El Chevrolet Corsa fue un modelo popular en México que si bien dejó de producirse hace más de diez años, sigue siendo de los más buscados por los automovilistas mexicanos. La razón principal es su precio y su practicidad.
En miituo, el mejor seguro por km que hay en México, queremos que tomes la mejor decisión, por lo que en este artículo del blog conocerás más detalles sobre este modelo, el precio promedio en México, el mejor seguro para protegerlo y si te conviene o no comprarlo.
Historia de los autos Corsa
Este modelo cumplió 40 años en el año 2022. Y su historia empieza a finales de los años 70, cuando General Motors, especialmente su rama alemana Opel, se dio cuenta que era necesario añadir un vehículo que pudiera enfrentar la competencia de los populares compactos como Ford Fiesta y Volkswagen Polo.
La primera serie del Corsa, lanzada en los años 70, presentó una variedad de carrocerías, incluyendo sedán de dos o cuatro puertas, hatchback de tres o cinco puertas, convertible y pickup ligero. La segunda serie, lanzada en 1993, ofreció diversas configuraciones, como sedán de cuatro puertas, hatchback de tres y cinco puertas, station wagon y pick up.
La tercera serie, conocida como «Evolution,» debutó en 1999, con carrocería y equipamiento renovados. Destacó un motor de cuatro cilindros, 16 válvulas y 1.800 c.c que generaba 125 HP.
Corsa en México
El Chevrolet Corsa a menudo se comparaba con el popular «Chevy«, ya que este último fue una de las variantes del Corsa. En 2002, General Motors México presentó este nuevo modelo destacando su innovadora característica: una cajuela, que marcó la diferencia en el mercado de los vehículos compactos.
Este vehículo se convirtió en el más popular del país, lanzando una nueva versión llamada easytronic. Sin embargo, dejó de fabricarse en el 2008. Y es que General Motors optó por sustituirlo con modelos como el Prisma y el Onix.
De igual manera, el Chevrolet Aveo también se convirtió en una opción más económica y efectiva como reemplazo del Corsa. A pesar de su descontinuación, el Corsa dejó un legado importante en la industria automotriz y sigue siendo de los más cotizados en el mercado de seminuevos.
¿Me conviene comprar un auto Corsa?
Algunos expertos recomiendan este vehículo para conductores primerizos, ya que su practicidad es valiosa para los que apenas empiezan a manejar. Asimismo, es ideal si lo utilizas para una distancia específica, es decir, si solo lo manejas para ir al trabajo o recoger a los niños de la escuela.
El Corsa es un modelo que se lanzó después del Chevy, por lo que comparte piezas del motor como las bobinas y bujías, gracias a ello las refacciones son más fáciles de conseguir y su precio es mucho más accesible.
Por otro lado, se le reconoce su potencia: tiene un motor de 1.8 litros, 8 válvulas e inyección multipunto con una potencia de 102 caballos de fuerzas a 5,200 revoluciones por minuto con velocidad máxima de casi 108 km/h. De modo que en buenas condiciones se puede manejar en carretera sin problema.
Precio de los autos Corsa
Si tu presupuesto no es muy alto y quieres comprar un coche, este modelo es una opción, ya que los precios van desde los $38 mil pesos e incluso puede superar los $80 mil pesos. Cabe destacar que el precio depende de las condiciones del coche.
Algunos precios que puedes encontrar son los siguientes:
Año del Corsa | Costo promedio CDMX | Costo promedio GDL |
2004 | $36,000 | $38,000 |
2005 | $38,500 | $45,000 |
2006 | $53,000 | $42,900 |
2007 | $46,000 | $50,000 |
2008 | $44,000 | $62,000 |
Características de seguridad para un auto Corsa
El modelo Classic obtuvo 1 estrella de 5 en el sitio de Latin NCAP (Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe). Esto se debió a preocupantes riesgos para la vida del conductor, especialmente en la cabeza al entrar en contacto con el volante.
Además, la protección del pecho fue evaluada como insuficiente y se identificaron estructuras peligrosas en la parte inferior del tablero que podrían representar un riesgo para las rodillas de los pasajeros.
Asimismo, se encontró que la carrocería no pudo resistir cargas adicionales, lo que aumenta la preocupación por lesiones. La ruptura en el área de los pies se considera una amenaza para las extremidades inferiores del conductor.
El sistema de retención infantil (SRI) diseñado para niños de 3 años no pudo evitar que el niño se desplazara hacia adelante de manera significativa durante la colisión y no logró mantener la cabeza alejada del asiento delantero, lo cual es una consideración crucial en términos de seguridad.
¿Qué marca es el Corsa?
Originalmente, fue desarrollado por la marca alemana Opel, que es parte del grupo automotriz General Motors. En algunos mercados como en México, el Corsa también se ha vendido bajo otras marcas de General Motors, como Chevrolet.
¿Cuál es el auto Corsa más vendido en México?
Uno de los modelos más vendidos fue el Corsa 2005 con más de 17 mil vehículos comercializados durante ese año, siendo el Corsa Hatchback y Sedán los más solicitados por el público mexicano.
Sus ventas se debieron en gran parte a que el modelo ofrecía un mejor equipamiento y espacio que no ofrecía la competencia.
Rendimiento de gasolina de un Corsa
El promedio de gasto de gasolina es de 13 km/l en ciudad y 17 km/l en carretera. Aunque esto depende del modelo y las condiciones del vehículo.
De acuerdo con el Portal de Indicadores de Eficiencia Energética y Emisiones Vehiculares, Ecovehiculos, el gasto de gasolina para modelos del Corsa 2008 y 2009 en sus diferentes versiones son las siguientes:
Año | Versión | Rendimiento en ciudad | Rendimiento en carretera | Rendimiento combinado |
2009 | 1.8 L 4 CIL 106 HP AT | 13.26 km/l | 17.88 km/l | 16.40 Km/l |
2009 | 1.8 L 4 CIL 106 HP MT | 13.26 km/l | 17.88 km/l | 16.40 Km/l |
2008 | 4 PTS L4 CIL. MAN. | 12.40 km/l | 17.20 km/l | 14.18 km/l |
2008 | 5 PTS L4 CIL. EASYTRONIC | 12.40 km/l | 17.20 km/l | 14.18 km/l |
Seguro para autos Corsa
Aunque es un modelo que ya se encuentra descontinuado, es necesario que lo asegures con una póliza de coche. Una de las razones principales es porque es obligatorio contar con un seguro para circular en carreteras de México y en 15 estados en las que se incluye Yucatán, Veracruz, Puebla y CDMX.
Las coberturas que te recomendamos consideres a la hora de contratar son las siguientes:
- Responsabilidad Civil (RC): esta cobertura es obligatoria y cubre los daños materiales y personales que puedas causar a terceros en caso de un accidente. Incluye gastos médicos, daños a propiedades y lesiones a terceros.
- Daños Materiales: cubre los gastos de reparación o reposición de tu vehículo en caso de daños causados por un accidente, robo, incendio u otros riesgos especificados en la póliza.
- Robo Total: Protege contra la pérdida total de tu vehículo debido a robo.
- Gastos Médicos: cubre los gastos médicos para ti y tus pasajeros en caso de lesiones en un accidente.
- Asistencia en Carretera: proporciona servicios como grúa, cambio de llantas, suministro de gasolina, entre otros, en caso de avería en carretera.
- Defensa Legal y asesoría Jurídica: Ofrece asistencia legal en caso de disputas legales relacionadas con un accidente de tráfico.
- Auto Sustituto: en caso de que tu vehículo esté en reparación debido a un accidente, esta cobertura te proporciona un automóvil de reemplazo.
- Robo de autopartes: cubre el robo de partes de vehículos como espejos, neumáticos, estéreo y más.
Estas coberturas se encuentran en estos paquetes:
- Coberturas limitadas: responsabilidad civil, gastos médicos, asistencia legal y asistencia en carretera.
- Cobertura limitada: incluye la cobertura de robo más las básicas.
- Cobertura amplia: es la más completa ya que incluye daños materiales, robo total y las coberturas básicas.
- Cobertura premium: incluye otros servicios como cero deducible, robo de autopartes, auto sustituto y más. Depende de la compañía.
¿Cuánto cuesta un seguro para un auto Corsa?
El costo para la cobertura básica va desde $3 mil pesos y en paquetes amplios o premium, supera los $5 mil pesos. Este costo de un seguro cambia en cada entidad y es variable en función de factores como: año del coche, edad del conductor, entre otros.
De acuerdo con el Simulador de Seguros de Auto de la Condusef (Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros), el seguro vehicular para un Corsa 2005 podría costarte lo siguiente:
Aseguradora | Plan Responsabilidad Civil |
Plan limitado RC+ Robo total |
Plan amplio Limitado + Daños materiales |
Ana Seguros | $5,074.74 | $5,310.57 | $5,892.81 |
Banorte | $3,979.62 | $3,539.43 | $3,927.67 |
General de Seguros | $4,456.59 | $4,691.76 | $5,747.39 |
Quálitas | $5,128.50 | $5,183.25 | $6,909.73 |
Zurich | $4,665.43 | $4,821.87 | $6,769.44 |
Para este ejercicio se cotizó un seguro para una mujer que vive en la CDMX y tiene una edad de 50 años.
En miituo seguros, podrás proteger tu auto Corsa desde $0.17 por km. Solo tienes que obtener aquí tu tarifa personalizada para empezar a ahorrar y conocer el seguro más innovador de México.
Requisitos para contratar un seguro para Corsa
Los requisitos para adquirir un seguro de auto para un Corsa pueden variar de una aseguradora a otra, pero en general, suelen solicitar la siguiente información:
- Datos personales del conductor: nombre completo del conductor principal.
- Información del vehículo: marca, modelo, año de fabricación y versión específica del Corsa que se desea asegurar.
- Dirección de contacto: la dirección completa del asegurado para fines de comunicación y facturación.
- Zona de circulación: información sobre las áreas geográficas donde principalmente circulará el vehículo.
- Tenencias y documentos del vehículo: es importante proporcionar información sobre el estado de las tenencias del automóvil y asegurarse de tener todos los documentos del vehículo en regla, como la tarjeta de circulación y la verificación.
- Datos de contacto: números de teléfono y dirección de correo electrónico para poder contactar al asegurado(a) en caso de que sea necesario.
- Formas de pago: especificar cómo se realizarán los pagos de la prima del seguro, ya sea a través de tarjeta de débito, tarjeta de crédito, cuenta de PayPal u otras opciones de pago que ofrezca la aseguradora.
Estos son los requisitos básicos que las aseguradoras suelen solicitar al contratar un seguro de auto, pero es importante verificar los detalles específicos con la compañía de seguros de tu elección, ya que los requisitos pueden variar ligeramente de una aseguradora a otra y según la región.
¡Protege tu auto Corsa con miituo!
¿Sabías que puedes pagar desde $17 centavos por km? Con miituo, es posible. Ofrecemos un seguro de auto de pago por kilómetro para aquellos que desean pagar un precio justo por su seguro de auto.
Contamos con los siguientes planes:
- Plan Pago por Kilómetro (Limitado): Desde $0.32 por kilómetro. Incluye cobertura contra robo total, responsabilidad civil por daños a terceros, gastos médicos para ocupantes, defensa legal y servicios de asistencia.
- Plan Pago por Kilómetro (Amplio): Desde $0.41 por kilómetro. Incluye todas las coberturas del Plan limitado más daños materiales y robo total.
- Plan Pago Fijo (Amplio): $341.62 al mes. Incluye las mismas coberturas que el Plan amplio, pero con una tarifa fija mensual y km ilimitados.
Es importante destacar que tu tarifa es personalizada y puede variar según la cantidad de kilómetros que manejes en cada período de tiempo.
Además contarás con miiflex, un servicio exclusivo de la plataforma miituo, con el que podrás migrar de modalidad, de tal manera que, recorras los km que recorras, siempre pagarás una misma tarifa mensual.
Contratar tu seguro de automóvil con miituo es sencillo: cotiza en línea, elige tu plan, paga y descarga la aplicación. Sube fotos de tu auto y odómetro; todo en cuestión de minutos.
Al pagar solo por los km que conduces, obtienes un seguro más personalizado y económico. ¡Qué esperas para proteger tu auto Corsa con miituo!