Índice de contenidos
El pase turístico CDMX es un beneficio que puedes tramitar si deseas viajar en tu auto desde cualquier entidad de la República a la Ciudad de México. Si quieres saber cómo solicitarlo, si tiene algún costo y cuál es su vigencia, llegaste al sitio indicado.
En el blog de miituo, no solo te brindamos información sobre el mundo de los seguros, también nos interesa que conozcas los requisitos que debes tener en cuenta para circular sin problema. Por ello, hoy te diremos cómo tramitar el Pase Turístico de la Ciudad de México.
Por otro lado, no olvides que contar con un seguro de auto es obligatorio para conducir en la capital del país, así que, si aún no cuentas con una póliza y vas a viajar, te recomendamos conocer miituo por km y pago fijo. Ofrecemos tarifas económicas para que todas las personas puedan cuidar su patrimonio.
¿Qué es el pase turístico CDMX?
El Pase Turístico CDMX es una autorización especial que da el Gobierno de la Ciudad de México a propietarios de autos de otras ciudades o países. Con él, puedes circular por la zona metropolitana sin tener que cumplir con las restricciones del programa Hoy No Circula.
¿Para qué sirve el pase turístico CDMX?
Sirve para que los vehículos con placas foráneas puedan exentar las limitaciones de circulación establecidas por el programa Hoy No Circula una vez por semestre con una vigencia de 14 días o dos veces por semestre con una vigencia de 7 días cada una. Este beneficio se otorga a vehículos de uso particular con hasta 15 años de antigüedad.
¿Cómo se obtiene el Pase Turístico CDMX?
El pase turístico para circular por la CDMX se obtiene de la siguiente forma:
- Inicia sesión en la plataforma Llave CDMX Expediente. Si aún no tienes una, créala aquí
- Asocia la placa de un vehículo a tu cuenta. Puedes asociar hasta 3 placas.
- Selecciona los días de vigencia del pase.
- Descarga los documentos generados, imprímelos y colócalos en tu vehículo.
¿Cuánto cuesta el pase turístico CDMX?
El pase turístico CDMX no tiene ningún costo, es de los pocos trámites vehiculares que son totalmente gratuitos y el proceso para adquirirlo es muy sencillo, rápido y completamente digital. Da click aquí para iniciar el procedimiento.
¿Qué autos necesitan pase turístico?
Los autos que necesitan tramitar el Pase Turístico CDMX son:
- Autos extranjeros.
- Vehículos con placas de otras entidades federativas distintas a las de CDMX, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala.
Por otro lado, no olvides que en la Ciudad de México no solo es necesario contar con este documento, también es fundamental tener un seguro de auto. Evita sanciones y contrata una póliza que se adapte al uso que le das a tu coche.
Conoce miituo por km y de pago fijo. Si utilizas poco tu vehículo puedes pagar solo por lo que manejas con una tarifa desde $0.19 centavos por km recorrido. Por otro lado, si prefieres pagar lo mismo cada mes, te damos un costo fijo muy accesible sin importar cuánto conduzcas.
¿En dónde se solicita el pase turístico CDMX?
El “Pase Turístico” se puede obtener en línea. Puedes ingresar a la siguiente dirección web: http://www.paseturistico.cdmx.gob.mx/pasetur/. Asimismo, te indicamos el paso a paso:
- Crea una cuenta utilizando tu dirección de correo electrónico: El sistema enviará automáticamente un enlace de acceso a tu correo registrado para que puedas acceder a tu cuenta. Se recomienda que la persona que se registre sea el dueño del vehículo para el cual se tramitará el pase.
- Completa el registro de tu cuenta utilizando tus datos personales: Se te enviarán una clave al correo proporcionado en el paso anterior. Es importante revisar la bandeja de spam, ya que, a veces el correo del sistema puede activar este filtro.
- Registra los detalles de tu automóvil accediendo al portal con tu correo electrónico y la clave de acceso enviada: Tendrás que tener a mano la tarjeta de circulación del vehículo. Ingresa los datos de la placa del auto utilizando solo números y letras, sin dejar espacios en blanco.
- Genera tu Pase Turístico seleccionando el periodo de vigencia que necesitas
- Imprime tu Pase Turístico haciendo clic en el botón “Imprimir Pase Turístico”.
Es fundamental asegurarse de que los datos del vehículo como: el año-modelo, la placa y el estado de procedencia, coincidan con los datos impresos en la Tarjeta de Circulación.
Si hay discrepancias, el pase no será válido y podrías enfrentar sanciones, por ello verifica el reglamento de tránsito CDMX para estar informado(a).
Requisitos para solicitar el pase turístico CDMX
Los requisitos para solicitar el pase turístico CDMX son los siguientes:
¿Cuánto tiempo dura el pase turístico?
Puedes elegir entre 3, 7 y hasta 14 días. Asegúrate de generar el pase para la fecha en la que vas a circular en la Zona Metropolitana del Valle de Méxicopara evitar cualquier inconveniente.
¿Qué días puedo circular con el pase turístico?
Puedes manejar todos los días con tu pase turístico, menos los días en los que se declara contingencia ambiental y hay “doble no circula”. Te recomendamos siempre estar al tanto de las redes sociales de LOCATEL para conocer las restricciones de conducción en la capital del país.
¿Cada cuando puedo pedir el pase turístico CDMX?
El Pase Turístico CDMX puede ser obtenido periódicamente:
- Una vez cada seis meses (si es de 14 días de vigencia)
- Dos veces por semestre (si es de 7 días)
- También tienes la opción de generar pases de 3 días específicamente para los “fines de semana largos”, siguiendo el calendario oficial de días no laborables.
Al obtenerlo, un auto de procedencia foránea podrá transitar sin restricciones por la Ciudad de México. Por otro lado, te reiteramos que el pase turístico CDMX NO tiene validez en los días que se declara contingencia ambiental.
¿Cuándo no es válido el pase turístico CDMX?
El Pase Turístico no es válido en los días que haya contingencia ambiental, asimismo, hay que tomar en cuenta que se otorga únicamente a vehículos de uso privado de combustible de gasolina y modelos con menos de 15 años de antigüedad.
Por otro lado, te recomendamos contratar un seguro si es que viajas a la capital del país. Además de conducir con los mejores tips para recorrer carreteras, te aconsejamos adquirir un respaldo que te cubra con asistencia en vial y con coberturas importantes cómo daños a terceros, robo total, daños materiales, entre otras.
Asimismo, te invitamos a conocer los productos miituo que tenemos para cuidar tu patrimonio. Recuerda que te ofrecemos dos sistemas que se adaptan a ti: seguro por km y de pago fijo. Tú eliges si pagar solo por lo que conduces o si tener un precio fijo por mes.
¿Qué pasa si no tengo pase turístico CDMX?
Si circulas en la Ciudad de México o el Estado de México con placas foráneas y no tienes el pase turístico vigente, tendrás que estar sujeto a las restricciones del Hoy No Circula y serás acreedor a alguna de las multas de tránsito de la CDMX por manejar en días restringidos según el último dígito de la placa de tu vehículo.
Además, las autoridades podrían realizar la retención del vehículo hasta que se regularice la situación, por ello, te recomendamos tramitar este documento para circular con tranquilidad y evitar contratiempos.
Te recomendamos solicitar este pase y despreocuparte en tu viaje. Asimismo, si aún no cuentas con un respaldo confiable, no olvides que en miituo te damos una póliza 100% digital. Tenemos cobertura en todo México y tú tienes toda la información de tu póliza desde tu app miituo.
¿El pase turístico es solo para placas foráneas?
El Pase Turístico en la Ciudad de México está diseñado principalmente para vehículos con placas foráneas o extranjeras.
Es un permiso que permite a los vehículos de otras entidades federativas o países circular libremente por la Ciudad de México y el Estado de México sin tener que cumplir con las restricciones del programa Hoy No Circula.
Beneficios del pase turístico CDMX
El Pase Turístico CDMX para tu auto ofrece diversos beneficios, entre ellos:
- Circulación sin restricciones: Permite que vehículos con placas foráneas o extranjeras circulen libremente por la Ciudad de México y el Estado de México durante un periodo determinado, sin estar sujetos a las restricciones del programa Hoy No Circula.
- Facilidad en el trámite: El proceso es sencillo y se realiza de manera digital, a través del portal oficial, lo que agiliza el trámite y ahorra tiempo.
- Vigencia flexible: Puedes seleccionar entre tres opciones de vigencia para el pase: 3, 7 o 14 días, dependiendo de la duración de tu estancia en la zona metropolitana.
- Adecuado para turistas: Es especialmente útil para visitantes que llegan a la CDMX en automóvil, ya que les permite desplazarse libremente y explorar la ciudad sin preocuparse por las restricciones de circulación.
- Gratuito: Es totalmente gratuito, lo que representa un beneficio adicional para los turistas que deseen disfrutar de su viaje en auto sin costo adicional.
Ya que se trata de un trámite sin costo, puedes solicitarlo y poner atención a otros documentos importantes de tu coche. Antes de viajar revisa tus multas pendientes, que tengas tu tarjeta de circulación, placas vigentes y tu seguro de auto.
Si quieres ahorrar en tu póliza, conoce los logros de miituo en el sector asegurador, entre los que se encuentran precios justos, coberturas integrales, atención personalizada y sumas aseguradas muy completas.
¡Obtén aquí el costo de tu seguro ideal!
¿Hay pase turístico en el Estado de México?
En el Estado de México no hay posibilidad de generar un Pase Turístico, ya que el que se tramita en CDMX es válido también en esta entidad. Asimismo, cabe recalcar que los vehículos emplacados en la CDMX, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala no pueden generar este permiso.
El Pase Turístico CDMX solo se emite para vehículos foráneos particulares fabricados a partir del año 2009 que visitan la Ciudad de México de manera temporal. No se puede solicitar para taxis, vehículos oficiales, comerciales ni autos utilizados para actividades empresariales.
Asimismo, los vehículos que no cuenten con una placa de circulación, pero que posean un permiso de circulación, no podrán solicitarlo.
Si tengo pase turístico tengo que verificar mi auto en la CDMX
Si tienes el pase turístico en la Ciudad de México, no es necesario que verifiques tu auto durante el período de vigencia del pase. Este documento te exime de cumplir con las restricciones de verificación y del programa Hoy No Circula mientras esté vigente.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta excepción es solo válida para los días en los que el pase esté activo. Una vez que haya expirado la vigencia del pase, deberás cumplir con las regulaciones de verificación vehicular CDMX y cualquier otro programa de circulación aplicable.
El pase turístico aplica si hay No Circula
El pase turístico aplica para manejar con tranquilidad si hay “Hoy No Circula”. Los vehículos foráneos que obtengan este documento quedan exentos de cumplir con todas las restricciones establecidas en este programa.
Recuerda que este programa de restricción vehicular se trata de una de las medidas más reconocidas en la capital debido a su relación con uno de los principales problemas de la ciudad: la congestión vehicular.
Te puede interesar: ¿Cómo cuidar el planeta siendo conductor(a) responsable?
Dudas sobre mi pase turístico
Algunas dudas comunes sobre este documento pueden estar relacionadas con las siguientes situaciones:
- En caso de que no hayas recibido el correo o la clave: Verifica las bandejas de spam o correos no deseados, ya que es posible que el mensaje haya sido filtrado por el sistema. Si no encuentras el mensaje, agrega: [email protected] a la libreta de direcciones o lista blanca de filtros para evitar futuras interceptaciones y solicita un nuevo registro o clave.
- Si al intentar registrar la placa del vehículo se muestra un mensaje que indica que la placa ya existe: Esto puede deberse a que tú o alguien más (familiar, amigo o el anterior dueño del auto) ya ha registrado el vehículo previamente. En este caso, debes utilizar el mismo correo electrónico que se utilizó en el primer registro, ya que, el auto está vinculado a esa dirección.
- Si quieres eliminar o borrar vehículos previamente registrados: Debes enviar una solicitud por correo electrónico a la dirección: [email protected]. Asegúrate de adjuntar la tarjeta de circulación del vehículo en la solicitud.
- Puedes ingresar a REPUVE para verificar que los datos de tu vehículo se encuentren en orden y de esta manera corroborar que el número de placas es correcto.
¿Hay multa por no tener pase turístico y circular con placas foráneas en CDMX?
No, cómo tal no hay una multa por no tener pase turístico, no obstante, si cometes alguna infracción y circulas con placas foráneas, es posible que te las retiren o que te multen por alguna de las siguientes situaciones:
- Circular a exceso de velocidad.
- No usar cinturón de seguridad.
- Circular en sentido contrario.
- Transportar a menores en el asiento delantero.
- Utilizar el teléfono al conducir.
- Dar vuelta en lugar prohibido.
- Invadir el paso peatonal.
- Invadir ciclovías y banquetas.
- No respetar la luz roja del semáforo.
Recuerda que también puedes ser acreedor(a) a una multa por no tener una protección vehicular. Evita tener contratiempos y cotiza una póliza de seguro económica, confiable y accesible. Conoce la experiencia con miituo por parte de nuestros clientes.
¡Obtén aquí una tarifa competitiva!
¿Cuánto cuesta el pase turístico CDMX?
Cómo hemos mencionado, este documento es totalmente gratuito, por lo que no tiene ningún costo tramitarlo. Te recomendamos que si viajas a la Ciudad, solicites este trámite para evitar las restricciones del Programa “Hoy No Circula” y mantener en orden tu itinerario de viaje.
¿En qué otros estados de México se puede sacar el pase turístico?
Actualmente el Pase Turístico es requerido en cuatro ciudades específicas:
- Ciudad de México
- Estado de México
- Jalisco
- Puebla
Cada entidad tiene sus propias regulaciones y políticas con respecto a este tipo de permisos, por lo que es recomendable verificar las disposiciones específicas de cada lugar antes de viajar.
Además del pase turístico, ¡maneja con tu seguro vigente en CDMX!
Recuerda que para transitar en la capital del país es obligatorio tener un seguro de auto para CDMX que te proteja de cualquier percance y no interrumpa tus vacaciones.
También, considera que hay diversas coberturas de seguros, pero al menos debes contar con la de Responsabilidad Civil para transitar sin problemas.
En miituo seguros, no solo nos preocupamos por brindarte el mejor servicio de protección en nuestras modalidades de pago fijo o seguro por kilómetro, sino que también queremos proporcionarte información valiosa relacionada con tu automóvil, como:
- Trámites vehiculares,
- Consejos para cuidar tu coche.
- Tips para contribuir a un mejor ambiente y ser parte del consumo equitativo.
- Consejos para elegir el mejor seguro de auto.
Ahora que conoces cómo funciona el pase turístico, cómo se tramita y cuáles son sus beneficios, te invitamos a conocer las coberturas miituo que tenemos para respaldarte en todo México.