijo y tener el mismo cobro por mes.
Con nosotros no tendrás que cobrar las primas no devengadas ya que todos los cargos de nuestro seguro son por mes y para cancelar tu póliza solo debes llamar al 55 8421 0500 y solicitar un ticket de cancelación.
Si cobras tus primas no devengadas de tu aseguradora tradicional, conoce los logros de miituo en el mercado asegurador y contrata con el mejor seguro vehicular.