Coaseguro ¿Qué Es y Cómo Funciona?

Coaseguro ¿Qué Es y Cómo Funciona?

Si no sabes qué es el pago de coaseguro en una póliza, conoce aquí cómo funciona, para qué sirve y en qué tipo de seguros es necesario.

Es verdad que cuando contratas un seguro estás protegido(a) ante algunas eventualidades, pero también debes compartir el riesgo con la compañía y es ahí cuando aparece un término importante: el coaseguro

Es común que encuentres estos conceptos en algunos contratos de seguros, sobre todo en el de gastos médicos, por ello, en el blog de miituo te contamos para qué sirve el coaseguro y en qué casos aplica. 

Por otro lado, si estás en busca de un seguro de auto, te invitamos a proteger tu patrimonio con miituo en la modalidad por kilómetro o de pago fijo. Nos ajustamos a tu estilo de vida con cualquiera de nuestros planes y todos nuestros cobros son mensuales para cuidar tu bolsillo.

¡Cotiza ahora!

¿Qué es el coaseguro?

El coaseguro es un mecanismo utilizado por las aseguradoras en México para compartir los gastos de las coberturas de seguros junto con la persona titular de la póliza al ocurrir un incidente. Es un porcentaje que se debe pagar cuando se hace uso del servicio de protección y después de cubrir el deducible

¿Cuál es la diferencia entre deducible y coaseguro?

Según datos de la CONDUSEF el deducible es la cantidad de dinero que aportarás cada vez que ocurra un siniestro para recibir una idemnización, por otro lado, el coaseguro se refiere al porcentaje que debes pagar del total de los gastos cubiertos por el seguro después de pagar el deducible.

Quizás pienses que estás pagando más, ya que, cada mes abonas a tu póliza para estar protegido(a), pero se trata de un mecanismo de seguridad para que todas las empresas puedan respaldar a su clientes con una solidez financiera

No obstante, el monto que estarás pagando al final de cualquier incidente es mucho menor al que cubrirías si no tuvieras un seguro.

Recuerda que coaseguro es una manera de que seas partícipe del pago de servicios, específicamente en el ámbito de las póliza de gastos médicos.

Te puede interesar: Aprende a calcular el deducible de un seguro de carro

¿Cómo funciona el coaseguro?

El coaseguro funciona de la siguiente forma:

  1. Pagas el deducible de tu cobertura de seguros.
  2. Cubres un porcentaje de los gastos de los servicios utilizados.

Es un mecanismo que utilizan las aseguradoras para compartir los gastos de un seguro después de haber cubierto el deducible estipulado en los términos y condiciones generales de la póliza

Por otro lado, en el caso miituo, te ofrecemos un seguro de auto confiable si es que aún no cuentas con una protección vehicular completa.

Puedes revisar las cláusulas de nuestro servicio miituo aquí para saber qué cubre y que no cubre tu póliza con nosotros. Recuerda que en todo momento puedes tener el control de tu aseguranza desde tu app miituo.

¡Cotiza aquí tu seguro ideal!

¿Cómo funciona el límite máximo del coaseguro?

El límite máximo del coaseguro funciona al establecerse una cantidad máxima que la persona asegurada debe pagar por el coaseguro al momento de un siniestro.

Por ejemplo, si el monto máximo de coaseguro son $40 mil pesos, si llegas a pagar esa cantidad pero tus gastos hospitalarios continúan, la aseguradora se encargará de pagar el 100% de los gastos desde ese momento en adelante.

¿Cómo elegir un coaseguro?

Puedes elegir un coaseguro o un plan de coaseguro siguiendo estos consejos:

  • Evalúa tus necesidades y analiza tu situación médica y financiera para determinar qué empresa te conviene.
  • Asegúrate de que el plan que elijas incluye una red amplia de proveedores de servicios médicos para tener una atención de calidad a precios justos.
  • Investiga diferentes planes y compara los porcentajes de coaseguro establecidos por diferentes empresas.

Te puede interesar: ¿Puedes tener varias pólizas de seguros?

¿Quién paga el coaseguro?

La persona titular de la póliza es quien paga el coaseguro así cómo el deducible. No olvides que es fundamental leer muy bien tu contrato de seguro antes de adquirir cualquier servicio financiero o médico con alguna aseguradora en México.

¿Qué gastos cubre el coaseguro?

El coaseguro generalmente cubre los siguientes tipos de gastos:

  1. Gastos médicos: En seguros de salud o de accidentes, el coaseguro se utiliza para dividir los costos de tratamientos médicos, hospitalizaciones, cirugía, consultas médicas, medicamentos, entre otros.

  2. Daños materiales: En seguros de autos, hogar o de propiedad, el coaseguro cubre los gastos de reparación o reposición de bienes afectados por un siniestro.

¿Cuánto se debe pagar por el coaseguro?

Se debe pagar de coaseguro un porcentaje del 10% al 15% de los gastos totales del siniestro menos el deducible.

Por ejemplo, en el ramo de las pólizas vehiculares, en miituo seguros manejamos un porcentaje del 5% en la cobertura de daños materiales y un 10% en la de robo total al adquirir tu protección vehicular con nosotros.

Si aún no cuentas con un seguro confiable, te invitamos a conocer miituo por km y de pago fijo. Todos nuestros cobros son mensuales y tú eliges si pagar por lo que manejas o si tener un precio fijo por mes.

¡Cotiza aquí!

¿Cómo se calcula el coaseguro?

El coaseguro se calcula de la siguiente forma:

  1. Tienes una póliza de gastos médicos con un 10% de coaseguro y un 10% de deducible.
  2. Gastaste $10 mil pesos por un tratamiento, debes restar el 10% del deducible.
  3. Tendrás un monto final de $9 mil pesos. Posteriormente, el 10% de estos $9 mil pesos son el coaseguro que se debe de cubrir.
  4. El coaseguro a cubrir será de $900 pesos.

Lo anterior solo es un ejemplo de cómo suele funcionar el coaseguro, sin embargo, siempre va a depender de las cláusulas del servicio de protección que contrataste.

¿Qué es el coaseguro aceptado?

El coaseguro aceptado se refiere a una práctica en la que varias aseguradoras comparten el riesgo asociado con un bien asegurado con un valor económico tan elevado que una sola entidad no puede asumir sola el riesgo y recorre a otras empresas para compartirlo.

Te puede interesar: Se pueden tener dos pólizas de seguro para un auto.

Tipos de coaseguro

Los tipos de coaseguro que existen son:

  • Coaseguro directo: la cobertura de riesgo se comparte con varias aseguradoras por decisión de la compañía inicial. 
  • Coaseguro impuesto: aplica cuando la persona asegurada solicita que la cobertura de riesgo se comparta con varias compañías. 
  • Coaseguro interno: es cuando la propia aseguradora cubre el 100% del riesgo.

Por ejemplo, para un cliente particular que contrata una póliza médica, solo existe un tipo de coaseguro, que es el que debe pagar la persona titular de la póliza.

Pero para grandes compañías que quieren asegurar un bien de elevado costo como una empresa, suelen compartir el riesgo con otras compañías. 

Qué es el coaseguro

¿Qué significa coaseguro 10%?

El término “coaseguro 10%” se refiere a la parte de los gastos la persona asegurada debe pagar contando con que la aseguradora cubrirá el 90% restante del total.

Por ejemplo, si el costo de un tratamiento médico es de $1,000 pesos, el seguro cubriría $900 y tú tendrías que pagar los $100 restantes como coaseguro.

Coaseguro en seguros de autos

El coaseguro en seguros de autos es un mecanismo mediante el cual dos o más aseguradoras comparten el riesgo asociado a una póliza.

En lugar de una sola compañía asumir todo el riesgo, se divide entre varias empresas y cada una cubre una parte específica. No es un requisito obligatorio, pero suele ocuparse en reparaciones mecánicas costosas como:

  • Fallas en la caja de velocidades.
  • Motor desvielado.
  • Daño en inyectores de gasolina.

Por ejemplo, en nuestro Plan Amplio miituo te brindamos una cobertura de daños materiales muy completa en caso de incidente vial.

Todos nuestros contratos están respaldados por Seguros Atlas, una de las compañías con mayor solidez financiera del mercado, por esto y más, miituo es confiable.

¡Obtén aquí tu tarifa!

Ejemplo de uso del coaseguro

Un ejemplo del uso del coaseguro es el siguiente: 

María es una mujer de 30 años que cuenta con su seguro de gastos médicos con una suma asegurada de $2 millones. Tuvo que ir al hospital para tratarse una apendicitis y el gasto fue el siguiente:

Concepto de gastos Costo
Honorarios médicos $22 mil 300
Hospitalización $36 mil 800
Medicamentos $3 mil 250
Exámenes de laboratorio $7 mil 050
Total de gastos $69 mil 400

Cuando María contrató su protección médica, la compañía le indicó que su deducible sería de $5 mil y su coaseguro del 10%. Anualmente ella paga $9 mil 500 pesos de prima de seguro.

Como el coaseguro representa el porcentaje con el que la asegurada se solidariza con los gastos, la cantidad a pagar será la siguiente:

  • A los gastos totales cubiertos se le descuenta el deducible que ya pagó María: $69 mil 400 – $5 mil = $64 mil 400 pesos. 

Como a Maria le indicaron en el momento de la contratación que iba a pagar un 10% de coaseguro, le correspondió pagar:

  • $64 mil 400 x 10% = $6 mil 440

Si María no hubiera estado protegida con un seguro, ella hubiera pagado todos los gastos, es decir, los $69 mil 400 pesos. Por suerte, sí contrató un servicio de protección y solo tuvo que costear $11 mil 400 pesos y el resto, los $57 mil 960, fueron cubiertos por la aseguradora.

Te puede interesar: ¿Un seguro de carro es deducible de impuestos?

¿Qué pasa si no pago el coaseguro?

Si no pagas el coaseguro en una póliza médica pueden pasar dos cosas:

  1. Si tu absorbiste los gastos médicos y vas a pedir un reembolso a tu aseguradora, en ese momento te descontarán el porcentaje del coaseguro.
  2. Si fue un pago directo que realizó la aseguradora al hospital y no pagas el coaseguro, la institución médica te cobrará el monto correspondiente, ya que es un gasto que compartes con la institución que te respalda.

¿Coaseguro y reaseguro son lo mismo?

No, un coaseguro es un convenio entre la empresa y su cliente. En cambio, un reaseguro “es el seguro del seguro”. Se trata de una estrategia de diversificación de riesgos que proporciona un respaldo a tu aseguradora para que pueda solventar tus coberturas y las del resto de las personas aseguradas.

Tope de coaseguro de algunas aseguradoras

La mayoría de las empresas grandes tienen un tope de coaseguro. Esto limita el gasto del asegurado(a) ante una enfermedad compleja o costosa.o

El tope de coaseguro de algunas compañías según el simulador de seguros de gastos médicos de Condusef son los siguientes para una mujer de 35 años que contrata un seguro individual:

Institución  Tope de coaseguro
Axa $45 mil
BBVA $20 mil 
Seguro GNP $81 mil 
Seguro Mapfre $70 mil 
Plan Seguro $50 mil 

El tope puede variar dependiendo del porcentaje y/o nivel hospitalario contratados. Por otro lado, también puedes negociar con la empresa el porcentaje del coaseguro, si lo aumentas, tu póliza podría ser más económica.

Sin embargo, al momento de pagar, podrías liquidar una cantidad considerable de dineroDe igual manera, hay empresas que no te cobran coaseguro en caso de accidentes. Revisa si en tu póliza aplica.

Por otro lado, toma en cuenta que cuando contratas el seguro de gastos médicos hay una red hospitalaria que tiene convenio con la aseguradora.

Te recomendamos que cuando tengas algún percance, te dirijas a esa red, ya que de otra manera la póliza podría no cubrirte o el porcentaje y tope de coaseguro tendrán montos distintos. 

¿Qué pólizas requieren pagos extra?

Otras pólizas que implican gastos adicionales para las personas aseguradas, son las de los seguros vehiculares.

A diferencia del seguro médico, el pago que generalmente se realiza en una póliza de auto es el pago de deducible, el cual, generalmente representa un porcentaje y lo tendrás que cubrir en las coberturas de:

El costo de este factor suele ir del 5% al 20% del valor comercial del auto, pero siempre dependerá de las cláusulas del seguro de cada empresa. 

Puedes encontrar distintos porcentajes aplicados, por ejemplo, al cotizar tu seguro de auto con miituo te pedimos únicamente el 5% en la cobertura de daños materiales y del 10% en la de robo total.

Si aún no cuentas con un seguro para tu coche, te invitamos a conocer miituo, seguro de pago por km y de pago fijo, siempre pagarás un precio justo por cuidar tu vehículo.

¡Cotiza ahora!

Escrito por:

CEO & cofundador de miituo. Experto en temas de seguros, finanzas y apasionado del mundo automovilístico.

Seguir

Leo Cortina
¡ Suscribete a nuestro newsletter