Conoce cómo funciona un seguro de auto y todos los detalles que debes considerar al hacer una contratación. Es común que cuando las y los conductores desean obtener un servicio, no conozcan a profundidad sus características.
Para que eso no te pase al momento de elegir una protección vehicular, te explicamos cuáles son los factores que pueden ayudarte a tomar una gran elección y a entender lo más elemental de una póliza.
En miituo nos interesa tu bienestar y sobre todo, tu seguridad, por lo mismo, una de nuestras tareas es que logres encontrar el mejor seguro de auto, así podrás viajar tranquilo(a) y confiado(a) en que tus bienes materiales y la vida de tus acompañanantes está en buenas manos.
Además, nos gusta informarte sobre trámites vehiculares, consejos para quienes conducen un coche y todo lo que tenga que ver con el mundo asegurador y con los diferentes tipos de seguros por km que puedes encontrar.
¿Para qué sirve un seguro de auto?
Los seguros de autos son un contrato entre el propietario del vehículo y la compañía aseguradora en el que se acuerda que, a cambio del pago de una prima, la institución cubrirá los gastos relacionados con cualquier daño o lesión que ocurra en un accidente vial.
El proceso generalmente comienza cuando el propietario del vehículo se comunica con una empresa de seguros y solicita una cotización. La cotización será determinada por varios factores como:
- El historial de manejo del propietario
- Edad
- Tipo de carro que se va a asegurar
Si el propietario está satisfecho con la tarifa asignada, se puede proceder a comprar oficialmente la póliza de seguro de automóvil.
¿Qué es un seguro vehicular?
Un seguro vehicular es un respaldo económico y médico que se otortga únicamente a las personas que lo solicitan y pagan por obtener dicho servicio. Por lo regular, es una forma en la que te previenes ante distintos siniestros que pueden incluir más de un cobertura.
Cuando ocurre un accidente, es necesario notificar a la aseguradora de inmediato, ésta se encargará de enviar a un ajustador para evaluar el daño y determinar si está cubierto por la póliza.
Si se determina que el siniestro está incluido, la compañía pagará por los gastos relacionados con el accidente como: reparaciones al vehículo, facturas médicas, etc.
Considera que hay muchos tipos de seguros de autos y no todos te pueden ofrecer los beneficios que buscas. Lo primordial es que consultes términos y condiciones y veas cual es que el que más se adapta a tu estilo de vida.
Mientras tanto, no olvides que en miituo contarás con las coberturas más completas sin importar si contratas un seguro de auto por mes, por semana, día, etc.
Funciones de los seguros de autos en México
Los seguros de autos en México tienen varias funciones importantes, entre ellas:
- Cumplir con la ley: En México, según la CONDUSEF, es obligatorio que todo vehículo tenga al menos una cobertura de responsabilidad civil, que cubra los daños a terceros en caso de un accidente. Los seguros de autos ayudan a los prpietarios de vehículos a cumplir con este requisito legal.
- Proteger a los conductores y pasajeros: Los seguros de autos ofrecen coberturas para proteger a los conductores y pasajeros en caso de un accidente. Éstas pueden incluir gastos médicos, indemnizaciones por incapacidad o fallecimiento, entre otros.
- Proteger la inversión en el vehículo: Los seguros de autos pueden cubrir los daños al vehículo en caso de un accidente, robo o vandalismo. Esto ayuda a proteger la inversión del propietario en el automóvil
- Proporcionar tranquilidad y seguridad: Saber que se cuenta con un seguro que cubre los gastos en caso de un percance puede proporcionar tranquilidad y seguridad tanto al propietario del vehículo como a sus acompañantes.
- Ofrecer servicios adicionales: Algunos seguros de autos ofrecen servicios adicionales como asistencia en carretera, asistencia legal, auto sustituto, entre otros.
¿De qué me protege un seguro de auto?
Un seguro de auto te protege en caso de diversos eventos relacionados con tu vehículo, los más destacados son los siguientes:
Cobertura de Responsabilidad Civil: Te protege en caso de que cause un accidente que dañe a terceros, ya sean personas o propiedades.
Daños materiales: Te respalda si tu vehículo sufre daños en un accidente de tráfico, ya sea por un choque o por eventos como incendios, robos o vandalismo.
Gastos médicos: Sirve en caso de que tú o tus pasajeros sufran lesiones en un accidente de tráfico. El seguro cubrirá los gastos médicos y otros costos relacionados con las lesiones.
Pérdida total del vehículo: Te protege en caso de que tu vehículo sea robado o sufra daños irreparables. En este caso, la compañía de seguros te pagará el valor del vehículo de acuerdo con los términos de tu póliza.
Asistencia vial: Algunos seguros de autos ofrecen servicios de asistencia en carretera, como remolque, cambio de neumáticos, entre otros.
Componentes de una póliza de seguro
Una póliza de seguro es un contrato entre un asegurado y una compañía de seguros, y contiene varios componentes importantes, como los siguientes:
- Prima de seguro: Se trata del costo del seguro que el asegurado debe pagar a la compañía de seguros por la cobertura del riesgo asegurado. Puede ser pagada de forma mensual, trimestral, semestral o anual.
- Suma asegurada: Es el monto máximo que la compañía de seguros pagará al asegurado si ocurre un evento cubierto por la póliza.
- Prima no devengada: Es la parte de la prima que el asegurado ha pagado por adelantado pero que aún no ha sido ganada por la compañía de seguros, ya que la cobertura aún no ha comenzado.
- Prima devengada: Es la cantidad de la prima que la compañía de seguros ha ganado porque la cobertura ya ha comenzado.
- Deducible: Se refiere a la cantidad de dinero que el asegurado debe pagar de su propio bolsillo antes de que la compañía de seguros comience a cubrir los costos del evento asegurado. Se establece en el contrato y puede ser fijo o variable.
¿De qué depende el costo de un seguro de auto?
El costo de un seguro de auto depende de diversos factores, aunque todos quisieran un seguro de auto barato, hay algunas características que provocan el incremento de la tarifa como:
Edad y experiencia del conductor: Los conductores jóvenes e inexpertos tienen más probabilidades de tener accidentes, lo que aumenta el riesgo para la compañía de seguros y, por lo tanto, el precio del seguro para tu coche.
Modelo y tipo de vehículo: El costo también depende del modelo y tipo de vehículo que se desea asegurar. Los vehículos deportivos, de lujo o de alta gama suelen tener un costo de seguro más elevado debido a su mayor valor y al riesgo asociado a su conducción.
Historial de conducción y siniestralidad: Si el conductor ha tenido accidentes o ha presentado reclamaciones en el pasado, esto puede aumentar el costo del seguro.
Ubicación del vehículo: El lugar donde se estaciona o se guarda el vehículo también influye. En áreas urbanas o zonas con altas tasas de criminalidad, el riesgo de robo o vandalismo es mayor, lo que se refleja en un precio más elevado.
Cobertura y deducible: La elección de los tipos de coberturas y el deducible también afecta el costo del seguro. Cuanto mayor sea la cobertura y menor sea el deducible, mayor será el costo del seguro.
Paquetes de seguros
Estos son los servicios que brindan la mayoría de las aseguradoras, respecto a sus coberturas, pero recuerda que todo dependerá siempre de los términos y condiciones de tu póliza:
Coberturas |
Responsabilidad Civil | Limitada | Amplia |
Amplia plus |
Daños materiales pérdida total |
✕ |
✕ | ✓ |
✓ |
Daños materiales pérdida parcial |
✕ |
✕ | ✓ |
✓ |
Robo total |
✕ |
opcional | ✓ |
✓ |
Cristales |
✕ |
opcional | ✓ |
✓ |
Gastos médicos ocupantes |
✓ |
✓ | ✓ |
✓ |
Responsabilidad civil |
✓ |
✓ | ✓ |
✓ |
Protección legal |
✓ |
✓ | ✓ |
✓ |
Cambio de llantas |
✕ |
✕ | ✕ |
✓ |
Llaves de repuesto |
✕ |
✕ | ✕ |
✓ |
Robo parcial |
✕ |
✕ | ✕ |
✓ |
Auto sustituto |
✕ |
✕ | ✕ |
✓ |
¿Cómo funcionan las coberturas de seguros?
A continuación, te compartimos los tipos de coberturas de seguros más comunes que se ofrecen en la mayoría de las compañías, también puedes consultar en la CONDUSEF para mayor orientación:
Responsabilidad civil (RC) por daños a terceros: Este seguro cubre los daños que el asegurado cause a terceros, tanto en sus bienes como en su persona, como resultado de un accidente automovilístico en el que el asegurado sea responsable. Es un seguro obligatorio en muchos países.
Seguro básico estandarizado: Este seguro es un paquete básico que incluye la cobertura de responsabilidad civil y la protección de los pasajeros del vehículo en caso de un accidente.
Seguro de cobertura limitada: Además de la cobertura básica, este seguro ofrece protección adicional contra robo, incendio y vandalismo del vehículo.
Seguro de cobertura amplia: Este paquete de seguro ofrece una cobertura más completa que el seguro limitado, incluyendo la protección contra daños por colisión, daños a terceros y protección adicional contra robo, incendio y vandalismo.
Seguro de cobertura amplia plus: Es la cobertura más completa de todos los paquetes, incluyendo todo lo que ofrece el seguro amplio, así como una protección adicional.
¿Cuáles son las coberturas más importantes en un seguro de auto?
Un seguro de auto puede ofrecer diversas coberturas, pero algunas de las más importantes son las siguientes:
Responsabilidad civil: Esta cobertura es obligatoria en la mayoría de los países. Cubre los daños a terceros en caso de que tú o cualquier persona que conduzca tu auto cause un accidente.
Cobertura de daños materiales: Puede incluir la reparación o el reemplazo de tu auto en caso de un accidente o si tu auto es robado.
Cobertura de gastos médicos: Llega a pagar tus gastos médicos y los de tus pasajeros en caso de un accidente.
Cobertura contra robo: Cubre el valor de tu auto en caso de que sea robado parcial o totalmente.
Cobertura de daños a terceros: Ampara los daños a la propiedad de terceros en caso de un accidente en el que tú seas el responsable.
Asistencia legal: Es una cobertura que proporciona asesoramiento jurídico en caso de problemas relacionados con la conducción, como multas de tráfico, accidentes de tráfico, entre otros.
Modalidades en un seguro de auto miituo
- Seguro de auto convencional
El seguro de pago fijo de miituo está diseñado para conductores que recorren muchos kilómetros y buscan una tarifa personalizada que se adapte a su estilo de vida. Para calcular la tarifa, se consideran detalles como el tipo de auto, el lugar donde se guarda, el código postal y la edad del conductor.
Esta modalidad permite pagar por adelantado solo el mes en que se utilizará el seguro y ofrece la flexibilidad de cancelar en cualquier momento sin cargos adicionales.
En miituo contamos con el mejor seguro de pago por kilómetro, un servicio único en el mercado, ya que la empresa solo cobra por la cantidad de kilómetros que recorres. Además, no es necesario instalar un dispositivo adicional en tu automóvil, ya que todos los trámites se pueden realizar en línea a través de la aplicación.
La aplicación también permite gestionar siniestros, coberturas y otros detalles de la póliza. Si prefieres una atención personalizada, miituo tiene un equipo de agentes de seguros disponibles para ayudar en cualquier consulta o problema que surja.
Un seguro por kilómetro te brinda la alternativa de ahorrar si:
- Usas poco tu coche
- Recorres distancias cortas
- Usas otra alternativa de transporte (bici, moto, etc.)
- Si tienes varios vehículos
¿Por qué es necesario saber cómo funciona un seguro?
Un seguro automovilístico es una herramienta financiera esencial para cualquier persona que conduzca un vehículo. Recuerda que pueden cubrirte en los siguientes casos:
- Cubrir los costos de reparación del automóvil
- La atención médica y las indemnizaciones a terceros afectados en el accidente
- Proteger al conductor contra posibles reclamos y puede cubrir los gastos legales en caso de que se presente una demanda
También puede ser obligatorio en algunos países y estados, y no tener uno puede resultar en multas o sanciones, algo muy común al no contar con un seguro de auto CDMX.
Incluso si no es obligatorio, es una medida preventiva importante para proteger el patrimonio y la seguridad financiera del conductor y de terceros en caso de un accidente. Recuerda consultar el Buró de Entidades Financieras antes de contratar con cualquier aseguradora.
Recuerda que miituo seguro por km te ofrecemos el mejor servicio y una atención especializada y personalizada.