¿Cuáles son las Carreteras más Peligrosas de México?

¿Cuáles son las Carreteras más Peligrosas de México?

Te decimos cómo cuidarte si necesitas transitar por alguna de las carreteras que se consideran de mayor riesgo en México.

Actualmente ha incrementado la inseguridad dentro del entramado de caminos y autopistas que conectan ciudades, pueblos y regiones en todo el país.

Te contamos todo sobre las carreteras más peligrosas en México, ya sea debido a las condiciones geográficas, el estado del pavimento, curvas pronunciadas, falta de señalización o la incidencia de accidentes y robos.

En miituo blog, te orientamos con algunas precauciones para viajar con tranquilidad.

Recuerda que un seguro de auto es obligatorio para manejar en todo el país.

Si aún no tienes un respaldo, conoce los beneficios de miituo por km y de pago fijo, tú eliges cómo te conviene pagar tu póliza mientras viajas con coberturas integrales incluidas.

¡Cotiza aquí!

¿Cuáles son las carreteras más peligrosas en México?

Algunas de las carreteras más peligrosas en México debido a la cantidad de asaltos, accidentes y robos son: 

Estado con carreteras peligrosas Ruta Número de asaltos a transportistas por entidad
Estado de México México – Querétaro 1,952
Puebla México – Puebla 1,118
Michoacán El tramo que conecta la Ciudad de Morelia con el Puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán 274
Nuevo León Autopista Matehuala – Monterrey 105

Las cifras anteriores se basan en el robo a transportistas según el informe de incidencia delictiva en septiembre del 2025 por parte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Cabe destacar que hay condiciones diversas que hacen peligrosas e inseguras las carreteras, por ello, hay otras que se mencionarán más adelante.

No olvides que puedes circular con cualquier seguro en autopista; sin embargo, mientras tengas un plan de protección más completo, mejor.

Algunas de las coberturas miituo que te ofrecemos para conducir en carreteras peligrosas son:

¡Contrata ahora!

Autos miituo

Autos miituo mobile

¿Qué carretera se considera la más peligrosa en México? 

La carretera 150D (CDMX–Veracruz) se considera una de las más peligrosas de México debido a su alta incidencia de robos y accidentes.

Según datos del periódico NOTIVER en Veracruz, el Grupo CLT Protección (compañía experta en custodia de mercancías y productos) asegura que esta vía se ha consolidado como una de las más peligrosas para el transporte de carga en México durante 2025.

No obstante, otras carreteras como la México-Puebla y la México-Querétaro son consideradas de alto riesgo debido a los asaltos.

Por otro lado, considera que al viajar en autopistas, un seguro es requisito para manejar en cualquier carretera según el artículo 63 bis de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal

Si aún no tienes una póliza de seguro, conoce los beneficios del seguro por km de miituo, con esta modalidad tienes una tarifa desde $0.19 centavos por km recorrido.

O si prefieres pagar lo mismo cada mes, tenemos el sistema de pago fijo. Conoce la experiencia de los clientes con miituo.

¡Obtén aquí el precio de tu póliza!

¿Qué hace a una carretera peligrosa?

Una carretera se considera peligrosa cuando presenta factores que aumentan el riesgo de accidentes, robos o situaciones de emergencia.

Estos factores suelen combinar aspectos geográficos, de infraestructura y de seguridad:

En miituo te damos algunos tips para viajar en carretera y uno de los más importantes es tener una protección vial, ya que es obligatoria para conducir en todas las vías federales del país.

Si aún no encuentras un seguro con el que puedas ahorrar, te invitamos a conocer nuestra auténtica póliza por mes.

En miituo no hay plazos forzosos y contratas y cancelas en el momento que decidas sin ninguna penalización.

¡Obtén aquí el precio de tu seguro vial!

Rutas peligrosas en México

Tips para viajar en carreteras peligrosas

Viajar por carreteras peligrosas requiere precaución y planificación. Algunos tips que te damos son:

  • Investiga las condiciones de la carretera y la seguridad en la zona que planeas atravesar. 
  • Busca información sobre incidentes recientes, condiciones climáticas y posibles desvíos o cierres.
  • Revisa los frenos, las llantas, las luces y otros componentes clave. Lleva un kit de herramientas y repuestos básicos.
  • Si es posible, evita carreteras en mal estado o zonas conocidas por su peligrosidad.
  • Manejar de noche aumenta los riesgos, procura conducir de día porque la visibilidad es mejor y es más fácil detectar posibles peligros. 
  • Mantén una distancia segura con el vehículo que va delante de ti. 
  • Lleva agua, comida no perecedera y mantas en caso de quedar varado. 
  • Lleva un teléfono móvil con batería cargada y un cargador de auto en caso de emergencia. 
  • Evita distracciones como el uso del teléfono celular o comer mientras conduces.

Recuerda que la seguridad es la prioridad número uno al viajar. Asimismo, considera que los accidentes viales no se pueden predecir, pero sí puedes prevenirte con un respaldo financiero

Contrata un seguro de auto para que cuentes con asistencia en carretera, por ejemplo, uno de los beneficios que tienes como cliente miituo es contar con remolque ilimitado.

Consulta los términos y condiciones de nuestro servicio. No olvides que puedes elegir pagar por km recorrido o tener un precio fijo por mes, todo depende del uso que le das a tu auto.

¡Contrata fácilmente tu póliza!

¿En qué carreteras hay más asaltos en México?

Las carreteras en las que hay más asaltos en México son:

  • México-Querétaro
  • México- Puebla

Según datos de un reportaje reciente de Azteca Noticias, 3 de cada 10 robos en carretera ocurren en estas rutas.

Por otro lado, las entidades con más asaltos en autopistas según el Censo Nacional de Seguridad Pública, Federal y Estatal 2025 son:

Entidad Federativa Total
Guerrero (Gro.) 848
Michoacán (Mich.) 781
Zacatecas (Zac.) 259
Puebla (Pue.) 216
Chiapas (Chis.) 164
Morelos (Mor.) 119
Estado de México (Mex.) 101
Veracruz (Ver.) 77
Tabasco (Tab.) 33
Aguascalientes (Ags.) 21
Querétaro (Qro.) 17
San Luis Potosí (SLP) 17
Colima (Col.) 16
Tlaxcala (Tlax.) 16
Guanajuato (Gto.) 13
Hidalgo (Hgo.) 9
Nuevo León (NL) 9
Quintana Roo (Q. Roo) 6
Jalisco (Jal.) 4
Oaxaca (Oax.) 4
Baja California (BC) 1
Baja California Sur (BCS) 1
Total 2,732

Además de tomar precauciones al manejar en las carreteras más peligrosas, contrata una póliza con coberturas de seguros completas.

En miituo no sacrificas tu protección por tus finanzas, somos un seguro económico que puedes contratar y cancelar en el momento que tú lo decidas.

Conoce las opiniones de nuestros clientes miituo, quienes garantizan el servicio que les proporcionamos.

¡Contrata ya tu seguro ideal!

¿Qué hacer si me encuentro en riesgo y estoy en una carretera peligrosa?

Si te encuentras en una situación de riesgo mientras estás en una carretera es esencial tomar medidas inmediatas para protegerte a ti mismo(a) y a tus pasajeros, por ejemplo: 

  • Mantén la calma
  • Enciende las luces de emergencia
  • Llama al número de emergencia (911)
  • Si tuviste un siniestro vial comunícate con tu aseguradora
  • Si requieres asistencia pero no tienes seguro, llama al 078, el número del apoyo gratuito en carretera
  • Comunica tu ubicación a alguien de confianza
  • Busca un lugar seguro y concurrido
  • Evita detenerte en áreas aisladas
  • No abras la ventana completamente
  • No aceptes ayuda de extraños

Es importante recordar que la prevención es clave. Mantente alerta mientras conduces, evita viajar de noche si es posible y mantén tu vehículo en buen estado para evitar fallas mecánicas en el camino.

No olvides que un seguro es un respaldo financiero y te da protección al conducir por una autopista riesgosa.

Conoce los productos miituo que están diseñados bajo los parámetros de la Ley sobre el Contrato de Seguros, te cuidamos en todo momento con asistencia vial que incluye:

¡Obtén aquí el mejor seguro!

¿Qué hago si tengo un siniestro en una carretera peligrosa?

Si tienes un siniestro en una carretera peligrosa haz lo siguiente:

  1. Detén tu vehículo en un lugar seguro y enciende las luces de emergencia

  2. Revisa a los ocupantes y llama al 911 si hay heridos

  3. Contacta a tu aseguradora para reportar el siniestro

  4. Espera al ajustador de seguros
  5. No firmes ni aceptes responsabilidades con terceros

  6. Llama a auxilio vial si estás en carretera de cuota

  7. Toma fotos y junta toda la evidencia que puedas para futuras aclaraciones

No olvides que la empresa que respalda a miituo es seguros Atlas, por lo que si tienes un accidente en una carretera peligrosa, vas a contar con la mejor protección.

¡Contrata aquí el mejor seguro vial!

¿Un seguro me auxilia si viajo en una carretera peligrosa?

Sí, un seguro de auto te puede auxiliar incluso en carreteras peligrosas, siempre que tengas asistencias viales específicas en tu contrato.

Esto incluye beneficios como:

  • Grúas y remolque del vehículo en caso de que quede inoperable

  • Reparaciones menores en sitio, como cambio de llanta o recarga de batería

  • Asistencia médica o traslado en caso de lesiones

Si cuentas con una póliza de seguro de cobertura amplia o limitada, no solo estás respaldado(a) por daños a terceros, sino también por afectaciones a tu propio vehículo, como colisiones, robo total, daños a tu auto por granizo y otras eventualidades.

¡Cotiza aquí un seguro completo!

Si viajas en una carretera peligrosa, el seguro miituo

¿Sabías que si contratas la cobertura amplia de miituo, estás protegido(a) ante cualquier incidente que pueda ocurrir en la carretera?

Con miituo, tienes la opción de asegurar tu vehículo desde tan solo $0.19 centavos y pagar mensualmente solo por los kilómetros que recorres.  

Por otro lado, si eres de los que maneja largas distancias y el seguro por kilómetro te deja de convenir, usa el servicio de miiflex con el que te damos una tarifa que no va a cambiar.

No obstante, si desde que adquieres nuestra póliza conduces muchos kilómetros al mes, elige el plan de pago fijo para no preocuparte por reportar el kilometraje.

Algunas razones para cambiarte a miituo son:

¡Contrata ya tu seguro y maneja tranquilo(a) por carreteras peligrosas!

¡ Suscribete a nuestro newsletter