promoción
Cambio de Propietario CDMX 2025: Cita, Costo y Requisitos

Cambio de Propietario CDMX 2025: Cita, Costo y Requisitos

Descubre aquí el paso a paso para hacer el cambio de propietario CDMX, cómo sacar tu cita, cuánto cuesta y qué documentos debes presentar para este procedimiento.

El cambio de propietario CDMX es un procedimiento que deberás tener en cuenta si deseas comprar un auto de segunda mano, aquí te decimos cómo realizarlo paso a paso.

Cuando se trata de trámites sabemos que no todos los procesos son tan sencillos, por ello, en el blog de miituo te proporcionamos información de utilidad relacionada con el mundo de los autos.

Recuerda que además de hacer el cambio de propietario, es necesario tener un seguro de auto para manejar en todas las carreteras de México. Descubre cuánto puedes ahorrar con la póliza por km y de pago fijo de miituo.

¡Obten aquí tu seguro ideal!

Te regalamos un E-book con los Trámites Vehiculares para evitar multas en CDMX y Edomex. ¡Regístrate aquí!

¿Cómo hacer el cambio de propietario en CDMX?

Según la información proporcionada por la Secretaría de Movilidad, para llevar a cabo la transferencia de propiedad de un vehículo en la Ciudad de México, se deben seguir estos pasos:

  1. En primer lugar, es necesario tener activada tu cuenta Llave CDMX
  2. Cumplir con los requisitos establecidos
  3. Obtener la línea de captura correspondiente
  4. Agendar una cita en la SEMOVI

No olvides que este trámite es fundamental si acabas de comprar o vender un coche, además de esto, también es esencial que contrates un seguro de carro para que manejes con tranquilidad en la capital.

En miituo te damos una tarifa desde $0.19 centavos por km recorrido en nuestra modalidad de seguro por km, asimismo, si prefieres pagar lo mismo cada mes puedes elegir nuestro plan de pago fijo.

¡Contrata aquí con una tarifa económica!

¿Quién debe realizar el cambio de propietario CDMX?

Según la Secretaría de Movilidad de la CDMX es obligación de las personas particulares que venden y compran un vehículo, asegurarse de realizar el trámite de “Cambio de Propietario” o “Baja del vehículo”.

¿Cuánto cuesta el cambio de propietario CDMX 2025? 

El importe requerido para efectuar el cambio de propietario en la Ciudad de México es de $417 pesos, el cual debe ser abonado en una única transacción. Este procedimiento se efectúa a través del sitio web de la Secretaría de Administración y Finanzas.

Por otro lado, recuerda que una póliza de seguro también es un gasto necesario para que puedas manejar en la CDMX con legalidad, así evitas una multa por manejar sin seguro.

Conoce los productos miituo que tenemos para ti y para cuidar tu patrimonio. Te respaldamos con el servicio de grúa ilimitada miituo y con una suma asegurada de hasta $3 millones de pesos en daños a terceros.

¡Cotiza tu póliza en minutos!

¿Cómo sacar cita para el cambio de propietario CDMX?

La cita para llevar a cabo el cambio de propietario se solicita a través del sitio web de la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (SEMOVI citas).

Una vez dentro de la página, tendrás que crear una cuenta Llave CDMX o acceder a una ya existente.

Los datos requeridos para este trámite son los siguientes:

  1. Introduce tu CURP.
  2. Incluye tus datos personales completos (nombre, fecha de nacimiento y género).
  3. Proporciona tu dirección (estado, alcaldía y colonia).
  4. Adjunta copias de tu identificación oficial, comprobante de domicilio actualizado y una fotografía de tu rostro.
  5. Aguarda la confirmación de registro de tu cuenta.
  6. Con esto completado, podrás llevar a cabo diversas gestiones en esta plataforma.

En caso de que no puedas llevar a cabo este proceso en línea o enfrentes dificultades con tus cuentas o datos personales, tienes la opción de dirigirte directamente a un Módulo de Control Vehicular.

Estos se encuentran distribuidos en las 16 alcaldías. Si tienes preguntas, puedes consultar el área de atención ciudadana de la SEMOVI. Allí te brindarán asistencia y podrás solicitar una reunión con profesionales capacitados.

Para cualquier gestión relacionada con el control vehicular, es primordial que programes con antelación una cita, de lo contrario, no recibirás atención.

Te puede interesar: ¿Qué son los controles preventivos CDMX?

¿Cómo se adquiere y paga la línea de captura del cambio de propietario CDMX?

La línea de captura para pagar el cambio de propietario se obtiene de la siguiente forma:

  1. Da click en el formato de pago de cambio de propietario de la CDMX.
  2. Selecciona la marca de tu vehículo. 
  3. El modelo del coche.
  4. Indica el número de placa.
  5. Finalmente realiza el pago. 

Trámites vehiculares miituo mobile

Trámites vehiculares miituo

Requisitos para hacer el cambio de propietario CDMX 

Los requisitos para solicitar el cambio de propietario CDMX son.

1. Identificación oficial vigente con foto, CURP y legibles

  • Credencial para votar.
  • Cartilla Militar Nacional.
  • Cédula Profesional con foto.
  • Pasaporte de los Estados Unidos Mexicanos.
  • Licencia CDMX, en formato físico o digital.
  • Si eres extranjero, debes demostrar tu estancia legal en el país mediante visa de residencia temporal o permanente. Es importante señalar que no se aceptará la certificación notarial.

Si no eres el titular, deberás proporcionar documentos que confirmen tu autorización legal

  • Personas Físicas: Carta poder firmada por dos testigos, acompañada de copias de las identificaciones oficiales de los testigos, el solicitante y la persona que realizará el trámite.
  • Personas Morales: Carta poder firmada por dos testigos, junto con el acta constitutiva, RFC de la empresa, poder notarial con el nombre del representante o apoderado legal, y la identificación oficial del representante o apoderado.

La Carta Poder debe incluir los datos del vehículo: marca, número de serie vehicular, número de motor, modelo y placa.

2. Comprobante de domicilio de la Ciudad de México reciente (hasta 90 días): Las opciones son:

  • Comprobante de servicio de agua.
  • Estado de cuenta de teléfono fijo (no móvil).
  • Boleta del impuesto predial (si corresponde al ejercicio fiscal en curso).
  • Recibo de luz.
  • Estado de cuenta bancario (solo si el titular de la cuenta es el mismo que el propietario).
  • Si eres el titular y no tienes comprobante de domicilio, puedes llenar un formato para declarar tu domicilio, pero esta opción no aplica para terceros con carta poder ni personas morales. 

3. Tenencias vehicular CDMX: No debes tener adeudos de tenencia para realizar el trámite.

4. Tarjeta de circulación CDMX vigente: En caso de pérdida, necesitarás presentar un Acta Circunstanciada ante un Juzgado Cívico. Si ha sido robada, el Acta de Denuncia o Denuncia Digital ante la Fiscalía de Investigación Territorial es necesaria. Ambas actas deben detallar si fue un robo o una pérdida y contener los datos del vehículo. 

5. Línea de captura pagada: Puedes obtener tu línea de captura aquí en el portal de la Secretaría de Administración y Finanzas.

6. Comprobante de propiedad del vehículo: Puedes demostrar la propiedad con los siguientes documentos:

  • Factura original de origen (no se aceptan facturas certificadas ante notario).
  • Carta factura original reciente (expedida en los últimos 30 días), acompañada de una copia simple de la factura de origen si adquiriste el auto a crédito.
  • Factura digital junto con el último contrato de compra-venta y copia de la identificación del último vendedor.
  • Factura no digital con endosos que confirmen tu actual propiedad del vehículo.

¿Hay límite de tiempo para hacer el cambio de propietario CDMX? 

El Gobierno de la Ciudad de México estipula un plazo máximo de 15 días para llevar a cabo el cambio de propietario de vehículos. 

Este período comienza a contar desde el momento de la venta e incluye diversos tipos de vehículos, tales como motocicletas, camionetas y remolques.

Costo del cambio de propietario CDMX

¿De cuánto es la multa por no poner un auto a mi nombre en CDMX 2025?

Cómo tal no hay una multa por no hacer el cambio de propietario, no obstante, el vendedor seguirá asociado como dueño oficial del vehículo.

Sin embargo, no olvides que sí hay una multa por no tener un seguro de auto. Evita sanciones y adquiere una póliza integral, innovadora y confiable.

Con nosotros puedes tener el control de tu aseguranza desde tu app miituo, una plataforma muy fácil de usar en la que puedes tener el control de tu contrato de seguro al momento.

¡Contrata aquí tu seguro ideal!

¿Es obligatorio cambiar el propietario de un auto en la Ciudad de México?

Sí, es obligatorio hacer el cambio de propietario CDMX, esto, con la finalidad de prevenir responsabilidades jurídicas y fiscales para la persona que vendió el auto, asismismo, se actualizan los datos del auto de manera oficial.

Es crucial tener en cuenta que, sin realizar este proceso, no podrás efectuar ninguno de los trámites vehiculares en la capital, como la tarjeta de circulación, las placas CDMX y más. 

Asimismo, otra de las razones fundamentales para llevar a cabo el cambio de propietario de un vehículo usado en CDMX: 

  • Actualización en el Padrón Vehicular: Este proceso te permite registrar las nuevas placas y la tarjeta de circulación a tu nombre en la Secretaría de Movilidad y ante Repuve CDMX
  • En caso de que las placas y la tarjeta de circulación sigan a nombre del propietario anterior, incluso si tienes la factura endosada, tendrás dificultades para demostrar que el vehículo es de tu propiedad.
  • Si llegaras a ser detenido y tu vehículo enviado a un depósito vehicular, podría ser complicado recuperarlo si las placas y la tarjeta de circulación no están registradas a tu nombre.
  • Transferencia de derechos y obligaciones: Mediante este trámite, se realiza la transferencia legal y fiscal del automóvil a tu nombre como comprador y deslindas al antiguo dueño(a) de los compromisos legales relacionados con el coche.

¿Por qué debo hacer el trámite de cambio de propietario?

Las razones por las que debes hacer el cambio de propietario en CDMX son:

  • Cumplimiento legal: Es un requisito para transferir la propiedad del vehículo a tu nombre. Cumplir con esta obligación te evitará problemas jurídicos en el futuro.
  • Placas y tarjeta a tu nombre: Una vez completado el cambio, las placas y la tarjeta de circulación quedarán registradas a tu nombre. 
  • Facilita trámites futuros. 
  • Protección ante robo o pérdida: En caso de que el vehículo sea robado contar con el cambio de propietario es fundamental para demostrar que eres el dueño(a) legítimo del vehículo, facilitando su recuperación.
  • Cumplimiento con Requisitos de Tránsito: Al tener el cambio de propietario a tu nombre, podrás cumplir adecuadamente con los requisitos de tránsito y circulación en la CDMX, como el programa “Hoy no circula”.

¿Qué pasa si no hago el cambio de propietario en 15 días?

Si no haces el cambio de propietario CDMX, todas las multas del automóvil seguirán registradas bajo el nombre del dueño(a) anterior, asimismo, si te retienen el vehículo podrías presentar problemas para recuperarlo.

¿Dónde se hace el cambio de propietario CDMX?

El cambio de propietario en CDMX se puede realizar en los Módulos de Control Vehicular disponibles.

No olvides que para hacer tu trámite necesitas agendar tu cita en el Sistema de Citas en Línea de la Secretaría de Movilidad.

Asimismo, recuerda que hay una serie de trámites obligatorios que debes de cumplir en la CDMX, entre ellos, el seguro de carro.

Se trata de un respaldo financiero para ti y para el resto de las personas conductoras de la entidad capitalina.

Recuerda que si requieres asistencia vial como paso de corriente, envío de remolque, envío de gasolina y más, puedes llamar a tu aseguradora.

Conoce las opiniones de nuestros clientes miituo quienes garantizan nuestras coberturas de seguros, nuestra atención personalizada y más.

¡Cotiza aquí en minutos!

Oficinas en CDMX para hacer el cambio de propietario

La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México ha establecido diversos módulos destinados para llevar a cabo el cambio de propietario CDMX y otros trámites relacionados con el control vehicular.

Estos centros autorizados están en las siguientes direcciones:

Módulos Fijos Ubicación
Módulo Central Insurgentes Av. Insurgentes Sur #263 planta  baja. Col. Roma Norte. C.P. 06700. 
Módulo División del Norte Av. Municipio Libre #314. Col. Emperadores. C.P. 03320. 
Módulo Galería Plaza de las Estrellas Cto. Int. Melchor Ocampo #193 local. J24 1er. piso. Col. Verónica Anzures
C.P. 11300. 

También hay una lista de Módulos de Control Vehicular Móviles en las diferentes delegaciones si es que no queda cerca de tu domicilio ninguna de las direcciones mencionadas anteriormente.

Es importante tener en cuenta que estas ubicaciones podrían estar sujetas a cambios, por lo que se recomienda verificar la lista actualizada.

¿Es mejor cambiar placas en CDMX o hacer cambio de propietario?

Para saber si es mejor cambiar placas en CDMX o hacer cambio de propietario depende totalmente de los siguientes factores y del uso que le des a tu auto, sin embargo, toma en cuenta que se trata de dos trámites diferentes:

  • Si tu coche es de la misma entidad, por ejemplo, de la CDMX y tiene el resto de papeles en orden, incluyendo las placas, es recomendable hacer el cambio de propietario únicamente.
  • Si el automóvil es de una entidad diferente, hay dudas legales o tienes problemas con las placas actuales, lo recomendable es hacer ambos trámites, tanto el cambio de propietario como el cambio de placas.

Motivos por los que no ponen un coche a tu nombre en CDMX

Algunas razones por las que este trámite no podrá llevarse a cabo es si tu vehículo presenta adeudos pendientes en los siguientes rubros:

¿Qué documentos te entregan al hacer el cambio de propietario CDMX? 

Al concluir el trámite de cambio de propiedad de tu carro en CDMX, se llevará a cabo la verificación de la documentación y se proporcionará un comprobante del trámite.

Además, se te entregará lo siguiente:

  • Nueva tarjeta de circulación de la Ciudad de México. 
  • Se te proporcionará una actualización de tus datos. 

¿Si no hago el cambio de propietario CDMX puedo contratar un seguro para mi auto?

Generalmente puedes contratar un seguro para tu auto incluso si no has realizado el cambio de propietario CDMX.

Sin embargo, es importante considerar que algunas compañías de seguros pueden tener políticas y requisitos específicos en relación con la titularidad del vehículo y el reclamo de siniestros.

Siempre es aconsejable mantener toda la información actualizada y en cumplimiento con las regulaciones locales y las políticas de la compañía de seguros.

Por otro lado, recuerda que miituo seguros, es con la única compañía con la que si recorres 0 km pagas $0 pesos. Nuestro seguro por km es equitativo y te protege con las mejores coberturas del mercado.

¡Cotiza ahora!

¡ Suscribete a nuestro newsletter