Índice de contenidos
El contrato de seguro de auto es un pacto entre el o la propietaria del vehículo y una compañía de seguros, con el propósito de estipular las coberturas y las condiciones del servicio.
A lo largo de este artículo vamos a revisar los elementos clave que lo componen, las partes involucradas, los tipos de cobertura, las condiciones específicas así como los límites, alcances de la protección y mucho más.
En miituo, el mejor seguro de auto, te ofrecemos dos modalidades: seguro de pago por km, en donde si recorres 0 km, pagas $0 pesos o el plan de pago fijo, en el que tienes una tarifa estable sin importar lo que manejes.
¿Qué es un contrato de seguro de autos?
Un contrato de seguro de auto es un acuerdo legal entre una aseguradora y un titular de una póliza, en el que la compañía se compromete a dar cobertura y protección en caso de pérdidas o daños relacionados con el vehículo respaldado.
Este tipo de contrato no solo protege el valor material del automóvil, sino que también resguarda a quienes lo conducen y a terceros que podrían resultar afectados en caso de accidentes.
El contrato de seguro de auto establece las bases para el acuerdo así como una visión general de los términos y condiciones esenciales.
Es crucial que la persona asegurada lea y comprenda las secciones antes de firmar el contrato para cerciorarse de que esté de acuerdo con lo estipulado en el documento.
En miituo puedes obtener tu póliza fácilmente, además, tú eliges si te conviene el seguro por km o el seguro de pago fijo de miituo y puedes revisar los términos de nuestro servicio aquí.
¿Qué contiene el contrato de tu seguro de auto?
Los elementos clave de un contrato de seguro de auto son:
- Partes involucradas: Son las partes del contrato, es decir, la aseguradora y el o la asegurada. También puede haber menciones a beneficiarios en caso de reclamaciones.
- Fecha de efectividad: Es la fecha en la que la póliza entra en vigencia. A partir de ésta, la persona va a estar cubierta según los términos acordados.
- Datos del vehículo asegurado: Son las características del vehículo protegido, como la marca, modelo, año de fabricación, número de identificación vehicular (VIN) y cualquier otra información relevante.
- Cobertura ofrecida: Se detallan los tipos de cobertura que la póliza proporciona. Esto puede incluir Responsabilidad Civil, daños materiales, robo total, asistencia vial, entre otras.
- Límites y deducibles: Se establecen las sumas aseguradas, que son los límites de dinero para cubrir cada tipo de pérdida o daño. Así como los deducibles que la o el asegurado debe pagar antes de que la institución asuma los costos restantes.
- Primas y pagos: Se específica la prima del seguro, que es el costo que se debe pagar a la compañía para recibir el servicio. También se indican los métodos de pago de la póliza y los plazos para realizarlos.
- Términos y condiciones: Se presentan las cláusulas y disposiciones legales que rigen el contrato. Esto puede incluir cláusulas de cancelación, renovación del seguro, requisitos para notificar cambios en el vehículo o en el asegurado, entre otras.
- Exclusiones: Se enumeran las circunstancias o situaciones en las que el seguro no te cubre o los motivos por los que se puede invalidar la póliza.
La estructura y el contenido de estos contratos pueden variar según la aseguradora, pero estos son los componentes más importantes que se incluyen.
Si quieres tener un respaldo completo, conoce las coberturas miituo que tenemos para ti, contamos con asistencia automovilística que incluye:
- Envío de grúa ilimitada miituo
- Envío de cerrajero
- Envío de gasolina
- Paso de corriente
- Cambio de llantas
¡Contrata la mejor protección!
¿Qué tipo de contrato es el seguro?
Un contrato de seguro se considera un contrato mercantil, es decir, un acto de comercio, y un contrato de adhesión, pues sus condiciones son preestablecidas por la aseguradora:
“Hay contratos donde el proveedor establece previamente las cláusulas para la adquisición del bien o servicio y tú no puedes modificarlas… estos son los contratos de adhesión” – Procuraduría Federal del Consumidor
Por mucho que necesites una cobertura de seguro, te recomendamos preguntar todas tus dudas y leer muy bien los documentos que te entrega la aseguradora.
Ejemplo de contrato de seguro de auto
Un ejemplo de contrato de seguro de coche:
Partes Involucradas:
Entre [Nombre de la Institución de Seguros], en adelante referida como “la Compañía”, y [Nombre del Asegurado] en adelante referido como “el Asegurado”.
Definiciones: Glosario de términos comunes que están dentro del contrato
Vehículo asegurado: [Descripción del vehículo asegurado, incluyendo marca, modelo, año y número de placa]
Período de vigencia: Desde [Fecha de Inicio] hasta [Fecha de Finalización]
Prima: La cantidad a pagar por el Asegurado a la Compañía para mantener la cobertura
Cobertura:
La Compañía proporciona al Asegurado las siguientes coberturas:
- Cobertura contra Daños Propios: la Compañía indemnizará al Asegurado por los daños materiales sufridos por el vehículo asegurado debido a accidentes, colisiones, vuelcos y otros eventos cubiertos.
- Cobertura de Responsabilidad Civil: la Compañía cubrirá al Asegurado por las responsabilidades legales en caso de daños a terceros en propiedades o lesiones corporales causados por el vehículo asegurado.
Límites y Deducibles
Límite de Cobertura contra Daños Propios: [Cantidad máxima de indemnización]
Deducible: [Cantidad a ser pagada por el Asegurado antes de que la Compañía asuma los costos de un reclamo]
Exclusiones
La cobertura no aplica en casos de:
- Daños intencionales causados por el Asegurado
- Conducción bajo la influencia del alcohol o sustancias prohibidas
- Uso del vehículo para actividades comerciales no autorizadas
Obligaciones del Asegurado:
- Pago de Primas: el Asegurado debe pagar las primas a tiempo según los términos acordados.
- Notificación de Reclamos: el Asegurado debe notificar a la Compañía de cualquier reclamo tan pronto como sea posible.
- Terminación: el contrato de seguro puede ser rescindido por cualquiera de las partes con notificación por escrito.
Este es solo un ejemplo de manera general. Los contratos de seguros reales son más detallados y contienen disposiciones legales específicas.
Siempre es recomendable leer y entender completamente el documento proporcionado por la empresa y, si tienes alguna pregunta o preocupación, consulta a un profesional en materia legal.
Te puede interesar: ¿Qué es la Ley de Movilidad y Seguridad Vial?
¿Qué tipos de contrato de seguro existen?
De acuerdo a la Ley Sobre el Contrato de Seguro los tipos de contratos que existen son:
- Contra los daños: se refiere a los perjuicios que un bien material pueda tener, ya sea autos, vivienda, etc.
- Contra incendio: se indemnizan las pérdidas o deterioros causados por un incendio, explosión, fulminación o semejantes
- De transporte terrestre: para proteger las mercancías
- Contra la responsabilidad: para cubrir los daños que se ocasionen a terceros o sus bienes
- De caución: si la empresa incumple con sus obligaciones, se compromete a indemnizar a la personas afectada
- De personas: son todos los riesgos que le pueden pasar a un ser humano, para eso existe el seguro de vida, de accidentes, de enfermedad, etc.
Recuerda que si quieres la mejor protección para tu carro, miituo es la opción ideal. Con nuestro seguro por kilómetro solo pagas por lo que recorres.
Por otro lado, en el plan de pago fijo te damos una tarifa que no cambia mientras manejas con km ilimitados.
Algunos de los beneficios de ser cliente miituo son que:
- Tú eliges el sistema que más se ajusta a tu estilo de vida
- No tenemos plazos forzosos
- Tú decides si tener un seguro por día, una póliza mensual o temporal.
¿Dónde encuentro el contrato de mi seguro de auto?
Puedes encontrar el contrato de seguro de tu vehículo en diferentes canales:
- Correo electrónico: si contrataste en línea el servicio, busca en tu correo este documento.
- App: ingresa tus datos para accedere y visualizar tu póliza.
- Vía telefónica: si no la encuentras pide ayuda a través de un asesor telefónico.
- Página web: inicia sesión para tener acceso a la plataforma y buscar entre sus opciones.
Este documento es muy importante, ya que, verifica que tienes una relación con la empresa de seguros.
Recuerda que con nosotros, podrás tener control de tu póliza a través de la app miituo.
Donde si tienes pago por km, tendrás acceso al programa de referidos, en el que invitas a tus conocidos y si contratan, ambos ganan 210 km en su próximo reporte.
¿Qué pasa si no encuentro mi contrato de seguro?
Si no encuentras tu contrato o no lo tienes a la mano y necesitas la información de tu póliza, ponte en contacto con la empresa aseguradora y solicita los datos que requieres.
Es muy importante que localices este documento, ya que, en él se especifican los servicios con los que te respalda la institución financiera.
Es muy útil tener tu contrato y estudiarlo, así, durante un siniestro vehicular vas a conocer los pasos a seguir, por ejemplo:
- A qué número debes marcar para reportar el percance
- Cuáles son los montos por los que estás amparado ante daños a terceros, daños materiales o gastos médicos ocupantes
- Qué asistencias adicionales necesitas en el momento
Si tienes la póliza miituo ya sea en la modalidad de pago por km o de pago fijo y tienes un siniestro, solo debes llamar al 55 1102 5280, la cabina de Seguros Atlas, la empresa que respalda nuestro servicio.
¡Contrata fácilmente tu seguro!
¿Qué hago si hay un error en el contrato de seguro?
Si detectas un error en tu contrato de seguro, comunícate inmediatamente con tu aseguradora para realizar el cambio.
De acuerdo a la PROFECO, tienes 30 días para pedir la corrección en los datos de tu póliza , si no existen modificaciones en la póliza se entenderá que la infromación es correcta.
Por esta razón es muy importante leer detenidamente tu información personal y la de tu vehículo para que todo esté en orden.
¿Te dan contrato en un seguro por km?
Sí, al contratar un seguro por kilómetro recibes un contrato de seguro, tal como en cualquier póliza tradicional.
La diferencia principal es que este contrato se basa en el uso real del vehículo y pagas en función de lo que manejas. Es ideal para personas que trabajan en casa o usan poco su vehículo.
El contrato incluye:
-
Datos del asegurado y del vehículo
-
Cobertura contratada, en nuestro caso Plan Amplio miituo o Plan Limitado miituo
-
Condiciones y limitaciones del seguro
-
Vigencia y procedimiento de cancelación o renovación
Legalmente es un contrato reconocido y puedes presentar reclamaciones o reportes de siniestro igual que con una póliza tradicional, la única diferencia es que eres parte del consumo equitativo y ahorras en tu póliza.
Si no estoy de acuerdo con el contrato de mi seguro de autos, ¿qué hago?
Si no estás de acuerdo con el contrato de tu seguro puedes:
- Comunicarte: contacta a tu agente o a la compañía directamente para expresar tus preocupaciones y explicar por qué no estás de acuerdo con ciertos términos del contrato.
- Solicita cambios: pregunta si es posible hacer modificaciones para que se ajuste mejor a tus necesidades y expectativas. Algunas compañías pueden estar dispuestas a negociar ciertos términos, especialmente si se trata de coberturas específicas.
- Busca asesoría: si sientes que tus dudas no están siendo abordadas adecuadamente, puedes considerar buscar ayuda legal o contactar a una autoridad regulatoria en seguros.
- Explora otras opciones: si no puedes llegar a un acuerdo con la empresa, analiza la posibilidad de cambiar de pólizacon otra compañía que ofrezca condiciones más aceptables para ti.
Es mejor abordar cualquier inquietud antes de firmar el documento para evitar futuras complicaciones.
No olvides que miituo es confiable y somos flexibles en todo momento. Tenemos una atención personalizada, compruébalo al consultar los comentarios de nuestros clientes en Opiniones Verificadas.
¿Qué leyes rigen el contrato de los seguros para autos?
Las leyes en los seguros que rigen este documento son:
-
Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas: Regula el funcionamiento de las aseguradoras y afianzadoras en México, estableciendo requisitos de operación, solvencia, derechos y obligaciones de asegurados y aseguradoras, y mecanismos de protección.
-
Reglamento Interior de la CNSF: Define la organización y operación de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, que supervisa al sector asegurador.
-
Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC): Protege los derechos de los consumidores, incluyendo asegurados, en prácticas comerciales y publicidad.
-
Ley Sobre el Contrato de Seguro: Establece los parámetros que deben cumplir los contratos de seguro y las obligaciones de aseguradoras y asegurados.
-
CONDUSEF: Institución que asesora a los usuarios de servicios financieros, supervisa aseguradoras y ayuda a resolver disputas entre asegurados y compañías.
Te puede interesar: ¿Cómo reportar a una institución de seguros?
¿Es lo mismo un contrato de seguro que una póliza de seguros?
No es lo mismo un contrato que una póliza. Te mostrarlos las diferencias:
Contrato de Seguro | Póliza de Seguros |
Es el acuerdo legal y vinculante entre el asegurado y la compañía de seguros. | Es un documento físico o electrónico que es una parte integral del contrato de seguro. |
Establece los términos y condiciones bajo los cuales se proporcionará cobertura y tipo de riesgos cubiertos. | Describe lo qué está cubierto, lo que no, sumas aseguradas y deducibles. |
Detalla los derechos y obligaciones de ambas partes. | Proporciona un resumen de los acuerdos contenidos en el contrato de seguro. |
En resumen, el contrato de seguro es el acuerdo general que establece la relación entre las partes y los términos bajo los que se da la cobertura.
Por otro lado, la póliza de seguros es el documento específico que resume los detalles del contrato en un formato que el asegurado puede revisar y entender fácilmente.
¿Las obligaciones del asegurado vienen en el contrato de seguro?
Sí, las obligaciones de la persona asegurada vienen en el contrato de seguro. Algunas de ellas son:
- Informar en caso de que ocurra un siniestro
- Dar aviso en caso de que algo cambie y pueda agravar el riesgo
- Tiene que dar datos correctos al momento de adquirir el seguro y en caso de siniestro
- Comunicar si el objeto asegurado cambia de dueño
En pocas palabras, como cliente debes proporcionar cualquier información relacionada con el bien asegurado para que no tengas problemas futuros al querer hacer válido el servicio.
¡Tramita tu contrato de seguro en miituo!
Tu contrato de seguro en miituo está a la mano en tu aplicación móvil y lo puedes consultar en todo momento. Algunos beneficios que te damos son:
- Contratas y cancelas en el momento que tú decides
- La contratación es sencilla en cualquiera de nuestras dos modalidades
- Si el seguro por kilómetro te deja de convenir puedes activar miiflex, el servicio con el que te damos una tarifa que no va a cambiar
- Contamos con una buena reputación gracias a la experiencia de los clientes miituo
- miituo es una insurtech respaldada por Seguros Atlas
- Contamos con cupones miituo en diferentes temporadas de ofertas y descuentos, por ejemplo: Buen Fin, Cyber Monday, Black Friday y Hot Sale.
Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad, ahora conoces toda la información relevante acerca del contrato de seguro como sus cláusulas, qué lo puede anular, los tipos, entre otros elementos.
Para miituo, lo más importante es que tengas seguridad a donde quiera que vayas. Por eso ponemos a tu disposición una protección económica y de calidad.