Asegura tu auto
desde $0.19 por km.

Seguro de auto ERT

Seguro para auto ERT ¿Cuál Me Conviene?

Seguro ERT: Conoce cómo te protege si eres conductor de plataformas de transporte como Uber, Didi, Cabify. ¡Asegura tus ingresos y tu seguridad!
Banner

¿Sabes lo que es un seguro para auto ERT? ¿Alguna vez te has preguntado si tienen seguro de auto los conductores de Uber, Didi, Cabify, entre otros?

Si tú eres conductor o estás considerando unirte a estas industrias en crecimiento, es fundamental entender las implicaciones de contar con un seguro adecuado.

Te sorprendería saber que hay una gran diferencia entre un seguro de auto particular y uno que incluye cobertura ERT, por eso ¡No te pierdas esta valiosa información y toma decisiones informadas para salvaguardar tu fuente de ingresos!


En miituo no aseguramos autos de plataformas, solo de uso particular. Verifica nuestras políticas para más detalles.


contratar seguro de auto por kilómetro

¿Qué es un seguro para ERT?

Un seguro ERT es un tipo de póliza de seguro diseñada específicamente para cubrir los requisitos de las empresas de transporte privado, como Uber, DiDi, Cabify, entre otras.

Según la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) los ERT son las Empresas de Redes de Transporte y ofrecen una nueva opción de servicio de transporte a través de alguna aplicación móvil.

Un seguro ERT es especial para autos que trabajan en estas plataformas y es el único que pagará por cualquier accidente que ocurra mientras estás trabajando. Aunque pueda ser más caro y con deducibles más altos que un seguro de auto tradicional es esencial para proteger tus ingresos y tu seguridad.

Si trabajas en alguna de estas plataformas te informamos que es obligatorio contar con el seguro ERT para brindar protección tanto al conductor como a los pasajeros. Tu seguro de auto normal no funcionará en este caso porque los seguros de auto tradicionales no respaldan accidentes en vehículos utilizados para trabajar en estas plataformas.

Esto puede ser un gran problema, especialmente si el auto es tu fuente principal de ingresos y se daña o queda fuera de servicio. Por eso necesitas consultar con diferentes compañías de seguros y comparar las opciones disponibles.

¿En miituo aseguran autos de plataformas de transporte privado?

En miituo, seguro de auto por kilómetro nos preocupamos por brindarte la mejor información y opciones en seguros para que estés completamente informado.

Aunque nos enfocamos en ofrecer cobertura para autos particulares, es importante destacar que no aseguramos vehículos de plataformas de transporte privado. Sin embargo, estamos aquí para ayudarte en la protección de tu auto particular.

Nos apasiona proporcionar un seguro de automóvil por kilómetro miituo accesible y justo para autos particulares, permitiendo a todos nuestros clientes pagar únicamente por los kilómetros que recorren.

Sin embargo, los vehículos de transporte privado operan bajo una estructura de riesgo y uso completamente diferente y, por lo tanto, requieren un tipo especializado de seguro.

Si además del auto que ocupas para trabajar en alguna plataforma particular tienes un auto de uso particular que casi no usas, miituo es la solución perfecta para ti.

Nuestro seguro de auto por kilómetro te permite ahorrar en tu seguro de auto, pagando únicamente por los kilómetros que realmente recorres. Así, si usas tu auto de forma esporádica, podrás disfrutar de una cobertura adecuada a un costo mucho más bajo. En miituo, nos adaptamos a tus necesidades y te brindamos la flexibilidad que buscas en tu seguro de auto.

¡No dudes en cotizar tu seguro de auto miituo hoy!

Recomendaciones para elegir mi seguro para Uber, Didi, Cabify…

Si estás buscando un seguro para tu vehículo utilizado en plataformas como Uber, Didi, Cabify o Beat, es importante que elijas uno que tenga cobertura ERT (Empresas de Redes de Transporte). Aquí te explicamos por qué:

Si contratas un seguro de auto particular sin cobertura ERT y utilizas tu vehículo para estas plataformas, la aseguradora no te pagará en caso de siniestro vehicular y todos los gastos deben correr por tu cuenta, lo que podría ser perjudicial para tu bolsillo.

Es cierto que un seguro con cobertura ERT es más caro que uno sin esta cobertura. Esto se debe a que los vehículos utilizados en plataformas como Uber o Didi circulan durante más horas al día y tienen más probabilidades de verse involucrados en accidentes. Además, estos vehículos son robados con mayor frecuencia, lo que incrementa el costo del seguro.

Para encontrar el mejor seguro de auto o uno que se adapte a lo que estás buscando y que te proteja si trabajas en Uber, Cabify, Beat y Didi en México, puedes recurrir a los comparadores de seguros como las siguientes:

Estas plataformas te permiten ver en un solo lugar las diferentes aseguradoras con cobertura ERT, de esta forma puedes comparar precios, sumas aseguradas y beneficios, y contratar directamente con la aseguradora que mejor se ajuste a tus necesidades.

¿Es obligatorio contar con un seguro para mi auto de plataforma ERT?

Sí, es obligatorio contar con un seguro para tu auto si trabajas con alguna plataforma de Empresas de Redes de Transporte (ERT) como Uber, Didi, Cabify, Beat y similares.

Esta es una normativa implementada tanto por las propias plataformas como por las autoridades de tránsito.

La razón es porque al operar en estas plataformas, asumes la responsabilidad de la vida de tus pasajeros. Por lo tanto, es fundamental tener un seguro que te proteja, a ti y a las personas que van a bordo, de cualquier situación de riesgo, como accidentes de tránsito o asaltos.

Si bien algunas aplicaciones ofrecen una cobertura básica mientras estás activo en la plataforma, es decir, con un viaje en curso, esta no se aplica cuando no estás usando la aplicación. Esto significa que durante esos periodos estarías desprotegido, a menos que cuentes con un seguro ERT.

Además, según el artículo 46 del Reglamento de Tránsito, los conductores de vehículos motorizados están obligados a contar con una póliza de seguro de responsabilidad civil vigente.

Desobedecer el seguro de auto obligatorio puede resultar en una multa de hasta 40 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente, es decir, hasta $4,149 en 2023. Por lo tanto, contar con un seguro para tu auto no es solo una necesidad práctica y ética, sino también una obligación legal que, de ignorarse, puede tener consecuencias financieras y legales significativas.

Seguro para autos de plataformas

¿Qué plataformas ERT hay en México?

En México, la era digital ha permitido el desarrollo de diversas plataformas de transporte privado o ERT, que con tan solo un clic en nuestro celular, nos permiten acceder a servicios de transporte seguros, cómodos y en muchos casos más económicos que los métodos tradicionales.

Algunas de las aplicaciones más populares y reguladas en México son:

  1. Uber: la tarifa base comienza en $35
  2. DiDi: la tarifa inicial de un viaje comienza en $48 pesos
  3. Beat: los precios comienzan desde $40 pesos para viajes regulares
  4. Cabify: las tarifas mínimas comienzan en $ 35.08 para servicios inmediatos y $100,00 para reservas
  5. In Driver: permite una negociación entre conductor y pasajeros, donde el usuario establece un precio para el viaje basado en una tarifa estimada o recomendada
  6. BlaBlaCar: se basa en la modalidad de compartir coche, lo que permite a los usuarios compartir viajes y costos con otras personas que tienen rutas similares
  7. Bolt: anteriormente conocida como Taxify, esta aplicación, ofrece un medio de transporte rápido y accesible
  8. Lyft: ofrece tarifas competitivas y variadas opciones de pago

Cada aplicación tiene sus propias características y servicios, por lo que los usuarios pueden comparar y elegir la que mejor se adapte a sus necesidades.

 ¿Qué coberturas debería tener mi seguro de auto de plataforma?

Las necesidades varían según el uso del vehículo, pero hay algunos elementos clave que debes considerar al contratar un seguro de auto ERT. 

Aquí te menciono las principales coberturas que deberías tener en cuenta:

  1. Daños materiales: protege tu vehículo en caso de accidente, cubriendo los daños parciales o totales
  2. Responsabilidad civil de daños a terceros: asegura que los costes de reparación y/o atención médica de terceros afectados en un accidente causado por ti sean cubiertos
  3. Accidentes personales: cubre gastos médicos, incapacidad o muerte accidental del conductor derivados de un accidente o agresión durante un viaje
  4. Robo total: esta cobertura te indemnizará, si te roban tu auto
  5. Responsabilidad civil pasajeros o gastos médicos ocupantes: cubre los gastos médicos de los ocupantes del auto en caso de accidente
  6. Asistencia legal: proporciona asesoría legal si llegaras a necesitarla
  7. Asistencia vial: ofrece servicios como grúa, envío de gasolina, etc.
  8. Muerte al conductor por accidente automovilístico: da una indemnización en caso de fallecimiento del conductor.

 ¿Qué empresas aseguran mi auto de plataforma?

En México, existen varias empresas que ofrecen seguros ERT, ya que cuando trabajas para una plataforma de transporte como Uber, Didi, entre otras, es esencial contar con el seguro adecuado para proteger tanto a ti como a tus pasajeros:

  1. AXA Seguros: tienen una cobertura llamada «Protect U» que es exclusiva para Uber
  2. Seguros Sura: ofrecen «Tu Complemento», también exclusivo para Uber
  3. Seguros Banorte: proporcionan el seguro «Socio Conductor U», diseñado para Uber
  4. Migo Seguros: ofrecen seguros para autos que trabajan con Uber
  5. GNP: su seguro «Complemento Socio Conductor» es exclusivo para Uber
  6. La Latino Seguros: proporcionan seguros tanto para Uber como para otras apps de transporte
  7. Afirme Seguros: ofrecen «Taxi Afirme», que está diseñado para todas las apps de transporte
  8. Quálitas: tienen el seguro «Chofer app» que cubre todas las apps de transporte
  9. Clupp: se enfoca en conductores de bajo riesgo en diversas plataformas de transporte

Cada una de estas aseguradoras tiene sus propias características y beneficios, por lo que es recomendable investigar a fondo y elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.

contratar seguro de auto por kilómetro

¿Cuál es el mejor seguro para ERT?

Decidir cuál es el mejor seguro de auto para ERT puede ser un poco desafiante, ya que depende de muchos factores, como tus necesidades personales como conductor, tu presupuesto y el tipo de cobertura que buscas.

Sin embargo, hay algunos seguros que han sido particularmente recomendados. En México, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) ha recomendado algunas coberturas ERT debido a sus altas calificaciones.

Estas incluyen el Complemento Uber de Sura, el Complemento Socio Uber de GNP, y Protec U de AXA. También tienes la opción de Clupp, que ofrece precios competitivos para conductores de bajo riesgo, es decir, aquellos que manejan su auto con menos frecuencia o que tienen buenos hábitos de conducción.

Si trabajas con varias plataformas, deberías considerar un seguro que cubra todas las apps. Algunas aseguradoras que ofrecen este tipo de póliza son AXA, GNP, Quálitas y Sura. Por otro lado, si sólo trabajas con Uber, podrías considerar un seguro ERT complementario para Uber, ofrecido por AXA Seguros y Seguros Sura, que suele ser más económico.

Recuerda que la mejor póliza no siempre es la más barata, sino la que te ofrece la protección más completa según tus necesidades.

¿Cuánto cuesta un seguro para ERT?

Los precios pueden oscilar entre aproximadamente $1,220 y $1,651 y es importante tener en cuenta que un seguro ERT tiende a ser más costoso que un seguro tradicional debido a que los autos utilizados en el transporte privado están expuestos a mayores riesgos y recorren distancias más largas en menos tiempo.

Algunos de los factores que determinan el costo del seguro ERT son:

  1. Edad, género, domicilio e historial de conducción del asegurado
  2. Marca, modelo, año, versión y número de serie del vehículo a asegurar
  3. Cobertura del seguro
  4. Extensiones de cobertura del seguro ERT
  5. Sumas aseguradas
  6. Deducibles
  7. Plazo de pagos

Recuerda que puedes contratar extensiones de cobertura para complementar las que ya te brinda tu seguro ERT, pero debes tener en cuenta que a medida que aumentas las coberturas, también aumentará el costo de la prima de seguro. Por lo tanto, es recomendable elegir solo las coberturas que sean realmente necesarias.

Recuerda que contar con un seguro ERT es fundamental para proteger tu vehículo y a ti mismo como conductor en caso de cualquier eventualidad.

Importancia del seguro de auto

El seguro de auto es crucial ya que te protege de costos inesperados derivados de accidentes o daños. Aunque los seguros ERT son esenciales para los conductores que trabajan con Uber, Cabify, etc., debido a las horas intensivas en conducción, ¿qué pasa si usas tu auto de uso particular de manera ocasional?

Aquí es donde entra miituo, el seguro para tu carro por km, la solución perfecta para los conductores que no recorren tantos kilómetros. Con miituo, si recorres menos, pagas menos.

Incluso si recorres cero kilómetros, pagas cero pesos en tu seguro de auto por mes. En otras palabras, miituo, seguro para autos por km, te permite pagar solo por lo que consumes, transformando la forma en que aseguras tu auto.

¡Bienvenido a la era del consumo equitativo con miituo!

¡Cotiza aquí tu seguro de auto!


La información proporcionada es únicamente con fines informativos y no constituye asesoramiento profesional. Te recomendamos consultar con un experto en seguros para obtener una evaluación completa de tus necesidades y opciones de cobertura.

 

¡Suscríbete a nuestro newsletter!