Índice de contenidos
Hay situaciones en las que tu seguro de auto no te cubre y hoy te informamos al respecto para que puedas tomar decisiones inteligentes al utilizar tu protección, así sabrás qué hacer y qué esperar ante un siniestro.
En miituo, el mejor seguro de autos del mercado, te damos tips para evitar situaciones que te perjudiquen en un imprevisto vial, al mismo tiempo, te ofrecemos una cobertura a tu altura, somos flexibles, accesibles y te ofrecemos las tarifas más competitivas del mercado.
Conoce el servicio de miituo, con nosotros tú eliges si pagar por los kilómetros que manejas al mes o si tener un precio fijo para que no te preocupes por cuanto conduces.
¿En qué casos el seguro no cubre?
Si te has preguntado en qué casos el seguro no cubre, te compartimos algunas razones:
- Denunciar a destiempo un percance.
- Incumpliste la Ley de Movilidad y Seguridad Vial
- Manejaste con licencia vencida
- La suma asegurada que brinda la compañía no acompleta los gastos de daños derivados de un accidente vehicular. En este caso deberás cubrir el resto.
- Hay asistencias adicionales que no están dentro de tu límite de cobertura.
- Daños a equipo especial instalado que no reportaste a tu aseguradora (si hiciste alguna modificación al motor o alguna mejora estética de la que la empresa no sepa).
- Tu auto sufrió un exceso de carga y esto provocó deficiencias en su funcionamiento.
- Transitaste por vialidades prohibidas
- Si durante un siniestro estabas bajo la influencia de bebidas alcohólicas u otro tipo de sustancias como la marihuana.
- El daño fue causado por una negligencia en el mantenimiento de tu vehículo
No olvides que un seguro de auto es un requisito para manejar en todas las carreteras de México según la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal.
Conoce cuánto puedes ahorrar en miituo seguros mientras manejas con la protección más completa del mercado, la cual incluye hasta $3 millones de pesos en daños a terceros y el beneficio de grúa ilimitada miituo.
Recuerda que contamos con nuestro registro ante la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas y nuestros productos miituo están diseñados bajo los parámetros de la Ley sobre el Contrato de Seguro.
Además, te ofrecemos dos modalidades para que tú elijas cuál se adapta más a tu estilo de vida. Contamos con un sistema de pago por km en el que cada mes pagas por lo que manejaste en el periodo.
Por otro lado, contamos con un sistema de pago fijo, ideal si es que sueles manejar largas distancias y prefieres pagar lo mismo cada mes con kilómetros limitados.
El seguro me cubre si choco y es mi culpa
Sí, tu póliza de seguro es válida si chocas y fue tu culpa, ya que el objetivo de este producto financiero es cuidar del vehículo asegurado en todo momento mientras el o la conductora haya cumplido su responsabilidad como cliente y conductor(a).
Si tu seguro determina que eres culpable, la compañía pagará los daños a la propiedad y las lesiones personales provocadas a terceras personas cómo resultado de una colisión.
Verifica las sumas aseguradas de los términos generales de tu póliza, así podrás comprender mejor los límites de cobertura que tienes disponibles.
Recuerda que si te chocan y no quieren pagarte, es fundamental que esperes a que llegue el ajustador de tu aseguradora y te proporcione apoyo para proceder con el reclamo.
Si aún no cuentas con un respaldo vehicular y estás buscando una opción confiable, te invitamos a conocer miituo seguros. Contamos con una reputación de 4.6 estrellas de 5 en Google Maps y miles de personas aseguradas.
¡Contrata aquí un seguro que te cubra en todo momento!
Tipos de golpes que las aseguradoras NO cubren
- Daños causados por uso inadecuado del auto o por falta de cuidado del mismo.
- Accidentes intencionales.
- Daños causados durante carreras ilegales.
- Afectaciones provocadas por conductores bajo la influencia de alcohol o drogas.
Te puede interesar: ¿El seguro cubre fallas mecánicas?
¿Qué son las exclusiones en un seguro vehicular?
Las exclusiones en un seguro vehicular son situaciones, condiciones o eventos específicos que la compañía no cubre, incluso si tienes una póliza vigente.
Generalmente están establecidas en los términos generales del servicio. Considera que varían según la empresa y la cobertura de protección vehicular contratada.
Si quieres adquirir un servicio que te ofrezca transparencia, te invitamos a conocer las condiciones del seguro miituo, así puedes conocer en qué situaciones te amparamos y qué incluye nuestra aseguranza.
Recuerda que si tienes alguna duda, puedes contactarnos en cualquiera de nuestros medios de contacto:
- Correo: [email protected].
- Teléfono: 55 8421 0500.
- Facebook, Instagram e incluso en nuestro Tik Tok.
¡Obtén aquí una tarifa atractiva!
Razones por las que puede no aplicar la cobertura del seguro de auto
Además de las situaciones mencionadas anteriormente, otras razones por las que no aplica la cobertura de tu seguro son:
- No portas tu licencia de conducir durante un percance.
- Tu coche está implicado en algún delito o tiene un reporte de robo.
- Alteraste los hechos de un siniestro.
- No das la información verídica sobre el accidente.
- Si te vas del lugar del accidente vehicular.
No olvides que aunque la póliza excluye situaciones específicas, siempre es necesario manejar con un respaldo vehicular, ya que, de lo contrario deberás pagar los daños provocados a terceras personas en un siniestro.
¿Aún no tienes un seguro confiable? Conoce los logros de miituo en el sector asegurador, entre los que se encuentran ahorrar en tu contrato de seguro, tener un servicio de protección 100% digital y manejar tu aseguranza desde tu teléfono en tu app miituo.
10 situaciones comunes en las que el seguro se puede negar a pagar un siniestro
Las 10 situaciones más comunes en las que el seguro de auto puede no brindar cobertura son:
- Conducir en estado de ebriedad o bajo efectos de drogas.
- No contar con licencia de conducir vigente o válida.
- No pagar a tiempo la prima del seguro o estar en periodo de gracia vencido.
- Usar el vehículo para fines distintos a los contratados (como utilizarlo para trabajar en la plataforma Uber sin la cobertura adecuada).
- Declarar información falsa o incompleta al contratar la póliza.
- Irse del lugar del accidente sin esperar al ajustador.
- Conducir fuera del territorio cubierto
- Modificar el vehículo sin notificar a la aseguradora.
- Participar en carreras, competencias o maniobras que puedan provocar un siniestro.
- Daños causados por eventos no incluidos en la cobertura contratada: Si tu auto sufre daños debido a un terremoto, inundación, tornado u otro fenómeno natural, es posible que tu seguro no lo cubra si no tienes una póliza específica que incluya protección contra desastres naturales.
Estas son solo algunas situaciones que pueden no estar cubiertas por tu seguro a pesar de ser cliente, por ello es fundamental leer las cláusulas del servicio prestado por tu empresa de aseguranza.
Si estás en busca del mejor seguro de auto, puedes revisar las opiniones de nuestros clientes miituo, quienes garantizan nuestra resolución de siniestros y la excelente atención que les proporcionamos en todo momento.
¡Contrata aquí la mejor cobertura contra daños materiales!
¿Qué pasa si no notifico a mi compañía de seguros sobre algún cambio en mi auto?
Si no avisas a tu compañía de seguros sobre algún cambio en tu auto, podrías tener complicaciones al momento de presentar una reclamación, sobre todo si las partes agregadas o modificadas de tu vehículo fueron dañadas en un siniestro.
Te recomendamos siempre estar en comunicación con tu aseguradora para evitar incurrir en situaciones que invaliden tu póliza.
Te puede interesar: ¿El seguro no respalda un siniestro sin tarjeta de circulación?
¿De qué depende que un seguro cubra un percance?
Que una aseguradora cubra un percance depende de la cobertura que tengas contratada, los términos generales, así como del límite de cobertura establecido en tu contrato de seguro:
A continuación, te compartimos los percances que pudieras tener y que el seguro no cubrirá:
Cobertura que el seguro puede negar | Descripción de las exclusiones del seguro |
Responsabilidad Civil | Daños causados intencionalmente: Si provocas daños a propósito o de manera intencional para perjudicar a un tercero. |
Conducción bajo la influencia de alguna sustancia: Si te involucras en un accidente mientras conduces bajo la influencia de alcohol o drogas, ya que pones en peligro tu propia vida, la de las personas que te acompañan y la de otras personas conductoras. | |
Uso comercial no autorizado: Si utilizas tu vehículo como transporte de mercancías o servicio de traslado de pasajeros en alguna aplicación ERT. | |
Cobertura de colisión | Daños causados por conducción imprudente: Si el accidente es causado por una manejar de forma descuidada, como exceso de velocidad, violación de las normas de tránsito o conducir en sentido contrario, el seguro podría no brindarte cobertura. |
Daños materiales | Daños preexistentes: Si tu vehículo tenía afectaciones antes de contratar el seguro, no entraría dentro de la vigencia del contrato y por lo tanto, tú deberás cubrir ese daño. |
Daños por uso no autorizado: Si rentas tu auto y la persona causa daños, es posible que no te cubra el seguro. | |
Exclusiones específicas: Algunas pólizas de seguro pueden tener excepciones para ciertos eventos, como actos de guerra o catástrofes naturales extremas. | |
Gastos médicos a ocupantes | Lesiones autoinfligidas: Si te causas lesiones a ti mismo(a) de manera intencional o a las personas que te acompañan. |
Tratamientos no autorizados: Verifica qué tratamientos y procedimientos están cubiertos por tu seguro médico para evitar sorpresas al presentar reclamaciones. |
Es importante tener en cuenta que las exclusiones pueden variar según la compañía y las cláusulas establecidas. Resuelve todas tus dudas antes de adquirir cualquier producto financiero.
Asimismo, te invitamos a conocer algunas razones para cambiarte a miituo y por qué nuestros clientes nos consideran el mejor seguro de carro del mercado.
¡Contrata aquí tu seguro ideal!
Tipos de exclusiones del seguro
Los tipos de exclusiones más comunes en un seguro se dividen de la siguiente forma:
Incumplimiento de las condiciones de la póliza | Daños excluidos por la póliza | Conducción imprudente o bajo la influencia de sustancias |
|
|
|
A pesar de que todos los servicios de protección vial tienen exclusiones, recuerda que una póliza es un requisito obligatorio para manejar con legalidad. Si aún no cuentas con una aseguranza completa, te invitamos a conocer las coberturas miituo que tenemos para ti.
Te ofrecemos un seguro económico y 100% digital que puedes monitorear desde tu app miituo, una plataforma muy sencilla de utilizar en la que tienes la información de tu póliza en la palma de tu mano.
¿En qué casos no cubre un seguro por km?
Los casos en los que no te cubre un servicio de pago por km son los mismos descritos a lo largo de este artículo, ya que, este tipo de seguro funciona cómo cualquier otra póliza tradicional.
La única diferencia es que la persona asegurada solo paga por los kilómetros que recorre al mes. Este sistema de consumo equitativo es ideal si:
- Manejas poco tu coche.
- Ya no quieres pagar contratos anuales a precios excesivos.
- Conduces distancias cortas.
- Usas con frecuencia el transporte público y tu auto se queda en casa.
- Te conviene solo pagar por lo que manejas.
- Trabajas en la modalidad de Home Office.
No olvides que con el pago por km de miituo, si un mes no usas tu carro para nada, pagas $0 pesos y sigues protegido(a) en todo momento aunque tu vehículo esté estacionado.
¡Contrata aquí tu seguro por km!
Exclusiones principales en las coberturas del seguro de auto miituo
Para miituo es importante que estés bien informado(a) sobre las cláusulas de exclusión que se encuentran en nuestros términos y condiciones al adquirir tu seguro con nosotros.
Conoce en qué casos no aplica el seguro miituo tanto en la modalidad por km como de pago fijo:
Cláusula | Descripción |
Reporte del odómetro del auto | Como solo pagas por los kilómetros que recorres, es fundamental que reportes tu odómetro en la app miituo. Si no lo haces, después de 2 meses continuos la póliza será cancelada y tu auto estará sin cobertura. |
Responsabilidad del usuario | miituo no asume responsabilidad por fallas debido a negligencia u omisión por parte del usuario, así como tampoco por causas de fuerza mayor, pérdida de información, fallas en servicios de energía, telefonía o Internet, cambios de domicilio o correo electrónico no notificados. |
Vigencia del contrato | Una vez vencido el contrato de seguro, ya no estarás protegido(a). Te recomendamos estar al pendiente de las fechas para renovar tu seguro miituo, recuerda que te llegarán recordatorios en tu aplicación. |
Caso fortuito o fuerza mayor | Existen problemas fuera del control tanto de la persona asegurada, como de la compañía de seguros, por lo que ninguna de las partes es responsable de asuntos de fuerza mayor como huelgas, actos gubernamentales, incendios, terremotos, guerras, entre otros. |
Uso comercial no autorizado | No estarás cubierto si utilizas tu auto con fines comerciales, por ejemplo, si brindas servicios de transporte a través de plataformas ERT como DiDi o Uber. |
Estas cláusulas forman parte del contrato y es importante leerlas detenidamente para comprender tus derechos y responsabilidades como cliente. No olvides que cualquier seguro protege dentro de ciertos límites.
Si tienes alguna duda o necesitas más información, visita nuestra sección de preguntas frecuentes o no dudes en contactarnos llamando al 55 8421 0500 o enviando un correo a [email protected].
Ahora que sabes en qué casos no te respalda tu protección vehicular, te invitamos a contratar una póliza cómo la de miituo que te proporcione un respaldo integral y que te de claridad sobre lo que cubre y no cubre en caso de siniestro.